Obispo Bernardo Bastres: “Podemos continuar con nuestra eucaristía en la semana…la ley dice lo contrario, pero creemos que cuando una ley es injusta, en contra de la conciencia, uno puede desobedecer la ley”: #Real

En la misa del pasado domingo 14 de marzo, el obispo de Magallanes, Bernardo Bastres, hizo un llamado a continuar con la eucaristía y desobedecer la ley por «injusta y contraria a la conciencia». Esta frase fue verificada por nuestro medio como real.

En la misa del pasado domingo 14 de marzo, el obispo de Magallanes, Bernardo Bastres, hizo un llamado a continuar con la eucaristía y desobedecer la ley por «injusta y contraria a la conciencia». Esta frase fue verificada por nuestro medio como real.


Si tienes poco tiempo:

  • A las redes sociales de Fast Check CL llegó un extracto de una misa, dirigida por el Obispo de Magallanes, el sacerdote Bernardo Bastres, incitando a sus fieles a no cumplir la ley.
  • Fast Check CL dio con el video original, comprobando la veracidad de sus dichos el pasado domingo 14 de marzo del 2021.
  • En concreto, el sacerdote señaló: «Siguiendo la responsabilidad que hemos tenido hasta el día de hoy, en lo que se refiere a los aforos, en las medidas sanitarias, me parece que podemos continuar tranquilamente con nuestra eucaristía en la semana. Es cierto que la ley dice lo contrario, pero creemos que cuando una ley es injusta, cuando una ley está contra la conciencia, uno puede desobedecer la ley. Esto lo digo responsablemente como obispo, como responsable De la Iglesia Católica en Magallanes.»
  • El pasado 13 de marzo, las Iglesias hicieron un comunicado criticando el endurecimiento de los aforos de la fase 2 del Plan Paso a Paso, solicitando que hubiese mayor consideración con la Iglesia.
  • El gobierno accedió flexibilizando el Plan solo para las instituciones espirituales, permitiendo aforos de 20 personas en lugares abiertos y 10 en lugares cerrados.

Por Fabián Padilla

A las redes sociales de Fast Check CL llegó un video, donde se puede ver al actual Obispo Bernardo Bastres de la región de Magallanes haciendo un llamado a asistir a misa y explícitamente incumplir la ley, en relación al cumplimiento de las medidas sanitarias impuestas por el Estado de Chile, para enfrentar la pandemia del Covid-19.

Fast Check rastreo el extracto de video, hasta su original en el fanpage de la Iglesia de Magallanes, donde se puede encontrar la misa dominical del sacerdote, Bernardo Bastres. En la oportunidad, casi al finalizar la misa, el sacerdote señaló:

«Siguiendo la responsabilidad que hemos tenido hasta el día de hoy, en lo que se refiere a los aforos, en las medidas sanitarias, me parece que podemos continuar tranquilamente con nuestra eucaristía en la semana. Es cierto que la ley dice lo contrario, pero creemos que cuando una ley es injusta, cuando una ley está contra la conciencia, uno puede desobedecer la ley. Esto lo digo responsablemente como obispo, como responsable De la Iglesia Católica en Magallanes.»

Bernardo Bastres, Obispo de Magallanes, misa domingo 14 de marzo de 2021—minuto 53:00.

Paso A Paso

Debido al importante número de contagios en todo el país y el colapso de las camas UCI, el gobierno ha endurecido el Plan Paso A Paso, enviando a Paso 2, a toda la región Metropolitana. El día de hoy, 15 de marzo, se registraron 15.117 casos nuevos de Covid-19, 33.379 casos activos y un total nacional de 21.772 fallecidos, de los cuales hoy se registraron 98 personas. Además, endureció las medidas y cosas que se pueden hacer durante esta fase de la pandemia.

Endurecimiento de la Fase 2:

El pasado jueves 11 de marzo, el Gobierno endureció la Fase 2 (Paso 2), prohibiendo todo evento público, el funcionamiento de gimnasios y casinos. Además, adelantó el toque de queda a las 22:00 hrs. Durante la fase de Transición, están prohibidas las reuniones en residencias particulares de más de 5 personas, la atención de restaurantes y público en general.

El llamado de la Iglesia

Tras el endurecimiento del Paso A Paso, la Iglesia declaró en su sitio web oficial, el día 13 de marzo recién pasado, que deja constancia de la «discriminación que atenta contra la libertad religiosa» este endurecimiento por parte del Gobierno.

En el comunicado se indica que «La autoridad conoce las extremas cautelas que hemos adoptado en las celebraciones de fe los aforos que hasta ayer se reducían a 10 personas en espacios cerrados y 20 en espacios abiertos, de lunes a viernes. Resulta del todo incomprensible por qué se nos niega una mínima reunión de carácter espiritual, mientras se permite el funcionamiento de diversas otras actividades que contemplan mayores conglomerados y flujos.»

