Emilia Schneider dijo: “No es necesario consultar a los padres. La educación sexual debe ser impuesta por el Estado”: #Falso

En redes sociales ha circulado que la diputada de Convergencia Social, Emilia Schneider dijo: «No es necesario consultar a padres, la educación sexual debe ser impuesta por el Estado». Sin embargo, Fast Check comprobó que esto es falso, ya que no hay registro de que la diputada haya dicho esa frase. Además, ella misma lo desmintió.

En redes sociales ha circulado que la diputada de Convergencia Social, Emilia Schneider dijo: «No es necesario consultar a padres, la educación sexual debe ser impuesta por el Estado». Sin embargo, Fast Check comprobó que esto es falso, ya que no hay registro de que la diputada haya dicho esa frase. Además, ella misma lo desmintió.

  • Circula en redes sociales que la diputada Emilia Schneider dijo: «No es necesario consultar a padres. La educación sexual debe ser impuesta por el estado».
  • El contenido circula desde junio del año 2023 y, según los usuarios, esta cita la habría dicho en el programa Vía Pública. Sin embargo, no hay registro de que la diputada haya entregado esa cita ahí.
  • De igual manera, la diputada en su cuenta de X, aseguró que este contenido es falso.

Por Fast Check CL

Esta semana la diputada Emilia Schneider asumió la presidencia de la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados. A raíz de esto se comenzó a difundir en redes sociales (1,2,3,4,5,6,7,8) una supuesta frase que habría dicho la diputada.

«No es necesario consultar a padres. La educación sexual debe ser impuesta por el Estado», es lo que habría dicho Schneider según los usuarios.

Sin embargo, esto es falso. No hay registro de que la diputada haya entregado esas palabras. Además, la misma Schneider lo desmintió.

Publicación verificada.

La diputada no entregó esa declaración

Al realizar una búsqueda con palabras claves se encontró la primera publicación que le atribuyó esta frase a la diputada. Esta data del 20 de junio de 2023 y junto a ella se comparte una imagen de Schneider en el programa Vía Pública de TVN.

Por lo tanto, para verificar la información, Fast Check CL lo primero que hizo fue revisar el programa completo de Vía Pública donde entrevistan a la diputada (19 de junio de 2023) y en ningún momento se le escucha decir la frase que se le atribuye, aunque sí habla sobre educación sexual.

Aproximadamente en el minuto 27:00, el periodista le pregunta: «¿Tú estimas que la familia debe no solo participar sino autorizar para conocer el programa que se le va a dar un niño o niña chica (sobre educación sexual)?¿Reconoces el derecho preferente de la familia?».

Emilia: «Por supuesto que lo reconozco, pero no creo que se deba consultar por cada cosa a la familia, yo creo que es más importante que las familias participen en el proceso en que esto se enseña».

«Cuando estamos hablando de educación sexual, afectiva e integral, también queremos que las familias se involucren en los establecimientos, que vayan a este tipos de conversaciones, que junto a sus hijos e hijas y a la comunidad educativa, podamos ir acompañando esos procesos educativos. También que las familias participen en la formulación de este tipo de políticas, en la creación de estos planes», agrega.

Emilia Schneider lo desmintió

De igual manera, Fast Check CL revisó las redes sociales de la diputada (1,2,3) y realizó una búsqueda avanzada con la frase textual. No se arrojó ningún resultado que acreditara que Schneider entregó esa declaración. De hecho, todo lo contrario, se encontró una publicación de la diputada donde directamente desmiente el contenido.

«Esto es falso señor bot de ultra derecha. Pueden ver la entrevista y verán lo que dije: la familia debe tener un rol central en el debate por educación sexual y afectiva integral, tanto en su diseño como participando. Escuelas y familias deben proteger a niños/as y jóvenes!», aseguró la diputada en ese momento.

Conclusión

Fast Check califica este contenido como falso, ya que no hay ningún registro que demuestre que la diputada entregó esa declaración. Además, ella misma lo desmintió anteriormente.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Instituto Guillermo Subercaseaux se querella contra su exrector: habría utilizado más de $188 millones en apuestas, bares y otros gastos

Una acción judicial afecta al exrector del Instituto Guillermo Subercaseaux. La querella presentada por la propia institución acusa a Patricio Gaete Maureira de cometer el delito de administración desleal reiterada, tras detectar un presunto uso indebido de fondos institucionales para fines personales. Según el escrito, el perjuicio económico asciende a casi $189 millones e incluye compras de artículos electrónicos, viajes en primera clase y otros gastos sin respaldo académico ni administrativo.

