(Imagen) Posibles reacciones adversas de la vacuna Pfizer reconocidas por la FDA: #Fake

Uno de nuestros lectores nos pidió verificar una imagen con el logotipo de Pfizer, la cual contiene un listado de enfermedades que, supuestamente, podría causar la vacuna contra el Covid-19. Fast Check CL investigó y pudo comprobar que la imagen es falsa.

Uno de nuestros lectores nos pidió verificar una imagen con el logotipo de Pfizer, la cual contiene un listado de enfermedades que, supuestamente, podría causar la vacuna contra el Covid-19. Fast Check CL investigó y pudo comprobar que la imagen es falsa.


Por Jorge Vidal H.

Una imagen que llegó a nuestra bandeja de entrada afirma que un documento del Comité asesor de la Administración de Medicamentos y Alimentos de los Estados Unidos (FDA por sus siglas en inglés), advierte de los posibles efectos secundarios de la vacuna desarrollada por Pfizer y BioNtech.

En la publicación se enumeran una veintena de enfermedades y síndromes supuestamente relacionadas a la vacuna, que van desde el Síndrome de Guillian-Barré hasta la muerte.

Fast Check CL realizó una búsqueda inversa de la imagen y pudo corroborar que ya ha sido verificada con anterioridad por otros medios de fact-checking. Además, algunos de los supuestos efectos secundarios mencionados en la imagen ya han sido desmentidos por nuestro medio.

El documento de la FDA

La imagen viralizada señala que: “El documento, publicado en la web de la FDA (Administración de Medicamentos y Alimentos de EE.UU.) enumera en su página nº 16, un listado de posibles reacciones a la vacuna sujetas a modificaciones que causa terror”.

Concretamente el documento de la FDA corresponde a un archivo que fue presentado en un Comité Asesor sobre Vacunas y Productos Biológicos Relacionados el pasado 22 de octubre del 2020.

Según señala el medio verificador Neutral, el gabinete de comunicaciones de la FDA les indicó que: “En esa reunión no se habló sobre ninguna vacuna específica. Se debatieron, en general, los criterios que la FDA puede tener en cuenta al tomar una decisión sobre la autorización de uso de emergencia de una vacuna COVID-19″.

En ese sentido, la página nº 16 del documento explica que los síntomas y enfermedades descritas corresponden a “posibles efectos secundarios adversos” que podrían llegar a monitorear en vacunas.

De hecho, se puede encontrar la presentación completa de esta reunión en Youtube, donde expone Steve Anderson, director del Centro de Investigación Biológica de la FDA y autor del documento.

Exposición de Steve Anderson, director del Centro de Investigación Biológica de la FDA y autor del documento.

Los efectos secundarios confirmados por la FDA

El pasado 11 de diciembre la FDA autorizó el uso de emergencia de la vacuna contra el coronavirus en mayores de 16 años en EE.UU. Es por esto que la agencia estadounidense elaboró un documento informativo para comprender los riesgos y beneficios de la vacuna contra el COVID-19 de Pfizer/BioNtech.

En este se consignan como efectos secundarios, registrados hasta el momento, los siguientes síntomas:

  • Dolor en el lugar de la inyección
  • Cansancio
  • Dolor de Cabeza
  • Dolor muscular
  • Escalofríos
  • Dolor en las articulaciones
  • Fiebre
  • Hinchazón en el lugar de la inyección
  • Enrojecimiento en el lugar de la inyección
  • Náuseas
  • Ganglios linfáticos inflamados (linfadenopatía)
  • Malestar general

Por otra parte, señalan que hay una remota posibilidad de que la vacuna pueda causar una reacción alérgica grave que puede incluir:

  • Dificultad para respirar
  • Hinchazón de la cara y la garganta
  • Latido cardiaco rápido
  • Sarpullido severo en todo el cuerpo
  • Mareos y debilidad

Finalmente, la FDA destacan que la vacuna de Pfizer/BioNTech contra el COVID-19 aún está siendo estudiada en ensayos clínicos y que podrían ocurrir “efectos serios e inesperados”. Sin embargo, no hacen referencia alguna a las enfermedades y síndromes de la imagen compartida en redes sociales.

Información verificada y desmentida

1) 95% de efectividad en la vacuna de Pfizer: #Real

El pasado mes de noviembre estuvo marcado por los anuncios de distintos laboratorios, universidades y farmacéuticas del mundo que aseguraban tener altos porcentajes de eficacia en sus ensayos clínicos.

