El Presidente Gabriel Boric aseguró que su gobierno redujo la informalidad laboral a “tasas históricas”. Si bien la cifra actual (25,8%) es la más baja desde 2022, no alcanza el mínimo histórico registrado en 2020 (22,3%), durante la pandemia. El ministro Nicolás Grau defendió la afirmación, argumentando que ese contexto fue excepcional. Fast Check CL califica esta frase como #Imprecisa: aunque hay una baja sostenida, no se trata del menor nivel registrado históricamente.
El Gobierno y la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) han firmado un acuerdo que establece las bases para un significativo incremento del sueldo mínimo en 2025, con un aumento confirmado a $500.000 a partir del 1 de julio de 2024. Este acuerdo incluye la creación de un Observatorio de los Ingresos y Costo de Vida de los Trabajadores para evaluar el poder adquisitivo de los ingresos familiares.
En el marco de la reforma de pensiones que se discute en la Cámara de Diputadas y Diputados, la ministra Jeannette Jara aseguró en su cuenta de Twitter que «el 96% de las mujeres que se pensionaron por vejez en los últimos 12 meses, tienen una pensión de AFP menos al sueldo mínimo». A través de la Superintendencia de Pensiones, Fast Check CL pudo comprobar que la información es real.
Historia detrás de los proyectos de ley de reducción de la dieta parlamentaria y cómo en 6 años de debate el proyecto no alcanza los mínimos éticos del 2014.