“El presidente Piñera regularizó aproximadamente a 320 mil personas en su segunda administración”: #Real

El subsecretario de Interior, Luis Cordero, dijo en una entrevista con CNN Radio que el expresidente, Sebastián Piñera, regularizó aproximadamente a 320 mil personas en su segundo mandato. Fast Check, con cifras del Servicio Nacional de Migraciones, pudo comprobar que la cifra es real.

  • El subsecretario de Interior, Luis Cordero, afirmó que aproximadamente 320 mil personas fueron regularizadas en la segunda administración de Sebastián Piñera.
  • La cifra es #Real, revisamos datos publicados por el Servicio Nacional de Migraciones que confirman la frase.

Por Fast Check CL

El 17 de diciembre, CNN Radio entrevistó a Luis Cordero -subsecretario de Interior- respecto al plan de regularización acotada que está evaluando implementar el gobierno donde se planea regularizar a 182 mil personas que -voluntariamente- se empadronaron biométricamente en 2023.

En medio de la entrevista, Cordero afirma: «El presidente Piñera regularizó aproximadamente a 320 mil personas en su segunda administración en dos procesos».

Entrevista en donde Luis Cordero dice la frase verificada.

La cifra es cierta

Primeramente, Fast Check revisó el sitio web del Servicio Nacional de Migraciones (SERMIG), en donde en el apartado de “Estudios y Análisis SERMIG” se encuentran los “Reportes Estadísticas generales de registro administrativo SERMIG“.

En la presentación del primer reporte se señala que con la publicación periódica de estos informes se busca contribuir: «desde el ámbito de la gestión de extranjería y la política migratoria, y al mismo tiempo contribuir a recuperar la confianza institucional».

Así, en el informe se incluyen datos sobre los procesos de regularización extraordinaria de los años 2018 y 2021, realizados durante la administración de Piñera.

De esta manera, en el final del Segundo Reporte hay un cuadro con la cantidad de solicitudes entre 2014 y junio de 2023. Así, se observa en la categoría de “Otorgadas”, la cantidad de RT que se concedieron en los procesos realizados durante el mandato de Sebastián Piñera:

En el proceso de 2018, hubo 155.444 solicitudes recepcionadas, de las cuales se acogieron a trámite 137.728, para finalmente otorgarse 131.395.

En el proceso de 2021, recepcionaron 210.637, las cuales fueron acogidas a trámite en su totalidad y se otorgaron 194.364.

Por lo tanto, según datos del SERMIG, en el segundo mandato de Sebastián Piñera se otorgaron fácticamente: 325.759.

Tabla en donde se muestran datos de los procesos de regularización del segundo gobierno de Sebastián Piñera.

También, nos contactamos con el SERMIG para consultar respecto a cuándo se produce la situación migratoria irregular. Al respecto, explicaron: «Se produce cuando una persona extranjera inclumple la normativa. Por ejemplo, alguien con un permiso de turismo vencido está en situación irregular, lo mismo sucede si una persona tiene su residencia temporal vencida”.

Conclusión

Fast Check cataloga este contenido como #Real. Al revisar los datos públicos del Servicio Nacional de Migraciones, se puede corroborar que en la segunda administración de Sebastián Piñera se regularizó a 325.759 personas.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Curanilahue

Curanilahue: exfuncionarias habrían usado fichas de profesores jubilados para camuflar pagos a familiares

Yasna Chávez y Elsa Faúndez se encuentran imputadas por fraude al Fisco y delitos informáticos. Según una querella a la que tuvo acceso Fast Check CL, ambas habrían manipulado el sistema de remuneraciones municipal para desviar más de $35 millones hacia cuentas de familiares y personas cercanas, mediante la activación irregular de fichas de exdocentes jubilados. El presunto fraude fue detectado en 2023 tras una revisión interna, que reveló depósitos a la madre de Chávez, así como al padre de Faúndez.

