Ministro Jaime Mañalich no posee Master en Epidemiología: #Fake

FastCheckCL comprobó que el ministro de Salud sí posee un grado de magíster en epidemiología de la Universidad McMaster de Canadá.

FastCheckCL comprobó que el ministro de Salud sí posee un grado de magíster en epidemiología de la Universidad McMaster de Canadá.

Por Equipo FastCheckCL


En redes sociales, uno de los temas que más ha dado que hablar, fue la puesta en duda del título de Magister en Epidemiología, del ministro de Salud, Jaime Mañalich. Esto sucedió debido a una publicación del usuario Pepo Exotic “@pepokiss”, quien en la propia nota titulada: “No existe el Master en Epidemiología” se describe como publicista.

Este usuario realizó una publicación en un blog personal, el día del cumpleaños del ministro de Salud, 7 de junio del 2020, donde entrega los antecedentes de por qué el título de Magister en Epidemiología de la Universidad McMaster en Canadá no existiría.

La publicación causó tanto revuelo en redes sociales, que la propia vocera de Gobierno, Karla Rubilar, señaló que el ministro estaba dispuesto a mostrar su título académico para verificar la información.

Horas después se concretó esto, a través de la cuenta de Twitter del Minsal, quienes compartieron una foto del título de la máxima autoridad sanitaria nacional, donde señala que Jaime Mañalich se graduó el año 1990 de un Master of Science. 

No obstante, como el título no dice expresamente Magister en Epidemiología, usuarios en redes sociales siguen dudando de la información. Así también lo hizo su principal investigador, quien decidió preguntar más en la misma universidad canadiense.

En la extensa argumentación de “Pepo Exotic”, fundada bajo razones de que para él, Jaime Mañalich es un “peligro para la sociedad”, se muestra un intercambio de correos electrónicos con el o la coordinador(a) del diplomado de Epidemiología Clínica de la Universidad McMaster.

En este intercambio de correos, le confirman que la universidad nunca ha tenido un master con ese nombre (Master en Epidemiología Clínica). No obstante, esta persona le señala que la universidad ofrece dos magíster: Metodología de Investigación en Salud y Salud Pública. 

Vale señalar que las personas de profesión cientística político, con magíster fuera del país, pueden tener un título de Master of Arts. Esto no quiere decir, que sean “artistas”, o que su título no sea el que dicen tener. Solo es la composición académica del grado. El MA es entregado a profesionales de las ciencias sociales, el periodismo, la diplomacia y ciencia política: las humanidades.

En contraste a este grado, está el Master of Science (MSc), que es el que tiene el ministro de Salud, grado acádémico otorgado por la universidad para profesionales de las ciencias exactas y matemáticas.

En su cuenta de LinkedIn y página oficial del Minsal, Jaime Mañalich señala que estudió un MSc en Epidemiología y “un máster en Epidemiología y Bioestadística de la Universidad McMaster de Canadá.” respectivamente.

No obstante, como no coincide lo expuesto en el título académico con lo expresado públicamente por la autoridad las dudas continuaron. Sin embargo, si uno ingresa al sitio web oficial del Health Research Methodology (HRM), magíster que cursó Jaime Mañalich durante los años 80, en la primera línea del texto que presenta el programa señala:

The Health Research Methodology (HRM) program recently celebrated 40 years of excellence and innovation in the training of clinical epidemiologists and health systems researchers.”

Lo que traducido al español es: “El Magister de Metodología de Investigación en Salud, celebra 40 años de excelencia e innovación en la formación de epidemiologos clínicos e investigadores en sistemas de Salud”.

El encargado del diplomado en epidemiología, le escribe además que en el caso del ministro de Salud, pudo haber un tema en la traducción del magíster. Sin embargo, Pepokiss insistió en la equivalencia exacta de lo expuesto por el ministro y el grado que entrega la Universidad.

¿Qué pasó al final?

Después de la polémica, las dudas e incertidumbres que dejó esta publicación, el usuario hizo un nuevo post titulado: “Aunque usted no lo crea, Jaime Mañalich SI ES un epidemiólogo clínico”. desmintiendo y complementando lo dicho en el primer post.

En esta columna de su blog personal, publicó nuevos correos, donde desde la universidad le responden que un titulado del programa, puede llamarse a sí mismo epidemiólogo clínico. 

La explicación completa, donde la persona reconoce que se equivocó, está disponible en su blog y agradecemos la honestidad intelectual de disponer esta información de forma pública.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

$150 millones en juego: exalcalde y antiguos concejales de Coyhaique serán formalizados por fraude al Fisco y otros delitos

Tras casi tres años sin avances, este miércoles se formalizará a siete personas en Coyhaique por presunto fraude al Fisco y malversación de caudales públicos. Entre los imputados figuran el exalcalde Alejandro Huala y su exdirector jurídico Waldemar Sanhueza, junto a exconcejales de la comuna, entre ellos Georgina Calisto, madre del diputado Miguel Ángel Calisto, y el actual concejal Ricardo Cantín.

