Se adjudicó logros de otros deportistas y estafó a auspiciadores: General Yáñez da de baja a carabinero tras comprobar actos fraudulentos

La suspensión del Mayor Pablo Andrés Marabolí es de carácter temporal, y no constituye una sanción definitiva, sino que está supeditado al resultado del sumario administrativo. En la denuncia que fue presentada en el año 2020, se relata que el Mayor "fue a pedir auspicio para obtener cosas, mostrando imágenes de sus logros, pero todo es falso porque copia fotos de deportistas haciéndose pasar por ellos".

La suspensión del Mayor Pablo Andrés Marabolí es de carácter temporal, y no constituye una sanción definitiva, sino que está supeditado al resultado del sumario administrativo. En la denuncia que fue presentada en el año 2020, se relata que el Mayor “fue a pedir auspicio para obtener cosas, mostrando imágenes de sus logros, pero todo es falso porque copia fotos de deportistas haciéndose pasar por ellos”.


Por Fast Check CL

Pablo Andrés Marabolí Ulloa, Mayor del Escalafón de Orden y Seguridad de Carabineros, fue retirado temporalmente de la institución, luego de que una investigación comprobara que falsificó logros deportivos y los utilizara para estafar a distintos auspiciadores.

A través del “Decreto Exento RA N° 280/1506/2024”, emitido por la Subsecretaría del Interior y autorizado por el Presidente Gabriel Boric, se remitieron a la Contraloría General de la República (CGR) detalles de la investigación interna al oficial.

La investigación comenzó el 5 de abril de 2024 debido a una denuncia —registrada en el módulo de reclamos al actuar policial en la Comisaría Virtual— en la cual se indicaba que Marabolí “efectuaría estafas a tiendas que auspician a deportistas como Jumbo o Clínica MEDS, señalando que hace alta montaña”, según reveló la propia institución en el oficio Nº 829, del pasado 10 de junio, remitido al Ministerio del Interior y Seguridad Pública.

En la misma denuncia, presentada el 2020, se indica que el oficial de Carabineros habría pedido apoyo a empresarios. “Fue a pedir auspicio para obtener cosas, mostrando imágenes de sus logros, pero todo es falso porque copia fotos de deportistas haciéndose pasar por ellos”, se explica en la denuncia.

Marabolí, entre 2022 y 2023, fue alumno de la Academia de Ciencias Policiales de Carabineros.  En la página web de la academia, Radio Bío Bío, encontró una publicación titulada “Federación de Alpinismo de Chile”, que destacaba una “emocionante hazaña de montañismo en el Monte Denali, Alaska”, realizada supuestamente por Marabolí Ulloa en febrero de 2023.

Un reconocimiento similar fue publicado en la Revista de Carabineros de Chile, edición N° 818, de junio de 2023, en un artículo titulado “Abriendo Rutas en el Mundo, premio Piolet Alpino para Capitán”.

No obstante, luego de que la Unidad de Coordinación Estratégica Sur (UCE) de la Policía de Investigaciones revisara el historial de viajes realizador por el mayor, se constató que no habían registros de salida o entrada a Estados Unidos o Alaska en enero de 2023. 

Créditos La Nación

Sumado a esto, Marabolí, habría presentado documentos falsos para respaldar sus logros. Un correo electrónico de la Gerencia Deportiva de la Marca The North Face Chile, dirigido a la Secretaría General de Carabineros, reconocía falsamente su ascenso al Monte Denali y lo mencionaba como un “atleta de nuestra marca”

El personal investigador descubrió que este correo era falso y que la página web desde la cual se envió el correo había sido creada recientemente.

Ante la serie de conductas fraudulentas, el General Director de Carabineros, Ricardo Yáñez, concluyó que el mayor “incurrió en conductas reprochables, que violan manifiestamente los principios éticos, morales y doctrinarios; comprometiendo seriamente la imagen y el prestigio de Carabineros de Chile, menoscabando la dignidad y el decoro funcionario del personal”, según el documento que fue enviado al palacio de La Moneda.

Por lo tanto, el General Director propuso al Presidente de la República el retiro temporal del mayor Marabolí Ulloa. No obstante, el retiro temporal no constituye una sanción definitiva, sino que está supeditado al resultado del sumario administrativo instruido para determinar las responsabilidades administrativas y disciplinarias correspondientes.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“Todas las personas que deban pensión de alimentos se le pondrá en el carnet ‘deudor de pensión de alimentos'”: #Falso

En TikTok circula la afirmación de que, a raíz del Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, quienes mantengan esta deuda tendrán inscrita en su cédula de identidad la leyenda “deudor de pensión de alimentos”. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check revisó diversas fuentes oficiales y constató que en ningún momento la normativa contempla esa medida. Además, tanto el Servicio de Registro Civil e Identificación como el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género desmintieron categóricamente dicha información.

Por no entregar información financiera: IP Chileno Británico de Cultura fue sancionado con multa por más de $3,4 millones

En medio de problemas internos que incluyeron la pérdida de su información contable y dificultades para reconstruir sus registros financieros, el Instituto Profesional Chileno Británico de Cultura enfrentó fue sancionado por parte de la Superintendencia de Educación Superior. El organismo fiscalizador concluyó que la institución incumplió su obligación legal de informar oportunamente sobre su estado financiero del año 2023, aplicándole una multa de 50 Unidades Tributarias Mensuales ($3,4 millones). La multa se suma a infracciones similares detectadas en los últimos años.

