¿Qué se sabe de “El Ruso”?: Líder de “Los Gallegos” que fue sorprendido con llave de esposas en Cárcel de Alta Seguridad

En un megaoperativo coordinado entre la Policía de Investigaciones (PDI) y la Fiscalía, se descubrió una llave para abrir esposas en la celda de Daniel Alexander Márquez Meléndez, alias "El Ruso", líder del grupo criminal Los Gallegos, quien se encuentra recluido en la Cárcel de Alta Seguridad de Santiago. Cabe destacar que "El Ruso", conocido por su violenta carrera criminal, fue beneficiado anteriormente por el juez Daniel Urrutia, quien autorizó videollamadas para él y otros peligrosos reclusos, a pesar de sus antecedentes de mal comportamiento y amenazas.

En un megaoperativo coordinado entre la Policía de Investigaciones (PDI) y la Fiscalía, se descubrió una llave para abrir esposas en la celda de Daniel Alexander Márquez Meléndez, alias “El Ruso”, líder del grupo criminal Los Gallegos, quien se encuentra recluido en la Cárcel de Alta Seguridad de Santiago. Cabe destacar que “El Ruso”, conocido por su violenta carrera criminal, fue beneficiado anteriormente por el juez Daniel Urrutia, quien autorizó videollamadas para él y otros peligrosos reclusos, a pesar de sus antecedentes de mal comportamiento y amenazas.


Por Fast Check CL

En un megaoperativo realizado en Arica y diversas cárceles del país, la Policía de Investigaciones (PDI) y la Fiscalía descubrieron una llave para abrir esposas en la celda de Daniel Alexander Márquez Meléndez, alias “El Ruso”, líder del grupo criminal Los Gallegos, recluido en la Cárcel de Alta Seguridad de Santiago. Este hallazgo destaca la gravedad de las operaciones delictivas dentro de los recintos penitenciarios.

Desde tempranas horas de la mañana, según consigna 24 horas, la PDI, en coordinación con el Ministerio Público, llevó a cabo allanamientos en seis penales del país, incluyendo los de Arica, Iquique, Rancagua, Concepción, La Serena y la Unidad de Máxima Seguridad de Santiago. Según el fiscal regional de Arica, Mario Carrera, el operativo tuvo resultados positivos, subrayando la peligrosidad de los objetos encontrados. “Intervinimos seis penales del país donde se encuentran personas vinculadas al crimen organizado y también tuvimos buenos resultados”, afirmó Carrera.

El operativo en Cerro Chuño, Arica, contó con la participación de aproximadamente 250 policías, drones y un helicóptero, resultando en la detención de cinco personas con órdenes de aprehensión pendientes y la incautación de armas y drogas. Consuelo Peña, Subdirectora del Crimen Organizado y Migraciones de la PDI, destacó la planificación y colaboración entre diferentes regiones para este operativo.

¿Quién es “El Ruso”?

El “Ruso”, conocido por su violenta carrera criminal, es uno de los líderes de Los Gallegos y enfrenta múltiples cargos, incluyendo homicidios y tráfico de drogas. En febrero, protagonizó un enfrentamiento con Hernán Landaeta Garlotti, alias “Satanás”, utilizando armas hechizas. Además, fue beneficiado por el juez Daniel Urrutia, quien autorizó videollamadas para él y otros peligrosos reclusos, a pesar de sus antecedentes de mal comportamiento y amenazas.

Este megaoperativo es parte de la estrategia del Ministerio Público para combatir el crimen organizado en la región, y en este sentido, el Fiscal Nacional, Ángel Valencia, reafirmó el compromiso de recuperar espacios públicos afectados por la actividad delictiva. Por su parte, el Delegado Presidencial Regional, Ricardo Sanzana, enfatizó la importancia de una coordinación efectiva entre diversas autoridades para erradicar y demoler áreas contaminadas y dominadas por el crimen, como Cerro Chuño.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Jane Goodall propuso reducir la población mundial al nivel de hace 500 años para solucionar los problemas del cambio climático: #Engañoso

En X se viralizó que la conservacionista británica, recientemente fallecida, Jane Goodall, propuso en 2020 que se reduzca la población mundial a niveles de hace 500 años «para solucionar los problemas del cambio climático». Pero esto es #Engañoso. Durante una charla organizada por el Foro Económico Mundial, mencionó que con esos niveles de población no existirían los problemas de hoy, pero nunca lo propuso como solución a la problemática ni habló de reducir la cantidad de personas.

