Antecedentes de receptación y falsificación del malabarista muerto tras disparo de Carabinero: #Falso

El abogado penalista, ex fiscal, Pedro Orthusteguy, actual abogado de Claudio Crespo, compartió en Twitter una imagen con las supuestas causas del malabarista. Sin embargo, esta información es falsa, ya que se trató de antecedentes penales de otra persona.

El abogado penalista, ex fiscal, Pedro Orthusteguy, actual abogado de Claudio Crespo, compartió en Twitter una imagen con las supuestas causas del malabarista. Sin embargo, esta información es falsa, ya que se trató de antecedentes penales de otra persona.


Si tienes poco tiempo:

  • El abogado penalista, ex fiscal, Pedro Orthusteguy, actual abogado de Claudio Crespo, compartió en Twitter una imagen con las supuestas causas del malabarista.
  • La imagen compartida corresponde a Francisco Javier Martínez Romero.
  • Sin embargo, el nombre del malabarista es: Francisco Andrés Martínez Romero.
  • Posteriormente el post fue borrado de la cuenta, no obstante permanecen imágenes en Twitter con esta información falsa.

Por Fabián Padilla

PANGUIPULLI— La tarde del 5 de febrero del 2021, carabineros solicitaron la identificación del malabarista: Francisco Andrés Martínez Romero. Tras la negativa del joven artista callejero, al control de identidad, se generó una situación, que hoy está siendo investigada por la Justicia, donde Francisco Martínez terminó muerto producto de varios disparos ejecutados por un carabinero.

En este contexto que hizo la palabra “Panguipulli” tendencia en Twitter, el abogado penalista, Pedro Orthusteguy, ex fiscal y actual abogado defensor del ex teniente coronel, Claudio Crespo, que disparó cegando a Gustavo Gatica, publicó en la misma red social, los antecedentes penales del malabarista.

  • El tuit actualmente fue borrado. Pero aún circulan imágenes de él en Internet.

La captura de pantalla que comparte el ex fiscal muestra las causas por las cuales el malabarista habría sido proceso por el Poder Judicial. Las causas que se repiten son falsificación de billetes y receptación.

Personas diferentes, nombres parecidos:

Sin embargo, el nombre que se indica en la imagen es el de Francisco Javier Martínez Romero. Pero el malabarista de Panguipulli es Francisco Andrés Martínez Romero. Por lo tanto, la información publicada por el ex fiscal es información falsa. Son personas diferentes.

Así también, Fast Check CL, lo comprobó mediante la búsqueda del nombre en el portal de Rutificador, que contiene información del SERVEL, donde se puede ver que son personas distintas.

Es por tal razón, que Fast Check CL califica la información compartida por el ex fiscal como falsa.

Fast Check CL, durante el mes de octubre 2020, calificó como Falsa la información que rondó en redes sociales, sobre el joven de 16 años, de iniciales A.A., que fue empujado al Río Mapocho, por un carabinero. En la oportunidad, y de con una extraña similitud entre ambos casos, tras el hecho, se viralizaron supuestos antecedentes penales de homicidio, asalto, robo, etc., por parte del joven empujado al río, que resultaron ser falsos.

Esta información falsa obtuvo el tercer lugar en nuestro Fake Awards 2020,

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Imagen) “Jeannette Jara viaja en primera clase a España”: #Falso

Un día después de la victoria de Jeannette Jara, se compartió una imagen de la candidata a bordo de un avión. La publicación asegura que se trata de un viaje de primera clase rumbo a España. Sin embargo, esto es #Falso. Se identificó que se trata de una edición y su propio equipo lo desmintió.

Pese a distancia de 3.700 km, abogada ligada a Amarillos trabajaba para municipios de Huechuraba y Rapa Nui al mismo tiempo

Mientras se desempeñaba como funcionaria de planta en Huechuraba, entre 2019 y 2023, Doris Durán (quien figura como integrante del Comité Político de Amarillos por Chile) también prestaba servicios a honorarios en la Municipalidad de Isla de Pascua, ubicada a más de 3.700 kilómetros, sin que existieran registros que acreditaran compatibilidad horaria, advirtió Contraloría. A esto se suma que la empresa que fundó junto a su pareja —posteriormente representada por su hermano— obtuvo contratos por más de $117 millones con el mismo municipio en el que trabajó: Rapa Nui. Fast Check CL reconstruyó su trayectoria en el Estado y su historial constatado en documentación pública.