“Todas las personas que deban pensión de alimentos se le pondrá en el carnet ‘deudor de pensión de alimentos'”: #Falso

En TikTok circula la afirmación de que, a raíz del Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, quienes mantengan esta deuda tendrán inscrita en su cédula de identidad la leyenda “deudor de pensión de alimentos”. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check revisó diversas fuentes oficiales y constató que en ningún momento la normativa contempla esa medida. Además, tanto el Servicio de Registro Civil e Identificación como el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género desmintieron categóricamente dicha información.

“Boric eliminó el día del Carabinero”: #Falso

En redes sociales se viralizó que el presidente Gabriel Boric eliminó el día del Carabinero. Sin embargo, esto es #Falso. El presidente Boric saludó a los miembros de la institución en su día y participó en la conmemoración realizada el 28 de abril. Además, el equipo de prensa de Carabineros y el de Presidencia desmintieron la publicación.

Alberto Undurraga

¿De qué vive Alberto Undurraga?: el presidenciable DC que se resiste a una primaria con el oficialismo

Participación en organizaciones sin fines de lucro, un auto y dos propiedades son algunos de los bienes declarados por el candidato DC Alberto Undurraga, quien se sumó a la carrera presidencial únicamente con el respaldo de su partido. Esto último ha generado fricciones dentro de las filas de la propia colectivdad, pues hay militantes que han instado a Undurraga a reconsiderar la posibilidad de participar en una primaria con la alianza de gobierno.

Últimos chequeos:

“Un millón de inmigrantes ilegales inscritos en Fonasa, sin papeles ni documentos”: #Falso

Circula en redes sociales la afirmación de que un millón de inmigrantes irregulares están inscritos en Fonasa sin contar con documentos ni papeles. Sin embargo, esta información es #Falsa: los datos oficiales indican que aproximadamente 533.000 extranjeros están en el Tramo A como carentes de recursos, pero no se puede determinar cuántos de ellos están en situación irregular. Además, la mayoría de los afiliados extranjeros en Fonasa son cotizantes y contribuyen al sistema de salud.

“Todas las personas que deban pensión de alimentos se le pondrá en el carnet ‘deudor de pensión de alimentos'”: #Falso

En TikTok circula la afirmación de que, a raíz del Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, quienes mantengan esta deuda tendrán inscrita en su cédula de identidad la leyenda “deudor de pensión de alimentos”. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check revisó diversas fuentes oficiales y constató que en ningún momento la normativa contempla esa medida. Además, tanto el Servicio de Registro Civil e Identificación como el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género desmintieron categóricamente dicha información.

“Desde el 1 de mayo de 2025, vehículos con ‘tronador’ serán retirados y llevados a corrales”: #Falso

Una afirmación ampliamente compartida en redes sociales asegura que, desde el 1 de mayo de 2025, los vehículos con “tronadores” (modificaciones en el tubo de escape que generan mayor ruido) serán retirados de circulación. Fast Check CL verificó esta información y es #Falsa. No existe ninguna ley vigente que respalde esa afirmación. Además, el ministerio de Transportes y dos abogados, lo desmintieron.

Alberto Undurraga

¿De qué vive Alberto Undurraga?: el presidenciable DC que se resiste a una primaria con el oficialismo

Participación en organizaciones sin fines de lucro, un auto y dos propiedades son algunos de los bienes declarados por el candidato DC Alberto Undurraga, quien se sumó a la carrera presidencial únicamente con el respaldo de su partido. Esto último ha generado fricciones dentro de las filas de la propia colectivdad, pues hay militantes que han instado a Undurraga a reconsiderar la posibilidad de participar en una primaria con la alianza de gobierno.

(Video) El Salvador entrega becas para niños de Perú, Bolivia y Chile: #Falso

Circula en redes sociales un video atribuido a Nayib Bukele en el que anuncia becas estudiantiles para estudiar 100% gratis en El Salvador. Esto, supuestamente, para jóvenes de Chile, Perú y Bolivia. Sin embargo, Fast Check califica el contenido viral como #Falso, ya que no existen registros de tal información y el audio está alterado con inteligencia artificial.

“Desde el 1 de mayo de 2025, vehículos con ‘tronador’ serán retirados y llevados a corrales”: #Falso

Una afirmación ampliamente compartida en redes sociales asegura que, desde el 1 de mayo de 2025, los vehículos con “tronadores” (modificaciones en el tubo de escape que generan mayor ruido) serán retirados de circulación. Fast Check CL verificó esta información y es #Falsa. No existe ninguna ley vigente que respalde esa afirmación. Además, el ministerio de Transportes y dos abogados, lo desmintieron.

“Boric eliminó el día del Carabinero”: #Falso

En redes sociales se viralizó que el presidente Gabriel Boric eliminó el día del Carabinero. Sin embargo, esto es #Falso. El presidente Boric saludó a los miembros de la institución en su día y participó en la conmemoración realizada el 28 de abril. Además, el equipo de prensa de Carabineros y el de Presidencia desmintieron la publicación.