¿Quién es Guillermo Ramírez?: el nuevo timonel de la UDI ante la renuncia de Macaya

Ante el conflicto judicial que enfrentó su padre —Eduardo Macaya— el senador y presidente de la UDI, Javier Macaya, emitió una serie de declaraciones sobre el caso que lo obligaron a renunciar a la presidencia de su coalición política. A raíz de esto, se eligió a Guillermo Ramírez como su sucesor.

Ante el conflicto judicial que enfrentó su padre —Eduardo Macaya— el senador y presidente de la UDI, Javier Macaya, emitió una serie de declaraciones sobre el caso que lo obligaron a renunciar a la presidencia de su coalición política. A raíz de esto, se eligió a Guillermo Ramírez como su sucesor.


Por Fast Check CL

En medio del conflicto judicial que enfrenta Eduardo Macaya Zentilli, su hijo y senador, Javier Macaya fue uno de los que sufrió con las esquirlas del caso.

Cabe recordar que el viernes pasado, Eduardo Macaya fue condenado a cumplir una pena de seis años de prisión tras ser declarado culpable por los delitos de abuso sexual reiterado contra dos menores de edad, quienes serían sus nietas.

Conocido el veredicto de la justicia, el presidente de la UDI, Javier Macaya se pronunció en una serie de ocasiones acerca del caso. En primer lugar, luego de decretarse la sentencia contra Macaya Zentilli, el senador afirmó que “estoy del lado de mi padre”. En la misma instancia cuestionó las pruebas de la investigación señalando que su padre “fue grabado sin su consentimiento, grabado con pruebas y con un video que es bastante editado”.

Sin embargo, las declaraciones que rebasarían el vaso y lo obligarían a renunciar a su partido se dieron el día lunes cuando enfatizó en que las víctimasno son las nietas, es una persona ajena a la familia“. Luego de su renuncia, fue Guillermo Ramírez quien asumió como presidente de la UDI, pero ¿quién es la nueva cabeza de la coalición?

¿Quién es Guillermo Ramírez?

Guillermo Ramírez es un abogado y diputado de la UDI, quien se ha mantenido en el cargo por dos periodos consecutivos (2018-2026). Es parlamentario por el distrito 11, de la Región Metropolitana.

Ramírez estudió en el colegio The Grange School, donde fue vicepresidente del Centro de Alumnos, en 1996.

Su vida universitaria comenzó en la Pontificia Universidad Católica donde entró a la carrera de Ingeniería Civil, sin embargo, no culminó esta profesión y se cambió a Derecho en la misma casa de estudios.

Entre 2010 y 2012, cursó un Máster en Políticas Públicas Harvard Kennedy School of Government, Cambridge, Estados Unidos.

En el año 2006 se desempeñó en el área de Formación de la Fundación Jaime Guzmán. Tres años después, es decir en 2009, trabajó como Jefe de Gabinete del Presidente de la UDI, Juan Antonio Coloma. Un año después ejerció como Jefe de Gabinete del Subsecretario General de la Presidencia, Claudio Alvarado.

Durante el año 2012 se desempeñó como director de políticas públicas en la Fundación Jaime Guzmán, al mismo tiempo que realizó labores docentes en la cátedra de Derecho Administrativo, en la Universidad Católica de Chile.

Finalmente, previo a llegar al Congreso, en 2017 asumió como Jefe de Gabinete del alcalde de la Municipalidad de Las Condes, Joaquín Lavín.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Imagen) “Tras el anuncio de Kast, los caribeños empiezan a irse del país. Todavía no asume y ya hizo más que este gobierno por controlar la inmigración”: #Falso

Luego de que José Antonio Kast ‘advirtiera’ a los inmigrantes irregulares que abandonen el país antes de asumir su eventual nuevo gobierno, se compartieron en X dos fotografías de extranjeros yéndose de Chile, supuestamente como efecto inmediato tras las palabras del candidato republicano. Fast Check calificó esto como #Falso, pues las imágenes son solo simbólicas y forman parte de una campaña del Comando con Venezuela en Chile, confirmado por el propio director de la organización.

“Hacen referencia a una condena que tuvo que cumplir Jara por el mal uso de recursos públicos cuando fue Core”: #Falso

Un video en TikTok asegura que Jeannette Jara fue condenada por el mal uso de fondos públicos mientras fue consejera regional de La Araucanía. Sin embargo, esto es completamente #Falso. La desinformación —que ya circuló un mes atrás—, confunde a la actual candidata presidencial con una exCore de La Araucanía que fue formalizada por dicho delito en 2013. Por lo demás, Jeannette Jara nunca se desempeñó en dicho cargo y desde su comando desmintieron la información.

Daniela Muñoz

Exfuncionaria de Bienes Nacionales denunciada por subcontrato arrendó inmueble fiscal a solo $170 mil: ahora lo usa su cuñado

Daniela Muñoz Leiva, exfuncionaria del Ministerio de Bienes Nacionales denunciada por presunta subcontratación irregular en la Estrategia Nacional del Litio, arrendó durante años un inmueble fiscal en Providencia por $170 mil mensuales mientras trabajaba en la misma cartera. Tras su salida, la vivienda pasó a ser ocupada por su hermana y su cuñado, quien en 2024 regularizó la situación y firmó un nuevo contrato con el ministerio. Sin embargo, un año después, el arrendatario recibió avisos de cobranza por atrasos en los pagos.

Últimos chequeos:

“10% de niños (chilenos) que viven en la pobreza”: #Real

De acuerdo con los datos de la encuesta Casen 2022 y un informe de Unicef, el 10,5% de los menores de 18 años en Chile vive en hogares en situación de pobreza por ingresos, tal como señaló el candidato Marco Enríquez-Ominami durante el debate presidencial.

“Hacen referencia a una condena que tuvo que cumplir Jara por el mal uso de recursos públicos cuando fue Core”: #Falso

Un video en TikTok asegura que Jeannette Jara fue condenada por el mal uso de fondos públicos mientras fue consejera regional de La Araucanía. Sin embargo, esto es completamente #Falso. La desinformación —que ya circuló un mes atrás—, confunde a la actual candidata presidencial con una exCore de La Araucanía que fue formalizada por dicho delito en 2013. Por lo demás, Jeannette Jara nunca se desempeñó en dicho cargo y desde su comando desmintieron la información.

Daniela Muñoz

Exfuncionaria de Bienes Nacionales denunciada por subcontrato arrendó inmueble fiscal a solo $170 mil: ahora lo usa su cuñado

Daniela Muñoz Leiva, exfuncionaria del Ministerio de Bienes Nacionales denunciada por presunta subcontratación irregular en la Estrategia Nacional del Litio, arrendó durante años un inmueble fiscal en Providencia por $170 mil mensuales mientras trabajaba en la misma cartera. Tras su salida, la vivienda pasó a ser ocupada por su hermana y su cuñado, quien en 2024 regularizó la situación y firmó un nuevo contrato con el ministerio. Sin embargo, un año después, el arrendatario recibió avisos de cobranza por atrasos en los pagos.