Saldo de la BAES no será retroactiva #Impreciso

FastcheckCl considera esta información como imprecisa, porque es cierto que hay estudiantes que no están recibiendo de forma retroactiva su beca Baes, pero la Junaeb aclaró que la retroactividad depende de cuándo el estudiante haya comenzado sus clases. Por ende aquellos que ingresaron más tarde no tendrán el beneficio retroactivo.

FastcheckCl considera esta información como imprecisa, porque es cierto que hay estudiantes que no están recibiendo de forma retroactiva su beca Baes, pero la Junaeb aclaró que la retroactividad depende de cuándo el estudiante haya comenzado sus clases. Por ende aquellos que ingresaron más tarde no tendrán el beneficio retroactivo.


* (Actualización 23/04/2020 23:55 horas) Una de las universidades afectadas por esta medida fue la Universidad de Valparaíso (UV), sin embargo, su rector Aldo Valle consiguió gestionar que los alumnos reciban las 10 cuotas de la beca.


Los reclamos se han viralizado por redes sociales, producto de que en diversas instituciones de educación superior los alumnos no habrían recibido el monto retroactivo que deberían haber adquirido en sus tarjetas este mes.

La BAES es un saldo mensual de $32.000, como aparece en la página AyudaMineduc “consiste en un subsidio de alimentación entregado a través de una tarjeta electrónica de canje, que es utilizada en una red de locales especializados en la venta de productos alimenticios y Supermercados”.

El monto a algunos estudiantes se les carga de forma retroactiva en sus tarjetas cuando sus casas de estudio han gestionado de forma restrasada las matrículas o son estudiantes nuevos.

Los beneficiado de la beca BAES son para “los estudiantes de primer año o curso superior, que pertenecen a los deciles de ingreso más vulnerables (I, II y III), seleccionados con los/las Créditos y Becas de Arancel administradas por el Ministerio de Educación y La Comisión Ingresa”.

En esta ocasión la polémica se generó porque alumnos que deberían haber recibido la carga del mes de Marzo, Abril y Mayo, solo obtuvieron una carga de $32.000 y no $96.000, generando molestia en los beneficiados.

Publicación que circula en redes sociales

La Confederación de Estudiantes de Chile (Confech), en su Instagram Oficial hizo una publicación sobre el tema, donde se lee “Gobierno del hambre que la crisis no la paguen las familias”, donde afirman que tomarán medidas para la reposición del beneficio.

Post en Instagram de la Confech

En el Twitter oficial de la Junaeb respondieron a la situación: “aclaramos que sí se hará tal como ocurre todos los años: de forma retroactiva al mes en que el estudiante inició sus clases 2020”.

Tweet de la Junaeb

El equipo de Fastcheckcl se comunicó la Junaeb para poder aclarar las versionas cruzadas que se produjeron, y desde la institución pública aclararon que el saldo será retroactivo según el inicio de clases del año académico 2020: aquellas instituciones que comenzaron en marzo su calendario académico 2020 tendrán las tres cuotas, los que iniciaron en abril su año académico serán sólo dos meses y aquellos que inicien sus clases en mayo recibirán el saldo dentro de ese mes.

Preguntas frecuentes de la página Junaeb

Es decir, no todos lo estudiantes recibirán el pago retroactivo de los tres meses, sino que irá variando según el inicio de su año académico 2020. En la página de ChileAtiende se puede leer que en la BAES “al mes se cargan $32.000 ($1.600 diarios) en la tarjeta electrónica, hasta por un máximo de 10 meses durante el período lectivo (marzo a diciembre)”.


