(Imagen) Posibles reacciones adversas de la vacuna Pfizer reconocidas por la FDA: #Fake

Uno de nuestros lectores nos pidió verificar una imagen con el logotipo de Pfizer, la cual contiene un listado de enfermedades que, supuestamente, podría causar la vacuna contra el Covid-19. Fast Check CL investigó y pudo comprobar que la imagen es falsa.

Uno de nuestros lectores nos pidió verificar una imagen con el logotipo de Pfizer, la cual contiene un listado de enfermedades que, supuestamente, podría causar la vacuna contra el Covid-19. Fast Check CL investigó y pudo comprobar que la imagen es falsa.


Por Jorge Vidal H.

Una imagen que llegó a nuestra bandeja de entrada afirma que un documento del Comité asesor de la Administración de Medicamentos y Alimentos de los Estados Unidos (FDA por sus siglas en inglés), advierte de los posibles efectos secundarios de la vacuna desarrollada por Pfizer y BioNtech.

En la publicación se enumeran una veintena de enfermedades y síndromes supuestamente relacionadas a la vacuna, que van desde el Síndrome de Guillian-Barré hasta la muerte.

Fast Check CL realizó una búsqueda inversa de la imagen y pudo corroborar que ya ha sido verificada con anterioridad por otros medios de fact-checking. Además, algunos de los supuestos efectos secundarios mencionados en la imagen ya han sido desmentidos por nuestro medio.

El documento de la FDA

La imagen viralizada señala que: “El documento, publicado en la web de la FDA (Administración de Medicamentos y Alimentos de EE.UU.) enumera en su página nº 16, un listado de posibles reacciones a la vacuna sujetas a modificaciones que causa terror”.

Concretamente el documento de la FDA corresponde a un archivo que fue presentado en un Comité Asesor sobre Vacunas y Productos Biológicos Relacionados el pasado 22 de octubre del 2020.

Según señala el medio verificador Neutral, el gabinete de comunicaciones de la FDA les indicó que: “En esa reunión no se habló sobre ninguna vacuna específica. Se debatieron, en general, los criterios que la FDA puede tener en cuenta al tomar una decisión sobre la autorización de uso de emergencia de una vacuna COVID-19″.

En ese sentido, la página nº 16 del documento explica que los síntomas y enfermedades descritas corresponden a “posibles efectos secundarios adversos” que podrían llegar a monitorear en vacunas.

De hecho, se puede encontrar la presentación completa de esta reunión en Youtube, donde expone Steve Anderson, director del Centro de Investigación Biológica de la FDA y autor del documento.

Exposición de Steve Anderson, director del Centro de Investigación Biológica de la FDA y autor del documento.

Los efectos secundarios confirmados por la FDA

El pasado 11 de diciembre la FDA autorizó el uso de emergencia de la vacuna contra el coronavirus en mayores de 16 años en EE.UU. Es por esto que la agencia estadounidense elaboró un documento informativo para comprender los riesgos y beneficios de la vacuna contra el COVID-19 de Pfizer/BioNtech.

En este se consignan como efectos secundarios, registrados hasta el momento, los siguientes síntomas:

  • Dolor en el lugar de la inyección
  • Cansancio
  • Dolor de Cabeza
  • Dolor muscular
  • Escalofríos
  • Dolor en las articulaciones
  • Fiebre
  • Hinchazón en el lugar de la inyección
  • Enrojecimiento en el lugar de la inyección
  • Náuseas
  • Ganglios linfáticos inflamados (linfadenopatía)
  • Malestar general

Por otra parte, señalan que hay una remota posibilidad de que la vacuna pueda causar una reacción alérgica grave que puede incluir:

  • Dificultad para respirar
  • Hinchazón de la cara y la garganta
  • Latido cardiaco rápido
  • Sarpullido severo en todo el cuerpo
  • Mareos y debilidad

Finalmente, la FDA destacan que la vacuna de Pfizer/BioNTech contra el COVID-19 aún está siendo estudiada en ensayos clínicos y que podrían ocurrir “efectos serios e inesperados”. Sin embargo, no hacen referencia alguna a las enfermedades y síndromes de la imagen compartida en redes sociales.

Información verificada y desmentida

1) 95% de efectividad en la vacuna de Pfizer: #Real

El pasado mes de noviembre estuvo marcado por los anuncios de distintos laboratorios, universidades y farmacéuticas del mundo que aseguraban tener altos porcentajes de eficacia en sus ensayos clínicos.

En ese contexto, las compañías Pfizer y BioNTech anunciaban que su antídoto tenía un 95% de efectividad durante la fase 3 y que en personas mayores de 65 años alcanzaba más de un 94%.

Asimismo, sostuvieron en su momento que no se habían observado problemas de seguridad graves. El único evento adverso que se vio mayor a un 2% fue fatiga y dolor de cabeza.

