Estudio del Centro de Estudios Ñuble (UBB): un 77% de los encuestados considera que Israel está cometiendo un genocidio

El Centro de Estudios Ñuble de la Universidad del Bío Bío presentó su estudio sobre la percepción de los chilenos respecto al conflicto palestino-israelí, en el que el 77% de los encuestados considera que Israel está cometiendo un genocidio en Gaza. La encuesta, realizada a más de 1.000 personas, revela que esta opinión es compartida por el 98,8% de los encuestados de izquierda, el 81,3% de los de centro y el 46,8% de los de derecha.

El Centro de Estudios Ñuble de la Universidad del Bío Bío presentó su estudio sobre la percepción de los chilenos respecto al conflicto palestino-israelí, en el que el 77% de los encuestados considera que Israel está cometiendo un genocidio en Gaza. La encuesta, realizada a más de 1.000 personas, revela que esta opinión es compartida por el 98,8% de los encuestados de izquierda, el 81,3% de los de centro y el 46,8% de los de derecha.


Por Fast Check CL

Este viernes 17 de mayo, a las 11 de la mañana, mediante el canal de YouTube de la Universidad del Bio Bio, el Centro de Estudios Ñuble presentó los resultados de su estudio “Los chilenos/as frente al conflicto palestino-israelí”.

La investigación consistió en una encuesta de más de 1.000 casos que buscó sondear la percepción que existe en nuestro país frente a la política israelí para con el pueblo palestino; tanto históricamente como en la actual coyuntura.

El estudio, al que tuvo acceso Fast Check CL, da cuenta entre sus hallazgo más relevantes –y en línea con el debate público que ha tenido lugar tanto en Chile como en el mundo-, dice relación con la cantidad de de la gran proporción de encuestados que consideran que hoy “Israel comete un genocidio en la Franja de Gaza”, indica el sondeo.

Respecto de lo anterior, el sondeo arrojó que el 77% de los entrevistados consideraba que estas las acciones de Israel constituían un genocidio, constatándose un amplio consenso tanto en las personas consideradas de izquierda (98,8%), como de centro (81,3%), y una proporción menor en el espectro de la derecha (46,8%). Ver gráfico abajo.

Si bien esta última clave podría ser indicio de una forma de polarización en torno a este tema, desde el Centro de Estudios Ñuble observan que los encuestados que se declaran pro-israelíes, resultaron ser en torno al 16% de la muestra.

En este sentido, aunque sean un grupo con una opinión de marcada divergencia respecto de los otros (partidarios de Palestina y personas que no se identifican con ninguna de las partes), quedan relegadas a una proporción minoritaria, concluyendo -según los lineamientos del sondeo- a que tampoco ello podría dar lugar a la idea de una opinión pública polarizada. 

Además, se destacan las similitudes en las respuestas de los partidarios palestinos y las personas no identificadas con ninguna de las partes, que creen en un 99,5% y 76,4%, respectivamente, que Israel está cometiendo un genocidio.

Finalmente el estudio halló un consenso transversal en todos los sectores políticos sobre la necesidad de que “Israel se retire de los territorios palestinos ocupados”. Frente a ello, un 60,2% de las personas de derecha responde afirmativamente, y la cifra aumenta a 79,2% y 98,8% entre las personas de centro e izquierda respectivamente. Sólo se encuentra un grupo contrario a esta medida entre los partidarios israelíes, que se oponen en un 58,6% al fin de la ocupación.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Imagen) “Tras el anuncio de Kast, los caribeños empiezan a irse del país. Todavía no asume y ya hizo más que este gobierno por controlar la inmigración”: #Falso

Luego de que José Antonio Kast ‘advirtiera’ a los inmigrantes irregulares que abandonen el país antes de asumir su eventual nuevo gobierno, se compartieron en X dos fotografías de extranjeros yéndose de Chile, supuestamente como efecto inmediato tras las palabras del candidato republicano. Fast Check calificó esto como #Falso, pues las imágenes son solo simbólicas y forman parte de una campaña del Comando con Venezuela en Chile, confirmado por el propio director de la organización.

Quién es Gonzalo Migueles, el esposo de la exjueza Vivanco en la mira por el caso de la “muñeca bielorrusa”

Gonzalo Migueles Orteíza mantiene desde 2015 una relación con la exministra de la Corte Suprema Ángela Vivanco. De perfil reservado, ha tenido escasas apariciones públicas, limitadas a acompañarla en su nombramiento como ministra en 2018 y en un reconocimiento en 2022. Hoy se encuentra bajo investigación por presuntos delitos de cohecho y lavado de activos, en el marco del caso conocido como «la muñeca bielorrusa».

