La Prensa de Curicó borró, de la foto que utilizó como portada del diario, la marca «Arauco» de la polera de un imputado por incendios masivos: #Real

Fast Check CL confirmó que el diario La Prensa Curicó borró la marca «Arauco» de la chaqueta que utilizaron los imputados por incendios forestales en 2020, cerca del Reserva Nacional Radal Siete Tazas, en la foto utilizada para crear la portada del día 6 de marzo de 2020.

Fast Check CL confirmó que el diario La Prensa Curicó borró la marca «Arauco» de la chaqueta que utilizaron los imputados por incendios forestales en 2020, cerca del Reserva Nacional Radal Siete Tazas, en la foto utilizada para crear la portada del día 6 de marzo de 2020.

Política de corrección 07/03/2021: Se modificó el nombre del Grupo Matte por Grupo Angelini, debido a una confusión de nombres. Esto quedó reemplazado en la nota, que no cambia el sentido general de la misma.

Si tienes poco tiempo:

  • Fast Check CL vio diversas imágenes de los imputados en incendios forestales durante 2020, que utilizaron vestimenta oficial de la forestal Arauco, cuyo dueño es la empresa del grupo Angelini.
  • Sin embargo, en la imagen que utilizó el medio La Prensa de Curicó se puede ver que la polera de uno de los imputados no tenía el logo de «Arauco» en la espalda, lo que levantó sospechas en redes sociales.
  • Tras la investigación, se determinó que la imagen eran captura de pantalla de un reportaje que publicó T13, en donde se puede ver que las poleras sí decían el nombre de la empresa celulosa Arauco.

Por Fabián Padilla

Al Twitter de Fast Check CL llegó la imagen del perfil de @manuelsaotome, quien cuestionó la portada del diario regional La Prensa de Curicó, que en su portada titula: «Tres brigadistas en prisión preventiva», en alusión al siniestro ocurrido entre los meses de enero a abril del año 2020, que consumieron casi 15 mil hectáreas.

En la imagen de portada del diario de Curicó se puede ver cómo la Policía de Investigaciones toma detenido a brigadistas que visten una polera manga larga de color amarillo y pantalones color caqui. Esta vestimenta institucional corresponde a la de los brigadistas de la Forestal Arauco, perteneciente al grupo Angelini.

El uniforme característico de los brigadistas de amarillo lleva un logo en la espalda que dice «Arauco», tal como las imágenes de la celulosa difunde en su sitio web. Sin embargo, en la portada del diario no se ven estos logos en los detenidos, que están siendo investigados por los siniestros ocurridos en 2020.

Brigadistas Arauco
Brigadista Arauco

Más extraño aún, en la publicación que hicieron del sábado 6 de marzo, no se puede identificar a la empresa. Su primer párrafo indica: «Siete brigadistas que prestaban servicios a una empresa de carácter privada fueron formalizados por la responsabilidad que tendrían en el origen de una serie de incendios forestales…» En su versión impresa, disponible para revisar en digital, también se escribe lo mismo, aludiendo a una empresa privada y no directamente a la empresa Forestal Arauco.

Otros medios

Otros medios utilizaron imágenes similares del momento donde los brigadistas son introducidos al camión de detención, en donde se puede ver que la polera institucional sí dice «Arauco», por la empresa forestal.

El video

Fast Check CL conversó con la PDI del Maule, quienes nos señalaron que las imágenes que circulan en redes sociales, fueron sacadas como captura de pantalla de un video.

Además, conversando con los administradores de la cuenta @Ojodelmedio, indicaron que las imágenes difundidas, fueron de un video de Canal 13.

Fast Check CL buscó en los archivos de T13, encontrando la nota: «Acusan a brigadistas de incendiar bosques para sumar horas extra», que en el minuto 0:46, muestra el momento exacto, donde se puede ver que hay tres personas vestidas de amarillo, donde el primero sí portaba una polera amarilla con la marca de la forestal «Arauco», impresa en la espalda.

Esta misma imagen fue utilizada en la portada del diario, pero sin el logo de la empresa. Comparando ambas, se puede ver que corresponden a la misma persona, pero en la portada del diario de Curicó falta el logo de la empresa «Arauco».

