(Video) “Urgente: Irán ha comenzado a atacar a Tel Aviv ocupada por Israel con misiles pesados”: #Falso

Circula en redes sociales un registro que muestra el bombardeo de una ciudad. Aparentemente, se trataría de un ataque iraní a Tel Aviv (Israel), pero esto es falso: en realidad, se trata de un bombardeo ucraniano a Sebastopól, ciudad ubicada en la península Crimea, territorio en disputa con Rusia.

Circula en redes sociales un registro que muestra el bombardeo de una ciudad. Aparentemente, se trataría de un ataque iraní a Tel Aviv (Israel), pero esto es falso: en realidad, se trata de un bombardeo ucraniano a Sebastopól, ciudad ubicada en la península Crimea, territorio en disputa con Rusia.

Por si tienes poco tiempo:

  • De inicios de abril que se comparte un video que muestra el bombardeo de una ciudad. Aparentemente, se trataría de Tel Aviv (Israel) recibiendo el impacto de misiles iraníes.
  • Sin embargo, esto es falso. La grabación muestra un bombardeo ucraniano a Sebastopól, una ciudad ubicada en la península de Crimea, territorio en disputa entre Ucrania y Rusia después de que este último la anexara en 2014.

Por Maximiliano Echegoyen

A inicios de abril, Israel emprendió un ataque en Siria en contra del consulado iraní, en donde 7 personas murieron por la acción, entre ellas un alto comandante de Irán: Mohamed Reza Zahedi. Todo esto, en medio de las escaladas de tensiones que se han desarrollado en Medio Oriente desde el ataque de Hamás a la nación hebrea.

Bajo este contexto, se ha empezado a compartir en ‘X’ (1,2,3) y Facebook (1,2,3) un video en el que se observa a una ciudad siendo bombardeada intensamente. «URGENTE: Irán ha comenzado a atacar la Tel Aviv ocupada por Israel con misiles pesados» es lo que aseguran los usuarios que comparten el registro.

Sin embargo, el contenido viral es falso. La grabación no ocurrió en la capital israelí, sino que se trata de un bombardeo ucraniano a Sebastopól, una ciudad ubicada en la península de Crimea, territorio en disputa entre Ucrania y Rusia después de que este último la anexara en 2014.

El video es de la guerra Ucrania-Rusia

En primer lugar, Fast Check CL sometió el registro a InVID para aplicar una búsqueda inversa a los distintos fotogramas clave que arroja la plataforma. De este modo, se encontró el mismo video compartido por una cuenta de ‘X’ el 23 de marzo de 2024, es decir, previo al ataque israelí al consulado iraní en Siria el 1 de abril.

El registro fue compartido por la cuenta @WorldTimesWT, que dice cubrir asuntos internacionales, y el tuit que comparte el video dice: «ÚLTIMA HORA: Ataques masivos ucranianos en Crimea. Un ataque masivo por parte de Ucrania contra Sebastopol, controlada por Rusia, ha provocado una muerte y cuatro heridos, según el gobernador de la ciudad».

La búsqueda inversa también arrojó varios resultados a portales rusos que contienen el registro (aquí, aquí y aquí). Todos están con fecha 24 de febrero y mencionan que Ucrania realizó un bombardeo de misiles hacia Sebastopól, una ciudad ubicada en la península de Crimea.

Cabe recordar que en 2014 Rusia invadió la península de Crimea, hasta ese entonces administrada por Ucrania, con el propósito de anexar estos territorios.

Conclusión

Fast Check CL califica el contenido viral como falso. La grabación no ocurrió en Tel Aviv (Israel), sino que se trata de un bombardeo ucraniano a Sebastopól, una ciudad ubicada en la península de Crimea, territorio en disputa entre Ucrania y Rusia después de que este último la anexara en 2014.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Opinión) Campañas Sucias Digitales

En esta columna, el investigador Marcelo Santos -académico de la Universidad Diego Portales- analiza las distintas formas de manipulación digital que pueden incidir en procesos electorales, desde el uso de bots y cuentas falsas hasta estrategias coordinadas de desinformación y acoso en redes sociales. Advierte sobre el crecimiento de las llamadas «campañas sucias digitales», sus implicancias para la deliberación democrática y los desafíos que plantean los vacíos legales y la falta de regulación de las plataformas.

Jane Goodall propuso reducir la población mundial al nivel de hace 500 años para solucionar los problemas del cambio climático: #Engañoso

En X se viralizó que la conservacionista británica, recientemente fallecida, Jane Goodall, propuso en 2020 que se reduzca la población mundial a niveles de hace 500 años «para solucionar los problemas del cambio climático». Pero esto es #Engañoso. Durante una charla organizada por el Foro Económico Mundial, mencionó que con esos niveles de población no existirían los problemas de hoy, pero nunca lo propuso como solución a la problemática ni habló de reducir la cantidad de personas.

Últimos chequeos:

Jane Goodall propuso reducir la población mundial al nivel de hace 500 años para solucionar los problemas del cambio climático: #Engañoso

En X se viralizó que la conservacionista británica, recientemente fallecida, Jane Goodall, propuso en 2020 que se reduzca la población mundial a niveles de hace 500 años «para solucionar los problemas del cambio climático». Pero esto es #Engañoso. Durante una charla organizada por el Foro Económico Mundial, mencionó que con esos niveles de población no existirían los problemas de hoy, pero nunca lo propuso como solución a la problemática ni habló de reducir la cantidad de personas.

Fact checking al Debate de Canal 13

Fast Check realiza un fact-checking en vivo del Debate Presidencial de Canal 13, segundo debate de TV en el marco de las Elecciones 2025, que enfrentan a los candidatos Franco Parisi, Jeannette Jara, Evelyn Matthei, Marco Enríquez-Ominami, Johannes Kaiser, José Antonio Kast, Eduardo Artés y Harold Mayne-Nicholls.

(Video) Claudia Sheinbaum prohíbe entrada a México de Bad Bunny: #Falso

A través de Tik Tok, se difundió un video que muestra a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, prohibiendo el ingreso al país del artista urbano Bad Bunny. Sin embargo, Fast Check califica el contenido como #Falso. El tema no ha tenido cobertura mediática y existen pruebas de que el video se generó con inteligencia artificial.

Última encuesta Cadem posiciona a Kaiser en primer lugar y a Matthei en el segundo. “Prohibida su difusión por veda electoral”: #Falso

En X se viralizó un supuesto resultado de la encuesta Cadem sobre el escenario de primera vuelta, que ubica a Johannes Kaiser en primer lugar, seguido por Evelyn Matthei, Jeannette Jara y José Antonio Kast. Fast Check calificó esto como #Falso, pues la última encuesta Plaza Pública en realidad posiciona a Matthei tercera y a Kaiser cuarto. Además, Cadem desmintió el gráfico a través de su cuenta de X.

“Instituto Nacional de Derechos Humanos evalúa acciones por apremios de civiles a delincuentes implicados en la muerte de niño en Recoleta”: #Falso

En redes se difundió que el Instituto Nacional de Derechos Humanos habría solicitado una revisión médica de los implicados en el fallecimiento de un niño en Recoleta, luego de ser partícipes de un siniestro vial. Sin embargo, Fast Check califica esto como falso. No hay comunicado del organismo que lo asegure y ellos mismos lo desmintieron.