«Los representantes del episcopado nacional, lamentan que, habiendo expresado reiteradas veces nuestra preocupación a través de las vías formales “el Gobierno no haya escuchado ni atendido el clamor de las instancias de fe, y termine sancionando una norma que resulta discriminatoria y contraria a la libertad religiosa de la que nuestro país se siente orgulloso” por lo que solicitan a la autoridad del Gobierno que se establezca, cuanto antes “una mesa de diálogo formal con todas las confesiones, que permita llegar a normas y disposiciones que no contradigan la libertad religiosa. Esperamos que de ese diálogo surja reconsiderar esta medida lo antes posible, especialmente en la proximidad de Semana Santa y de otras conmemoraciones importantes para los credos religiosos que convivimos en Chile”». 

Comunicado público de la Iglesia

Cambio express al Paso A Paso:

Tras los dichos de la Iglesia, el gobierno decidió flexibilizar los criterios para las instituciones religiosas, cambiando el aforo permitido a un máximo de 20 personas en lugares abiertos, y 10 personas en lugares cerrados, durante la Fase 2.

Magallanes

La región de Magallanes, tuvo un nivel alto de contagios durante los meses de agosto a septiembre de 2020, siendo la región con mayor riesgo y mayor nivel de casos confirmados cada cien mil habitantes. Estos casos han ido a la baja, sin embargo, a la fecha de hoy, la región tiene una positividad mayor que la región Metropolitana.

Fuente: Ministerio de Ciencia
Fuente: Ministerio de Ciencia

Es por todo lo anterior que Fast Check CL califica como Real el video donde se puede ver la misa del obispo de Magallanes, Bernardo Bastres, haciendo un expreso llamado a no cumplir la ley.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Los Ríos

Testimonios detallan cómo exfuncionario del GORE de Los Ríos vendió madera fiscal a un precio siete veces menor que su valor real

La Fiscalía de Los Ríos solicitó cinco años de presidio menor en su grado máximo, una multa superior a los $8 millones y la inhabilitación absoluta para ejercer cargos públicos contra Ernesto Espinoza Navarrete, exjefe de la División de Fomento e Industria del GORE de Los Ríos, acusado de fraude al Fisco por la venta irregular de madera fiscal. Según la investigación y una querella del Consejo de Defensa del Estado, Espinoza habría autorizado la tala y venta de 34 árboles pertenecientes al GORE a un particular por $2,1 millones, pese a que su valor real superaba los $17,8 millones. Testimonios recogidos en la investigación -a los que accedió Fast Check CL- describen cómo el exfuncionario habría negociado y recibido el dinero en efectivo, sin documentación ni registro institucional.

Posible infracción a la Ley: actual concejal de Peralillo obtuvo contratos en su propio municipio cuando era funcionario

Antes de asumir como concejal RN en Peralillo, Jaime Eduardo Gutiérrez Flores se adjudicó contratos de prestación de servicios con la misma municipalidad en la que trabajaba como funcionario y donde su hermana es funcionaria de planta. Según registros públicos revisados por Fast Check CL, mientras mantenía vínculo laboral con el municipio también obtuvo millonarios contratos a través del portal Mercado Público. Su última adjudicación podría constituir una vulneración al artículo 35 quáter de la Ley de Compras Públicas, que prohíbe contratar a funcionarios del propio organismo o a parientes de estos hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad.

(Video) “Submarino ruso en el caribe”: #Engañoso

En redes ha circulado un video de un supuesto submarino ruso en aguas venezolanas. Fast Check CL califica el contenido de #Engañoso. Si bien el metraje muestra a un vehículo militar náutico en el caribe, este data de hace más de un año y se grabó en Cuba.

El personaje que canta en el jingle de Jeanette Jara es ‘Il Nene de Oro’, cantante condenado por tráfico de drogas: #Falso

Tras el lanzamiento del jingle oficial de la campaña de Jeannette Jara, comenzó a circular la versión de que el tema habría sido interpretado por Jesús Ortiz, conocido artísticamente como Nene de Oro, quien fue detenido en 2024 durante un operativo de la PDI por tráfico de armas y drogas en Estación Central. Sin embargo, esto es #Falso: el mánager de Ortiz confirmó a Fast Check CL que no mantienen ningún vínculo con campañas políticas, y desde el comando de la candidata precisaron que la voz pertenece al rapero Seo2, exintegrante del grupo Makiza.

Últimos chequeos:

“Hacen referencia a una condena que tuvo que cumplir Jara por el mal uso de recursos públicos cuando fue Core”: #Falso

Un video en TikTok asegura que Jeannette Jara fue condenada por el mal uso de fondos públicos mientras fue consejera regional de La Araucanía. Sin embargo, esto es completamente #Falso. La desinformación —que ya circuló un mes atrás—, confunde a la actual candidata presidencial con una exCore de La Araucanía que fue formalizada por dicho delito en 2013. Por lo demás, Jeannette Jara nunca se desempeñó en dicho cargo y desde su comando desmintieron la información.