Investigación realizada por Fast Check CL

2) Vacuna causa infertilidad: #Fake

El caso de un ciudadano argentino que fue inoculado con la vacuna Pfizer en Argentina, fue objetivo de las fake news tras asegurar que “no podía tener hijos por dos años”.

Para desmentir esta información Fast Check CL consultó a expertos y los informes de ensayos clínicos de la OMS, donde no se encontró registro alguno relacionado a la infertilidad producida por la vacuna.

Además consultamos a la Dra. Graciela Morales, líder de Asuntos Científicos y Médicos para Mercados Emergentes de la división de vacunas de Pfizer, para conocer el proceso que enfrentan los pacientes voluntarios.

Morales nos señaló que “Cada vez que un voluntario participa de un producto en investigación, por protocolo de buenas prácticas clínicas, se les hace firmar un consentimiento informado. En estos documentos está descrito que deben evitar quedar embarazadas o provocar embarazos, durante el tiempo que dure el estudios. Esto se debe a que no hay un protocolo aprobado por la FDA que permita el uso del producto en personas embarazadas“, por lo que es falso que la vacuna cause un “aborto espontáneo”, como señala la imagen difundida.

3) Vacuna de Pfizer causa parálisis de Bell: #Fake

Otra de las investigaciones que realizamos en torno a la vacuna de Pfizer y BioNTech, es que supuestamente los voluntarios del antídoto desarrollaban como efecto adverso parálisis de Bell, caracterizada por una parálisis “aguda, unilateral, parcial o completa de la cara”.

En dicha oportunidad consultamos a la Dra. Perla David, neuropediatra de la Universidad de Chile y un documento del Comité Asesor de Vacunas de la FDA, para poder desmentir la información.

Conclusión

Tras hallar el documento original de la FDA mencionado en la imagen e investigar los posibles efectos secundarios de la vacuna registrados hasta el día de hoy, Fast Check CL declara como que #Fake las reacciones adversas contenidas en la fotografía estén asociadas a este antídoto.

La información fue sacada de contexto dando paso a un nuevo bulo en torno a la vacuna de laboratorios Pfizer y BioNTech. Además, actualmente la FDA no reconoce ninguno de los síndromes y enfermedades de la imagen como efectos adversos de la vacuna.

Todos los contenidos publicados por Fast Check CL son de propiedad de Tlön Comunicaciones SpA y no pueden ser reproducidos sin expresa autorización.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Martín Mihovilovic

“Me pidió quedarse hasta la acreditación”: el audio donde el rector de INAF admite que no puede remover a cuestionado director de carrera

Fast Check CL accedió a un audio en que el rector del INAF, Martín Mihovilovic, afirma que Sergio Guarda le pidió mantenerse como director de la carrera de Entrenador en Deporte y Actividad Física «hasta la acreditación», en un contexto que describe como crítico para la institución. En la grabación, el rector sostiene que, debido a la evaluación que la CNA realizará a la carrera y a las dificultades generadas tras la salida del anterior director, no es posible efectuar un «cambio tan brusco», junto con aseverar que los evaluadores conocen a Guarda. El proceso de acreditación es decisivo: si INAF no alcanza el nivel avanzado, arriesga quedar sin acreditación institucional.

Polarizados e incivilizados: las claves de la primera vuelta presidencial chilena en YouTube

YouTube al descubierto: El análisis de 26 mil comentarios sobre José Antonio Kast y Jeannette Jara revela una conversación altamente polarizada e incivilizada en la primera vuelta presidencial chilena. La investigación rastrea la toxicidad en la plataforma, evidenciando el uso de adjetivos racistas y despectivos (“temporera”, “nazi”, “facho”), la mezcla de política con religión, y la emergencia de temas sensibles como la seguridad (Tren de Aragua) y la inmigración ilegal. Descubre cómo el análisis de datos masivos (API YouTube y Rainette) mapea los vocabularios dominantes que definen el debate digital en Chile.

“‘No necesito pedirle los votos a un papito corazón’ Jeannette Jara tras ser consultada sobre eventual apoyo de Parisi”: #Falso

Se difundió que la candidata del oficialismo, Jeannette Jara, habría dicho que no necesita «pedirle los votos a un papito corazón», en referencia a la carta presidencial del Partido de la Gente: Franco Parisi. Sin embargo, Fast Check CL califica este contenido como #Falso. Un análisis de registros audiovisuales, tras los resultados de la elección de ayer, no muestra que la exministra del Trabajo haya hecho esta aseveración. Además, desde su comando lo desmintieron.

