«Chile tiene el penúltimo sistema tributario más bajo de la OCDE en cuanto a carga y el penúltimo también en desigualdad»: #Real

Carlos Maldonado, presidente del Partido Radical y precandidato presidencial de Unidad Constituyente, afirmó en el debate de Radio Cooperativa que «Chile tiene el penúltimo sistema tributario más bajo de la OCDE en cuanto a carga y el penúltimo también en desigualdad». Fast Check CL buscó los registros de la OCDE y comprobó que los datos disponibles coinciden con lo dicho por Maldonado.

Carlos Maldonado, presidente del Partido Radical y precandidato presidencial de Unidad Constituyente, afirmó en el debate de Radio Cooperativa que «Chile tiene el penúltimo sistema tributario más bajo de la OCDE en cuanto a carga y el penúltimo también en desigualdad». Fast Check CL buscó los registros de la OCDE y comprobó que los datos disponibles coinciden con lo dicho por Maldonado.


Si no tienes tiempo:

  • En Radio Cooperativa el candidato presidencial del Partido Radical, Carlos Maldonado, afirmó que «Chile tiene el penúltimo sistema tributario más bajo de la OCDE, en cuanto a carga y el penúltimo en desigualdad.
  • Fast Check CL accedió a los datos de la OCDE y revisó los números sobre sistemas tributarios y desigualdad de ingresos.
  • Efectivamente, tal como señaló Maldonado, Chile está penúltimo a nivel latinoamericano en los países con los porcentajes más bajos en relación de impuestos/PIB.
  • Por otra parte, es real que Chile está segundo dentro de los países más desiguales de la OCDE, por lo que Fast Check CL calificó como real la frase dicha por el candidato en el debate radial.

Por Jorge Vidal H.

En el debate presidencial de Unidad Constituyente transmitido en Radio Cooperativa, el candidato del Partido Radical, Carlos Maldonado, cuando fue consultado por temáticas económicas. Afirmó que «Chile tiene el penúltimo sistema tributario más bajo de la OCDE en cuanto a carga y el penúltimo también en desigualdad».

«Chile tiene el penúltimo sistema tributario más bajo de la OCDE en cuanto a carga y el penúltimo también en desigualdad».

Precandidato Carlos Maldonado (PR) en el debate de Radio Cooperativa (min 1:20:20)

Para hacer fact checking a la veracidad de tal afirmación, Fast Check CL revisó los registros más actualizados disponible en la OCDE en relación a cargas tributarias y desigualdad.

“El penúltimo sistema tributario, en cuanto a carga, de la OCDE”

¿Qué es la carga tributaria según la OCDE? La Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE), define la carga tributaria como todos los ingresos fiscales como porcentaje del PIB, lo que puede interpretarse como el grado en que el gobierno controla los recursos de la economía,

Según la edición 2019 de las Reformas de Política fiscal de la OCDE y determinadas economías asociadas, las tendencias en los niveles de ingresos fiscales varían de un país en otro. En los países cubiertos por el informe, los ingresos fiscales oscilaron entre poco más del 10% del PIB y más del 45% del PIB.

En el siguiente gráfico se puede ver que Chile está posicionado dentro de los países con el porcentaje más bajo en relación impuestos y producto Interno Bruto (PIB). Este resultado lo posiciona tercero en los países de la OCDE y penúltimo a nivel latinoamericano.

Cabe destacar que el análisis cubre las tendencias de los ingresos fiscales hasta 2017, el último año para el que se dispone de datos comparables de ingresos fiscales.

Para entender este gráfico, fue consultado también un documento de asesoría técnica parlamentaria disponible en la Biblioteca del Congreso Nacional (BCN). En este documento, se explican algunos aspectos sobre el sistema tributario chileno con relación a la OCDE.

«La carga tributaria promedio en los países OCDE es de 34,2% del PIB. Austria, Italia, Finlandia, Suecia, Bélgica y Dinamarca tienen una carga de 40% o más. La gran mayoría posee una carga tributaria mayor o igual a 30% y menor al 40%. Chile registra una carga tributaria de 20,2%, la cifra más baja después de México».

“Penultimo también en desigualdad”

En cuanto a desigualdad, esta se mide en una escala de uno a cero, donde cero representa la igualdad perfecta, mientras que uno representa la máxima desigualdad en un escenario posible. Este método indicador también se conoce como Coeficiente de Gini y se utiliza comúnmente para medir desigualdad dentro de un país, aunque la medición de la OCDE igual consideró otros indicadores.

Según los datos disponibles en la OCDE, Chile está posicionado segundo dentro de los tres países latinoamericanos más desiguales en cuanto a ingresos, alcanzando 0.46 puntos en los valores de Gini.

Asimismo, el autor y empresario Brian Keeley, explica en su libro Desigualdad de Ingresos: La brecha entre ricos y pobres, que el valor medio de Gini en países de la OCDE es de 31.5 puntos, aunque puede variar entre países.

«¿Cuáles son los valores de Gini característicos? El valor medio de Gini en los países de la OCDE es de 31.5 puntos, aunque hay una gran variación entre países. Las sociedades con niveles mas bajos de desigualdad- Eslovenia y algunos países nórdicos- obtienen al rededor de 24 a 28 puntos Gini: las sociedades más desiguales como México o Chile obtienen 45 puntos».

Captura de Pantalla de los datos de la OCDE

Conclusión

En base a lo expuesto en esta nota, Fast Check CL califica como real que «Chile tiene el penúltimo sistema tributario más bajo de la OCDE en cuanto a carga y el penúltimo también en desigualdad», como señaló el precandidato presidencial Carlos Maldonado.

