Ponen en venta la Isla Guafo de origen Mapuche por 20 millones de dólares: #Real

Ha trascendido la información sobre la puesta en venta de la Isla Guafo, la cual habría sido vendida en internet por 20 millones de dólares. Según lo que Fast Check CL pudo investigar, la información es real.

Ha trascendido la información sobre la puesta en venta de la Isla Guafo, la cual habría sido vendida en internet por 20 millones de dólares. Según lo que Fast Check CL pudo investigar, la información es real.


Por Camila González Harnau

Se ha replicado ampliamente la información de la venta de la Isla Guafo, de origen Mapuche, la cual habría sido subastada en un portal web por la suma de 20 millones de dólares.

Isla Guafo es una lugar que se encuentra en el archipiélago de Chiloé y posee 50.000 acres de extensión. Es la segunda isla más grande del sector y es un territorio reconocido por su biodiversidad marina y su relación con los pueblos indígenas.

La compra/venta

El equipo de Fast Check CL recopiló antecedentes sobre la venta de la isla Guafo y descubrió que la página web estadounidense Private Islands Online fue la que puso en venta la isla.

La noticia se hizo conocida internacionalmente producto del medio The Guardian que publicó hace unos días la nota “Activists outraged that sacred Chilean island is listed for sale for $20m, en donde señalan que la isla fue puesta en venta por sus dueños “los empresarios Paul Fontaine y Rodrigo Danús, este último sobrino del general Luis Danús Covian, quien se desempeñó como ministro de Economía en la dictadura militar de Augusto Pinochet”.

El medio independiente NYC Prod realizó un hilo de Twitter sobre la venta de la Isla Guafo, y adjuntaron la imagen del portal estadounidense de venta de islas, en donde se lee “es una zona rica en biodiversidad por donde transita la ballena azul, cuenta con bosque nativo y sus costas están habitadas por pingüinos y leones marinos”.

Anunció de venta Isla Guafo

Repercusiones

La WWF en Chile, organización internacional que promueve la conservación de la naturaleza, lleva años trabajando en la Isla Guafo, y apoyaron a un grupo comunidades indígenas de Chiloé a impulsar la iniciativa “Wuafo Wapi, territorio ancestral para la conservación”, que busca la declaración de un Espacio Costero Marino de Pueblos Originarios (ECMPO) en Guafo.

Lo anterior, se ajusta a la Ley Lafkenche o Ley 20.249 “Crea el espacio costero marino de los Pueblos Originarios”. Sin embargo, la revisión de las solicitudes de las ECMPO tardan años, según nos comentaron desde WWF Chile.

Fast Check CL entrevistó a Yacqueline Montecinos, encargada de Biodiversidad Marina de WWF Chile, quien recalco, en relación a la venta de la Isla Guafo, que “cualquier decisión o acción que se tome para el territorio, deben ser escuchados las comunidades indigenas y deben ser consideradas en el proceso”.

El diputado Gabriel Ascencio de la Democracia Cristiana (DC) envió un oficio al presidente Sebastián Piñera y a la ministra del Medio Ambiente, Carolina Schmidt para pedir la creación de un área marina protegida en Isla Guafo y lograr detener la venta del lugar.

Oficio diputado Gabriel Ascencio

También se refirió a la venta, el senador Alejandro Navarro, el cual afirmó que enviaría un Proyecto de Acuerdo para expropiar el territorio, y crear una reserva natural.

Más islas en venta

La isla Guafo no es el único caso de venta de islas en el país, actualmente hay cinco islas que también están siendo ofrecidas a la venta en el mismo portal estadounidense, incluso se pueden ver islas privadas en otros lugares del mundo.

En la página de Private Islands Online, se puede filtrar la búsqueda por Sudamérica e incluso precisar directamente con el país Chile. Al día de hoy siguen las cinco ofertas:

  • Isla San Pedro
  • Isla Cui Cui
  • Isla Lacao
  • Isla Imelev
  • Isla Tortuga

Por todo lo anterior, el equipo de Fast Check CL, determina esta información como real porque la isla Guafo es propiedad privada actualmente, y realmente fue puesta en venta por sus dueños.

Todos los contenidos publicados por Fast Check CL son de propiedad de Tlön Comunicaciones SpA y no pueden ser reproducidos sin expresa autorización.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Video) Nayib Bukele: Estamos negociando con Estados Unidos para meter a la cárcel a Nicolás Maduro y a todos los políticos corruptos de Latinoamérica: #Falso

Circula en TikTok un video del presidente de El Salvador, Nayib Bukele, asegurando estar en negociaciones con Estados Unidos para encarcelar a Nicolás Maduro y a «todos los políticos corruptos de Latinoamérica». Sin embargo esto es #Falso, ya que se editó su voz con inteligencia artificial. Además, en el discurso original, no menciona nada respeto a Estados Unidos o Nicolás Maduro.

