Se está difundiendo un video que muestra a varios espectadores presenciando el eclipse del 8 de abril de 2024. Sin embargo, el contenido viral es falso: se trata del eclipse del 2019 que ocurrió en Chile, en la Región de Coquimbo.
Aseguran que la NASA admitió que «el cambio climático se debe a los cambios en la órbita solar de la Tierra, no a lo SUVS y los combustibles fósiles». Pero esto es falso. La organización no ha reconocido nada relacionado a lo que se afirma. De hecho, artículos oficiales señalan que el fenómeno climático corresponde principalmente a actividades humanas.
En Twitter se difundió una imagen asegurando que se trataría de la más clara del Sol tomada por la NASA. Tras indagar en el tema, Fast Check CL catalogó de imprecisa esta información, ya que el autor es en realidad el astrofotógrafo Jason Guenzel y se trata de una imagen altamente procesada.
Los agujeros de ozono del Ártico y de la Antártica se cerraron ¿Tuvo algo que ver el Covid-19? Tras indagar en el tema y conversar con el experto en ciencias atmosféricas y climatólogo Raúl Cordero, Fast Check CL determinó que la disminución de la contaminación durante la pandemia no tiene relación con estos hechos.