CENABAST licitó 16,5 millones de dosis de hidroxicloroquina, fármaco que podría aumentar la tasa de mortalidad de los pacientes Covid-19: #Real

A través de la revisión del portal Mercado Público y documentos internacionales recientes sobre el uso de la hidroxicloroquina, FastCheckCL pudo comprobar que la CENABAST comprará por mil millones de pesos, 16,5 millones de dosis de este fármaco.

A través de la revisión del portal Mercado Público y documentos internacionales recientes sobre el uso de la hidroxicloroquina, FastCheckCL pudo comprobar que la CENABAST comprará por mil millones de pesos, 16,5 millones de dosis de este fármaco, que no tenía pruebas suficientes de su acción contra el Covid-19 y, más recientemente, estudios la vinculan con un aumento en la tasa de mortalidad de los pacientes que la reciben.


por Fabián Padilla

El lunes 25 de mayo, el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus informó que las pruebas con el medicamento hidroxicloroquina se detendrían, ya que nueva información científica señalaría que este podría aumentar la tasa de mortalidad en los pacientes con Covid-19.

Chile y la hidroxicloroquina

A través de la revisión del portal Mercado Público, pudimos comprobar que varios establecimientos de salud han comprado el medicamento, pero la licitación más grande fue de la Central de Abastecimiento del Sistema Nacional de Servicios de Salud (CENABST) por casi mil millones de pesos.

Ayer, 26 de mayo, cerró la licitación pública 621-639-LR20 por 16.542.000 dosis de este fármaco, del que no se tenían evidencias concretas sobre su uso en pacientes con Covid-19, por un costo de $925.194.060 de pesos.

Mañana, 28 de mayo, se debería conocer el nombre de la empresa que se adjudicará este contrato con la CENABAST por casi mil millones de pesos para abastercerlos de un medicamento, que estudios recientes, señalan que aumentaría la mortalidad en pacientes con coronavirus.

Pasó un mes, desde que fue publicada la licitación (22 de abril), hasta que el ministro de Salud, Jaime Mañalich, (22 de mayo) señalaba que este fármaco “en base a la mejor evidencia científica, está descartado”.

“La hidroxicloroquina es un medicamento que se usa habitualmente contra la malaria. Cuando alguien viaja a un país que tiene prevalencia de malaria, se le pide que tome cloroquina en forma preventiva, y en ese sentido, hubo una primera línea de estudio que sugirió que el uso de este medicamento podía ser favorable en la evolución de los pacientes con infección por covid-19”.

Jaime Mañalich – 22 de mayo.

¿Qué es la hidroxicloroquina?

Getty Images

La hidroxicloroquina es un fármaco antimalárico, es decir, una medicina que sirve para tratar y curar la Malaria. Pero además, sirve para tratar enfermedades como la artritis y el lupus.

El 14 de abril del 2020, la BBC publicaba que “Hasta que no haya pruebas contundentes, la OPS (Organización Panamericana de Salud) pide a los gobiernos nacionales prevenir la automedicación, pues “el uso de cloroquina o hidroxicloroquina sin seguir las directrices y las recomendaciones vigentes puede tener efectos adversos, entre ellos una enfermedad grave y la muerte.”

Los efectos adversos del remedio podrían ser cefalea, mareos, pérdida del apetito, malestar estomacal, diarrea o dolor de estómago, vómitos y sarpullido (erupciones en la piel), según la Biblioteca Nacional de Medicina de EE.UU.

¿Por qué se usa para tratar los síntomas del Covid-19?

Desde febrero del año 2020, se conocen los estudios de Sun Yanrong subdirectora del Centro Nacional para el Desarrollo de la Biotecnología de China, los que señalaron que el fosfato de cloroquina podría ayudar a tratar el Covid-19.

“De acuerdo a Sun, los pacientes tratados con cloroquina demostraron una mejor caída de la fiebre, mejora pulmonar en las imágenes TC (Tomografías Computarizadas) y un menor tiempo de recuperación en comparación con grupos paralelos”. El fosfato de cloroquina, que ha sido usado durante más de 70 años, fue seleccionado de entre decenas de miles de fármacos existentes después de múltiples rondas de pruebas.”

La subdirectora dijo además que el fármaco ha sido sometido a pruebas clínicas en más de 10 hospitales en Beijing, así como en la provincia sureña de Guangdong y en la provincia central de Hunan, donde ha mostrado una efectividad bastante buena.” señaló una publicación del medio chino, Xinhua en Español el 17 de febrero del 2020.