(Video) “Submarino ruso en el caribe”: #Engañoso

En redes ha circulado un video de un supuesto submarino ruso en aguas venezolanas. Fast Check CL califica el contenido de #Engañoso. Si bien el metraje muestra a un vehículo militar náutico en el caribe, este data de hace más de un año y se grabó en Cuba.

“Miles de judíos salieron a las calles de Nueva York (…) a protestar contra Trump mientras gritaban los sionistas nunca fueron judíos”: #Engañoso

Se viralizó un video que muestra a miles de judíos ortodoxos protestando en las calles de Nueva York, esto supuestamente contra el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Sin embargo, Fast Check CL califica el contenido como #Engañoso. Si bien el video exhibe a miles de judíos protestando, el motivo principal de la aglomeración fue un cambio en las reglas del servicio militar israelí, no el presidente de EE.UU.

El personaje que canta en el jingle de Jeanette Jara es ‘Il Nene de Oro’, cantante condenado por tráfico de drogas: #Falso

Tras el lanzamiento del jingle oficial de la campaña de Jeannette Jara, comenzó a circular la versión de que el tema habría sido interpretado por Jesús Ortiz, conocido artísticamente como Nene de Oro, quien fue detenido en 2024 durante un operativo de la PDI por tráfico de armas y drogas en Estación Central. Sin embargo, esto es #Falso: el mánager de Ortiz confirmó a Fast Check CL que no mantienen ningún vínculo con campañas políticas, y desde el comando de la candidata precisaron que la voz pertenece al rapero Seo2, exintegrante del grupo Makiza.

Posible infracción a la Ley: actual concejal de Peralillo obtuvo contratos en su propio municipio cuando era funcionario

Antes de asumir como concejal RN en Peralillo, Jaime Eduardo Gutiérrez Flores se adjudicó contratos de prestación de servicios con la misma municipalidad en la que trabajaba como funcionario y donde su hermana es funcionaria de planta. Según registros públicos revisados por Fast Check CL, mientras mantenía vínculo laboral con el municipio también obtuvo millonarios contratos a través del portal Mercado Público. Su última adjudicación podría constituir una vulneración al artículo 35 quáter de la Ley de Compras Públicas, que prohíbe contratar a funcionarios del propio organismo o a parientes de estos hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad.

Los Ríos

Testimonios detallan cómo exfuncionario del GORE de Los Ríos vendió madera fiscal a un precio siete veces menor que su valor real

La Fiscalía de Los Ríos solicitó cinco años de presidio menor en su grado máximo, una multa superior a los $8 millones y la inhabilitación absoluta para ejercer cargos públicos contra Ernesto Espinoza Navarrete, exjefe de la División de Fomento e Industria del GORE de Los Ríos, acusado de fraude al Fisco por la venta irregular de madera fiscal. Según la investigación y una querella del Consejo de Defensa del Estado, Espinoza habría autorizado la tala y venta de 34 árboles pertenecientes al GORE a un particular por $2,1 millones, pese a que su valor real superaba los $17,8 millones. Testimonios recogidos en la investigación -a los que accedió Fast Check CL- describen cómo el exfuncionario habría negociado y recibido el dinero en efectivo, sin documentación ni registro institucional.

Quién es Gonzalo Migueles, el esposo de la exjueza Vivanco en la mira por el caso de la “muñeca bielorrusa”

Gonzalo Migueles Orteíza mantiene desde 2015 una relación con la exministra de la Corte Suprema Ángela Vivanco. De perfil reservado, ha tenido escasas apariciones públicas, limitadas a acompañarla en su nombramiento como ministra en 2018 y en un reconocimiento en 2022. Hoy se encuentra bajo investigación por presuntos delitos de cohecho y lavado de activos, en el marco del caso conocido como «la muñeca bielorrusa».

Licitación

Armada externalizó funciones propias de la institución a empresa de un exoficial: Contraloría ordenó un sumario

La Contraloría ordenó un sumario en la Dirección de Abastecimiento de la Armada (DABA) tras observar que delegó en la empresa Germán Maturana Prat E.I.R.L.—cuyo titular es exoficial de la institución—funciones que deberían realizar sus propios funcionarios. Según registros revisados por Fast Check CL, desde 2021 la empresa ha sido la única adjudicataria de licitaciones para asesorías en compras públicas, incluyendo redacción de bases, gestión de contratos y respuesta a reclamos.

El personaje que canta en el jingle de Jeanette Jara es ‘Il Nene de Oro’, cantante condenado por tráfico de drogas: #Falso

Tras el lanzamiento del jingle oficial de la campaña de Jeannette Jara, comenzó a circular la versión de que el tema habría sido interpretado por Jesús Ortiz, conocido artísticamente como Nene de Oro, quien fue detenido en 2024 durante un operativo de la PDI por tráfico de armas y drogas en Estación Central. Sin embargo, esto es #Falso: el mánager de Ortiz confirmó a Fast Check CL que no mantienen ningún vínculo con campañas políticas, y desde el comando de la candidata precisaron que la voz pertenece al rapero Seo2, exintegrante del grupo Makiza.