(Video) “Caracas luego de dar los resultados de las elecciones presidenciales”: #Engañoso

Tras los cuestionamientos a los resultados electorales en Venezuela, circula en redes sociales un video en particular que mostraría una de las tantas marchas que se han desatado en contra del triunfo de Nicolás Maduro. Sin embargo, este video en específico es de 2017, es decir, no tiene relación con los recientes comicios. Por ende, Fast Check CL califica el contenido como engañoso.

Tras los cuestionamientos a los resultados electorales en Venezuela, circula en redes sociales un video en particular que mostraría una de las tantas marchas que se han desatado en contra del triunfo de Nicolás Maduro. Sin embargo, este video en específico es de 2017, es decir, no tiene relación con los recientes comicios. Por ende, Fast Check CL califica el contenido como engañoso.


Por si tienes poco tiempo:

  • Tras el cuestionado triunfo de Nicolás Maduro en los comicios venezolanos, se han registrado varias manifestaciones en su contra denunciando fraude.
  • En este contexto, circula en redes sociales un video que muestra manifestantes siendo repelidos por la policía chavista.
  • Sin embargo, el video está sacado de contexto. El registro, si bien muestra una protesta en contra del régimen de Nicolás Maduro, data del año 2017. Es decir, no tiene relación con el proceso electoral venezolano reciente.
  • Por esta razón, el contenido viral se calificó como engañoso.

Por Maximiliano Echegoyen

Tras el cuestionado triunfo de Nicolás Maduro en las elecciones presidenciales venezolanas del domingo 28 de julio, se han registrado varias protestas en distintos puntos del país, en contra de los resultados y del régimen. La oposición al chavismo denuncia que ha habido un fraude electoral y la comunidad internacional, en su mayoría, espera con ansias que el Consejo Nacional Electoral transparente las actas de las votaciones.

Bajo este contexto de agitación social, circula en TikTok, Instagram, ‘X’ (1,2,3,4,5), Facebook (1,2,3,4) y Youtube (1,2) un video, que es grabado desde un balcón, el cual muestra a manifestantes siendo repelidos por las fuerzas policiales del régimen venezolano.

«Imágenes de lo que está aconteciendo en Caracas luego de dar los resultados de las elecciones presidenciales», «Protesta en Venezuela contra el régimen de Maduro», «marcha y represión en Venezuela» o «protestas en Caracas contra la dictadura narcochavista», afirman los usuarios al compartir el registro.

Sin embargo, el video está sacado de contexto. El registro, si bien muestra una protesta en contra del régimen de Nicolás Maduro, data del año 2017. Es decir, no tiene relación con el proceso electoral venezolano reciente. Por esta razón, Fast Check CL calificó el contenido viral como engañoso.

Publicación verificada.

Son protestas venezolanas de 2017

En primer lugar, Fast Check CL sometió el registro a InVID para realizar una búsqueda inversa a los distintos fotogramas clave que arroja la plataforma. De este modo, al realizar esta búsqueda, se encontró el mismo video compartido por usuarios de ‘X’ entre el 20 y 21 de abril de 2017 (ver aquí, aquí y aquí).

«¿De verdad creen que esto es una operación del imperialismo yankee?», «El país está en rebelión. Así de simple. Así de grande» y «¡La tragedia de Venezuela!», dicen los tuits de aquellos usuarios que compartieron el mismo registro en 2017.

Tuits del 20-21 de abril que contienen el mismo registro viral.

Además, la búsqueda inversa arrojó el mismo video compartido por el canal de Youtube del Diario La Capital Mar de Plata el 20 de abril de 2017, coincidiendo con los tuits. «Lectores envían video inédito de la represión en Venezuela», dice su descripción en Youtube.

Una búsqueda con las palabras clave «marcha», «abril», «2017» y «Venezuela» arrojó distintos reportes de medios de comunicación que consignan estas protestas en contra del régimen de Maduro (aquí, aquí y aquí).

Según la BBC, la oposición al chavismo llamó a manifestaciones en las calles de Caracas para exigir elecciones presidenciales adelantadas y la liberación de presos políticos.

Conclusión

Fast Check CL califica el contenido viral como engañoso. El video está sacado de contexto. El registro, si bien muestra una protesta en contra del régimen de Nicolás Maduro en Caracas, data del año 2017. Es decir, no tiene relación con el proceso electoral venezolano reciente.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Exgobernadora de Aysén, Andrea Macías (PS), intervino en asignaciones por más de $76 millones a fundación ligada a un proveedor de su campaña

Un informe de la Contraloría Regional de Aysén reveló que la exautoridad actuó en nueve intervenciones administrativas —entre 2021 y 2023— relativo a proyectos para la Fundación Manos que Ayudan Patagonia. Macías no se inhabilitó, pese a que el presidente de la entidad le prestó servicios profesionales durante su campaña a la Gobernación Regional en 2021 por un monto superior a los $17 millones, lo que para el ente contralor podría configurar un potencial conflicto de interés. Además, se observan que dos convenios con esta organización no justificaron el mecanismo de asignación directa.

