Una madre y sus dos hijos: ¿qué se sabe del hallazgo de los cuerpos sin vida al interior de una casa en Chiloé?

El hecho se registró en la localidad de Quellón, cuando el excuñado de la mujer llegó hasta la vivienda para cortar leña. Al no recibir respuesta, ingresó por la cocina y se encontró con los cuerpos sin vida.

El hecho se registró en la localidad de Quellón, cuando el excuñado de la mujer llegó hasta la vivienda para cortar leña. Al no recibir respuesta, ingresó por la cocina y se encontró con los cuerpos sin vida.


Por Fast Check CL

Una mujer y sus dos hijos fueron encontrados muertos al interior de su casa en Quellón, Chiloé. Fue el excuñado de la mujer quien halló los cuerpos, dando así aviso a carabineros.

Según cuenta el excuñado a La Opinión de Chiloé, él habría arribado al domicilio de la mujer alrededor de las 9.00 de la mañana para cortar leña. Luego de tocar la puerta en reiteradas ocasiones y no tener respuesta, decide ingresar por la cocina del inmueble.

En ese momento, se encuentra con el cadáver de la mujer, la cual presentaba una lesión, aparentemente, cortopunzante en la zona del cuello. El hombre cuenta que “fue una tremenda sorpresa, no lo podía creer. En la mañana llamé a mi sobrinito, pero no me contestó”.

Las víctimas serían Rosa Legue Carimoney, de 39 años, y sus hijos Luciano y Camilo Campos Legue, de 10 y 6 años, respectivamente.

La Policía de Investigaciones (PDI) y el Ministerio Público iniciaron inmediatamente las diligencias para esclarecer las circunstancias de las muertes.

El fiscal de Quellón, Fabián Fernández Gatica, comentó: “Cerca del mediodía se dio cuenta del hallazgo de tres personas fallecidas al interior de una residencia. Se trata de una mujer de 39 años y sus dos hijos menores de edad”.

También, se solicitó la participación de peritos del Laboratorio de Criminalística de la PDI de Puerto Montt para complementar las investigaciones en curso. El Servicio Médico Legal realizará las autopsias para determinar las causas de muerte de las víctimas.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Fernando Acuña y franjas electorales: “El CNTV debería contar con una reglamentación sobre el uso de inteligencia artificial”

Fernando Acuña analiza el impacto de la inteligencia artificial en la franja electoral de 2025 y advierte que «el timón del barco lo tenemos que tener nosotros». En conversación con Fast Check CL, el productor audiovisual evalúa los spots de Parisi y ME-O, reflexiona sobre los límites éticos del uso de IA y sobre cómo esta tecnología puede integrarse sin reemplazar la autenticidad ni el trabajo humano.

Fact checking al Debate de Canal 13

Fast Check realiza un fact-checking en vivo del Debate Presidencial de Canal 13, segundo debate de TV en el marco de las Elecciones 2025, que enfrentan a los candidatos Franco Parisi, Jeannette Jara, Evelyn Matthei, Marco Enríquez-Ominami, Johannes Kaiser, José Antonio Kast, Eduardo Artés y Harold Mayne-Nicholls.

El personaje que canta en el jingle de Jeanette Jara es ‘Il Nene de Oro’, cantante condenado por tráfico de drogas: #Falso

Tras el lanzamiento del jingle oficial de la campaña de Jeannette Jara, comenzó a circular la versión de que el tema habría sido interpretado por Jesús Ortiz, conocido artísticamente como Nene de Oro, quien fue detenido en 2024 durante un operativo de la PDI por tráfico de armas y drogas en Estación Central. Sin embargo, esto es #Falso: el mánager de Ortiz confirmó a Fast Check CL que no mantienen ningún vínculo con campañas políticas, y desde el comando de la candidata precisaron que la voz pertenece al rapero Seo2, exintegrante del grupo Makiza.

Últimos chequeos:

“Miles de judíos salieron a las calles de Nueva York (…) a protestar contra Trump mientras gritaban los sionistas nunca fueron judíos”: #Engañoso

Se viralizó un video que muestra a miles de judíos ortodoxos protestando en las calles de Nueva York, esto supuestamente contra el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Sin embargo, Fast Check CL califica el contenido como #Engañoso. Si bien el video exhibe a miles de judíos protestando, el motivo principal de la aglomeración fue un cambio en las reglas del servicio militar israelí, no el presidente de EE.UU.

Fact checking al Debate de Canal 13

Fast Check realiza un fact-checking en vivo del Debate Presidencial de Canal 13, segundo debate de TV en el marco de las Elecciones 2025, que enfrentan a los candidatos Franco Parisi, Jeannette Jara, Evelyn Matthei, Marco Enríquez-Ominami, Johannes Kaiser, José Antonio Kast, Eduardo Artés y Harold Mayne-Nicholls.

La crisis formativa del fútbol chileno: informe revela drástica caída en la tasa de titulación en el INAF

Fast Check CL accedió a un Informe de Evaluación Externa elaborado por encargo de la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), que evidencia una sostenida baja en las tasas de titulación y matrícula del Instituto Nacional del Fútbol (INAF). Además, este medio conoció denuncias de estudiantes que acusan precariedad en la infraestructura y problemas de gestión académica en la institución encargada de formar a los futuros técnicos del fútbol chileno.

Fernando Acuña y franjas electorales: “El CNTV debería contar con una reglamentación sobre el uso de inteligencia artificial”

Fernando Acuña analiza el impacto de la inteligencia artificial en la franja electoral de 2025 y advierte que «el timón del barco lo tenemos que tener nosotros». En conversación con Fast Check CL, el productor audiovisual evalúa los spots de Parisi y ME-O, reflexiona sobre los límites éticos del uso de IA y sobre cómo esta tecnología puede integrarse sin reemplazar la autenticidad ni el trabajo humano.