En ese contexto, las compañías Pfizer y BioNTech anunciaban que su antídoto tenía un 95% de efectividad durante la fase 3 y que en personas mayores de 65 años alcanzaba más de un 94%.

Asimismo, sostuvieron en su momento que no se habían observado problemas de seguridad graves. El único evento adverso que se vio mayor a un 2% fue fatiga y dolor de cabeza.

Investigación realizada por Fast Check CL

2) Vacuna causa infertilidad: #Fake

El caso de un ciudadano argentino que fue inoculado con la vacuna Pfizer en Argentina, fue objetivo de las fake news tras asegurar que “no podía tener hijos por dos años”.

Para desmentir esta información Fast Check CL consultó a expertos y los informes de ensayos clínicos de la OMS, donde no se encontró registro alguno relacionado a la infertilidad producida por la vacuna.

Además consultamos a la Dra. Graciela Morales, líder de Asuntos Científicos y Médicos para Mercados Emergentes de la división de vacunas de Pfizer, para conocer el proceso que enfrentan los pacientes voluntarios.

Morales nos señaló que “Cada vez que un voluntario participa de un producto en investigación, por protocolo de buenas prácticas clínicas, se les hace firmar un consentimiento informado. En estos documentos está descrito que deben evitar quedar embarazadas o provocar embarazos, durante el tiempo que dure el estudios. Esto se debe a que no hay un protocolo aprobado por la FDA que permita el uso del producto en personas embarazadas“, por lo que es falso que la vacuna cause un “aborto espontáneo”, como señala la imagen difundida.

3) Vacuna de Pfizer causa parálisis de Bell: #Fake

Otra de las investigaciones que realizamos en torno a la vacuna de Pfizer y BioNTech, es que supuestamente los voluntarios del antídoto desarrollaban como efecto adverso parálisis de Bell, caracterizada por una parálisis “aguda, unilateral, parcial o completa de la cara”.

En dicha oportunidad consultamos a la Dra. Perla David, neuropediatra de la Universidad de Chile y un documento del Comité Asesor de Vacunas de la FDA, para poder desmentir la información.

Conclusión

Tras hallar el documento original de la FDA mencionado en la imagen e investigar los posibles efectos secundarios de la vacuna registrados hasta el día de hoy, Fast Check CL declara como que #Fake las reacciones adversas contenidas en la fotografía estén asociadas a este antídoto.

La información fue sacada de contexto dando paso a un nuevo bulo en torno a la vacuna de laboratorios Pfizer y BioNTech. Además, actualmente la FDA no reconoce ninguno de los síndromes y enfermedades de la imagen como efectos adversos de la vacuna.

Todos los contenidos publicados por Fast Check CL son de propiedad de Tlön Comunicaciones SpA y no pueden ser reproducidos sin expresa autorización.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Estafa

Se hacía pasar por ministro de la Corte Suprema: así engañaron a funcionarios del Poder Judicial para suplantarlos y pedir dinero

La Corporación Administrativa del Poder Judicial presentó una querella por estafa frustrada, usurpación de cargo público y fraude informático tras llamadas en las que un desconocido se hizo pasar por un ministro de la Corte Suprema. El impostor pidió correos y números institucionales para «enviar un PDF reservado» y luego intervino las cuentas de WhatsApp de los funcionarios, desde donde solicitó dinero a sus contactos.

Daniela Muñoz

Exfuncionaria de Bienes Nacionales denunciada por subcontrato arrendó inmueble fiscal a solo $170 mil: ahora lo usa su cuñado

Daniela Muñoz Leiva, exfuncionaria del Ministerio de Bienes Nacionales denunciada por presunta subcontratación irregular en la Estrategia Nacional del Litio, arrendó durante años un inmueble fiscal en Providencia por $170 mil mensuales mientras trabajaba en la misma cartera. Tras su salida, la vivienda pasó a ser ocupada por su hermana y su cuñado, quien en 2024 regularizó la situación y firmó un nuevo contrato con el ministerio. Sin embargo, un año después, el arrendatario recibió avisos de cobranza por atrasos en los pagos.

(Video) “Submarino ruso en el caribe”: #Engañoso

En redes ha circulado un video de un supuesto submarino ruso en aguas venezolanas. Fast Check CL califica el contenido de #Engañoso. Si bien el metraje muestra a un vehículo militar náutico en el caribe, este data de hace más de un año y se grabó en Cuba.

