(Imagen) El Instituto Patria, fundado por la expresidenta Cristina Fernández, publicó un manual de resistencia contra Javier Milei: #Falso

Está circulando en redes sociales un «manual de resistencia contra Javier Milei», publicado supuestamente por el Instituto Patria, fundado por la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner. Este contenido es falso, el Instituto desmintió haber compartido el documento.

Está circulando en redes sociales un «manual de resistencia contra Javier Milei», publicado supuestamente por el Instituto Patria, fundado por la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner. Este contenido es falso, el Instituto desmintió haber compartido el documento.

  • Circula un manual de resistencia contra Javier Milei, supuestamente creado por el Instituto Patria.
  • Esto es falso, no hay ningún registro que demuestre que el Instituto Patria publicó este manual. Además, la misma institución lo desmintió.

Por Lucas Vergara Vera

Está circulando en redes sociales (1,2,3,4,5) un «manual de resistencia contra Javier Milei», el cual habría sido publicado por el Instituto Patria, fundado por la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner.

En este se menciona que la situación país no es ideal, apuntando a una baja de inflación y reactivación económica, haciendo un llamado a «contar anécdotas pesimistas», celebrar e incentivar la «protesta o acción callejera» y «quejarte de los precios», entre otras acciones.

Publicación verificada.

No hay registros que demuestren que el documento es de Instituto Patria

Fast Check CL hizo una búsqueda inversa a la imagen, pero no se encontraron resultados que coincidan con páginas o perfiles oficiales del Instituto Patria. Al revisar su página oficial tampoco se arrojó un registro del supuesto documento que se viralizó.

A continuación, se revisaron las redes sociales del Instituto Patria (1,2,3,4), donde se encontraron distintos comunicados (1,2), los cuales no coinciden con el formato del manual que se compartió en redes sociales, pues utilizan otra letra y el texto siempre suele ir centrado.

El Instituto Patria lo desmintió

Dentro de sus redes sociales, también se arrojó una publicación realizada el 2 de septiembre por diversos canales (1,2,3), donde la institución desmintió tener relación con el documento viralizado. Además, indicaron que esta pieza desinformativa ya había estado circulando en febrero de este año.

En esta publicación el Instituto remarca que «no tiene ninguna relación con este documento ni con cualquier otro material de resistencia. Informamos que no existe ni se encuentra en elaboración en este instituto un documento de tales características».

Sumado a esto, se encontró una publicación de la plataforma de verificación argentina, Chequeado, donde aseguran que un documento muy similar se compartió en febrero, momento en que también fue desmentido por la institución.

«El documento tiene un estilo muy similar a otro falso viralizado en febrero de 2024. En aquel momento, desde la entidad fundada por Cristina Fernández de Kirchner aseguraron que “en las comisiones no se escriben esos documentos”. También detallaron que “no se usa esa letra, ese estilo y el logo está borroneado, pixelado e incompleto”», detallan.

Conclusión

Fast Check CL calificó como falso el contenido. No hay ningún registro que demuestre que el Instituto Patria publicó ese manual. Además, la misma institución lo desmintió.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“Miles de judíos salieron a las calles de Nueva York (…) a protestar contra Trump mientras gritaban los sionistas nunca fueron judíos”: #Engañoso

Se viralizó un video que muestra a miles de judíos ortodoxos protestando en las calles de Nueva York, esto supuestamente contra el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Sin embargo, Fast Check CL califica el contenido como #Engañoso. Si bien el video exhibe a miles de judíos protestando, el motivo principal de la aglomeración fue un cambio en las reglas del servicio militar israelí, no el presidente de EE.UU.

Jane Goodall propuso reducir la población mundial al nivel de hace 500 años para solucionar los problemas del cambio climático: #Engañoso

En X se viralizó que la conservacionista británica, recientemente fallecida, Jane Goodall, propuso en 2020 que se reduzca la población mundial a niveles de hace 500 años «para solucionar los problemas del cambio climático». Pero esto es #Engañoso. Durante una charla organizada por el Foro Económico Mundial, mencionó que con esos niveles de población no existirían los problemas de hoy, pero nunca lo propuso como solución a la problemática ni habló de reducir la cantidad de personas.

Últimos chequeos:

Donald Trump prohíbe conciertos de Bad Bunny en Estados Unidos: #Falso

Tras conocerse que Bad Bunny se presentará en el show de medio tiempo del Super Bowl, se viralizaron videos de Donald Trump anunciando que prohibirá sus conciertos en Estados Unidos y del cantante respondiéndole. Fast Check calificó esto como #Falso, pues no se ha hecho tal anuncio y los videos se hicieron con inteligencia artificial.

Jane Goodall propuso reducir la población mundial al nivel de hace 500 años para solucionar los problemas del cambio climático: #Engañoso

En X se viralizó que la conservacionista británica, recientemente fallecida, Jane Goodall, propuso en 2020 que se reduzca la población mundial a niveles de hace 500 años «para solucionar los problemas del cambio climático». Pero esto es #Engañoso. Durante una charla organizada por el Foro Económico Mundial, mencionó que con esos niveles de población no existirían los problemas de hoy, pero nunca lo propuso como solución a la problemática ni habló de reducir la cantidad de personas.

La crisis formativa del fútbol chileno: informe revela drástica caída en la tasa de titulación en el INAF

Fast Check CL accedió a un Informe de Evaluación Externa elaborado por encargo de la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), que evidencia una sostenida baja en las tasas de titulación y matrícula del Instituto Nacional del Fútbol (INAF). Además, este medio conoció denuncias de estudiantes que acusan precariedad en la infraestructura y problemas de gestión académica en la institución encargada de formar a los futuros técnicos del fútbol chileno.