Donald Trump, Jair Bolsonaro y la hidroxicloroquina

El presidente de Estados Unidos, el 19 de mayo, confesaba que escuchó cosas muy buenas de la hidroxicloroquina y se trató con ella durante dos semanas.

Donald Trump sobre el uso de hidroxicloroquina

A su vez, el presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, calificó de “una esperanza” a este medicamento, un día después de que su homólogo estadounidense, Donald Trump, anunció que seguirá tomando hidroxicloroquina porque siente “curiosidad” por sus efectos.

La OMS detiene sus pruebas de hidroxicloroquina

La Organización Mundial de la Salud decidió suspender temporalmente el uso de hidroxicloroquina, a través del grupo Solidarity Trial —iniciativa compuesta por diez países impulsada por la OMS—, que están buscando posibles tratamientos para el Covid-19.

Esta decisión se basó en el estudio Hydroxychloroquine or chloroquine with or without a macrolide for treatment of COVID-19: a multinational registry analysis que publicó la revista The Lancet, que estudió los efectos del fármaco en 671 hospitales en seis continentes, incluyendo pacientes desde diciembre 2019 a abril 2020, tratados con: solo cloroquina, cloroquina con macrólidos (antibióticos), hidroxicloroquina sola, e hidroxicloroquina con macrólidos (antibióticos) y un grupo de control (sin recibir este medicamento).

El estudio señala que no puede confirmar que la hidroxicloroquina funcione bien en los pacientes observados y que “cada uno de los tratamientos con esta droga se asoció con una disminución de la supervivencia de los pacientes en el hospital y una mayor frecuencia de arritmias ventriculares cuando se usa para el tratamiento de COVID-19.”

La OMS también ya había advertido en África, que algunos proveedores del fármaco, lo estaban falsificando producto de su demanda a raíz de la publicación de Sun Yanrong, lo que signficaba un enorme peligro para los pacientes que se estaban siendo tratados con falsa hidroxicloroquina.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Carla Graf

Fiscalía afirma que exasesora de Calisto reportó reuniones de trabajo durante fechas en que no se encontraba en Chile

El fiscal Eugenio Campos reveló que gran parte de los pagos recibidos por Carla Graf, exasesora del diputado Miguel Ángel Calisto, fueron transferidos a su entorno cercano, incluyendo al propio parlamentario. Pero, el ente persecutor también advirtió inconsistencias: sostuvo que parte de los informes presentados tienen fechadas actividades mientras habría estado fuera del país, junto con la presentación de licencias médicas.

IP Los Leones

IP Los Leones se habría beneficiado con $769 millones tras aumentar vacantes sin permiso: la sanción está judicializada

La Superintendencia de Educación Superior sancionó al Instituto Profesional Los Leones por haber aumentado sin autorización sus vacantes durante el año 2021. La infracción, calificada como leve, derivó en una multa reducida de 200 a 180 UTM, tras estimarse un beneficio económico de $769 millones asociado al exceso de matrícula. No obstante, el caso aún no está cerrado: el IP Los Leones judicializó la resolución, por lo que se postergará el pago hasta que resuelva dicha acción.

Cristian Valenzuela SADP

El desconocido cargo público que Cristián Valenzuela (Republicano) mantiene en el Estado

Fast Check CL tuvo acceso a la memoria anual del Sistema de Alta Dirección Pública 2024, donde Cristian Valenzuela, principal asesor de campaña de Kast mantiene un cargo como profesional experto del Sistema de Alta Dirección Pública. No solo él participa de este grupo, sino también los republicanos Carmen Soza (Ideas Republicanas) y Sebastián Figueroa (Acción Republica). Los tres pueden llegar a recibir una dieta de hasta 2,3 millones mensuales.

Canela

Empresa de funcionaria de Canela ganó más de $114 millones en contratos con el mismo municipio: la ley lo prohíbe

La Municipalidad de Canela adjudicó casi $180 millones en menos de dos años a SG Audio Producciones SpA, empresa creada en 2023 por Alejandrina Cortés Robles, funcionaria activa del mismo municipio. Fast Check CL constató que más de $114 millones de ese monto corresponden a contratos firmados entre diciembre de 2023 y enero de 2025, periodo en que ya estaba vigente la modificación a la Ley de Compras Públicas que prohíbe expresamente este tipo de operaciones y en el que Alejandrina Cortés aún figuraba como representante legal de la empresa. La primera orden de compra emitida por la casa comunal ocurrió el mismo día en que la sociedad inició actividades ante el Servicio de Impuestos Internos, marcando el inicio de una relación contractual exclusiva con el municipio.

