Ir al contenido

Fast Check 🔍

  • Noticias
  • Chequeos
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Reportajes
  • Noticias
  • Chequeos
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Reportajes
Suscríbete
  • Nosotros
    • Historia
    • Equipo
    • Financiamiento
    • Método
    • Sistema de Calificación
  • ¡Suscríbete!
  • Servicios
  • Avisos Legales
  • App Replicador
  • Nosotros
    • Historia
    • Equipo
    • Financiamiento
    • Método
    • Sistema de Calificación
  • ¡Suscríbete!
  • Servicios
  • Avisos Legales
  • App Replicador
  • Actualidad, País

¿Qué se sabe sobre Manuel Álvarez? El oncólogo condenado por abuso sexual en contra de sus pacientes 

Picture of Fast Check CL
Fast Check CL
  • Abril 23, 2024
  • 4:15 pm
El oncólogo Manuel Álvarez Zenteno fue condenado por abuso sexual reiterado contra pacientes, tras un juicio en el que las declaraciones de las víctimas, médicos y enfermeras fueron fundamentales para dictar sentencia. Esta no es la primera vez que Álvarez enfrenta acusaciones de este tipo, ya que previamente había sido condenado por delitos similares.
Apoya a Fast Check por $1.500 al mes

El oncólogo Manuel Álvarez Zenteno fue condenado por abuso sexual reiterado contra pacientes, tras un juicio en el que las declaraciones de las víctimas, médicos y enfermeras fueron fundamentales para dictar sentencia. Esta no es la primera vez que Álvarez enfrenta acusaciones de este tipo, ya que previamente había sido condenado por delitos similares.


Por Fast Check CL

El oncólogo Manuel Álvarez Zenteno fue condenado de manera unánime por el Tercer Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Santiago por cometer abuso sexual reiterado contra pacientes. Según declaraciones de la Fiscalía, las denuncias de las víctimas y el testimonio de médicos y enfermeras fueron fundamentales para dictar sentencia en este caso.

“Las declaraciones de las dos víctimas, junto a la de médicos y enfermeras, fueron vitales para dictar sentencia en contra del profesional de la salud”, afirmó la fiscal regional Metropolitana Oriente, Lorena Parra.

Después de un juicio que se extendió por 31 días, la Fiscalía logró el veredicto condenatorio contra Manuel Álvarez, quien anteriormente se desempeñaba como jefe de Oncología en la Clínica Las Condes.

El Ministerio Público ha solicitado un total de 16 años de cárcel para el oncólogo, cuya sentencia se leerá el próximo viernes 10 de mayo a las 13:00 horas.

Antecedentes de condena previa

Manuel Álvarez ya tenía antecedentes penales por delitos similares. Según consigna 24 Horas, había sido condenado en Punta Arenas por hechos ocurridos entre los años 2016 y 2017. En el 2023, fue declarado culpable nuevamente por abuso sexual, recibiendo una pena de 818 días, aunque se le concedió el beneficio de cumplir la pena en libertad vigilada.

Copyright © 2025 Fast Check 🔍 | El contenido es exclusivo de Tlön Comunicaciones SpA.

Sin tu aporte la desinformación ganará

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

  • Súper Suscriptor $1.500

    Pago recurrente, que se cobra mensual en tu tarjeta de crédito o débito. Puedes cancelar en cualquier momento.

  • Mega Suscriptor $12.000

    Único pago para cubrir 12 meses de suscripción y apoyo a nuestro medio. Si pagaras mensualmente serían $18.000 CLP al año: Ahorras $6.000 CLP con esta opción.

  • Ultra Suscriptor Tu decides

    Tú decides el monto que quieres pagar: Es un solo pago con débito o crédito. El tope máximo por persona es de $1.500.000 CLP.

  • Chilean abroad? PayPal

    If you want to contribute with our mission and you can't pay with chilean bank cards, feel free to support us with PayPal. You decided the amount.

Te puede interesar:

Franco Parisi: “Hay más de 2 millones de mujeres endeudadas en DICOM”: #Real

El candidato del PDG acertó en su afirmación: de acuerdo con datos de Equifax y la Universidad San Sebastián, más de 2 millones de mujeres chilenas se encuentran registradas como morosas en DICOM.

“A los más de 200 niños (…) que han sido asesinados durante este gobierno, no por balas locas, sino por el crimen organizado y el terrorismo”: #Impreciso

La cifra mencionada por Kast se aproxima a los registros oficiales, pero no hay evidencia que vincule todos esos homicidios al crimen organizado o al terrorismo, por lo que su afirmación resulta imprecisa.

