Tribunal de Portugal considera que los PCR no son fiables y levanta el confinamiento: #Fake

Circula en internet una presunta noticia que asegura que el Tribunal de Apelación de Lisboa ordenó levantar el confinamiento porque los test PCR no son fiables. Fast Check verificó la información de la nota y la declara como #Fake.

Circula en internet una presunta noticia que asegura que el Tribunal de Apelación de Lisboa ordenó levantar el confinamiento porque los test PCR no son fiables. Fast Check verificó la información de la nota y la declara como #Fake.

Por Jorge Vidal H.


En redes social a comenzado a circular una noticia del portal mpr21.info, que afirma que un tribunal de Portugal levantó el confinamiento en dicho país, ya que declara que las pruebas de PCR no son fiables y que este veredicto se basa en las “pruebas científicas actuales”.

Screenshot del titular de la nota en mpr21.info

“Sobre la base de las pruebas científicas actualmente disponibles, dice el tribunal, la prueba PCR no es hábil, por sí misma, para establecer sin lugar a dudas si la positividad es compatible con una infección de coronavirus”, señalan en la nota.

El caso de los turistas

Según Lusa, una agencia de noticias de Portugal, el caso comienza debido a una solicitud de “habeas corpus” presentado por cuatro turistas alemanes confinados en agosto en la Isla de Sao Miguel, en las islas Azores de Portugal. Esto debido a que uno de ellos fue diagnosticado con covid-19.

El habeas corpus, mencionado anteriormente, es un derecho recogido por la Constitución de Portugal y este busca la protección de los ciudadanos y ciudadanas contra detenciones arbitrarias.

La providencia de ‘hábeas corpus’ podrá ser solicitada por el propio interesado o por cualquier ciudadano en el disfrute de sus derechos políticos“, señala la carta magna.

El fallo sacado de contexto

Fast Check CL, tras una búsqueda simple en internet, accedió al fallo del Tribunal de Apelaciones de Lisboa, con fecha del 11 de noviembre del 2020.

La solicitud de libertad presentada por los turistas alemanes, fue apelada por la ARS (Autoridad Sanitaria Regional) ante el Tribunal de Apelaciones de Lisboa. Sin embargo, el tribunal sentenció que “no tiene la legitimidad para apelar una decisión que ordena la liberación inmediata de cuatro personas”.

Además, en el fallo argumentan que no ha evidencias válidas de que uno de los ciudadanos alemanes efectivamente haya sido diagnosticado por un médico inscrito en la Orden de Médicos, según los reglamentos establecidos.

“No existe ningún indicio o evidencia de que tal diagnóstico haya sido efectivamente realizado por un profesional calificado en derecho”, señalan.

Respecto a los test PCR, el dictamen sugiere que “En vista de la evidencia científica actual, esta prueba es, en sí misma, incapaz de determinar, más allá de toda duda razonable, que tal positividad corresponda, de hecho, a la infección de una persona con el virus SARS-CoV-2.

De esta forma, se entiende que el Tribunal de Apelación de Lisboa presenta dudas sobre las evidencias del caso y la efectividad de los test PCR, sin embargo, en ningún momento señala o hace referencia a que esto sea motivo de levantar el confinamiento en el país.

Extracto del fallo obtenido a través del portal especializado Vlex Portugal, Información legal Inteligente

La fiabilidad de los PCR

Fast Check CL ya había investigado anteriormente temas relacionados a la fiabilidad de los test PCR.

En dicha oportunidad consultamos a María Paz Bertoglia, epidemióloga y académica de la Escuela de Salud Pública de Chile y a un artículo de la Universidad de Chile, quienes señalan que el test PCR tiene sobre un 90% de confiabilidad en su metodología.

Conclusión

Por lo tanto, tras la lectura del fallo y con los antecedentes recabados, Fast Check CL declara como #fake que un tribunal de Portugal haya levantado el confinamiento debido a que los test PCR no son fiables. El fallo fue mal interpretado o sacado de contexto y dio paso a esta fake news.

Todos los contenidos publicados por Fast Check CL son de propiedad de Tlön Comunicaciones SpA y no pueden ser reproducidos sin expresa autorización.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“Republicanos rechazan proyecto que prohibía voto venezolano”: #Falso

En redes sociales se difunde que el Partido Republicano rechazó un proyecto para restringir el voto de personas extranjeras, pero esto es #Falso. Hasta la fecha, ninguna de las iniciativas que buscan modificar el sufragio extranjero ha sido votada en el Congreso, por lo que el Partido Republicano no ha tenido oportunidad de votarlas.

