“José Antonio Kast fue parlamentario 16 años y tuvo un ausentismo de hasta el 86%”: #Falso

Circula en redes sociales que José Antonio Kast, mientras fue parlamentario por 16 años, tuvo un ausentismo de hasta el 86%. Sin embargo, Fast Check CL califica este contenido como falso, ya que al revisar la asistencia de los últimos tres periodos, o sea del año 2006 a 2018, obtuvo una inasistencia del 10%.

Circula en redes sociales que José Antonio Kast, mientras fue parlamentario por 16 años, tuvo un ausentismo de hasta el 86%. Sin embargo, Fast Check CL califica este contenido como falso, ya que al revisar la asistencia de los últimos tres periodos, o sea del año 2006 a 2018, obtuvo una inasistencia del 10%.

Por si tienes poco tiempo:

  • Circula por redes sociales que el excandidato presidencial, José Antonio Kast, habría obtenido un 86% de ausentismo durante sus 16 años como parlamentario en el Congreso Nacional.
  • Fast Check CL calificó el contenido viral como falso, ya que en los periodos en que Kast fue diputado, tuvo un 90% de asistencia.

Por Fast Check CL

El pasado 26 de abril el excandidato presidencial, José Antonio Kast criticó al presidente Boric desde Hungría, en la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC) 2024, una cumbre política organizada por la Unión Conservadora Estadounidense. En la instancia, el líder del Partido Republicano dijo que en Chile hay un presidente en donde hay «días que ni siquiera va a trabajar».

A raíz de esto, usuarios en redes sociales (1,2) comparten que «Kast fue parlamentario 16 años. Ni siquiera podemos decir que iba a calentar el asiento, ya que tuvo un ausentismo de hasta el 86%».

Fast Check califica el contenido viral como falso. Desde el Congreso Nacional señalan —tras una solicitud de transparencia— que el exparlamentario solo obtuvo un 10% de inasistencia entre 2006 a 2018. En tanto, en su primer periodo (2002-2006), no hay datos disponibles.

Publicación verificada.

La asistencia de José Antonio Kast

En primer lugar, Fast Check envió una solicitud de Transparencia al Congreso Nacional para conocer la asistencia del exdiputado José Antonio Kast. Cabe recordar que él, según la Biblioteca del Congreso Nacional, fue diputado desde el 2002 a 2018.

En su respuesta, el Congreso Nacional envió las asistencias e inasistencias de José Antonio Kast a través de un archivo Excel (ver aquí), de sus periodos 2006-2010, 2010-2014 y 2014-2018. Desde la Corporación señalan que las asistencias 2002-2006 no están sistematizadas.

  • Asistencia 2006-2010: Durante este periodo, José Antonio Kast asistió a 507 sesiones y presentó 19 inasistencias. Esto da como porcentaje un 4% de inasistencia. No hay registros de los motivos de porqué no asistió.
  • Asistencia 2010-2014: En el transcurso de este periodo, José Antonio Kast asistió de a 485 audiencias. Sin embargo no asistió en 54 ocasiones, lo que equivale a un 10% de inasistencia. De las 54 inasistencias, hay 12 justificadas por misiones oficiales y 2 por licencia médica.
  • Asistencia 2014-2018: En este último periodo parlamentario, José Antonio Kast asistió a 432 audiencias (ordinarias y especiales) y faltó en 85 ocasiones, dando como porcentaje un 16% de inasistencia.

Cabe destacar durante el año 2017, gran parte de su inasistencia se debe a que José Antonio Kast emprendió en su primera candidatura presidencial. Mientras se enfocaba en la campaña para llegar a La Moneda, no recibió dieta parlamentaria.

Total acumulado de los tres periodos

Entonces, a modo de síntesis, entre los tres periodos de los cuales hay un registro sistematizado, el diputado José Antonio Kast asistió en 1.424 ocasiones a la Cámara, mientras que no asistió en 158 ocasiones. Dicho de otro modo, en estos tres periodos el exparlamentario obtuvo un 90% de asistencia (y un 10% de inasistencia).

Fuente: Congreso Nacional.

Conclusión

Fast Check califica el contenido viral como falso. Según datos del Congreso Nacional vía solicitud de transparencia, José Antonio Kast tuvo una asistencia del 90% durante sus tres últimos periodos, comprendidos entre 2006 a 2018. No hay datos sistematizados de la asistencia de los diputados en el periodo 2002-2006.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Imagen) “Tras el anuncio de Kast, los caribeños empiezan a irse del país. Todavía no asume y ya hizo más que este gobierno por controlar la inmigración”: #Falso

Luego de que José Antonio Kast ‘advirtiera’ a los inmigrantes irregulares que abandonen el país antes de asumir su eventual nuevo gobierno, se compartieron en X dos fotografías de extranjeros yéndose de Chile, supuestamente como efecto inmediato tras las palabras del candidato republicano. Fast Check calificó esto como #Falso, pues las imágenes son solo simbólicas y forman parte de una campaña del Comando con Venezuela en Chile, confirmado por el propio director de la organización.