“En este momento, los hijos de migrantes tienen preferencia por sobre los hijos de los chilenos en las salas cuna”: #Engañoso

La afirmación de la candidata distorsiona los hechos: si bien los hijos de migrantes figuran entre los grupos prioritarios para acceder a salas cuna de la JUNJI, comparten ese nivel con otros niños en situación de vulnerabilidad, por lo que no tienen una preferencia exclusiva.

Jane Goodall propuso reducir la población mundial al nivel de hace 500 años para solucionar los problemas del cambio climático: #Engañoso

En X se viralizó que la conservacionista británica, recientemente fallecida, Jane Goodall, propuso en 2020 que se reduzca la población mundial a niveles de hace 500 años «para solucionar los problemas del cambio climático». Pero esto es #Engañoso. Durante una charla organizada por el Foro Económico Mundial, mencionó que con esos niveles de población no existirían los problemas de hoy, pero nunca lo propuso como solución a la problemática ni habló de reducir la cantidad de personas.

“El proyecto de reforma constitucional que yo presenté para el nombramiento de jueces de la Corte Suprema, introduce el elemento del sorteo”: #Real

El exdiputado libertario dice la verdad: Johannes Kaiser presentó un proyecto de reforma constitucional que propone elegir por sorteo a los ministros y fiscales judiciales de la Corte Suprema, actualmente en trámite en la Cámara.

La crisis formativa del fútbol chileno: informe revela drástica caída en la tasa de titulación en el INAF

Fast Check CL accedió a un Informe de Evaluación Externa elaborado por encargo de la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), que evidencia una sostenida baja en las tasas de titulación y matrícula del Instituto Nacional del Fútbol (INAF). Además, este medio conoció denuncias de estudiantes que acusan precariedad en la infraestructura y problemas de gestión académica en la institución encargada de formar a los futuros técnicos del fútbol chileno.

Últimos chequeos:

(Video) Claudia Sheinbaum prohíbe entrada a México de Bad Bunny: #Falso

A través de Tik Tok, se difundió un video que muestra a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, prohibiendo el ingreso al país del artista urbano Bad Bunny. Sin embargo, Fast Check califica el contenido como #Falso. El tema no ha tenido cobertura mediática y existen pruebas de que el video se generó con inteligencia artificial.

“Santiago 1 está ocupado al 36-38%”: #Falso

El dato entregado por el candidato es incorrecto: según cifras oficiales de Gendarmería, el penal Santiago 1 registra una ocupación superior al 150%, muy lejos del 36-38% mencionado por Johannes Kaiser.

Última encuesta Cadem posiciona a Kaiser en primer lugar y a Matthei en el segundo. “Prohibida su difusión por veda electoral”: #Falso

En X se viralizó un supuesto resultado de la encuesta Cadem sobre el escenario de primera vuelta, que ubica a Johannes Kaiser en primer lugar, seguido por Evelyn Matthei, Jeannette Jara y José Antonio Kast. Fast Check calificó esto como #Falso, pues la última encuesta Plaza Pública en realidad posiciona a Matthei tercera y a Kaiser cuarto. Además, Cadem desmintió el gráfico a través de su cuenta de X.

Parisi sobre mujeres endeudadas: “Son 2.300 millones a 2.800 millones de dólares… la deuda promedio de la mujer es de 1,6 millones, multiplicado por dos millones” #Impreciso

El cálculo de Parisi no es exacto: aunque la deuda promedio de las mujeres morosas sí bordea los $1,6 millones, el total estimado supera los 3.500 millones de dólares, una cifra mayor a la mencionada por el candidato.

Hoy día, en el Hospital Gustavo Fricke están en huelga de hambre”: #Falso

El candidato se equivoca: aunque efectivamente hubo una huelga de hambre en el Hospital Gustavo Fricke, esta finalizó días antes del debate, por lo que no estaba activa al momento de su declaración.

(Video) “Si vuelvo a oír, una vez más, que Bukele quiere sacarme del poder, nos vamos con todo contra El Salvador”: #Falso

En Tik Tok se viralizó un video que muestra al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, amenazando con tomar acciones contra El Salvador tras declaraciones de su mandatario, Nayib Bukele. Sin embargo, Fast Check califica esto como #Falso. El video presenta indicios de edición con IA y las imágenes corresponden a un discurso de 2021.

“Santiago 1 está ocupado al 36-38%”: #Falso

El dato entregado por el candidato es incorrecto: según cifras oficiales de Gendarmería, el penal Santiago 1 registra una ocupación superior al 150%, muy lejos del 36-38% mencionado por Johannes Kaiser.