Giorgio Jackson: “Descarto volver a Chile si José Antonio Kast se convierte en Presidente de Chile”: #Falso

Se viralizó ampliamente en redes sociales que el exministro Giorgio Jackson, en una entrevista para The Clinic, descartó volver a Chile si José Antonio Kast es elegido presidente. Fast Check calificó esto como #Falso: The Clinic nunca publicó una entrevista con dicha cuña y lo desmintieron a través de redes sociales. Además, el propio Jackson también negó haber dicho la frase.

“Servel habilita a fallecidos para votar y falsos detenidos desaparecidos también”: #Engañoso

En redes se asegura que el Servicio Electoral tiene habilitado el sufragio a difuntos y detenidos desaparecidos durante la dictadura. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Engañoso. Si bien las personas víctimas de desaparición forzosa están habilitadas para votar, esto en la práctica no puede llevarse a cabo y se hace en un acto de memoria. Además, las personas difuntas deben ser sacadas del padrón apenas sea informado por el Registro Civil.

Últimos chequeos:

(Imagen) “Tras el anuncio de Kast, los caribeños empiezan a irse del país. Todavía no asume y ya hizo más que este gobierno por controlar la inmigración”: #Falso

Luego de que José Antonio Kast ‘advirtiera’ a los inmigrantes irregulares que abandonen el país antes de asumir su eventual nuevo gobierno, se compartieron en X dos fotografías de extranjeros yéndose de Chile, supuestamente como efecto inmediato tras las palabras del candidato republicano. Fast Check calificó esto como #Falso, pues las imágenes son solo simbólicas y forman parte de una campaña del Comando con Venezuela en Chile, confirmado por el propio director de la organización.

Daniela Muñoz

Exfuncionaria de Bienes Nacionales denunciada por subcontrato arrendó inmueble fiscal a solo $170 mil: ahora lo usa su cuñado

Daniela Muñoz Leiva, exfuncionaria del Ministerio de Bienes Nacionales denunciada por presunta subcontratación irregular en la Estrategia Nacional del Litio, arrendó durante años un inmueble fiscal en Providencia por $170 mil mensuales mientras trabajaba en la misma cartera. Tras su salida, la vivienda pasó a ser ocupada por su hermana y su cuñado, quien en 2024 regularizó la situación y firmó un nuevo contrato con el ministerio. Sin embargo, un año después, el arrendatario recibió avisos de cobranza por atrasos en los pagos.

Municipalidad de Lolol ha pagado más de $670 millones a empresa vinculada al hermano de una funcionaria municipal

Entre 2022 y 2025, la Sociedad Constructora J.J.A. Limitada ha recibido más de $670 millones en contratos con la Municipalidad de Lolol, periodo en el que una funcionaria del municipio era hermana de uno de los socios de la empresa. En diciembre de 2023 entró en vigencia el artículo 35 quáter de la Ley de Compras Públicas, que prohíbe al Estado contratar con funcionarios públicos o sus familiares hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad, por lo que los convenios previos a esa fecha no estarían cuestionados. Sin embargo, en marzo de 2025, la empresa volvió a ser adjudicada para la mantención de áreas verdes, contrato mediante el cual ha percibido hasta ahora más de $117 millones.

(Imagen) “Tras el anuncio de Kast, los caribeños empiezan a irse del país. Todavía no asume y ya hizo más que este gobierno por controlar la inmigración”: #Falso

Luego de que José Antonio Kast ‘advirtiera’ a los inmigrantes irregulares que abandonen el país antes de asumir su eventual nuevo gobierno, se compartieron en X dos fotografías de extranjeros yéndose de Chile, supuestamente como efecto inmediato tras las palabras del candidato republicano. Fast Check calificó esto como #Falso, pues las imágenes son solo simbólicas y forman parte de una campaña del Comando con Venezuela en Chile, confirmado por el propio director de la organización.