Tres personas viajaron en aeronaves desde Vitacura a diferentes playas en Semana Santa: #Real

FastcheckCL pudo comprobar, mediante la revisión de diferentes medios de prensa, que hubo tres personas involucradas en vuelos desde Santiago a diferentes playas en helicópteros privados en Semana Santa.

FastcheckCL pudo comprobar, mediante la revisión de diferentes medios de prensa, que hubo tres personas involucradas en vuelos desde Santiago a diferentes playas en helicópteros privados en Semana Santa.


El día de 20 de abril, La Tercera publicó una entrevista a Cristóbal Kaufmann, empresario dueño de las automotoras Kaufmann, titulada: “Hoy funar a un empresario es una cosa normal en redes sociales.” En la entrevista del medio perteneciente al grupo Copesa confirmó que los tres individuos particulares que viajaron fueron: Cristóbal Kaufmann, José Manuel Urenda, y Felipe Morgan Román.

La Semana Santa 2020 comenzó el jueves 9 de abril y terminó el domingo 12 de Pascua de Resurrección. Sin embargo, desde principios de semana, personas de Santiago viajaron a segundas residencias o visitaron familiares en playas de la Región de Valparaíso. 

El presidente Sebastián Piñera el día viernes 10 señaló que presentaría una denuncia a quienes sean identificados como las personas que viajaron en helicóptero a segundas residencias en Semana Santa, incumpliendo las medidas de cuarentena.

“Nadie está por sobre la ley…sufrirán el rigor de la ley”

Presidente Sebastián Piñera

Esta se originó en redes sociales y luego en la entrevista que dio el director de la DGAC en el Mercurio de Valparaíso el 9 de abril, donde confirmó que hubo 3 vuelos particulares desde el Aeródromo de Vitacura, sin revelar nombres, pero sí lugares de destino: Totoralillo, Cachagua y Zapallar.

Todos estos vuelos se originaron desde la comuna de Vitacura, que precisamente esa semana del lunes 6 a domingo 12 de abril terminaba la cuarentena impuesta por el Ministerio de Salud.

El jueves 9 de abril, el ministro de Salud, Jaime Mañalich anunció que la Región Metropolitana tendría un cordón sanitario a partir del 9 de abril a las 18:00 hrs, para que nadie saliera de Santiago. Sin embargo, el director de la DGAC, Ricardo Gutiérrez, había confirmado que los vuelos en helicóptero se realizaron los días lunes 6 y martes 7 de abril, antes de que se implementara esta medida, que afectó a los automóviles particulares que fueron encontrados en la autopista Ruta 5.

En entrevista a el medio El Dínamo, Gutierrez señaló:

“Desde el punto de vista aeronáutico no cometieron ninguna falta”, explicó Gutiérrez, quien recalcó que estos particulares estaban violando las normas del estado de excepción.”

Extracto de entrevista al Dínamo

El medio independiente Interferencia publicó que tenía conocimiento de 2 de 3 personas que serían las que habrían volado en Semana Santa: Kaufmann y Urenda. Les faltaba el Tercero, que confirmó La Tercera: Felipe Morgan.

¿Quiénes son estos empresarios?

Cristóbal Kaufmann Bunger es el representante de la marca de autos alemana Mercedes – Benz, dueño  de la automotora que lleva su apellido. Tiene 78 años y maneja un helicóptero alemán Bölkow 105 LS patente: CC-CWS. El helicóptero está a nombre de la empresa Aeroservicios Aninahue Limitada.

José Manuel Urenda Salamanca es el presidente del grupo Agunsa (Agencias Universales S.A.) una empresa del rubro marítimo, abogado de la Universidad de Chile, socio del estudio Urenda & CIA que data de 1914 en la región de Valparaíso. Tiene 68 años y maneja un helicóptero Robinson R-66 patente: CC-AEE. El helicóptero está a nombre de la empresa Agencias Universales S.A.

Felipe Silas Cristóbal Morgan Román es ingeniero comercial, dueño de Morgan Propiedades Limitada (Hobbins Propiedades), una empresa del rubro de Bienes Raíces que data de 1940. Tiene 56 años y no sabemos qué aeronave manejó. Sin embargo, revisando su perfil en Twitter, nos dimos cuenta que cuenta con una imagen de avatar, que muestra una aeronave marca Blanik L-23.

Foro de perfil de Twitter de Felipe Morgan Román @felipemorganr

Consultando en nuestra base de datos de las aeronaves en Chile, registro cuya última actualización es del 2017, el único planeador Blanik en el país, es un modelo L-13A, cuyo dueño es el Club de Planeadores de Vitacura, patente CCK-11 misma comuna desde donde salieron estos 3 empresarios.

