Polémica por exposición en Vitacura: Arturo Duclos responde a acusaciones de “apología al octubrismo”

La exposición "Una vida" del artista nacional Arturo Duclos, exhibida en el Centro Cultural Lo Matta de Vitacura, ha desatado una controversia luego de que el diputado republicano Cristián Araya la calificara como una "apología al octubrismo". Duclos, por su parte, defiende su obra, argumentando que busca generar reflexión y diálogo sobre la situación política y social del país, sin promover la violencia.

La exposición “Una vida” del artista nacional Arturo Duclos, exhibida en el Centro Cultural Lo Matta de Vitacura, ha desatado una controversia luego de que el diputado republicano Cristián Araya la calificara como una “apología al octubrismo”. Duclos, por su parte, defiende su obra, argumentando que busca generar reflexión y diálogo sobre la situación política y social del país, sin promover la violencia.


Por Fast Check CL 

Desde el pasado 4 de mayo, el Centro Cultural Lo Matta en la comuna de Vitacura ha sido el epicentro de una controversia desatada por la exposición “Una vida”, del reconocido artista nacional Arturo Duclos. La muestra, que permanecerá abierta hasta el 30 de junio, ha sido objeto de críticas por parte del diputado republicano Cristián Araya, quien la calificó como una “apología al octubrismo”.

La exposición, compuesta por 17 obras inéditas, busca reflejar los últimos 50 años de la historia de Chile desde la perspectiva del artista, abordando problemáticas sociales como la discriminación, la violencia y las diferencias ideológicas. Sin embargo, ha sido la representación de una barricada en el centro del salón, junto con carteles alusivos a la “subversión octubrista”, como lo definió Araya, lo que ha generado mayor controversia.

El diputado manifestó su molestia a través de sus redes sociales, denunciando lo que considera una “apología al octubrismo” y una ofensa a Carabineros de Chile. En un video publicado en su cuenta de X, Araya expresó su rechazo a la exposición, afirmando que es una “situación impresentable” que la Municipalidad de Vitacura debe explicar a los vecinos.

Por su parte, el artista Arturo Duclos defendió su obra, calificando las críticas del diputado Araya como “desafortunadas” e “intolerantes”. En declaraciones a The Clinic, Duclos señaló que su objetivo es generar reflexión y diálogo sobre la situación política y social del país, sin pretender hacer una apología a la violencia.

La polémica también ha llegado al Concejo Municipal de Vitacura, donde se espera un pronunciamiento sobre el futuro de la exposición. Mientras tanto, la Corporación Cultural de la comuna ha respaldado la muestra, asegurando que fue seleccionada mediante un proceso riguroso y que no busca promover la violencia ni denigrar a ninguna institución.

La exposición “Una vida” de Arturo Duclos continúa abierta al público en el Centro Cultural Lo Matta, invitando a la comunidad a visitarla y a reflexionar sobre los temas que aborda.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Fernando Acuña y franjas electorales: “El CNTV debería contar con una reglamentación sobre el uso de inteligencia artificial”

Fernando Acuña analiza el impacto de la inteligencia artificial en la franja electoral de 2025 y advierte que «el timón del barco lo tenemos que tener nosotros». En conversación con Fast Check CL, el productor audiovisual evalúa los spots de Parisi y ME-O, reflexiona sobre los límites éticos del uso de IA y sobre cómo esta tecnología puede integrarse sin reemplazar la autenticidad ni el trabajo humano.

“Santiago 1 está ocupado al 36-38%”: #Falso

El dato entregado por el candidato es incorrecto: según cifras oficiales de Gendarmería, el penal Santiago 1 registra una ocupación superior al 150%, muy lejos del 36-38% mencionado por Johannes Kaiser.

Últimos chequeos:

“Mayol dice que Johannes Kaiser lidera las encuestas”: #Engañoso

Una publicación afirmó que Alberto Mayol, durante el programa Sin Filtros, dijo que Johannes Kaiser lidera las encuestas presidenciales. Fast Check CL califica este contenido como #Engañoso, ya que el video compartido corresponde a la emisión del 21 de abril y no es actual. Además, en ese programa, Mayol señaló que Kaiser superó a José Antonio Kast en las encuestas, pero no afirmó que las encabezara.

(Video) “Lluvia de ranas en Brasil”: #Falso

Se viralizó masivamente un video que muestra una supuesta ‘lluvia de ranas’ en Brasil. Sin embargo, Fast Check calificó esto como #Falso, pues el video se hizo con inteligencia artificial. Además, medios locales del país también lo desmintieron.

(Video) Claudia Sheinbaum prohíbe entrada a México de Bad Bunny: #Falso

A través de Tik Tok, se difundió un video que muestra a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, prohibiendo el ingreso al país del artista urbano Bad Bunny. Sin embargo, Fast Check califica el contenido como #Falso. El tema no ha tenido cobertura mediática y existen pruebas de que el video se generó con inteligencia artificial.

Los documentos que prueban el uso de abogados municipales en causas de la familia del alcalde Cristóbal Labra

A comienzos de octubre se presentó una querella contra el alcalde de San Joaquín, Cristóbal Labra Bassa, por el presunto uso indebido de abogados municipales y de la Corporación Municipal de Desarrollo Social —institución que también preside— para representar a sus familiares en causas judiciales privadas. Fast Check CL accedió a documentos y registros del Poder Judicial que confirman la participación de funcionarios de planta y a contrata, incluida la directora jurídica del municipio, en causas relacionadas con los padres y el hermano del alcalde. El académico Pavel Ayala advirtió que, incluso si se determina que no se hizo uso de recursos municipales, esta actuación «sí puede configurarse un conflicto de interés».