La Prensa de Curicó borró, de la foto que utilizó como portada del diario, la marca «Arauco» de la polera de un imputado por incendios masivos: #Real

Fast Check CL confirmó que el diario La Prensa Curicó borró la marca «Arauco» de la chaqueta que utilizaron los imputados por incendios forestales en 2020, cerca del Reserva Nacional Radal Siete Tazas, en la foto utilizada para crear la portada del día 6 de marzo de 2020.

Fast Check CL confirmó que el diario La Prensa Curicó borró la marca «Arauco» de la chaqueta que utilizaron los imputados por incendios forestales en 2020, cerca del Reserva Nacional Radal Siete Tazas, en la foto utilizada para crear la portada del día 6 de marzo de 2020.

Política de corrección 07/03/2021: Se modificó el nombre del Grupo Matte por Grupo Angelini, debido a una confusión de nombres. Esto quedó reemplazado en la nota, que no cambia el sentido general de la misma.

Si tienes poco tiempo:

  • Fast Check CL vio diversas imágenes de los imputados en incendios forestales durante 2020, que utilizaron vestimenta oficial de la forestal Arauco, cuyo dueño es la empresa del grupo Angelini.
  • Sin embargo, en la imagen que utilizó el medio La Prensa de Curicó se puede ver que la polera de uno de los imputados no tenía el logo de «Arauco» en la espalda, lo que levantó sospechas en redes sociales.
  • Tras la investigación, se determinó que la imagen eran captura de pantalla de un reportaje que publicó T13, en donde se puede ver que las poleras sí decían el nombre de la empresa celulosa Arauco.

Por Fabián Padilla

Al Twitter de Fast Check CL llegó la imagen del perfil de @manuelsaotome, quien cuestionó la portada del diario regional La Prensa de Curicó, que en su portada titula: «Tres brigadistas en prisión preventiva», en alusión al siniestro ocurrido entre los meses de enero a abril del año 2020, que consumieron casi 15 mil hectáreas.

En la imagen de portada del diario de Curicó se puede ver cómo la Policía de Investigaciones toma detenido a brigadistas que visten una polera manga larga de color amarillo y pantalones color caqui. Esta vestimenta institucional corresponde a la de los brigadistas de la Forestal Arauco, perteneciente al grupo Angelini.

El uniforme característico de los brigadistas de amarillo lleva un logo en la espalda que dice «Arauco», tal como las imágenes de la celulosa difunde en su sitio web. Sin embargo, en la portada del diario no se ven estos logos en los detenidos, que están siendo investigados por los siniestros ocurridos en 2020.

Brigadistas Arauco
Brigadista Arauco

Más extraño aún, en la publicación que hicieron del sábado 6 de marzo, no se puede identificar a la empresa. Su primer párrafo indica: «Siete brigadistas que prestaban servicios a una empresa de carácter privada fueron formalizados por la responsabilidad que tendrían en el origen de una serie de incendios forestales…» En su versión impresa, disponible para revisar en digital, también se escribe lo mismo, aludiendo a una empresa privada y no directamente a la empresa Forestal Arauco.

Otros medios

Otros medios utilizaron imágenes similares del momento donde los brigadistas son introducidos al camión de detención, en donde se puede ver que la polera institucional sí dice «Arauco», por la empresa forestal.

El video

Fast Check CL conversó con la PDI del Maule, quienes nos señalaron que las imágenes que circulan en redes sociales, fueron sacadas como captura de pantalla de un video.

Además, conversando con los administradores de la cuenta @Ojodelmedio, indicaron que las imágenes difundidas, fueron de un video de Canal 13.

Fast Check CL buscó en los archivos de T13, encontrando la nota: «Acusan a brigadistas de incendiar bosques para sumar horas extra», que en el minuto 0:46, muestra el momento exacto, donde se puede ver que hay tres personas vestidas de amarillo, donde el primero sí portaba una polera amarilla con la marca de la forestal «Arauco», impresa en la espalda.

Esta misma imagen fue utilizada en la portada del diario, pero sin el logo de la empresa. Comparando ambas, se puede ver que corresponden a la misma persona, pero en la portada del diario de Curicó falta el logo de la empresa «Arauco».

Es por tal razón, que Fast Check CL concluye que el diario La Prensa de Curicó borró el logo «Arauco», de la ropa del imputado por incendios forestales, imagen modificada que sirvió para la portada del diario el día sábado 6 de marzo de 2020, pero, desconocemos los motivos de este hecho.