Es por tal razón, que Fast Check CL concluye que el diario La Prensa de Curicó borró el logo «Arauco», de la ropa del imputado por incendios forestales, imagen modificada que sirvió para la portada del diario el día sábado 6 de marzo de 2020, pero, desconocemos los motivos de este hecho.

Reportaje de Canal 13

Captura de pantalla de reportaje de T13

En el reportaje que publicó Canal 13, se da cuenta que los brigadistas son parte de un escuadrón denominado «Charly 5», de la empresa Servicios Forestales y Agrícolas Rupanco, que «prestaba servicios al administrador de un predio forestal» según indican en el propio video.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Licitación

Armada externalizó funciones propias de la institución a empresa de un exoficial: Contraloría ordenó un sumario

La Contraloría ordenó un sumario en la Dirección de Abastecimiento de la Armada (DABA) tras observar que delegó en la empresa Germán Maturana Prat E.I.R.L.—cuyo titular es exoficial de la institución—funciones que deberían realizar sus propios funcionarios. Según registros revisados por Fast Check CL, desde 2021 la empresa ha sido la única adjudicataria de licitaciones para asesorías en compras públicas, incluyendo redacción de bases, gestión de contratos y respuesta a reclamos.

“María Corina Machado expuso cómo Gabriel Boric recibió 23 millones de dólares de Cuba”: #Falso

Un video asegura que la reciente ganadora del Premio Nobel de la Paz, María Corina Machado, «expuso cómo Gabriel Boric recibió 23 millones de dólares de Cuba». Pero esto es #Falso. No existen reportes oficiales, tanto de medios de comunicación como de entidades gubernamentales, que acrediten que haya hecho tal revelación ni que se haya referido negativamente al presidente Boric durante el último tiempo.

“Hacen referencia a una condena que tuvo que cumplir Jara por el mal uso de recursos públicos cuando fue Core”: #Falso

Un video en TikTok asegura que Jeannette Jara fue condenada por el mal uso de fondos públicos mientras fue consejera regional de La Araucanía. Sin embargo, esto es completamente #Falso. La desinformación —que ya circuló un mes atrás—, confunde a la actual candidata presidencial con una exCore de La Araucanía que fue formalizada por dicho delito en 2013. Por lo demás, Jeannette Jara nunca se desempeñó en dicho cargo y desde su comando desmintieron la información.

Últimos chequeos:

“María Corina Machado expuso cómo Gabriel Boric recibió 23 millones de dólares de Cuba”: #Falso

Un video asegura que la reciente ganadora del Premio Nobel de la Paz, María Corina Machado, «expuso cómo Gabriel Boric recibió 23 millones de dólares de Cuba». Pero esto es #Falso. No existen reportes oficiales, tanto de medios de comunicación como de entidades gubernamentales, que acrediten que haya hecho tal revelación ni que se haya referido negativamente al presidente Boric durante el último tiempo.

(Video) “Submarino ruso en el caribe”: #Engañoso

En redes ha circulado un video de un supuesto submarino ruso en aguas venezolanas. Fast Check CL califica el contenido de #Engañoso. Si bien el metraje muestra a un vehículo militar náutico en el caribe, este data de hace más de un año y se grabó en Cuba.

“María Corina Machado expuso cómo Gabriel Boric recibió 23 millones de dólares de Cuba”: #Falso

Un video asegura que la reciente ganadora del Premio Nobel de la Paz, María Corina Machado, «expuso cómo Gabriel Boric recibió 23 millones de dólares de Cuba». Pero esto es #Falso. No existen reportes oficiales, tanto de medios de comunicación como de entidades gubernamentales, que acrediten que haya hecho tal revelación ni que se haya referido negativamente al presidente Boric durante el último tiempo.

(Video) “Submarino ruso en el caribe”: #Engañoso

En redes ha circulado un video de un supuesto submarino ruso en aguas venezolanas. Fast Check CL califica el contenido de #Engañoso. Si bien el metraje muestra a un vehículo militar náutico en el caribe, este data de hace más de un año y se grabó en Cuba.

(Video) “Parisi se adelanta a la segunda vuelta y da su apoyo a Jeannette Jara”: ‘Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana’: #Engañoso

Un video viral muestra a Franco Parisi diciendo: «Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana», dando supuestamente su apoyo a la candidata oficialista para una eventual segunda vuelta. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien menciona dicha frase, la hace en referencia al pensamiento de los votantes —es decir, tercera persona—, no a su opción personal.