Violencia escolar: expulsiones y cancelaciones de matrícula por porte de armas pasaron de 27 a 231 en cuatro años

Desde 2019 hasta 2023, los casos de expulsión y cancelación de matrícula por uso o porte de armas se multiplicaron más de 13 veces, mientras que los relacionados con drogas aumentaron más del triple. Fast Check CL accedió a los datos de la Superintendencia de Educación mediante una solicitud de transparencia, lo que permitió observar la evolución de estas sanciones en los últimos años y cómo se distribuyen según la dependencia administrativa de los establecimientos.

Municipalidad de Copiapó adjudicó más de $236 millones a empresa que contaba con menos de tres meses de existencia

La Municipalidad de Copiapó quedó bajo investigación tras un allanamiento de la Fiscalía y la PDI por eventuales irregularidades en el pago de horas extras y en la licitación del programa “Verano Azul”. En el centro del caso figura la empresa Servicios y Logística Olazo Hermanos, creada en noviembre de 2024 y con menos de tres meses de existencia al momento de adjudicarse la producción del evento por $189 millones, monto que finalmente se elevó a más de $236 millones. Documentos revisados por Fast Check CL muestran que la firma solo contaba con una orden de compra previa —también con el municipio— y que en posteriores adquisiciones se le asignaron contratos incluso cuando no presentó la oferta más conveniente en precio.

“Y esa placa fue sacada por este gobierno… Instalaron otra que dice que fue inaugurado por el Presidente Boric”: #Real

La senadora Luz Ebensperger (UDI) denunció que en el Hospital Alto Hospicio se retiró una placa que reconocía al expresidente Sebastián Piñera, reemplazándola por una conmemorativa del gobierno de Gabriel Boric. Fast Check revisó fotografías oficiales y medios locales, confirmando que la placa de Piñera sí existió y fue retirada durante la actual administración, antes de la instalación de la nueva placa en agosto de 2025.

Últimos chequeos:

(Imagen) “Por esta nueva promoción del creador de Ualá donde hace alusión al 3% de coimas de Karina Milei”: #Falso

Circuló en redes sociales una fotografía de Pierpaolo Barbieri, CEO de Ualá, compañía argentina de soluciones financieras, posando con un cartel que bromea sobre el posible caso de corrupción en el que está envuelta Karina Milei, hermana del presidente de Argentina. Pero Fast Check calificó esto como #Falso, ya que la imagen se editó y, además, el propio Barbieri lo desmintió.

Mensaje de Xi Jinping a Trump: “Si tocas a Venezuela tocas a China”: #Falso

Un video viral en TikTok afirma que el presidente de China, Xi Jinping, envió un mensaje directo a Donald Trump advirtiendo que “si tocas a Venezuela tocas a China”. Sin embargo, Fast Check lo califica como #Falso. La grabación combina imágenes de archivo del mandatario chino y de equipo militar con una locución que le atribuye declaraciones sobre Venezuela y Estados Unidos.

“Y esa placa fue sacada por este gobierno… Instalaron otra que dice que fue inaugurado por el Presidente Boric”: #Real

La senadora Luz Ebensperger (UDI) denunció que en el Hospital Alto Hospicio se retiró una placa que reconocía al expresidente Sebastián Piñera, reemplazándola por una conmemorativa del gobierno de Gabriel Boric. Fast Check revisó fotografías oficiales y medios locales, confirmando que la placa de Piñera sí existió y fue retirada durante la actual administración, antes de la instalación de la nueva placa en agosto de 2025.

Municipalidad de Copiapó adjudicó más de $236 millones a empresa que contaba con menos de tres meses de existencia

La Municipalidad de Copiapó quedó bajo investigación tras un allanamiento de la Fiscalía y la PDI por eventuales irregularidades en el pago de horas extras y en la licitación del programa “Verano Azul”. En el centro del caso figura la empresa Servicios y Logística Olazo Hermanos, creada en noviembre de 2024 y con menos de tres meses de existencia al momento de adjudicarse la producción del evento por $189 millones, monto que finalmente se elevó a más de $236 millones. Documentos revisados por Fast Check CL muestran que la firma solo contaba con una orden de compra previa —también con el municipio— y que en posteriores adquisiciones se le asignaron contratos incluso cuando no presentó la oferta más conveniente en precio.

(Imagen) “Por esta nueva promoción del creador de Ualá donde hace alusión al 3% de coimas de Karina Milei”: #Falso

Circuló en redes sociales una fotografía de Pierpaolo Barbieri, CEO de Ualá, compañía argentina de soluciones financieras, posando con un cartel que bromea sobre el posible caso de corrupción en el que está envuelta Karina Milei, hermana del presidente de Argentina. Pero Fast Check calificó esto como #Falso, ya que la imagen se editó y, además, el propio Barbieri lo desmintió.