“El plan de adquisiciones en curso es el mayor de la década”: #Inchequeable

Gabriel Boric durante la Cuenta Pública 2024 destacó, en materia de seguridad, el aumento de los recursos entregados a Carabineros y la Policía de Investigaciones (PDI) para el combate de la delincuencia, asegurando que el plan de adquisiciones a ambas policías es el mayor de los últimos diez años. Fast Check CL calificó esta frase como inchequeable, tras no encontrar documentos que especificaran el concepto exacto de “plan de adquisiciones”, como tampoco se obtuvo una respuesta desde el Ministerio del Interior.

Gabriel Boric durante la Cuenta Pública 2024 destacó, en materia de seguridad, el aumento de los recursos entregados a Carabineros y la Policía de Investigaciones (PDI) para el combate de la delincuencia, asegurando que el plan de adquisiciones a ambas policías es el mayor de los últimos diez años. Fast Check CL calificó esta frase como inchequeable, tras no encontrar documentos que especificaran el concepto exacto de “plan de adquisiciones”, como tampoco se obtuvo una respuesta desde el Ministerio del Interior.


Por Karen Elena Cereceda Ramos

En el marco de la Cuenta Pública 2024, el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, dio a conocer avances y desafíos en materia de seguridad pública, en este sentido se refirió al aumento en la entrega de recursos a Carabineros y Policía de Investigaciones (PDI) para combatir la delincuencia y para la adquisición de elementos que les permitan reforzar su trabajo.  

“Nuestro respaldo a Carabineros y la PDI no se ha quedado en gestos y palabras. Se ha reflejado en recursos y medidas concretas. El plan de adquisiciones en curso es el mayor de la década”, dijo al respecto. 

No hay registro de un plan de adquisiciones

El primer paso realizado por Fast Check CL fue hacer una búsqueda avanzada. Para ello, se colocó en Google las palabras claves “plan de adquisiciones” junto con “seguridad Gobierno de Chile”. 

Los resultados entregaron el “Plan Nacional de Seguridad Pública y Prevención del Delito”, donde se habla del “plan de adquisiciones” en la página 58. No obstante, solo se indica su implementación y no los montos asociados.

El documento indica que: 

“Para implementar la Política Nacional contra el Crimen Organizado, la Subsecretaría del Interior ejecutará un plan de adquisiciones que le permitirá a Carabineros de Chile, Policía de Investigaciones y a otras instituciones competentes en la materia, combatir de manera más eficiente el crimen organizado, fortaleciendo las capacidades investigativas de las policías para mejorar la persecución penal, perfeccionando las capacidades para el control policial y fomentando el trabajo interinstitucional”. 

Junto a esta búsqueda, Fast Check CL revisó los sitios de la Dirección de Presupuestos (Dipres), Ministerio del Interior y Seguridad Pública, Subsecretaría de Prevención del Delito, Carabineros de Chile y la Policía de Investigaciones, pero no se encontraron documentos que especificaran el concepto exacto de “plan de adquisiciones” y en qué consistía. 

Finalmente, Fast Check CL consultó directamente con el Ministerio del Interior y Seguridad Pública, pero hasta el cierre de esta edición no obtuvimos respuesta alguna.

Conclusión

Fast Check CL calificó como inchequeables los datos referidos al plan de adquisiciones en materia de seguridad, dichos por el presidente Boric en la Cuenta Pública 2024. Esto, porque, pese a las múltiples búsquedas en las páginas oficiales del Gobierno, así como también el nulo contacto con el Ministerio de Interior, no se logró encontrar información referida al plan de adquisiciones.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Una factura a la municipalidad, otra al factoring: el presunto mecanismo de ASEDO para duplicar los cobros al Estado

Cuatro organismos públicos y privados —entre ellos, municipios, un servicio estatal y una empresa financiera— presentan querellas penales contra ASEDO Limitada, proveedora de servicios de limpieza. A la empresa se le apuntan los delitos de estafa, uso malicioso de documentos y falsificación reiterada. Tras revisar los libelos se observó un presunto patrón de irregularidades que incluye la emisión de facturas ideológicamente falsas y el uso de pólizas falsificadas en la adjudicación de contratos públicos.

“Boric eliminó el día del Carabinero”: #Falso

En redes sociales se viralizó que el presidente Gabriel Boric eliminó el día del Carabinero. Sin embargo, esto es #Falso. El presidente Boric saludó a los miembros de la institución en su día y participó en la conmemoración realizada el 28 de abril. Además, el equipo de prensa de Carabineros y el de Presidencia desmintieron la publicación.

SMA formula cargos contra filial de Blumar tras exceder producción autorizada de salmones en Reserva Nacional Kawésqar

El ente fiscalizador cursó el procedimiento debido a que la firma excedió en un 27% la producción autorizada en su centro de cultivo CES Gómez Carreño, emplazado dentro de la Reserva Nacional Kawésqar. La empresa presentó un Programa de Cumplimiento para intentar revertir el procedimiento sancionatorio. Un informe técnico del Sernapesca señala que “el hecho de producir más allá de lo autorizado obedece inequívocamente a una planificación por parte de la empresa y un esfuerzo consciente dirigido a llevar a cabo esta conducta”.

Últimos chequeos:

Chile se encuentra entre los 15 países con menor tasa de natalidad: #Real

El candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, afirmó que Chile tiene una de las tasas de natalidad más bajas del mundo, encontrándose en el lugar 15 actualmente. Fast Check CL verificó los datos y constató que esto es #Real, de acuerdo a las últimas cifras entregadas por el Instituto Nacional de Estadísticas.

“Todas las personas que deban pensión de alimentos se le pondrá en el carnet ‘deudor de pensión de alimentos'”: #Falso

En TikTok circula la afirmación de que, a raíz del Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, quienes mantengan esta deuda tendrán inscrita en su cédula de identidad la leyenda “deudor de pensión de alimentos”. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check revisó diversas fuentes oficiales y constató que en ningún momento la normativa contempla esa medida. Además, tanto el Servicio de Registro Civil e Identificación como el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género desmintieron categóricamente dicha información.

“Boric eliminó el día del Carabinero”: #Falso

En redes sociales se viralizó que el presidente Gabriel Boric eliminó el día del Carabinero. Sin embargo, esto es #Falso. El presidente Boric saludó a los miembros de la institución en su día y participó en la conmemoración realizada el 28 de abril. Además, el equipo de prensa de Carabineros y el de Presidencia desmintieron la publicación.

(Video) El Salvador entrega becas para niños de Perú, Bolivia y Chile: #Falso

Circula en redes sociales un video atribuido a Nayib Bukele en el que anuncia becas estudiantiles para estudiar 100% gratis en El Salvador. Esto, supuestamente, para jóvenes de Chile, Perú y Bolivia. Sin embargo, Fast Check califica el contenido viral como #Falso, ya que no existen registros de tal información y el audio está alterado con inteligencia artificial.

Por no entregar información financiera: IP Chileno Británico de Cultura fue sancionado con multa por más de $3,4 millones

En medio de problemas internos que incluyeron la pérdida de su información contable y dificultades para reconstruir sus registros financieros, el Instituto Profesional Chileno Británico de Cultura enfrentó fue sancionado por parte de la Superintendencia de Educación Superior. El organismo fiscalizador concluyó que la institución incumplió su obligación legal de informar oportunamente sobre su estado financiero del año 2023, aplicándole una multa de 50 Unidades Tributarias Mensuales ($3,4 millones). La multa se suma a infracciones similares detectadas en los últimos años.