“Y esa placa fue sacada por este gobierno… Instalaron otra que dice que fue inaugurado por el Presidente Boric”: #Real

La senadora Luz Ebensperger (UDI) denunció que en el Hospital Alto Hospicio se retiró una placa que reconocía al expresidente Sebastián Piñera, reemplazándola por una conmemorativa del gobierno de Gabriel Boric. Fast Check revisó fotografías oficiales y medios locales, confirmando que la placa de Piñera sí existió y fue retirada durante la actual administración, antes de la instalación de la nueva placa en agosto de 2025.

⁠Nicolás Quiero, relator de DaleBulla: “En cualquier parte del mundo en la que estás en peligro y ves un policía, te sientes seguro, a excepción de Argentina”

Nicolás Quiero, relator de DaleBulla, relató el caos que vivió desde la zona de prensa en el partido entre Universidad de Chile e Independiente en Buenos Aires. «Ocuparon las prendas que le robaron a la gente de la U para sacarse fotos como trofeo», recuerda sobre el comportamiento de los hinchas de Independiente. En esta entrevista, reconstruye los momentos previos al descontrol, la falta de seguridad y la forma en que la dirigencia de la U respondió a la emergencia.

“Kast votó en contra de la ley Lafkenche”: #Falso

En X circula una publicación que asegura que José Antonio Kast habría mentido al decir que votó a favor de la Ley Lafkenche y que, en realidad, lo hizo en contra. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check CL verificó que el candidato republicano sí respaldó la normativa en su primer trámite constitucional y que, aunque no participó en la última votación, nunca se pronunció en contra.

Últimos chequeos:

(Video) Nayib Bukele: Estamos negociando con Estados Unidos para meter a la cárcel a Nicolás Maduro y a todos los políticos corruptos de Latinoamérica: #Falso

Circula en TikTok un video del presidente de El Salvador, Nayib Bukele, asegurando estar en negociaciones con Estados Unidos para encarcelar a Nicolás Maduro y a «todos los políticos corruptos de Latinoamérica». Sin embargo esto es #Falso, ya que se editó su voz con inteligencia artificial. Además, en el discurso original, no menciona nada respeto a Estados Unidos o Nicolás Maduro.

(Video) Nicolás Maduro: “La presidenta Claudia Sheinbaum de México nos ofreció refugio político y respaldo militar”: #Falso

Circula un nuevo video en el que Nicolás Maduro, mandatario venezolano, asegura que la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, le ofreció «refugio político y respaldo militar». Fast Check determinó que esto es #Falso, ya que dos herramientas detectaron que el audio se generó con inteligencia artificial, sumado a que no existen reportes oficiales al respecto.

(Video) “Estados Unidos ha lanzado un bombardeo sobre la capital de Venezuela”: #Falso

En TikTok circula un video que asegura que Estados Unidos, bajo el mandato de Donald Trump, habría bombardeado la capital de Venezuela, Caracas. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que no existen reportes oficiales de ataques a dicha ciudad y que las imágenes difundidas corresponden a registros antiguos y fuera de contexto —como la explosión en Beirut en 2020—, por lo que el contenido es falso.

“Descansa en paz Vladimir Putin luego de tener un accidente”: #Falso

En TikTok circula una publicación que asegura que el presidente de Rusia, Vladimir Putin, sufrió un accidente automovilístico. El contenido está acompañado de la frase «descansa en paz» y de imágenes de funerales. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que no existen registros oficiales sobre este hecho, que el mandatario apareció públicamente después de la fecha del video viral y que la fotografía utilizada corresponde a un accidente ocurrido en Dinamarca en 2005.

(Video) Nayib Bukele: Estamos negociando con Estados Unidos para meter a la cárcel a Nicolás Maduro y a todos los políticos corruptos de Latinoamérica: #Falso

Circula en TikTok un video del presidente de El Salvador, Nayib Bukele, asegurando estar en negociaciones con Estados Unidos para encarcelar a Nicolás Maduro y a «todos los políticos corruptos de Latinoamérica». Sin embargo esto es #Falso, ya que se editó su voz con inteligencia artificial. Además, en el discurso original, no menciona nada respeto a Estados Unidos o Nicolás Maduro.