Con un alza injustificada: exalcalde de Rapa Nui autorizó millonario convenio a organización presidida por su hermano

El exalcalde de Isla de Pascua, Pedro Edmunds Paoa, autorizó un millonario convenio en favor del Consejo de Ancianos que preside su hermano, Carlos Edmunds Paoa. El acuerdo, que comprometía aportes mensuales inicialmente por $800 mil, aumentó en 2023 a $2,8 millones sin justificación técnica ni respaldo documental. La situación, calificada como posible conflicto de interés, es parte de los antecedentes que conforman una denuncia por notable abandono de deberes ante el Tribunal Electoral.

GORE de Luciano Rivas pagó $118 millones a consultora vinculada con empresa acusada de crear noticias falsas

Entre 2023 y 2024, el Gobierno Regional de La Araucanía —entonces liderado por Luciano Rivas (Ind. Evopoli)— adjudicó $118 millones a Ananda Comunicaciones SpA, una consultora creada apenas un mes antes del primer contrato. Su gerente general, Rubén Darío Díaz, fue cofundador y «director de inteligencia» de Rebaño Consultores, firma previamente contratada por el mismo GORE y denunciada por fabricar noticias falsas durante el plebiscito de 2022. Ambas empresas, conectadas por vínculos personales y comerciales, compartieron funciones estratégicas de monitoreo y asesoría comunicacional para la administración regional, según constató Fast Check CL.

Últimos chequeos:

“¡Mercado Libre ofrece portátiles que llevan más de un año en stock a personas mayores de 40 años en Chile por solo 1.800 CLP!”: #Falso

En Facebook se viralizó una supuesta promoción que asegura que Mercado Libre está entregando notebooks por solo $1.800 pesos a personas mayores de 40 años. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check CL revisó el contenido y detectó que se trata de una estafa digital: el sitio que promociona la oferta no pertenece a Mercado Libre, utiliza imágenes generadas con inteligencia artificial y redirige a una página donde se solicitan datos bancarios personales.

(Imagen) “Jeannette Jara viaja en primera clase a España”: #Falso

Un día después de la victoria de Jeannette Jara, se compartió una imagen de la candidata a bordo de un avión. La publicación asegura que se trata de un viaje de primera clase rumbo a España. Sin embargo, esto es #Falso. Se identificó que se trata de una edición y su propio equipo lo desmintió.

“Hemos caído en el índice de seguridad de la UNESCO, 10 puestos, que salió hace algunos días atrás”: #Falso

El precandidato Jaime Mulet afirmó que Chile cayó 10 puestos en el «índice de seguridad de la UNESCO», publicado hace algunos días. Sin embargo, esto es #Falso. La UNESCO no elabora índices de seguridad. El ranking al que se refería corresponde al Índice de Paz Global, elaborado por el Instituto para la Economía y la Paz. Aunque en la edición de 2024 se señala que Chile habría caído 10 puestos, el informe más reciente, publicado en 2025, muestra que el país subió 2 posiciones.

“Hemos caído en el índice de seguridad de la UNESCO, 10 puestos, que salió hace algunos días atrás”: #Falso

El precandidato Jaime Mulet afirmó que Chile cayó 10 puestos en el «índice de seguridad de la UNESCO», publicado hace algunos días. Sin embargo, esto es #Falso. La UNESCO no elabora índices de seguridad. El ranking al que se refería corresponde al Índice de Paz Global, elaborado por el Instituto para la Economía y la Paz. Aunque en la edición de 2024 se señala que Chile habría caído 10 puestos, el informe más reciente, publicado en 2025, muestra que el país subió 2 posiciones.

Empresa a nombre de funcionaria de Corral recibió más de $2.470 millones en contratos con el mismo municipio

Durante más de una década, la empresa Construcción Mónica Viviana Sanhueza Stuardo EIRL —docente municipal del mismo nombre — recibió contratos millonarios de la Municipalidad de Corral. Fast Check CL comprobó que Sanhueza trabajó por más de 20 años en el municipio, mientras su empresa era contratada de forma reiterada desde al menos 2013. Solo en 2023, recibió más de $460 millones.