“Estamos impulsando una política nacional de medicamentos, que ha logrado reducciones significativa en los precios de más de 2.700 medicamentos”: #Real

En la Cuenta Pública el Presidente aseguró que impulsaron una política nacional de medicamentos que ha logrado reducciones significativas en los precios de más de 2.700 medicamentos. Fast Check CL calificó como real la información, ya que Fonasa en 2019 realizó una licitación que, según asegura, permitió acceder a descuentos preferentes en más de 2.700 medicamentos.

En la Cuenta Pública el Presidente aseguró que impulsaron una política nacional de medicamentos que ha logrado reducciones significativas en los precios de más de 2.700 medicamentos. Fast Check CL calificó como real la información, ya que Fonasa en 2019 realizó una licitación que permitió acceder a descuentos preferentes en más de 2.700 medicamentos.


Por Isidora Osorio

En la Cuenta Pública el Presidente Sebastián Piñera aseguró que «también estamos impulsando una política nacional de medicamentos, que ha logrado reducciones significativa en los precios de más de 2.700 medicamentos».

Fast Check CL para verificar si dicha información es real utilizó los operadores de Google, con los cuales pudo acceder al sitio web de Fonasa y comprobar que efectivamente se había realizado una licitación para reducir los precios de más de 2.700 medicamentos.

«Fonasa realizó durante el 2019 una licitación para que sus más de 14 millones de personas beneficiarias puedan acceder a descuentos preferentes en más de 2.700 medicamentos», declara la entidad en su sitio web.

Para verificar la información compartida por Fonasa, Fast Check CL ingresó a Mercado Público, sitio web donde «los 850 organismos públicos de Chile realizan en forma transparente sus procesos de compras y los proveedores ofrecen sus productos y servicios».

En esta búsqueda efectivamente se encontró una licitación, publicada por Fonasa el 7 de junio de 2019, que se nombraba «Precios preferentes en medicamentos».

En esta se especifica que «la finalidad principal de la licitación consiste en la contratación de establecimientos del área farmacéutica que permitan a los beneficiarios del Fonasa disminuir el gasto de bolsillo en salud destinado a la adquisición de medicamentos, definiendo un vademécum (VDM) de medicamentos de alto consumo, para proporcionar un precio preferencial a los beneficiarios del Fonasa».

Entonces, se pudo comprobar que dicha licitación justamente buscaba que los beneficiarios de Fonasa pudieran acceder a descuentos preferentes en medicamentos, tal como se plantea en el sitio web de la entidad.

Además, en el sitio medicamentos.fonasa.cl se puede buscar un medicamento y ver si efectivamente tiene descuento. Fast Check CL ingresó y pudo verificar que había descuento para productos como Omeprazol, Medrol, Botox, el antibiótico Amoxicilina, Viagra, entre otros.

Imagen que muestra alguno de los medicamentos que tienen descuento en la Farmacia Salcobrand. Obtenido en el sitio web de Fonasa.

Conclusión

Fast Check CL calificó como real la afirmación entregada por el Presidente en la Cuenta Pública, ya que se pudo comprobar que efectivamente Fonasa aseguró que, a través de una licitación, había permitido que sus beneficiarios pudieran acceder a descuentos preferentes en más de 2.700 medicamentos.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“Servel habilita a fallecidos para votar y falsos detenidos desaparecidos también”: #Engañoso

En redes se asegura que el Servicio Electoral tiene habilitado el sufragio a difuntos y detenidos desaparecidos durante la dictadura. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Engañoso. Si bien las personas víctimas de desaparición forzosa están habilitadas para votar, esto en la práctica no puede llevarse a cabo y se hace en un acto de «memoria». Además, las personas difuntas deben ser sacadas del padrón apenas sea informado por el Registro Civil.

“María Corina Machado expuso cómo Gabriel Boric recibió 23 millones de dólares de Cuba”: #Falso

Un video asegura que la reciente ganadora del Premio Nobel de la Paz, María Corina Machado, «expuso cómo Gabriel Boric recibió 23 millones de dólares de Cuba». Pero esto es #Falso. No existen reportes oficiales, tanto de medios de comunicación como de entidades gubernamentales, que acrediten que haya hecho tal revelación ni que se haya referido negativamente al presidente Boric durante el último tiempo.

(Imagen) “Tras el anuncio de Kast, los caribeños empiezan a irse del país. Todavía no asume y ya hizo más que este gobierno por controlar la inmigración”: #Falso

Luego de que José Antonio Kast ‘advirtiera’ a los inmigrantes irregulares que abandonen el país antes de asumir su eventual nuevo gobierno, se compartieron en X dos fotografías de extranjeros yéndose de Chile, supuestamente como efecto inmediato tras las palabras del candidato republicano. Fast Check calificó esto como #Falso, pues las imágenes son solo simbólicas y forman parte de una campaña del Comando con Venezuela en Chile, confirmado por el propio director de la organización.

Últimos chequeos:

“Hacen referencia a una condena que tuvo que cumplir Jara por el mal uso de recursos públicos cuando fue Core”: #Falso

Un video en TikTok asegura que Jeannette Jara fue condenada por el mal uso de fondos públicos mientras fue consejera regional de La Araucanía. Sin embargo, esto es completamente #Falso. La desinformación —que ya circuló un mes atrás—, confunde a la actual candidata presidencial con una exCore de La Araucanía que fue formalizada por dicho delito en 2013. Por lo demás, Jeannette Jara nunca se desempeñó en dicho cargo y desde su comando desmintieron la información.

(Video) “Submarino ruso en el caribe”: #Engañoso

En redes ha circulado un video de un supuesto submarino ruso en aguas venezolanas. Fast Check CL califica el contenido de #Engañoso. Si bien el metraje muestra a un vehículo militar náutico en el caribe, este data de hace más de un año y se grabó en Cuba.

(Video) “Submarino ruso en el caribe”: #Engañoso

En redes ha circulado un video de un supuesto submarino ruso en aguas venezolanas. Fast Check CL califica el contenido de #Engañoso. Si bien el metraje muestra a un vehículo militar náutico en el caribe, este data de hace más de un año y se grabó en Cuba.

Curanilahue

Curanilahue: exfuncionarias habrían usado fichas de profesores jubilados para camuflar pagos a familiares

Yasna Chávez y Elsa Faúndez se encuentran imputadas por fraude al Fisco y delitos informáticos. Según una querella a la que tuvo acceso Fast Check CL, ambas habrían manipulado el sistema de remuneraciones municipal para desviar más de $35 millones hacia cuentas de familiares y personas cercanas, mediante la activación irregular de fichas de exdocentes jubilados. El presunto fraude fue detectado en 2023 tras una revisión interna, que reveló depósitos a la madre de Chávez, así como al padre de Faúndez.

Los Ángeles

Hospital de Los Ángeles: profesional que evaluó licitación cuestionada por Contraloría procesó una orden de compra a su nombre

El órgano contralor estableció que Silvana Sandoval Pavez, contratista del Hospital de Los Ángeles, realizó la evaluación técnica de una licitación por más de $535 millones, pese a no ser funcionaria pública ni integrar la comisión evaluadora del proceso. En paralelo, Fast Check CL constató que la misma profesional figuraba en una orden de compra como compradora y proveedora del recinto asistencial, lo que —según el Observatorio ChileCompra— podría constituir un conflicto de interés y una infracción al artículo 35 quáter de la Ley de Compras Públicas.