En conclusión, la información es imprecisa porque si habrá saldo retroactivo como los años anteriores, sin embargo, no será por los tres meses que corresponden (marzo, abril y mayo), porque dependerá de cada institución superior y su calendario 2020.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

⁠Nicolás Quiero, relator de DaleBulla: “En cualquier parte del mundo en la que estás en peligro y ves un policía, te sientes seguro, a excepción de Argentina”

Nicolás Quiero, relator de DaleBulla, relató el caos que vivió desde la zona de prensa en el partido entre Universidad de Chile e Independiente en Buenos Aires. «Ocuparon las prendas que le robaron a la gente de la U para sacarse fotos como trofeo», recuerda sobre el comportamiento de los hinchas de Independiente. En esta entrevista, reconstruye los momentos previos al descontrol, la falta de seguridad y la forma en que la dirigencia de la U respondió a la emergencia.

Municipalidad de Copiapó adjudicó más de $236 millones a empresa que contaba con menos de tres meses de existencia

La Municipalidad de Copiapó quedó bajo investigación tras un allanamiento de la Fiscalía y la PDI por eventuales irregularidades en el pago de horas extras y en la licitación del programa “Verano Azul”. En el centro del caso figura la empresa Servicios y Logística Olazo Hermanos, creada en noviembre de 2024 y con menos de tres meses de existencia al momento de adjudicarse la producción del evento por $189 millones, monto que finalmente se elevó a más de $236 millones. Documentos revisados por Fast Check CL muestran que la firma solo contaba con una orden de compra previa —también con el municipio— y que en posteriores adquisiciones se le asignaron contratos incluso cuando no presentó la oferta más conveniente en precio.

Violencia escolar: expulsiones y cancelaciones de matrícula por porte de armas pasaron de 27 a 231 en cuatro años

Desde 2019 hasta 2023, los casos de expulsión y cancelación de matrícula por uso o porte de armas se multiplicaron más de 13 veces, mientras que los relacionados con drogas aumentaron más del triple. Fast Check CL accedió a los datos de la Superintendencia de Educación mediante una solicitud de transparencia, lo que permitió observar la evolución de estas sanciones en los últimos años y cómo se distribuyen según la dependencia administrativa de los establecimientos.

Últimos chequeos:

Mensaje de Xi Jinping a Trump: “Si tocas a Venezuela tocas a China”: #Falso

Un video viral en TikTok afirma que el presidente de China, Xi Jinping, envió un mensaje directo a Donald Trump advirtiendo que “si tocas a Venezuela tocas a China”. Sin embargo, Fast Check lo califica como #Falso. La grabación combina imágenes de archivo del mandatario chino y de equipo militar con una locución que le atribuye declaraciones sobre Venezuela y Estados Unidos.

(Video) Nicolás Maduro: “La presidenta Claudia Sheinbaum de México nos ofreció refugio político y respaldo militar”: #Falso

Circula un nuevo video en el que Nicolás Maduro, mandatario venezolano, asegura que la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, le ofreció «refugio político y respaldo militar». Fast Check determinó que esto es #Falso, ya que dos herramientas detectaron que el audio se generó con inteligencia artificial, sumado a que no existen reportes oficiales al respecto.

“Y esa placa fue sacada por este gobierno… Instalaron otra que dice que fue inaugurado por el Presidente Boric”: #Real

La senadora Luz Ebensperger (UDI) denunció que en el Hospital Alto Hospicio se retiró una placa que reconocía al expresidente Sebastián Piñera, reemplazándola por una conmemorativa del gobierno de Gabriel Boric. Fast Check revisó fotografías oficiales y medios locales, confirmando que la placa de Piñera sí existió y fue retirada durante la actual administración, antes de la instalación de la nueva placa en agosto de 2025.

“Y esa placa fue sacada por este gobierno… Instalaron otra que dice que fue inaugurado por el Presidente Boric”: #Real

La senadora Luz Ebensperger (UDI) denunció que en el Hospital Alto Hospicio se retiró una placa que reconocía al expresidente Sebastián Piñera, reemplazándola por una conmemorativa del gobierno de Gabriel Boric. Fast Check revisó fotografías oficiales y medios locales, confirmando que la placa de Piñera sí existió y fue retirada durante la actual administración, antes de la instalación de la nueva placa en agosto de 2025.