“Todas las personas que deban pensión de alimentos se le pondrá en el carnet ‘deudor de pensión de alimentos'”: #Falso

En TikTok circula la afirmación de que, a raíz del Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, quienes mantengan esta deuda tendrán inscrita en su cédula de identidad la leyenda “deudor de pensión de alimentos”. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check revisó diversas fuentes oficiales y constató que en ningún momento la normativa contempla esa medida. Además, tanto el Servicio de Registro Civil e Identificación como el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género desmintieron categóricamente dicha información.

Por no entregar información financiera: IP Chileno Británico de Cultura fue sancionado con multa por más de $3,4 millones

En medio de problemas internos que incluyeron la pérdida de su información contable y dificultades para reconstruir sus registros financieros, el Instituto Profesional Chileno Británico de Cultura enfrentó fue sancionado por parte de la Superintendencia de Educación Superior. El organismo fiscalizador concluyó que la institución incumplió su obligación legal de informar oportunamente sobre su estado financiero del año 2023, aplicándole una multa de 50 Unidades Tributarias Mensuales ($3,4 millones). La multa se suma a infracciones similares detectadas en los últimos años.

Chile se encuentra entre los 15 países con menor tasa de natalidad: #Real

El candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, afirmó que Chile tiene una de las tasas de natalidad más bajas del mundo, encontrándose en el lugar 15 actualmente. Fast Check CL verificó los datos y constató que esto es #Real, de acuerdo a las últimas cifras entregadas por el Instituto Nacional de Estadísticas.

“Boric eliminó el día del Carabinero”: #Falso

En redes sociales se viralizó que el presidente Gabriel Boric eliminó el día del Carabinero. Sin embargo, esto es #Falso. El presidente Boric saludó a los miembros de la institución en su día y participó en la conmemoración realizada el 28 de abril. Además, el equipo de prensa de Carabineros y el de Presidencia desmintieron la publicación.

Últimos chequeos:

“Desde el 1 de mayo de 2025, vehículos con ‘tronador’ serán retirados y llevados a corrales”: #Falso

Una afirmación ampliamente compartida en redes sociales asegura que, desde el 1 de mayo de 2025, los vehículos con “tronadores” (modificaciones en el tubo de escape que generan mayor ruido) serán retirados de circulación. Fast Check CL verificó esta información y es #Falsa. No existe ninguna ley vigente que respalde esa afirmación. Además, el ministerio de Transportes y dos abogados, lo desmintieron.

“Boric eliminó el día del Carabinero”: #Falso

En redes sociales se viralizó que el presidente Gabriel Boric eliminó el día del Carabinero. Sin embargo, esto es #Falso. El presidente Boric saludó a los miembros de la institución en su día y participó en la conmemoración realizada el 28 de abril. Además, el equipo de prensa de Carabineros y el de Presidencia desmintieron la publicación.

(Video) El Salvador entrega becas para niños de Perú, Bolivia y Chile: #Falso

Circula en redes sociales un video atribuido a Nayib Bukele en el que anuncia becas estudiantiles para estudiar 100% gratis en El Salvador. Esto, supuestamente, para jóvenes de Chile, Perú y Bolivia. Sin embargo, Fast Check califica el contenido viral como #Falso, ya que no existen registros de tal información y el audio está alterado con inteligencia artificial.

Chile se encuentra entre los 15 países con menor tasa de natalidad: #Real

El candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, afirmó que Chile tiene una de las tasas de natalidad más bajas del mundo, encontrándose en el lugar 15 actualmente. Fast Check CL verificó los datos y constató que esto es #Real, de acuerdo a las últimas cifras entregadas por el Instituto Nacional de Estadísticas.

“Todas las personas que deban pensión de alimentos se le pondrá en el carnet ‘deudor de pensión de alimentos'”: #Falso

En TikTok circula la afirmación de que, a raíz del Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, quienes mantengan esta deuda tendrán inscrita en su cédula de identidad la leyenda “deudor de pensión de alimentos”. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check revisó diversas fuentes oficiales y constató que en ningún momento la normativa contempla esa medida. Además, tanto el Servicio de Registro Civil e Identificación como el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género desmintieron categóricamente dicha información.

Exgobernadora de Aysén, Andrea Macías (PS), intervino en asignaciones por más de $76 millones a fundación ligada a un proveedor de su campaña

Un informe de la Contraloría Regional de Aysén reveló que la exautoridad actuó en nueve intervenciones administrativas —entre 2021 y 2023— relativo a proyectos para la Fundación Manos que Ayudan Patagonia. Macías no se inhabilitó, pese a que el presidente de la entidad le prestó servicios profesionales durante su campaña a la Gobernación Regional en 2021 por un monto superior a los $17 millones, lo que para el ente contralor podría configurar un potencial conflicto de interés. Además, se observan que dos convenios con esta organización no justificaron el mecanismo de asignación directa.