Diputados que realizaron teletrabajo gastaron más de $165 millones en traslado: #Real

Fast Check CL mediante el análisis de datos del portal de transparencia de la Cámara de Diputadas y Diputados, verificó que una parte importante de los diputados que realizaron teletrabajo entre mayo y agosto, gastaron más de $165 millones en total por concepto de traslado.

Fast Check CL mediante el análisis de datos del portal de transparencia de la Cámara de Diputadas y Diputados, verificó que una parte importante de los diputados que realizaron teletrabajo entre mayo y agosto, gastaron más de $165 millones en total por concepto de traslado.


Por Elías Miranda

Una imagen difundida por la Fundación Nueva Mente, asegura que el diputado Raúl Alarcón “asiste desde mayo en forma remota a las sesiones de la Cámara, sin embargo, igual rindió dinero por traslación”. La imagen exhibe distintas sumas de dinero que el diputado Alarcón (Florcita Motuda) habría gastado en traslado durante los meses de mayo, junio, julio y agosto de 2020.

El concepto de traslación (o traslado) incluye gastos en: viático, bencina, arriendo de vehículos, amortización, peajes, alojamiento y alimentación, sea propia o de su personal.

Este gasto está considerado en el ítem de gastos operacionales, perteneciente a la serie de asignaciones que disponen los parlamentarios para realizar actividades fuera del Congreso. Las asignaciones no están contempladas en la dieta parlamentaria (sueldo) y alcanzan montos superiores a los 11 millones mensuales adicionales por diputada y diputado.

Es por este motivo que Fast Check CL decidió hacer una revisión detallada de cada diputado y diputada que haya participado de sesiones, a través de forma telemática (teletrabajo) por motivo de la pandemia y que registran gastos en traslación, pudiendo detectar que el monto total supera los $165 millones de pesos.

Método

Fast Check CL indagó en el perfil de los 155 diputados disponible en el ítem de transparencia de la Cámara de Diputadas y Diputados.

Consideramos solo a aquellos que realizaron teletrabajo de manera ininterrumpida o que hayan asistido en no más de siete ocasiones al congreso de forma presencial en los meses de mayo, junio, julio y agosto.

  • Solo contamos con la información hasta el mes de agosto, porque los datos de esta información por transparencia activa se actualizan con dos meses de desfase.

A través de esta vía contabilizamos un total de 87 legisladores y legisladoras que asistieron telemáticamente a las sesiones del Congreso Nacional entre estos meses o en alguno de ellos.

Por ejemplo, el diputado Javier Hernández (UDI), quien gastó $2,4 millones por concepto de traslado, participó vía telemática entre junio y agosto, asistiendo físicamente a solo tres sesiones del mes de julio.

Diferente es el caso del socialista Fidel Espinoza, quien pese a que no concurrió presencialmente al Congreso entre mayo – agosto, desembolsó un poco más de $1,2 millones.

Top 10 de gasto en transporte sin asistencia presencial:

Seleccionamos a los diez parlamentarios que registran los montos más elevados por traslado, encontrando que ocho de ellos pertenecen a la coalición de Chile Vamos, uno al Partido Republicano y el otro a un Independiente de la oposición.

Quien encabeza la lista de los 87 es la diputada Aracely Leuquén (RN), representante por el distrito 27 (Región de Aysén), que en noviembre del año pasado fue protagonista de un escándalo, tras agredir a una empleada de la barra en un bar de Las Condes en evidente estado de ebriedad.

Foto de perfil de la diputada Leuquén en Twitter, junto al Presidente de la República, Sebastián Piñera.

La diputada gastó la cifra de $7,4 millones en traslado, no concurriendo presencialmente a ninguna sesión entre los meses de mayo-agosto del 2020, según constatamos en la información pública del Congreso Nacional.

