Gráfico BBC en el debate presidencial de EE.UU. muestra a Chile como el quinto país con más muertes por Covid-19: #Real

Fast Check CL calificó como real una imagen de la transmisión del debate presidencial de Donald Trump y Joe Biden, donde la BBC compartió una gráfica que deja a Chile como el quinto país con más fallecidos por coronavirus cada 100 mil personas.

Fast Check CL calificó como real una imagen de la transmisión del debate presidencial 2020, de Donald Trump y Joe Biden, donde la BBC compartió una gráfica que deja a Chile como el quinto país con más fallecidos por coronavirus cada 100 mil personas.


Por Fabián Padilla

El día de ayer, 29 de septiembre, ocurrió en la ciudad de Cleveland, el primer debate presidencial de los Estados Unidos, entre el actual Presidente, Donald J. Trump, y su rival, el demócrata, Joseph Biden.

Quienes vieron la transmisión que hizo la BBC, publicaron en redes sociales un gráfico, que acompañó debate, en el bloque sobre el coronavirus, donde se pueden ver los países con más muertes por covid-19.

Imagen de la transmisión de la BBC del debate presidencial de septiembre del 2020

Sad, but true

Fast Check CL tomó los datos oficiales, que sigue a nivel mundial la plataforma Worldometer.info, los revisó y contrastó para determinar si Chile tiene más fallecidos per capita que Estados Unidos, España, Ecuador, Reino Unidos y México, como se ve en la imagen viralizada.

Número de fallecidos:

Tomamos los primeros 20 países del listado, ordenados por frecuencia de muertes a la fecha de la publicación (30 de septiembre) y verificamos que Chile esta en la posición 15/20 de los países con más muertos por covid-19.

Sin embargo, este valor no tiene mucha relevancia, ya que estamos comparando países con poblaciones distintas. Por eso verificamos también la tasa de mortalidad para ver si el gráfico de la BBC estaba en lo correcto.

Tasa de Mortalidad

Contrastamos la población de cada uno de estos países y los fallecidos, para determinar la tasa de mortalidad de cada uno. En ese sentido, el orden de países cambia, dejando a Perú (979) como el primer país con más muertos por coronavirus.

Si volvemos a mirar por frecuencia o número de casos, Estados Unidos sigue a la cabeza, junto con Brasil. Pero, corregido por población, la situación es diferente:

El segundo lugar de países con mayor tasa de mortalidad lo tiene Bélgica (862), en tercer lugar está España (680), en cuarto lugar está Brasil (673) y en quinto lugar esta Chile (665).

De esta forma, comprobamos que el gráfico compartido por la BBC de Londres está en lo correcto: Chile es el quinto país con más muertos por covid-19 en la actualidad.

Todos los contenidos publicados por Fast Check CL son de propiedad de Tlön Comunicaciones SpA y no pueden ser reproducidos sin expresa autorización.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Juan Carlos Manríquez y deterioro en Valparaíso: “Lo que sería una gran tragedia, es perder la nominación de sitio Patrimonio de la Humanidad”

A días de cumplirse 23 años desde que Valparaíso fue declarado Patrimonio de la Humanidad, el abogado Juan Carlos Manríquez denunció ante la UNESCO un “ecocidio” en el casco histórico. Acusa abandono estatal, desplazamiento forzado de vecinos y advierte que Chile podría enfrentar consecuencias internacionales si no se actúa con urgencia.

“En Reino Unido se despenalizó el aborto hasta el momento del nacimiento”: #Engañoso

Se comparte en redes sociales que Reino Unido «despenalizó el aborto hasta el momento del nacimiento». Fast Check calificó esto como #Engañoso, ya que si bien se aprobó que las mujeres no sean procesadas penalmente por abortar —independientemente del momento del embarazo en el que lo hagan—, el aborto después de las 24 sigue siendo ilegal a menos que implique riesgos de salud.

Últimos chequeos:

“El gobierno de Boric acaba de sacar un dictamen para liberar y no acusar a los 25.000 funcionarios de licencias médicas que salieron del país”: #Falso

En redes sociales se viralizó que el gobierno de Gabriel Boric habría emitido un dictamen para exonerar a 25.000 funcionarios públicos que viajaron al extranjero mientras estaban con licencia médica. Sin embargo, esto es #Falso. No existe evidencia que respalde dicha afirmación. Por el contrario, las autoridades han condenado públicamente los hechos y han reforzado la fiscalización de este tipo de situaciones.

“Hemos caído en el índice de seguridad de la UNESCO, 10 puestos, que salió hace algunos días atrás”: #Falso

El precandidato Jaime Mulet afirmó que Chile cayó 10 puestos en el «índice de seguridad de la UNESCO», publicado hace algunos días. Sin embargo, esto es #Falso. La UNESCO no elabora índices de seguridad. El ranking al que se refería corresponde al Índice de Paz Global, elaborado por el Instituto para la Economía y la Paz. Aunque en la edición de 2024 se señala que Chile habría caído 10 puestos, el informe más reciente, publicado en 2025, muestra que el país subió 2 posiciones.

Roberto Munita: “Mucho elector que había optado por el Frente Amplio en las últimas elecciones, terminó votando por Jeannette Jara”

La victoria de Jeannette Jara en las primarias oficialistas reordenó el mapa electoral de la izquierda. En esta entrevista, el director de la carrera de Administración Pública de la Unab, analiza el diseño tras la candidatura comunista, el desfonde del Frente Amplio y el vacío de liderazgos en la centroizquierda, a la que compara con una selección chilena de fútbol sin recambio ni relato.