Los documentos que prueban el uso de abogados municipales en causas de la familia del alcalde Cristóbal Labra

A comienzos de octubre se presentó una querella contra el alcalde de San Joaquín, Cristóbal Labra Bassa, por el presunto uso indebido de abogados municipales y de la Corporación Municipal de Desarrollo Social —institución que también preside— para representar a sus familiares en causas judiciales privadas. Fast Check CL accedió a documentos y registros del Poder Judicial que confirman la participación de funcionarios de planta y a contrata, incluida la directora jurídica del municipio, en causas relacionadas con los padres y el hermano del alcalde. El académico Pavel Ayala advirtió que, incluso si se determina que no se hizo uso de recursos municipales, esta actuación «sí puede configurarse un conflicto de interés».

(Video) Claudia Sheinbaum prohíbe entrada a México de Bad Bunny: #Falso

A través de Tik Tok, se difundió un video que muestra a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, prohibiendo el ingreso al país del artista urbano Bad Bunny. Sin embargo, Fast Check califica el contenido como #Falso. El tema no ha tenido cobertura mediática y existen pruebas de que el video se generó con inteligencia artificial.

“Mayol dice que Johannes Kaiser lidera las encuestas”: #Engañoso

Una publicación afirmó que Alberto Mayol, durante el programa Sin Filtros, dijo que Johannes Kaiser lidera las encuestas presidenciales. Fast Check CL califica este contenido como #Engañoso, ya que el video compartido corresponde a la emisión del 21 de abril y no es actual. Además, en ese programa, Mayol señaló que Kaiser superó a José Antonio Kast en las encuestas, pero no afirmó que las encabezara.

Últimos chequeos:

“Mayol dice que Johannes Kaiser lidera las encuestas”: #Engañoso

Una publicación afirmó que Alberto Mayol, durante el programa Sin Filtros, dijo que Johannes Kaiser lidera las encuestas presidenciales. Fast Check CL califica este contenido como #Engañoso, ya que el video compartido corresponde a la emisión del 21 de abril y no es actual. Además, en ese programa, Mayol señaló que Kaiser superó a José Antonio Kast en las encuestas, pero no afirmó que las encabezara.

“Instituto Nacional de Derechos Humanos evalúa acciones por apremios de civiles a delincuentes implicados en la muerte de niño en Recoleta”: #Falso

En redes se difundió que el Instituto Nacional de Derechos Humanos habría solicitado una revisión médica de los implicados en el fallecimiento de un niño en Recoleta, luego de ser partícipes de un siniestro vial. Sin embargo, Fast Check califica esto como falso. No hay comunicado del organismo que lo asegure y ellos mismos lo desmintieron.

(Video) “Lluvia de ranas en Brasil”: #Falso

Se viralizó masivamente un video que muestra una supuesta ‘lluvia de ranas’ en Brasil. Sin embargo, Fast Check calificó esto como #Falso, pues el video se hizo con inteligencia artificial. Además, medios locales del país también lo desmintieron.

(Imagen) Senadora Fabiola Campillai posando para Revista Caras: #Falso

Mediante X, se viralizó una imagen de la senadora, Fabiola Campillai, posando para la Revista Caras con gran cantidad de maquillaje. Sin embargo, esto es #Falso. La parlamentaria no ha sido entrevista en dicha revista y la imagen se editó para exacerbar su maquillaje. Además, su propio equipo lo desmintió e informaron que la fotografía original se tomó para una entrevista en La Tercera.

Fact checking al Debate de Canal 13

Fast Check realiza un fact-checking en vivo del Debate Presidencial de Canal 13, segundo debate de TV en el marco de las Elecciones 2025, que enfrentan a los candidatos Franco Parisi, Jeannette Jara, Evelyn Matthei, Marco Enríquez-Ominami, Johannes Kaiser, José Antonio Kast, Eduardo Artés y Harold Mayne-Nicholls.

(Opinión) Campañas Sucias Digitales

En esta columna, el investigador Marcelo Santos -académico de la Universidad Diego Portales- analiza las distintas formas de manipulación digital que pueden incidir en procesos electorales, desde el uso de bots y cuentas falsas hasta estrategias coordinadas de desinformación y acoso en redes sociales. Advierte sobre el crecimiento de las llamadas «campañas sucias digitales», sus implicancias para la deliberación democrática y los desafíos que plantean los vacíos legales y la falta de regulación de las plataformas.