Top 2

Le sigue el diputado Pablo Kast (Evópoli), representante del distrito N°6 (Región de Valparaíso), quien informó gastos por $6,2 millones entre los meses de mayo-agosto, asistiendo solamente a la sesión del día 3 de junio de 2020.

Top 3

En la tercera ubicación está Catalina Del Real (RN), diputada por las comunas de Las Condes, Vitacura, Lo Barnechea, La Reina y Peñalolén. Del Real, entre mayo y agosto, acudió a cinco sesiones presenciales, informando $5,4 millones por concepto de traslación.

A continuación, el perfil de los diez diputados que más dinero gastaron:

Las razones de los millonarios traslados

Fast Check CL se contactó con los tres parlamentarios que más gasto efectuaron por traslado mientras realizaban teletrabajo. Estos nos dijeron:

La respuesta de Leuquén:

La diputada Leuquén nos indicó que el monto “debe tratarse de arriendo de vehículo y que son contratos que no puedo dejar de pagar. Cada mes de pandemia teníamos esperanza de regresar a nuestras labores presenciales, pero solo he podido asistir en algunas oportunidades“. Entre marzo y noviembre de 2020, solo existe registro de dos asistencias presenciales en octubre.

La respuesta de Del Real:

En tanto, a nuestras consultas, la diputada Catalina Del Real sostuvo que en el principio de su periodo arrendaba una oficina sede, pero al poco tiempo resultó más idóneo -junto a su equipo- contar con una “oficina móvil” (auto) que recorriera las comunas “para estar en contacto con los vecinos y conocer de cerca sus necesidades”, dice la diputada.

“El arriendo de este auto -que suplanta el uso de oficina con la que cuentan todos los parlamentarios- conlleva un pago de 820 mil pesos mensuales, y el contrato de éste dura 2 años continuos. Esto se debe cancelar se use o no se use. En ese sentido, es como el arriendo de una casa o edificio”, sostiene Del Real.

Respecto a los meses referidos en los que acudió a las sesiones virtualmente y rindió gastos por traslado, explicó que “el uso de esta “oficina móvil” se incrementó debido a que junto a mi equipo recorrimos todo mi distrito -desde Lo Barnechea hasta Peñalolén —haciendo entrega de alimentos, ayudando para ollas comunes y realizando trámites para adultos mayores y vecinos que no podían salir de su hogar”.

La respuesta de Kast:

En el caso del diputado Pablo Kast, nos contactamos con su equipo comunicacional y se nos remitió un certificado médico de su esposa, quien padece de una enfermedad crónica pulmonar. Según dice el documento, Pablo Kast, es “la única red de apoyo (…) quien debe asistir en esta situación como un cuidador”.

“Entre mayo y agosto participé en las sesiones de Sala de forma telemática, debido a las indicaciones del médico tratante de mi señora”, aclara Pablo Kast. En cuanto al millonario gasto por traslado en los meses que realizó teletrabajo, expresó que “durante ese periodo, acudí a diversas actividades en el distrito con grupos pequeños de personas, pero que implicaron gastos de traslación míos y de mi personal, los cuales fueron debidamente rendidos y aceptados por las autoridades correspondientes“.

Diputados que gastaron $0 en traslado durante la pandemia

A pesar de los montos exorbitantes que pudimos corroborar por conceptos de gastos de traslado durante la pandemia, donde muchos parlamentarios casi no asistieron presencialmente, también se encuentran aquellos que realizaron teletrabajo y que no rindieron gastos por traslado, siendo una honrosa excepción.

Entre estos parlamentarios se encuentran:

  • Renato Garín (IND): mayo – agosto. ($0)
  • Gabriel Boric (CS): junio – agosto. ($0)
  • Tucapel Jiménez (DC): mayo – agosto. ($0)
  • Marisela Santibáñez (PC): junio. ($0)
  • Esteban Velásquez (FRVS): junio-agosto. ($0)

Todo el resto de la Cámara Baja, bajo las condiciones antes señaladas, cobró la asignación de traslado, en montos más bajos y montos muy altos, como el caso de la diputada Leuquén, quien supera todos los promedios de gasto por este item.