Curanilahue

Curanilahue: exfuncionarias habrían usado fichas de profesores jubilados para camuflar pagos a familiares

Yasna Chávez y Elsa Faúndez se encuentran imputadas por fraude al Fisco y delitos informáticos. Según una querella a la que tuvo acceso Fast Check CL, ambas habrían manipulado el sistema de remuneraciones municipal para desviar más de $35 millones hacia cuentas de familiares y personas cercanas, mediante la activación irregular de fichas de exdocentes jubilados. El presunto fraude fue detectado en 2023 tras una revisión interna, que reveló depósitos a la madre de Chávez, así como al padre de Faúndez.

“Chile tiene aproximadamente 300 presos por cada 100 mil habitantes. Estados Unidos, por cada 100 mil habitantes, tiene 600. Ambos tenemos 6 homicidios por cada 100 mil habitantes. China tiene 111 presos por cada 100 mil habitantes y un homicidio (por cada 100 mil habitantes)”: #Chequeado

El candidato Eduardo Artés mezcló datos correctos y erróneos en su comparación internacional sobre criminalidad y encarcelamiento. Fast Check CL verificó que sobreestimó la tasa penitenciaria de Chile y Estados Unidos, acertó en los datos de homicidios de ambos países y de China, pero entregó una cifra incompleta respecto a la población carcelaria del gigante asiático.

Últimos chequeos:

“10% de niños (chilenos) que viven en la pobreza”: #Real

De acuerdo con los datos de la encuesta Casen 2022 y un informe de Unicef, el 10,5% de los menores de 18 años en Chile vive en hogares en situación de pobreza por ingresos, tal como señaló el candidato Marco Enríquez-Ominami durante el debate presidencial.

(Imagen) “Tras el anuncio de Kast, los caribeños empiezan a irse del país. Todavía no asume y ya hizo más que este gobierno por controlar la inmigración”: #Falso

Luego de que José Antonio Kast ‘advirtiera’ a los inmigrantes irregulares que abandonen el país antes de asumir su eventual nuevo gobierno, se compartieron en X dos fotografías de extranjeros yéndose de Chile, supuestamente como efecto inmediato tras las palabras del candidato republicano. Fast Check calificó esto como #Falso, pues las imágenes son solo simbólicas y forman parte de una campaña del Comando con Venezuela en Chile, confirmado por el propio director de la organización.

“Jara fue soplada en el debate presidencial con reloj inteligente”: #Falso

Tras el debate de Anatel, circuló en redes sociales que a la candidata Jeannette Jara le estaban ‘soplando’ qué decir en medio de su realización. Esto, porque en algunos momentos se le ve observando su reloj, como si le llegaran mensajes. Sin embargo, esto es #Falso, pues en distintos momentos del debate se evidencia que es un reloj análogo y no uno digital, por lo que no es posible recibir mensajes a través de él.

Giorgio Jackson: “Descarto volver a Chile si José Antonio Kast se convierte en Presidente de Chile”: #Falso

Se viralizó ampliamente en redes sociales que el exministro Giorgio Jackson, en una entrevista para The Clinic, descartó volver a Chile si José Antonio Kast es elegido presidente. Fast Check calificó esto como #Falso: The Clinic nunca publicó una entrevista con dicha cuña y lo desmintieron a través de redes sociales. Además, el propio Jackson también negó haber dicho la frase.

Curanilahue

Curanilahue: exfuncionarias habrían usado fichas de profesores jubilados para camuflar pagos a familiares

Yasna Chávez y Elsa Faúndez se encuentran imputadas por fraude al Fisco y delitos informáticos. Según una querella a la que tuvo acceso Fast Check CL, ambas habrían manipulado el sistema de remuneraciones municipal para desviar más de $35 millones hacia cuentas de familiares y personas cercanas, mediante la activación irregular de fichas de exdocentes jubilados. El presunto fraude fue detectado en 2023 tras una revisión interna, que reveló depósitos a la madre de Chávez, así como al padre de Faúndez.

(Imagen) “Tras el anuncio de Kast, los caribeños empiezan a irse del país. Todavía no asume y ya hizo más que este gobierno por controlar la inmigración”: #Falso

Luego de que José Antonio Kast ‘advirtiera’ a los inmigrantes irregulares que abandonen el país antes de asumir su eventual nuevo gobierno, se compartieron en X dos fotografías de extranjeros yéndose de Chile, supuestamente como efecto inmediato tras las palabras del candidato republicano. Fast Check calificó esto como #Falso, pues las imágenes son solo simbólicas y forman parte de una campaña del Comando con Venezuela en Chile, confirmado por el propio director de la organización.