Nayib Bukele prohíbe Halloween en El Salvador: #Falso

A falta de poco más de una semana para el 31 de octubre, fecha en que se celebra Halloween, se viralizó ampliamente en TikTok (1,2,3)

Fact checking al Debate de Canal 13

Fast Check realiza un fact-checking en vivo del Debate Presidencial de Canal 13, segundo debate de TV en el marco de las Elecciones 2025, que enfrentan a los candidatos Franco Parisi, Jeannette Jara, Evelyn Matthei, Marco Enríquez-Ominami, Johannes Kaiser, José Antonio Kast, Eduardo Artés y Harold Mayne-Nicholls.

“La ultraderecha decía en la propaganda (de la Convención Constitucional) que le iban a quitar las casas a la gente”: #Real

La afirmación de Artés es correcta: durante la campaña del plebiscito constitucional de 2022, sectores de ultraderecha difundieron mensajes falsos que advertían que la nueva Constitución permitiría quitarle las casas a las personas.

“En este momento, los hijos de migrantes tienen preferencia por sobre los hijos de los chilenos en las salas cuna”: #Engañoso

La afirmación de la candidata distorsiona los hechos: si bien los hijos de migrantes figuran entre los grupos prioritarios para acceder a salas cuna de la JUNJI, comparten ese nivel con otros niños en situación de vulnerabilidad, por lo que no tienen una preferencia exclusiva.

Últimos chequeos:

“A los más de 200 niños (…) que han sido asesinados durante este gobierno, no por balas locas, sino por el crimen organizado y el terrorismo”: #Impreciso
“Chile está en su récord histórico de presos” #Real
​​”(…) en el resto del mundo, donde hay 80 millones de ludópatas”: #Real
Parisi sobre mujeres endeudadas: “Son 2.300 millones a 2.800 millones de dólares… la deuda promedio de la mujer es de 1,6 millones, multiplicado por dos millones” #Impreciso
“La ultraderecha decía en la propaganda (de la Convención Constitucional) que le iban a quitar las casas a la gente”: #Real
« Antes Siguiente »

Últimas noticias:

La crisis formativa del fútbol chileno: informe revela drástica caída en la tasa de titulación en el INAF
Mientras estaba activo: funcionario de la PDI habría eliminado 58 órdenes de investigar desde el sistema institucional
SQM
El fin del caso SQM: La historia del financiamiento irregular de la política que terminó con ocho absueltos
Los documentos que prueban el uso de abogados municipales en causas de la familia del alcalde Cristóbal Labra
Comités de Vivienda de Pudahuel acusan a concejal de cobrar comisiones irregulares: se denunció ante Fiscalía
« Antes Siguiente »
Canal de Difusión
Publica Aviso Legal
IFCN Signatory Badge

Medio de fact-checking, periodismo de datos e investigación. Nuestra misión es combatir la desinformación en Chile y el mundo. Fast Check CL es propiedad de Tlön Comunicaciones SpA y su marca está registrada. Su director y representante legal es don Fabián Padilla Arenas.

Facebook Twitter Instagram Tiktok Linkedin Whatsapp
Facebook Twitter Instagram Tiktok Linkedin Whatsapp

Políticas:

  • Política de Privacidad
  • Política de Independencia
  • Política de Imparcialidad
  • Política de Correcciones
  • Política de Transparencia de Fuentes
  • Política de Inteligencia Artificial
  • Política de Suscripción
  • Política de Privacidad
  • Política de Independencia
  • Política de Imparcialidad
  • Política de Correcciones
  • Política de Transparencia de Fuentes
  • Política de Inteligencia Artificial
  • Política de Suscripción

Sobre nosotros:

  • Nosotros
  • Equipo
  • Kit de Verificación
  • Servicios
  • Avisos Legales
  • Nosotros
  • Equipo
  • Kit de Verificación
  • Servicios
  • Avisos Legales

Secciones:

  • Noticias
  • Chequeos
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Reportajes
  • Noticias
  • Chequeos
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Reportajes

Se parte de Fast Check:

  • Trabaja con nosotros
  • Suscríbete
  • Contacto
  • WhatsApp
  • Newsletter
  • Trabaja con nosotros
  • Suscríbete
  • Contacto
  • WhatsApp
  • Newsletter

Fast Check CL © Todos los derechos son reservados. El registro y/o uso del sitio web constituye la aceptación de sus políticas de privacidad. El medio es propiedad de Tlön Comunicaciones SpA y su marca está registrada. Su director y representante legal es don Fabián Padilla Arenas.