“Desde el 1 de mayo de 2025, vehículos con ‘tronador’ serán retirados y llevados a corrales”: #Falso

Una afirmación ampliamente compartida en redes sociales asegura que, desde el 1 de mayo de 2025, los vehículos con “tronadores” (modificaciones en el tubo de escape que generan mayor ruido) serán retirados de circulación. Fast Check CL verificó esta información y es #Falsa. No existe ninguna ley vigente que respalde esa afirmación. Además, el ministerio de Transportes y dos abogados, lo desmintieron.

Últimos chequeos:

Chile se encuentra entre los 15 países con menor tasa de natalidad: #Real

El candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, afirmó que Chile tiene una de las tasas de natalidad más bajas del mundo, encontrándose en el lugar 15 actualmente. Fast Check CL verificó los datos y constató que esto es #Real, de acuerdo a las últimas cifras entregadas por el Instituto Nacional de Estadísticas.

“Desde el 1 de mayo de 2025, vehículos con ‘tronador’ serán retirados y llevados a corrales”: #Falso

Una afirmación ampliamente compartida en redes sociales asegura que, desde el 1 de mayo de 2025, los vehículos con “tronadores” (modificaciones en el tubo de escape que generan mayor ruido) serán retirados de circulación. Fast Check CL verificó esta información y es #Falsa. No existe ninguna ley vigente que respalde esa afirmación. Además, el ministerio de Transportes y dos abogados, lo desmintieron.

(Video) El Salvador entrega becas para niños de Perú, Bolivia y Chile: #Falso

Circula en redes sociales un video atribuido a Nayib Bukele en el que anuncia becas estudiantiles para estudiar 100% gratis en El Salvador. Esto, supuestamente, para jóvenes de Chile, Perú y Bolivia. Sin embargo, Fast Check califica el contenido viral como #Falso, ya que no existen registros de tal información y el audio está alterado con inteligencia artificial.

“Todas las personas que deban pensión de alimentos se le pondrá en el carnet ‘deudor de pensión de alimentos'”: #Falso

En TikTok circula la afirmación de que, a raíz del Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, quienes mantengan esta deuda tendrán inscrita en su cédula de identidad la leyenda “deudor de pensión de alimentos”. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check revisó diversas fuentes oficiales y constató que en ningún momento la normativa contempla esa medida. Además, tanto el Servicio de Registro Civil e Identificación como el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género desmintieron categóricamente dicha información.

“Boric eliminó el día del Carabinero”: #Falso

En redes sociales se viralizó que el presidente Gabriel Boric eliminó el día del Carabinero. Sin embargo, esto es #Falso. El presidente Boric saludó a los miembros de la institución en su día y participó en la conmemoración realizada el 28 de abril. Además, el equipo de prensa de Carabineros y el de Presidencia desmintieron la publicación.

“Todas las personas que deban pensión de alimentos se le pondrá en el carnet ‘deudor de pensión de alimentos'”: #Falso

En TikTok circula la afirmación de que, a raíz del Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, quienes mantengan esta deuda tendrán inscrita en su cédula de identidad la leyenda “deudor de pensión de alimentos”. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check revisó diversas fuentes oficiales y constató que en ningún momento la normativa contempla esa medida. Además, tanto el Servicio de Registro Civil e Identificación como el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género desmintieron categóricamente dicha información.

Chile se encuentra entre los 15 países con menor tasa de natalidad: #Real

El candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, afirmó que Chile tiene una de las tasas de natalidad más bajas del mundo, encontrándose en el lugar 15 actualmente. Fast Check CL verificó los datos y constató que esto es #Real, de acuerdo a las últimas cifras entregadas por el Instituto Nacional de Estadísticas.

Exgobernadora de Aysén, Andrea Macías (PS), intervino en asignaciones por más de $76 millones a fundación ligada a un proveedor de su campaña

Un informe de la Contraloría Regional de Aysén reveló que la exautoridad actuó en nueve intervenciones administrativas —entre 2021 y 2023— relativo a proyectos para la Fundación Manos que Ayudan Patagonia. Macías no se inhabilitó, pese a que el presidente de la entidad le prestó servicios profesionales durante su campaña a la Gobernación Regional en 2021 por un monto superior a los $17 millones, lo que para el ente contralor podría configurar un potencial conflicto de interés. Además, se observan que dos convenios con esta organización no justificaron el mecanismo de asignación directa.

SMA formula cargos contra filial de Blumar tras exceder producción autorizada de salmones en Reserva Nacional Kawésqar

El ente fiscalizador cursó el procedimiento debido a que la firma excedió en un 27% la producción autorizada en su centro de cultivo CES Gómez Carreño, emplazado dentro de la Reserva Nacional Kawésqar. La empresa presentó un Programa de Cumplimiento para intentar revertir el procedimiento sancionatorio. Un informe técnico del Sernapesca señala que “el hecho de producir más allá de lo autorizado obedece inequívocamente a una planificación por parte de la empresa y un esfuerzo consciente dirigido a llevar a cabo esta conducta”.