Últimos chequeos:

(Video) “Servel acaba de violar la Constitución (…) no ha publicado las actas de las mesas de votación y eso debería haber quedado la noche de las votaciones”: #Falso

En redes se viralizó que el Servicio Electoral no habría publicado las actas de escrutinio la misma noche de las elecciones, por ello incumpliendo la ley. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Falso. La ley no señala que las actas deban publicarse la noche de los sufragios. Además, desde Servel dijeron que estas sí se divulgaron en el debido momento.

“El Servel jamás ha entregado un copia física del acta de escrutinio al presidente de mesa de votación ni a nadie”: #Falso

En redes sociales circula que el Servel no entrega copias físicas del acta de escrutinio a los presidentes de mesa ni a nadie. Sin embargo, esto es #Falso. El propio Servel señala en su sitio web que cada mesa debe elaborar tres ejemplares del acta, los cuales se distribuyen entre el local de votación, los Colegios Escrutadores y el Tricel. Además, desde 2021 el Servel publica copias digitalizadas de todas las actas en su sitio web. El propio Servel corroboró esta información a Fast Check CL.

Sobre disparo a Fabiola Campillai: “99 de 100 no había cómo pegarle, no había cómo apuntar”: #Falso

Este jueves, el candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que la probabilidad de que la senadora Fabiola Campillai recibiera el impacto del disparo que la dejó con severos daños en su rostro durante el estallido social fue mínima. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. Las declaraciones del libertario contradicen directamente con lo dictado en el fallo que condenó al excarabinero Patricio Maturana.

Rodrigo Vattuone, presidente del PDG: “No está en el programa de Franco el retiro de fondos”: #Falso

En el programa Tolerancia Cero emitido este lunes 17 de noviembre, el presidente del Partido de la Gente, Rodrigo Vattuone, aseguró que en el programa de Franco Parisi nunca han estado contemplados retiros de fondos de pensiones y que «nunca hemos hablado de eso». Fast Check calificó esto como #Falso. Se revisó el programa del candidato del PDG y se encontró una medida similar que, según los expertos, es lo mismo.

(Imagen) “Rodrigo Rojas Vade reaparece y manifiesta su opción presidencial: ‘Por un Chile sin mentiras, votaré por Jeannette Jara'”: #Falso

En redes se viralizó una supuesta nota de Meganoticias que afirmaba que Rodrigo Rojas Vade había reaparecido para manifestar apoyo a la candidata presidencial Jeannette Jara. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. La publicación no existe en los archivos del medio y el editor de Meganoticias confirmó que la imagen atribuida al sitio es falsa.

Sobre disparo a Fabiola Campillai: “99 de 100 no había cómo pegarle, no había cómo apuntar”: #Falso

Este jueves, el candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que la probabilidad de que la senadora Fabiola Campillai recibiera el impacto del disparo que la dejó con severos daños en su rostro durante el estallido social fue mínima. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. Las declaraciones del libertario contradicen directamente con lo dictado en el fallo que condenó al excarabinero Patricio Maturana.

(Video) “Servel acaba de violar la Constitución (…) no ha publicado las actas de las mesas de votación y eso debería haber quedado la noche de las votaciones”: #Falso

En redes se viralizó que el Servicio Electoral no habría publicado las actas de escrutinio la misma noche de las elecciones, por ello incumpliendo la ley. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Falso. La ley no señala que las actas deban publicarse la noche de los sufragios. Además, desde Servel dijeron que estas sí se divulgaron en el debido momento.

“‘No necesito pedirle los votos a un papito corazón’ Jeannette Jara tras ser consultada sobre eventual apoyo de Parisi”: #Falso

Se difundió que la candidata del oficialismo, Jeannette Jara, habría dicho que no necesita «pedirle los votos a un papito corazón», en referencia a la carta presidencial del Partido de la Gente: Franco Parisi. Sin embargo, Fast Check CL califica este contenido como #Falso. Un análisis de registros audiovisuales, tras los resultados de la elección de ayer, no muestra que la exministra del Trabajo haya hecho esta aseveración. Además, desde su comando lo desmintieron.

Martín Mihovilovic

“Me pidió quedarse hasta la acreditación”: el audio donde el rector de INAF admite que no puede remover a cuestionado director de carrera

Fast Check CL accedió a un audio en que el rector del INAF, Martín Mihovilovic, afirma que Sergio Guarda le pidió mantenerse como director de la carrera de Entrenador en Deporte y Actividad Física «hasta la acreditación», en un contexto que describe como crítico para la institución. En la grabación, el rector sostiene que, debido a la evaluación que la CNA realizará a la carrera y a las dificultades generadas tras la salida del anterior director, no es posible efectuar un «cambio tan brusco», junto con aseverar que los evaluadores conocen a Guarda. El proceso de acreditación es decisivo: si INAF no alcanza el nivel avanzado, arriesga quedar sin acreditación institucional.