Daniela Muñoz

Exfuncionaria de Bienes Nacionales denunciada por subcontrato arrendó inmueble fiscal a solo $170 mil: ahora lo usa su cuñado

Daniela Muñoz Leiva, exfuncionaria del Ministerio de Bienes Nacionales denunciada por presunta subcontratación irregular en la Estrategia Nacional del Litio, arrendó durante años un inmueble fiscal en Providencia por $170 mil mensuales mientras trabajaba en la misma cartera. Tras su salida, la vivienda pasó a ser ocupada por su hermana y su cuñado, quien en 2024 regularizó la situación y firmó un nuevo contrato con el ministerio. Sin embargo, un año después, el arrendatario recibió avisos de cobranza por atrasos en los pagos.

Municipalidad de Lolol ha pagado más de $670 millones a empresa vinculada al hermano de una funcionaria municipal

Entre 2022 y 2025, la Sociedad Constructora J.J.A. Limitada ha recibido más de $670 millones en contratos con la Municipalidad de Lolol, periodo en el que una funcionaria del municipio era hermana de uno de los socios de la empresa. En diciembre de 2023 entró en vigencia el artículo 35 quáter de la Ley de Compras Públicas, que prohíbe al Estado contratar con funcionarios públicos o sus familiares hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad, por lo que los convenios previos a esa fecha no estarían cuestionados. Sin embargo, en marzo de 2025, la empresa volvió a ser adjudicada para la mantención de áreas verdes, contrato mediante el cual ha percibido hasta ahora más de $117 millones.

“Servel habilita a fallecidos para votar y falsos detenidos desaparecidos también”: #Engañoso

En redes se asegura que el Servicio Electoral tiene habilitado el sufragio a difuntos y detenidos desaparecidos durante la dictadura. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Engañoso. Si bien las personas víctimas de desaparición forzosa están habilitadas para votar, esto en la práctica no puede llevarse a cabo y se hace en un acto de memoria. Además, las personas difuntas deben ser sacadas del padrón apenas sea informado por el Registro Civil.

Últimos chequeos:

(Imagen) “Tras el anuncio de Kast, los caribeños empiezan a irse del país. Todavía no asume y ya hizo más que este gobierno por controlar la inmigración”: #Falso

Luego de que José Antonio Kast ‘advirtiera’ a los inmigrantes irregulares que abandonen el país antes de asumir su eventual nuevo gobierno, se compartieron en X dos fotografías de extranjeros yéndose de Chile, supuestamente como efecto inmediato tras las palabras del candidato republicano. Fast Check calificó esto como #Falso, pues las imágenes son solo simbólicas y forman parte de una campaña del Comando con Venezuela en Chile, confirmado por el propio director de la organización.

(Video) “Parisi se adelanta a la segunda vuelta y da su apoyo a Jeannette Jara”: ‘Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana’: #Engañoso

Un video viral muestra a Franco Parisi diciendo: «Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana», dando supuestamente su apoyo a la candidata oficialista para una eventual segunda vuelta. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien menciona dicha frase, la hace en referencia al pensamiento de los votantes —es decir, tercera persona—, no a su opción personal.

“Servel habilita a fallecidos para votar y falsos detenidos desaparecidos también”: #Engañoso

En redes se asegura que el Servicio Electoral tiene habilitado el sufragio a difuntos y detenidos desaparecidos durante la dictadura. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Engañoso. Si bien las personas víctimas de desaparición forzosa están habilitadas para votar, esto en la práctica no puede llevarse a cabo y se hace en un acto de memoria. Además, las personas difuntas deben ser sacadas del padrón apenas sea informado por el Registro Civil.

(Video) “Parisi se adelanta a la segunda vuelta y da su apoyo a Jeannette Jara”: ‘Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana’: #Engañoso

Un video viral muestra a Franco Parisi diciendo: «Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana», dando supuestamente su apoyo a la candidata oficialista para una eventual segunda vuelta. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien menciona dicha frase, la hace en referencia al pensamiento de los votantes —es decir, tercera persona—, no a su opción personal.

Quién es Gonzalo Migueles, el esposo de la exjueza Vivanco en la mira por el caso de la “muñeca bielorrusa”

Gonzalo Migueles Orteíza mantiene desde 2015 una relación con la exministra de la Corte Suprema Ángela Vivanco. De perfil reservado, ha tenido escasas apariciones públicas, limitadas a acompañarla en su nombramiento como ministra en 2018 y en un reconocimiento en 2022. Hoy se encuentra bajo investigación por presuntos delitos de cohecho y lavado de activos, en el marco del caso conocido como «la muñeca bielorrusa».