Reportaje de Canal 13

Captura de pantalla de reportaje de T13

En el reportaje que publicó Canal 13, se da cuenta que los brigadistas son parte de un escuadrón denominado «Charly 5», de la empresa Servicios Forestales y Agrícolas Rupanco, que «prestaba servicios al administrador de un predio forestal» según indican en el propio video.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“Todas las personas que deban pensión de alimentos se le pondrá en el carnet ‘deudor de pensión de alimentos'”: #Falso

En TikTok circula la afirmación de que, a raíz del Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, quienes mantengan esta deuda tendrán inscrita en su cédula de identidad la leyenda “deudor de pensión de alimentos”. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check revisó diversas fuentes oficiales y constató que en ningún momento la normativa contempla esa medida. Además, tanto el Servicio de Registro Civil e Identificación como el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género desmintieron categóricamente dicha información.

Contraloría objeta contratación de exdiputado Camilo Morán en La Florida: recibió más de $22 millones por labores ajenas a objetivos del municipio

La Contraloría General de la República objetó la contratación a honorarios de Morán en la Municipalidad de La Florida, luego de constatar que las funciones realizadas no se vinculaban a los fines propios del municipio. Según el Informe, Morán percibió más de $22 millones entre enero y julio de 2024, por tareas relacionadas a informes de análisis político-partidista. El documento concluye que la contratación fue improcedente, formulando un reparo por el total de los honorarios pagados e instruyendo un sumario administrativo con el fin de establecer posibles responsabilidades. Aunque su nombre aparece tachado en el informe, Fast Check CL logró confirmar su identidad con documentación pública.

Por no entregar información financiera: IP Chileno Británico de Cultura fue sancionado con multa por más de $3,4 millones

En medio de problemas internos que incluyeron la pérdida de su información contable y dificultades para reconstruir sus registros financieros, el Instituto Profesional Chileno Británico de Cultura enfrentó fue sancionado por parte de la Superintendencia de Educación Superior. El organismo fiscalizador concluyó que la institución incumplió su obligación legal de informar oportunamente sobre su estado financiero del año 2023, aplicándole una multa de 50 Unidades Tributarias Mensuales ($3,4 millones). La multa se suma a infracciones similares detectadas en los últimos años.

Últimos chequeos:

Escudo Europeo de la Democracia permitirá anular elecciones: #Falso

Se comparten publicaciones afirmando que la Comisión Europea aprobó la creación de un Escudo Europeo de la Democracia que permitirá anular el resultado de procesos electorales que no se alineen con su ideología. Esto es #Falso, la Comisión Europea desmintió que este proyecto permita intervenir el resultado de elecciones, información que fue corroborada tras revisar la documentación oficial publicada por el organismo.

“Desde el 1 de mayo de 2025, vehículos con ‘tronador’ serán retirados y llevados a corrales”: #Falso

Una afirmación ampliamente compartida en redes sociales asegura que, desde el 1 de mayo de 2025, los vehículos con “tronadores” (modificaciones en el tubo de escape que generan mayor ruido) serán retirados de circulación. Fast Check CL verificó esta información y es #Falsa. No existe ninguna ley vigente que respalde esa afirmación. Además, el ministerio de Transportes y dos abogados, lo desmintieron.

Chile se encuentra entre los 15 países con menor tasa de natalidad: #Real

El candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, afirmó que Chile tiene una de las tasas de natalidad más bajas del mundo, encontrándose en el lugar 15 actualmente. Fast Check CL verificó los datos y constató que esto es #Real, de acuerdo a las últimas cifras entregadas por el Instituto Nacional de Estadísticas.

“Todas las personas que deban pensión de alimentos se le pondrá en el carnet ‘deudor de pensión de alimentos'”: #Falso

En TikTok circula la afirmación de que, a raíz del Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, quienes mantengan esta deuda tendrán inscrita en su cédula de identidad la leyenda “deudor de pensión de alimentos”. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check revisó diversas fuentes oficiales y constató que en ningún momento la normativa contempla esa medida. Además, tanto el Servicio de Registro Civil e Identificación como el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género desmintieron categóricamente dicha información.

Chile se encuentra entre los 15 países con menor tasa de natalidad: #Real

El candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, afirmó que Chile tiene una de las tasas de natalidad más bajas del mundo, encontrándose en el lugar 15 actualmente. Fast Check CL verificó los datos y constató que esto es #Real, de acuerdo a las últimas cifras entregadas por el Instituto Nacional de Estadísticas.