“María Corina Machado expuso cómo Gabriel Boric recibió 23 millones de dólares de Cuba”: #Falso

Un video asegura que la reciente ganadora del Premio Nobel de la Paz, María Corina Machado, «expuso cómo Gabriel Boric recibió 23 millones de dólares de Cuba». Pero esto es #Falso. No existen reportes oficiales, tanto de medios de comunicación como de entidades gubernamentales, que acrediten que haya hecho tal revelación ni que se haya referido negativamente al presidente Boric durante el último tiempo.

Últimos chequeos:

“Hacen referencia a una condena que tuvo que cumplir Jara por el mal uso de recursos públicos cuando fue Core”: #Falso

Un video en TikTok asegura que Jeannette Jara fue condenada por el mal uso de fondos públicos mientras fue consejera regional de La Araucanía. Sin embargo, esto es completamente #Falso. La desinformación —que ya circuló un mes atrás—, confunde a la actual candidata presidencial con una exCore de La Araucanía que fue formalizada por dicho delito en 2013. Por lo demás, Jeannette Jara nunca se desempeñó en dicho cargo y desde su comando desmintieron la información.

(Video) “Parisi se adelanta a la segunda vuelta y da su apoyo a Jeannette Jara”: ‘Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana’: #Engañoso

Un video viral muestra a Franco Parisi diciendo: «Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana», dando supuestamente su apoyo a la candidata oficialista para una eventual segunda vuelta. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien menciona dicha frase, la hace en referencia al pensamiento de los votantes —es decir, tercera persona—, no a su opción personal.

(Video) “Submarino ruso en el caribe”: #Engañoso

En redes ha circulado un video de un supuesto submarino ruso en aguas venezolanas. Fast Check CL califica el contenido de #Engañoso. Si bien el metraje muestra a un vehículo militar náutico en el caribe, este data de hace más de un año y se grabó en Cuba.

“Servel habilita a fallecidos para votar y falsos detenidos desaparecidos también”: #Engañoso

En redes se asegura que el Servicio Electoral tiene habilitado el sufragio a difuntos y detenidos desaparecidos durante la dictadura. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Engañoso. Si bien las personas víctimas de desaparición forzosa están habilitadas para votar, esto en la práctica no puede llevarse a cabo y se hace en un acto de memoria. Además, las personas difuntas deben ser sacadas del padrón apenas sea informado por el Registro Civil.

Curanilahue

Curanilahue: exfuncionarias habrían usado fichas de profesores jubilados para camuflar pagos a familiares

Yasna Chávez y Elsa Faúndez se encuentran imputadas por fraude al Fisco y delitos informáticos. Según una querella a la que tuvo acceso Fast Check CL, ambas habrían manipulado el sistema de remuneraciones municipal para desviar más de $35 millones hacia cuentas de familiares y personas cercanas, mediante la activación irregular de fichas de exdocentes jubilados. El presunto fraude fue detectado en 2023 tras una revisión interna, que reveló depósitos a la madre de Chávez, así como al padre de Faúndez.

Quién es Gonzalo Migueles, el esposo de la exjueza Vivanco en la mira por el caso de la “muñeca bielorrusa”

Gonzalo Migueles Orteíza mantiene desde 2015 una relación con la exministra de la Corte Suprema Ángela Vivanco. De perfil reservado, ha tenido escasas apariciones públicas, limitadas a acompañarla en su nombramiento como ministra en 2018 y en un reconocimiento en 2022. Hoy se encuentra bajo investigación por presuntos delitos de cohecho y lavado de activos, en el marco del caso conocido como «la muñeca bielorrusa».

(Imagen) “Tras el anuncio de Kast, los caribeños empiezan a irse del país. Todavía no asume y ya hizo más que este gobierno por controlar la inmigración”: #Falso

Luego de que José Antonio Kast ‘advirtiera’ a los inmigrantes irregulares que abandonen el país antes de asumir su eventual nuevo gobierno, se compartieron en X dos fotografías de extranjeros yéndose de Chile, supuestamente como efecto inmediato tras las palabras del candidato republicano. Fast Check calificó esto como #Falso, pues las imágenes son solo simbólicas y forman parte de una campaña del Comando con Venezuela en Chile, confirmado por el propio director de la organización.