Instituto Guillermo Subercaseaux se querella contra su exrector: habría utilizado más de $188 millones en apuestas, bares y otros gastos

Una acción judicial afecta al exrector del Instituto Guillermo Subercaseaux. La querella presentada por la propia institución acusa a Patricio Gaete Maureira de cometer el delito de administración desleal reiterada, tras detectar un presunto uso indebido de fondos institucionales para fines personales. Según el escrito, el perjuicio económico asciende a casi $189 millones e incluye compras de artículos electrónicos, viajes en primera clase y otros gastos sin respaldo académico ni administrativo.

Contraloría objeta contratación de exdiputado Camilo Morán en La Florida: recibió más de $22 millones por labores ajenas a objetivos del municipio

La Contraloría General de la República objetó la contratación a honorarios de Morán en la Municipalidad de La Florida, luego de constatar que las funciones realizadas no se vinculaban a los fines propios del municipio. Según el Informe, Morán percibió más de $22 millones entre enero y julio de 2024, por tareas relacionadas a informes de análisis político-partidista. El documento concluye que la contratación fue improcedente, formulando un reparo por el total de los honorarios pagados e instruyendo un sumario administrativo con el fin de establecer posibles responsabilidades. Aunque su nombre aparece tachado en el informe, Fast Check CL logró confirmar su identidad con documentación pública.

Últimos chequeos:

“Republicanos rechazan proyecto que prohibía voto venezolano”: #Falso

En redes sociales se difunde que el Partido Republicano rechazó un proyecto para restringir el voto de personas extranjeras, pero esto es #Falso. Hasta la fecha, ninguna de las iniciativas que buscan modificar el sufragio extranjero ha sido votada en el Congreso, por lo que el Partido Republicano no ha tenido oportunidad de votarlas.

“Boric eliminó el día del Carabinero”: #Falso

En redes sociales se viralizó que el presidente Gabriel Boric eliminó el día del Carabinero. Sin embargo, esto es #Falso. El presidente Boric saludó a los miembros de la institución en su día y participó en la conmemoración realizada el 28 de abril. Además, el equipo de prensa de Carabineros y el de Presidencia desmintieron la publicación.

Escudo Europeo de la Democracia permitirá anular elecciones: #Falso

Se comparten publicaciones afirmando que la Comisión Europea aprobó la creación de un Escudo Europeo de la Democracia que permitirá anular el resultado de procesos electorales que no se alineen con su ideología. Esto es #Falso, la Comisión Europea desmintió que este proyecto permita intervenir el resultado de elecciones, información que fue corroborada tras revisar la documentación oficial publicada por el organismo.

Alberto Undurraga

¿De qué vive Alberto Undurraga?: el presidenciable DC que se resiste a una primaria con el oficialismo

Participación en organizaciones sin fines de lucro, un auto y dos propiedades son algunos de los bienes declarados por el candidato DC Alberto Undurraga, quien se sumó a la carrera presidencial únicamente con el respaldo de su partido. Esto último ha generado fricciones dentro de las filas de la propia colectivdad, pues hay militantes que han instado a Undurraga a reconsiderar la posibilidad de participar en una primaria con la alianza de gobierno.

Escudo Europeo de la Democracia permitirá anular elecciones: #Falso

Se comparten publicaciones afirmando que la Comisión Europea aprobó la creación de un Escudo Europeo de la Democracia que permitirá anular el resultado de procesos electorales que no se alineen con su ideología. Esto es #Falso, la Comisión Europea desmintió que este proyecto permita intervenir el resultado de elecciones, información que fue corroborada tras revisar la documentación oficial publicada por el organismo.

Robert Sarah: “La mujer es la criatura más bella de la creación y no hay nada más repugnante que un hombre tratando de emularla”: #Falso

Se comparten publicaciones atribuyendo al Cardenal Robert Sarah, candidato a suceder al Papa Francisco, la frase “La mujer es la criatura más bella de la creación y no hay nada más repugnante que un hombre tratando de emularla”. Esto es #Falso, no existe registro oficial de que haya enunciado la frase viralizada y la imagen con que se acompaña corresponde a un montaje utilizando la planilla de un medio argentino.