“La palabra indígena está 124 veces en el borrador de la nueva Constitución. La palabra chileno solo 37 veces”: #Falso

En redes sociales se afirma que en el borrador de la nueva Constitución, propuesta por la Convención Constitucional, está mencionado 124 veces el término indígena e indígenas y las palabras chileno, chilenos, chilena y chilenas 37 veces. Fast Check CL determinó que esto es falso, pues las palabras indígena e indígenas son mencionadas 68 veces, mientras que chileno, chilenos, chilena y chilenas son utilizadas solo 27.

Continue Reading“La palabra indígena está 124 veces en el borrador de la nueva Constitución. La palabra chileno solo 37 veces”: #Falso

“El 70,2% de los chilenos no posee estudios superiores, el 32% no tiene casa propia, el 50% gana menos de 420 mil pesos, el 70% menos de 630 mil, un 18,2% está en Isapres y las pensiones promedio no superan los 250 mil”: #Chequeado

A través de redes sociales, se viralizó una publicación que asegura que el «70,2% de los chilenos no posee estudios superiores, el 32% sin casa propia, 50% gana menos de $420.000, un 70% gana menos de $630.000, solo un 18,2% está en Isapres y pensiones no superan los $250.000». Fast Check CL pudo comprobar que dos de estas cifras son falsas y cuatro son reales.

Continue Reading“El 70,2% de los chilenos no posee estudios superiores, el 32% no tiene casa propia, el 50% gana menos de 420 mil pesos, el 70% menos de 630 mil, un 18,2% está en Isapres y las pensiones promedio no superan los 250 mil”: #Chequeado

Fin del contenido

No hay más páginas para cargar