Todos los contenidos publicados por Fast Check CL son de propiedad de Tlön Comunicaciones SpA y no pueden ser reproducidos sin expresa autorización.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Portada de El Observador de Uruguay: La fortuna de Jeannette Jara asciende a 4.000 millones: #Falso

Se difunde en redes sociales una supuesta portada del diario uruguayo El Observador que asegura que la candidata presidencial Jeannette Jara tendría una fortuna de 4.000 millones. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que la imagen es falsa y que, de acuerdo a su Declaración de Patrimonio e Intereses, su patrimonio declarado asciende a poco más de $356 millones (aproximadamente 370 mil dólares), muy por debajo de lo viralizado.

(Video) “Estados Unidos ha lanzado un bombardeo sobre la capital de Venezuela”: #Falso

En TikTok circula un video que asegura que Estados Unidos, bajo el mandato de Donald Trump, habría bombardeado la capital de Venezuela, Caracas. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que no existen reportes oficiales de ataques a dicha ciudad y que las imágenes difundidas corresponden a registros antiguos y fuera de contexto —como la explosión en Beirut en 2020—, por lo que el contenido es falso.

Violencia escolar: expulsiones y cancelaciones de matrícula por porte de armas pasaron de 27 a 231 en cuatro años

Desde 2019 hasta 2023, los casos de expulsión y cancelación de matrícula por uso o porte de armas se multiplicaron más de 13 veces, mientras que los relacionados con drogas aumentaron más del triple. Fast Check CL accedió a los datos de la Superintendencia de Educación mediante una solicitud de transparencia, lo que permitió observar la evolución de estas sanciones en los últimos años y cómo se distribuyen según la dependencia administrativa de los establecimientos.

“Descansa en paz Vladimir Putin luego de tener un accidente”: #Falso

En TikTok circula una publicación que asegura que el presidente de Rusia, Vladimir Putin, sufrió un accidente automovilístico. El contenido está acompañado de la frase «descansa en paz» y de imágenes de funerales. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que no existen registros oficiales sobre este hecho, que el mandatario apareció públicamente después de la fecha del video viral y que la fotografía utilizada corresponde a un accidente ocurrido en Dinamarca en 2005.

Mensaje de Xi Jinping a Trump: “Si tocas a Venezuela tocas a China”: #Falso

Un video viral en TikTok afirma que el presidente de China, Xi Jinping, envió un mensaje directo a Donald Trump advirtiendo que “si tocas a Venezuela tocas a China”. Sin embargo, Fast Check lo califica como #Falso. La grabación combina imágenes de archivo del mandatario chino y de equipo militar con una locución que le atribuye declaraciones sobre Venezuela y Estados Unidos.

Últimos chequeos:

Mensaje de Xi Jinping a Trump: “Si tocas a Venezuela tocas a China”: #Falso

Un video viral en TikTok afirma que el presidente de China, Xi Jinping, envió un mensaje directo a Donald Trump advirtiendo que “si tocas a Venezuela tocas a China”. Sin embargo, Fast Check lo califica como #Falso. La grabación combina imágenes de archivo del mandatario chino y de equipo militar con una locución que le atribuye declaraciones sobre Venezuela y Estados Unidos.

“Descansa en paz Vladimir Putin luego de tener un accidente”: #Falso

En TikTok circula una publicación que asegura que el presidente de Rusia, Vladimir Putin, sufrió un accidente automovilístico. El contenido está acompañado de la frase «descansa en paz» y de imágenes de funerales. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que no existen registros oficiales sobre este hecho, que el mandatario apareció públicamente después de la fecha del video viral y que la fotografía utilizada corresponde a un accidente ocurrido en Dinamarca en 2005.

