En X se viralizó un video que muestra casas desplomándose, atribuyendo las imágenes al sismo de magnitud 7,5 que afectó a la Región de Magallanes. Sin embargo, el registro esto es #Falso. Las imágenes no corresponden a Chile, sino a un terremoto ocurrido en enero de 2024 en Japón.
Tras el terremoto en Magallanes, se viraliza una supuesta imagen del presidente Gabriel Boric sobrevolando Santiago. Fast Check califica esto como #Falso, pues la imagen se tomó en 2023 cuando el mandatario visitó a vecinos afectados por el incendio en Santa Juana. Además, Presidencia lo desmintió.
En redes sociales circula un supuesto video que muestra una grieta de gran tamaño en Myanmar, presuntamente provocada por el terremoto de magnitud 7,7. Sin embargo, el registro es #Falso: identificamos que el video original proviene de una cuenta dedicada a generar contenido con inteligencia artificial. Además, tras analizar el material, confirmamos que fue creado con herramientas de IA. La Red Geocientífica de Chile también desmintió la veracidad del registro.
Tras el sismo de magnitud 7,3 Ritcher en la Región de Antofagasta del 18 de julio, en Facebook usuarios informan sobre este hecho adjuntado dos imágenes del suceso. Respecto a esto último, hay una imagen que efectivamente corresponde a este evento telúrico, mientras que la otra es de un sismo ocurrido en 2022. Por ende, se calificó el contenido viral como impreciso.
Circula por redes sociales un video que muestra el colapso de un edificio tras supuestamente el sismo de Taiwán. Sin embargo, Fast Check califica este contenido como falso, ya que el hecho, en realidad, ocurrió en Turquía en el año 2023.
En Tik Tok se ha vuelto viral un video con una serie de imágenes que dan cuenta de un reciente «terremoto» en el norte de nuestro país. Sin embargo, el contenido es #Falso: las secuencias datan de eventos sísmicos en Chile durante 2017, terremotos en Italia e India.
Ha circulado en redes sociales un video de un edificio derrumbándose producto de un sismo de 6.8 magnitud Ritcher en Marruecos. Pero el registro data de diciembre de 2022, por lo que es #Falso que el video corresponda al terremoto que afectó al país árabe.
Un terremoto sacudió a la isla oceánica Tonga el pasado miércoles, fecha en la que también comenzó a circular un video que mostraría los efectos devastadores del sismo en el lugar. Pero este registro es del año 2018 y sucedió en Indonesia, por lo que se calificó el contenido como #Falso.
Tras el terremoto y posteriores réplicas que han afectado a Turquía, aseguran -a través de un video- que «constructores que utilizaron neumáticos debajo de los edificios en lugar de amortiguadores sísmicos», fueron ejecutados. Pero el contenido es falso: el registro audiovisual que se utiliza como prueba tiene relación con una matanza de sirios en 2013.
Se ha viralizado un video que muestra un tsunami llegando a una ciudad y se asegura que esto ocurrió después del Terremoto de Turquía. Pero la información es falsa, ya que el video muestra el tsunami ocurrido en la isla de Célebes, Indonesia, en septiembre del año 2018.
Circula en las plataformas un video que muestra el desprendimiento de una estructura de un edificio y, según dicen, esto se habría producido por el terremoto que sacudió a Turquía. Sin embargo, el contenido es falso: en realidad, el registro es de 2016 y fue grabado en Japón.
Se ha compartido un video grabado en Ciudad de México que muestra unos edificios meciéndose por un movimiento telúrico. Pero, la información es imprecisa, pues efectivamente el video muestra un edificio balanceándose en México por un sismo, sin embargo no es actual, data del año 2017.