Se habría autoasignado pagos indebidos por $80 millones: el presunto método de la exjefa DAEM de Independencia para defraudar

La Municipalidad de Independencia presentó una querella por fraude al Fisco contra la exjefa del DAEM, Claudia Carrillo Figueroa, acusándola de haberse autoasignado pagos indebidos por más de $80 millones y de autorizar transferencias irregulares a directores municipales, generando un perjuicio fiscal total de $201,5 millones. La acción judicial se fundamenta en un informe de la Contraloría, que detectó millonarias irregularidades en la gestión de remuneraciones.

Últimos chequeos:

Aparece detenido desaparecido con alto cargo en ENAP: #Falso

Una imagen en redes sociales afirma que un exdirector de la ENAP estaría en las nóminas de detenidos desaparecidos. Fast Check calificó este contenido como #Falso. La persona no se encuentra en los registros de la empresa ni tampoco en los de víctimas de la dictadura. Además, la estatal lo desmintió.

“El Banco Central jamás en la vida había opinado de mercado laboral y ni siquiera está en su mandato”: #Impreciso

Durante el foro «Propuestas para la igualdad de derechos y oportunidades laborales para las mujeres», la candidata Jeannette Jara afirmó que el Banco Central nunca ha opinado acerca del mercado laboral y que esto no está dentro de sus mandatos. Fast Check califica lo dicho por la exministra como #Impreciso. En ocasiones anteriores el Banco Central ya se ha pronunciado al respecto en distintos informes, contrario a lo dicho por Jara, pero sí es cierto que no está establecido en su mandato legal.

Terminó la investigación contra el desaforado diputado Francisco Pulgar y es declarado culpable por el delito de violación reiterada: #Impreciso

Se compartió en redes sociales que el diputado desaforado, Francisco Pulgar, fue declarado culpable luego de que la Fiscalía Regional del Maule diera por finalizada la investigación en su contra y pidiera 12 años de cárcel por el delito de abuso sexual y violación reiterada a una menor de edad. Fast Check calificó esto como #Impreciso, ya que si bien culminó la investigación y la fiscalía efectivamente pidió una pena de 12 años de presidio para el parlamentario, este aún no ha sido declarado culpable, pues falta que se realice el juicio oral en el que, eventualmente, podría ser condenado.

IP Los Leones

IP Los Leones se habría beneficiado con $769 millones tras aumentar vacantes sin permiso: la sanción está judicializada

La Superintendencia de Educación Superior sancionó al Instituto Profesional Los Leones por haber aumentado sin autorización sus vacantes durante el año 2021. La infracción, calificada como leve, derivó en una multa reducida de 200 a 180 UTM, tras estimarse un beneficio económico de $769 millones asociado al exceso de matrícula. No obstante, el caso aún no está cerrado: el IP Los Leones judicializó la resolución, por lo que se postergará el pago hasta que resuelva dicha acción.

Aparece detenido desaparecido con alto cargo en ENAP: #Falso

Una imagen en redes sociales afirma que un exdirector de la ENAP estaría en las nóminas de detenidos desaparecidos. Fast Check calificó este contenido como #Falso. La persona no se encuentra en los registros de la empresa ni tampoco en los de víctimas de la dictadura. Además, la estatal lo desmintió.

Terminó la investigación contra el desaforado diputado Francisco Pulgar y es declarado culpable por el delito de violación reiterada: #Impreciso

Se compartió en redes sociales que el diputado desaforado, Francisco Pulgar, fue declarado culpable luego de que la Fiscalía Regional del Maule diera por finalizada la investigación en su contra y pidiera 12 años de cárcel por el delito de abuso sexual y violación reiterada a una menor de edad. Fast Check calificó esto como #Impreciso, ya que si bien culminó la investigación y la fiscalía efectivamente pidió una pena de 12 años de presidio para el parlamentario, este aún no ha sido declarado culpable, pues falta que se realice el juicio oral en el que, eventualmente, podría ser condenado.