Los registros más actuales disponibles en la OCDE posicionan a Chile dentro de los países con el porcentaje más bajo en relación impuestos y producto Interno Bruto (PIB). Por otra parte, en términos de desigualdad, Chile esta penúltimo, tal como señaló el candidato del Partido Radical.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Video) Hay 15,7 millones de personas habilitadas para votar en Chile, pero el conteo de votos del domingo arroja 22 millones: #Engañoso

En Tik Tok se viralizó que el total de votos en las elecciones presidenciales y parlamentarias superaría a los ciudadanos en el padrón electoral. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la imagen difundida con los presuntos resultados del conteo es real, esta corresponde a un error en la transmisión de Canal 13. Además, las cifras oficiales del Servel lo desmienten.

Sobre disparo a Fabiola Campillai: “99 de 100 no había cómo pegarle, no había cómo apuntar”: #Falso

Este jueves, el candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que la probabilidad de que la senadora Fabiola Campillai recibiera el impacto del disparo que la dejó con severos daños en su rostro durante el estallido social fue mínima. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. Las declaraciones del libertario contradicen directamente con lo dictado en el fallo que condenó al excarabinero Patricio Maturana.

“Academicista” y “elitista”: la inevitable agonía de Evópoli que activó una guerra interna entre sus generaciones

Evópoli, tras quedar bajo el umbral legal para mantener su existencia y activar el riesgo de disolución, enfrenta una crisis que desbordó lo electoral y detonó un conflicto abierto entre sus generaciones. Mientras la dirigencia histórica atribuye el fracaso a factores estratégicos y planea una apelación ante el Tricel, el estamento juvenil acusa una conducción «desconectada» y propone una reestructuración, evidenciando una fractura interna que ya tensiona la definición del rumbo político y orgánico del partido.

(Imagen) “Mucho veneco inmigrante en la frontera tratando de abandonar el pais por voluntad propia, luego de los resultados electorales de hoy”: #Engañoso

Una vez sabido que Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, se viralizó una imagen que supuestamente mostraría a un grupo de inmigrantes intentando abandonar el país producto de los resultados del balotaje. Fast Check calificó esto como #Engañoso, pues la fotografía corresponde a un grupo de inmigrantes en Colchane que buscaban volver a su respectivo país, pero ocurrió en 2023, por lo que no es posible que guarde relación con las elecciones celebradas este pasado domingo.

(Video) “Servel acaba de violar la Constitución (…) no ha publicado las actas de las mesas de votación y eso debería haber quedado la noche de las votaciones”: #Falso

En redes se viralizó que el Servicio Electoral no habría publicado las actas de escrutinio la misma noche de las elecciones, por ello incumpliendo la ley. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Falso. La ley no señala que las actas deban publicarse la noche de los sufragios. Además, desde Servel dijeron que estas sí se divulgaron en el debido momento.

Últimos chequeos:

Sobre disparo a Fabiola Campillai: “99 de 100 no había cómo pegarle, no había cómo apuntar”: #Falso

Este jueves, el candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que la probabilidad de que la senadora Fabiola Campillai recibiera el impacto del disparo que la dejó con severos daños en su rostro durante el estallido social fue mínima. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. Las declaraciones del libertario contradicen directamente con lo dictado en el fallo que condenó al excarabinero Patricio Maturana.

Rodrigo Vattuone, presidente del PDG: “No está en el programa de Franco el retiro de fondos”: #Falso

En el programa Tolerancia Cero emitido este lunes 17 de noviembre, el presidente del Partido de la Gente, Rodrigo Vattuone, aseguró que en el programa de Franco Parisi nunca han estado contemplados retiros de fondos de pensiones y que «nunca hemos hablado de eso». Fast Check calificó esto como #Falso. Se revisó el programa del candidato del PDG y se encontró una medida similar que, según los expertos, es lo mismo.

(Video) Hay 15,7 millones de personas habilitadas para votar en Chile, pero el conteo de votos del domingo arroja 22 millones: #Engañoso

En Tik Tok se viralizó que el total de votos en las elecciones presidenciales y parlamentarias superaría a los ciudadanos en el padrón electoral. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la imagen difundida con los presuntos resultados del conteo es real, esta corresponde a un error en la transmisión de Canal 13. Además, las cifras oficiales del Servel lo desmienten.

(Imagen) “Rodrigo Rojas Vade reaparece y manifiesta su opción presidencial: ‘Por un Chile sin mentiras, votaré por Jeannette Jara'”: #Falso

En redes se viralizó una supuesta nota de Meganoticias que afirmaba que Rodrigo Rojas Vade había reaparecido para manifestar apoyo a la candidata presidencial Jeannette Jara. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. La publicación no existe en los archivos del medio y el editor de Meganoticias confirmó que la imagen atribuida al sitio es falsa.

“El Servel jamás ha entregado un copia física del acta de escrutinio al presidente de mesa de votación ni a nadie”: #Falso

En redes sociales circula que el Servel no entrega copias físicas del acta de escrutinio a los presidentes de mesa ni a nadie. Sin embargo, esto es #Falso. El propio Servel señala en su sitio web que cada mesa debe elaborar tres ejemplares del acta, los cuales se distribuyen entre el local de votación, los Colegios Escrutadores y el Tricel. Además, desde 2021 el Servel publica copias digitalizadas de todas las actas en su sitio web. El propio Servel corroboró esta información a Fast Check CL.

(Imagen) “Rodrigo Rojas Vade reaparece y manifiesta su opción presidencial: ‘Por un Chile sin mentiras, votaré por Jeannette Jara'”: #Falso

En redes se viralizó una supuesta nota de Meganoticias que afirmaba que Rodrigo Rojas Vade había reaparecido para manifestar apoyo a la candidata presidencial Jeannette Jara. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. La publicación no existe en los archivos del medio y el editor de Meganoticias confirmó que la imagen atribuida al sitio es falsa.