(Video) “La candidata (Jara) visitó el Hospital Sótero del Río y se puso a bailar en la sala de espera”: #Engañoso

Lectores de Fast Check CL señalaron que en redes sociales circula un video que asegura que la candidata oficialista, Jeannette Jara, visitó el Hospital Sótero del Río y bailó en la sala de espera. Sin embargo, esto es #Engañoso. Aunque el video es real, se ha alterado intencionalmente su contexto, ya que la actividad ocurrió en la sede del Colegio de Contadores de Chile de Talca, y no en el hospital mencionado.

(Video) Nayib Bukele: Estamos negociando con Estados Unidos para meter a la cárcel a Nicolás Maduro y a todos los políticos corruptos de Latinoamérica: #Falso

Circula en TikTok un video del presidente de El Salvador, Nayib Bukele, asegurando estar en negociaciones con Estados Unidos para encarcelar a Nicolás Maduro y a «todos los políticos corruptos de Latinoamérica». Sin embargo esto es #Falso, ya que se editó su voz con inteligencia artificial. Además, en el discurso original, no menciona nada respeto a Estados Unidos o Nicolás Maduro.

Video de multitudinaria manifestación en apoyo al candidato Johannes Kaiser: #Falso

En TikTok circula un video que supuestamente mostraría una multitud respaldando al candidato presidencial Johannes Kaiser tras ser marginado de los debates. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que no existen registros de manifestaciones en su favor y que el registro corresponde, en realidad, a una aglomeración en Kerbala, Irak, por lo que el contenido es falso.

⁠Nicolás Quiero, relator de DaleBulla: “En cualquier parte del mundo en la que estás en peligro y ves un policía, te sientes seguro, a excepción de Argentina”

Nicolás Quiero, relator de DaleBulla, relató el caos que vivió desde la zona de prensa en el partido entre Universidad de Chile e Independiente en Buenos Aires. «Ocuparon las prendas que le robaron a la gente de la U para sacarse fotos como trofeo», recuerda sobre el comportamiento de los hinchas de Independiente. En esta entrevista, reconstruye los momentos previos al descontrol, la falta de seguridad y la forma en que la dirigencia de la U respondió a la emergencia.

“Y esa placa fue sacada por este gobierno… Instalaron otra que dice que fue inaugurado por el Presidente Boric”: #Real

La senadora Luz Ebensperger (UDI) denunció que en el Hospital Alto Hospicio se retiró una placa que reconocía al expresidente Sebastián Piñera, reemplazándola por una conmemorativa del gobierno de Gabriel Boric. Fast Check revisó fotografías oficiales y medios locales, confirmando que la placa de Piñera sí existió y fue retirada durante la actual administración, antes de la instalación de la nueva placa en agosto de 2025.

Violencia escolar: expulsiones y cancelaciones de matrícula por porte de armas pasaron de 27 a 231 en cuatro años

Desde 2019 hasta 2023, los casos de expulsión y cancelación de matrícula por uso o porte de armas se multiplicaron más de 13 veces, mientras que los relacionados con drogas aumentaron más del triple. Fast Check CL accedió a los datos de la Superintendencia de Educación mediante una solicitud de transparencia, lo que permitió observar la evolución de estas sanciones en los últimos años y cómo se distribuyen según la dependencia administrativa de los establecimientos.

(Video) Nayib Bukele: Estamos negociando con Estados Unidos para meter a la cárcel a Nicolás Maduro y a todos los políticos corruptos de Latinoamérica: #Falso

Circula en TikTok un video del presidente de El Salvador, Nayib Bukele, asegurando estar en negociaciones con Estados Unidos para encarcelar a Nicolás Maduro y a «todos los políticos corruptos de Latinoamérica». Sin embargo esto es #Falso, ya que se editó su voz con inteligencia artificial. Además, en el discurso original, no menciona nada respeto a Estados Unidos o Nicolás Maduro.