No podemos confirmar que haya usado este modelo, porque según consta en un registro de vuelo público, Felipe Morgan, ha utilizado varias aeronaves del Club de Planeadores de Vitacura. Por ejemplo el 5 de de agosto del 2018 voló desde las 18:15 a las 19:48 en un aeroplano marca Schempp-Hirt, modelo Janus C RG, patente CC-LWA, que también pertenece al Club de Planeadores de Vitacura. Ha utilizado los modelos del Club: Mini-Nimbus y Janus entre el 2017 al 2018.

Otro registro público que data del 2014, consigna que Felipe Morgan habría volado el modelo Janus 18.2 M en el Andes Open 2014.

Intentamos llamar al Club de Planeadores de Vitacura, pero nadie responde.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Chile se encuentra entre los 15 países con menor tasa de natalidad: #Real

El candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, afirmó que Chile tiene una de las tasas de natalidad más bajas del mundo, encontrándose en el lugar 15 actualmente. Fast Check CL verificó los datos y constató que esto es #Real, de acuerdo a las últimas cifras entregadas por el Instituto Nacional de Estadísticas.

Contraloría objeta contratación de exdiputado Camilo Morán en La Florida: recibió más de $22 millones por labores ajenas a objetivos del municipio

La Contraloría General de la República objetó la contratación a honorarios de Morán en la Municipalidad de La Florida, luego de constatar que las funciones realizadas no se vinculaban a los fines propios del municipio. Según el Informe, Morán percibió más de $22 millones entre enero y julio de 2024, por tareas relacionadas a informes de análisis político-partidista. El documento concluye que la contratación fue improcedente, formulando un reparo por el total de los honorarios pagados e instruyendo un sumario administrativo con el fin de establecer posibles responsabilidades. Aunque su nombre aparece tachado en el informe, Fast Check CL logró confirmar su identidad con documentación pública.

Instituto Guillermo Subercaseaux se querella contra su exrector: habría utilizado más de $188 millones en apuestas, bares y otros gastos

Una acción judicial afecta al exrector del Instituto Guillermo Subercaseaux. La querella presentada por la propia institución acusa a Patricio Gaete Maureira de cometer el delito de administración desleal reiterada, tras detectar un presunto uso indebido de fondos institucionales para fines personales. Según el escrito, el perjuicio económico asciende a casi $189 millones e incluye compras de artículos electrónicos, viajes en primera clase y otros gastos sin respaldo académico ni administrativo.

Últimos chequeos:

“Todas las personas que deban pensión de alimentos se le pondrá en el carnet ‘deudor de pensión de alimentos'”: #Falso

En TikTok circula la afirmación de que, a raíz del Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, quienes mantengan esta deuda tendrán inscrita en su cédula de identidad la leyenda “deudor de pensión de alimentos”. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check revisó diversas fuentes oficiales y constató que en ningún momento la normativa contempla esa medida. Además, tanto el Servicio de Registro Civil e Identificación como el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género desmintieron categóricamente dicha información.

Escudo Europeo de la Democracia permitirá anular elecciones: #Falso

Se comparten publicaciones afirmando que la Comisión Europea aprobó la creación de un Escudo Europeo de la Democracia que permitirá anular el resultado de procesos electorales que no se alineen con su ideología. Esto es #Falso, la Comisión Europea desmintió que este proyecto permita intervenir el resultado de elecciones, información que fue corroborada tras revisar la documentación oficial publicada por el organismo.

Por no entregar información financiera: IP Chileno Británico de Cultura fue sancionado con multa por más de $3,4 millones

En medio de problemas internos que incluyeron la pérdida de su información contable y dificultades para reconstruir sus registros financieros, el Instituto Profesional Chileno Británico de Cultura enfrentó fue sancionado por parte de la Superintendencia de Educación Superior. El organismo fiscalizador concluyó que la institución incumplió su obligación legal de informar oportunamente sobre su estado financiero del año 2023, aplicándole una multa de 50 Unidades Tributarias Mensuales ($3,4 millones). La multa se suma a infracciones similares detectadas en los últimos años.

Chile se encuentra entre los 15 países con menor tasa de natalidad: #Real

El candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, afirmó que Chile tiene una de las tasas de natalidad más bajas del mundo, encontrándose en el lugar 15 actualmente. Fast Check CL verificó los datos y constató que esto es #Real, de acuerdo a las últimas cifras entregadas por el Instituto Nacional de Estadísticas.

“Desde el 1 de mayo de 2025, vehículos con ‘tronador’ serán retirados y llevados a corrales”: #Falso

Una afirmación ampliamente compartida en redes sociales asegura que, desde el 1 de mayo de 2025, los vehículos con “tronadores” (modificaciones en el tubo de escape que generan mayor ruido) serán retirados de circulación. Fast Check CL verificó esta información y es #Falsa. No existe ninguna ley vigente que respalde esa afirmación. Además, el ministerio de Transportes y dos abogados, lo desmintieron.