¿Quién era Nicolás Pinochet? El médico de La Serena que intentó quemar un Cesfam y que fue encontrado muerto

Luego de protagonizar un intento de quema a un Cesfam en La Serena, Nicolás Pinochet -quien se encontraba prófugo- fue encontrado sin vida en la Ruta 5 Norte con calle Huanhuali. Pinochet estudió Medicina en la Universidad de Chile y contaba con detenciones previas.

Luego de protagonizar un intento de quema a un Cesfam en La Serena, Nicolás Pinochet -quien se encontraba prófugo- fue encontrado sin vida en la Ruta 5 Norte con calle Huanhuali. Pinochet estudió Medicina en la Universidad de Chile y contaba con detenciones previas.


Por Fast Check CL

La tarde del pasado lunes, se registró un incidente en el Cesfam Emilio Schaffhauser, ubicado en el centro de La Serena. Según reportes del Diario el Día, un médico que había sido despedido del centro de salud por conflictos con sus colegas acudió al lugar visiblemente alterado.

Testigos relataron que el individuo, identificado como Nicolás Andrés Pinochet García, buscaba a la directora del recinto. Al no encontrarla, procedió a rociar bencina en la estructura del edificio, intentando iniciar un incendio. Afortunadamente, fue contenido por pacientes y personal del centro.

El director del Departamento de Salud de la Corporación Municipal, Rodrigo Fernández Zumarán, explicó que Nicolás Pinochet había sido apartado del CESFAM hace un mes debido a problemas de violencia en el ambiente laboral. “Ya no era parte de los servicios de urgencia de La Serena”, agregó. Asimismo, lamentó profundamente la situación vivida por la directora del recinto, destacando las amenazas y el riesgo físico que enfrentó.

En horas de este jueves, funcionarios de la Policía de Investigaciones notificaron el hallazgo de un cuerpo en un sitio eriazo de La Serena, en cercanías de la Ruta 5 Norte con calle Huanhuali, consignó Chilevisión. Los restos corresponden a Nicolás Pinochet.

¿Quién era Nicolás Pinochet?

Nicolás Pinochet (36), egresado de medicina de la Universidad de Chile, había finalizado sus estudios en 2017. Se desempeñó laboralmente en diversos lugares, incluyendo el Cesfam Rosario Corvalán de Caldera y en IntegraMédica de La Serena.

Asimismo, Nicolás Pinochet había trabajado en múltiples áreas y localidades del país, participando en atención domiciliaria, centros de salud familiar (CESFAM), servicios de atención primaria de urgencia (SAPU), y servicios de atención de urgencia (SAR).

Por otra parte, Nicolas Pinochet contaba con antecedentes y detenciones previas, por robo con intimidación, lesiones leves y desórdenes públicos.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

SMA formula cargos contra filial de Blumar tras exceder producción autorizada de salmones en Reserva Nacional Kawésqar

El ente fiscalizador cursó el procedimiento debido a que la firma excedió en un 27% la producción autorizada en su centro de cultivo CES Gómez Carreño, emplazado dentro de la Reserva Nacional Kawésqar. La empresa presentó un Programa de Cumplimiento para intentar revertir el procedimiento sancionatorio. Un informe técnico del Sernapesca señala que “el hecho de producir más allá de lo autorizado obedece inequívocamente a una planificación por parte de la empresa y un esfuerzo consciente dirigido a llevar a cabo esta conducta”.

Una factura a la municipalidad, otra al factoring: el presunto mecanismo de ASEDO para duplicar los cobros al Estado

Cuatro organismos públicos y privados —entre ellos, municipios, un servicio estatal y una empresa financiera— presentan querellas penales contra ASEDO Limitada, proveedora de servicios de limpieza. A la empresa se le apuntan los delitos de estafa, uso malicioso de documentos y falsificación reiterada. Tras revisar los libelos se observó un presunto patrón de irregularidades que incluye la emisión de facturas ideológicamente falsas y el uso de pólizas falsificadas en la adjudicación de contratos públicos.

Últimos chequeos:

“Todas las personas que deban pensión de alimentos se le pondrá en el carnet ‘deudor de pensión de alimentos'”: #Falso

En TikTok circula la afirmación de que, a raíz del Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, quienes mantengan esta deuda tendrán inscrita en su cédula de identidad la leyenda “deudor de pensión de alimentos”. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check revisó diversas fuentes oficiales y constató que en ningún momento la normativa contempla esa medida. Además, tanto el Servicio de Registro Civil e Identificación como el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género desmintieron categóricamente dicha información.

(Video) El Salvador entrega becas para niños de Perú, Bolivia y Chile: #Falso

Circula en redes sociales un video atribuido a Nayib Bukele en el que anuncia becas estudiantiles para estudiar 100% gratis en El Salvador. Esto, supuestamente, para jóvenes de Chile, Perú y Bolivia. Sin embargo, Fast Check califica el contenido viral como #Falso, ya que no existen registros de tal información y el audio está alterado con inteligencia artificial.

SMA formula cargos contra filial de Blumar tras exceder producción autorizada de salmones en Reserva Nacional Kawésqar

El ente fiscalizador cursó el procedimiento debido a que la firma excedió en un 27% la producción autorizada en su centro de cultivo CES Gómez Carreño, emplazado dentro de la Reserva Nacional Kawésqar. La empresa presentó un Programa de Cumplimiento para intentar revertir el procedimiento sancionatorio. Un informe técnico del Sernapesca señala que “el hecho de producir más allá de lo autorizado obedece inequívocamente a una planificación por parte de la empresa y un esfuerzo consciente dirigido a llevar a cabo esta conducta”.

Una factura a la municipalidad, otra al factoring: el presunto mecanismo de ASEDO para duplicar los cobros al Estado

Cuatro organismos públicos y privados —entre ellos, municipios, un servicio estatal y una empresa financiera— presentan querellas penales contra ASEDO Limitada, proveedora de servicios de limpieza. A la empresa se le apuntan los delitos de estafa, uso malicioso de documentos y falsificación reiterada. Tras revisar los libelos se observó un presunto patrón de irregularidades que incluye la emisión de facturas ideológicamente falsas y el uso de pólizas falsificadas en la adjudicación de contratos públicos.