(Imagen) La ruleta del grafeno: #Falso

Nuestros lectores nos solicitaron verificar una imagen que induce que las vacunas Covid-19 contienen óxido de grafeno y pueden causar trombosis, magnetismo, infartos, trastornos neurodegenerativos, tormenta de citoquinas, neumonía bilateral y otras cosas. Fast Check CL verificó cada una de las aseveraciones y pudo comprobar que gran parte de la información que ahí aparece es completamente falsa.

Nuestros lectores nos solicitaron verificar una imagen que induce que las vacunas Covid-19 contienen óxido de grafeno y pueden causar trombosis, magnetismo, infartos, trastornos neurodegenerativos, tormenta de citoquinas, neumonía bilateral y otras cosas. Fast Check CL verificó cada una de las aseveraciones y pudo comprobar que gran parte de la información que ahí aparece es completamente falsa.


Si tienes poco tiempo:

  • Nuestros lectores nos solicitaron que verificaramos una imagen que induce que las vacunas Covid-19 contienen óxido de grafeno y causan trombosis, magnetismo, infartos, trastornos neurodegenerativos, tormenta de citoquinas, Ictus, colapso inmunológico y neumonía bilateral.
  • Vacunas Covid-19 contienen óxido de grafeno: #Falso
  • Las vacunas Covid-19 generan atracción magnética: #Falso
  • Vacunas Covid-19 pueden causar una tormenta de citoquinas o colapso inmunológico: #Falso
  • Vacunas Covid-19 provocan trastornos neurodegenerativos: #Falso
  • Vacunas Covid-19 causan trombosis, ictus e infartos: #Engañoso
  • Vacunas Covid-19 pueden causar neumonía bilateral: #Falso

Por Isidora Osorio

Nuestros lectores nos hicieron llegar una imagen para verificar. En esta se induce que las vacunas Covid-19 contienen óxido de grafeno y nombra varios posibles efectos secundarios que estas supuestamente causan, por ejemplo, la trombosis, infartos, trastornos neurodegenerativos, neumonía bilateral, tormenta de citoquinas, colapso inmunológico y magnetismo.

Fast Check CL investigó cada una de estas aseveraciones y pudo comprobar que gran parte de la información que ahí se comparte es falsa, por lo que la imagen solo desinforma.

Imagen verificada.

Vacunas Covid-19 contienen óxido de grafeno: #Falso

La imagen tiene como título «La ruleta del grafeno» haciendo referencia a las vacunas Covid-19, las cuales supuestamente tendrían este elemento dentro de su composición. Sin embargo, Fast Check CL en una verificación ya ha demostró que las inyecciones contra el coronavirus administradas no contienen grafeno, ni materiales derivados de él.

En el chequeo, antes mencionado, se revisaron todas las fichas de las vacunas Covid-19 que se administran actualmente en Chile y se pudo comprobar que ninguna de ellas tiene dentro de su composición grafeno o un derivado de él.

Lo mismo destacó Newtral en un chequeo que demostró que es falso que el grafeno «está «presente en las vacunas contra el coronavirus y es responsable de coágulos de sangre, trombosis cerebrales y de que se peguen las cucharas en los brazos recién vacunados».

De igual manera, Full Fact en una verificación aseguró que «las vacunas Covid-19 actualmente en uso no contienen óxido de grafeno. La MHRA (Agencia Reguladora de Medicamentos y Productos Sanitarios) dijo que “no hay óxido de grafeno en ninguna de las vacunas autorizadas».

Las vacunas Covid-19 generan atracción magnética: #Falso

De acuerdo a la misma imagen, las vacunas Covid-19 provocarían magnetismo. Sin embargo, esto es completamente falso, distintos medios de verificación ya han desmentido dicha afirmación.

Fast Check CL en una investigación pudo comprobar que científicamente no es posible que las vacunas Covid-19 provoquen magnetismo. En este caso, la infectóloga e investigadora de la vacuna AstraZeneca en Chile, María Elena Santolaya aseguró que «las vacunas no contienen ningún componente que pueda tener alguna propiedad magnética, no tienen chips, ni metales pesados, ni nada que pueda entregarle esta característica, es decir, ni desde la biología, química o física esto es posible. Nunca en la historia de la ciencia ha habido vacuna que cause algo así».

Además, los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) aseguraron que «recibir una vacuna Covid-19 no te hará magnético, incluso en el sitio de vacunación, que generalmente es su brazo. Las vacunas Covid-19 no contienen ingredientes que puedan producir un campo electromagnético en el lugar de su inyección. Todas las vacunas Covid-19 están libres de metales».

Vacunas Covid-19 pueden causar una tormenta de citoquinas o colapso inmunológico: #Falso

Otra de las afirmaciones que existen en torno a las vacunas es que estas pueden provocar una tormenta de citoquinas o un colapso inmunológico. Pero, esta información es falsa, ya que Fast Check CL en un chequeo, realizado el 29 de marzo, pudo comprobar que ninguna de las inyecciones aprobadas produce una desregulación de la respuesta inmune.

En esa investigación, Nicolás Muena, virólogo de la Fundación Ciencia y Vida, explicó que «una citoquina es una moléculas de alarma que hace que el sistema inmune funcione. El problema ocurre precisamente cuando se desregula la respuesta inmune y empieza a producir más citoquinas de las necesarias, empieza a reclutar más células inmunes de las necesarias, por lo que termina atacando a sus propios tejidos». 

«Vacunas aprobadas que produzcan tormenta de citoquinas por supuesto que no hay. Si las vacunas contra el Covid-19 provocaran una tormenta de citoquinas se hubiera detectado en los ensayos clínicos. Tienes que pensar que en los resultados de eficacia que han publicado se ve que la infección es más leve, entonces si ocurriera una tormenta de citoquinas lo que ocurriría sería que la enfermedad básicamente empeoraría en vez de ser más leve».

Además, en esa misma instancia, Fast Check CL pudo comprobar que los CDC no incluyen dentro de sus efectos adversos la tormenta de citoquinas o la desregulación del sistema inmune. Al contrario, la institución declara que las vacunas contra el Covid-19 son seguras y efectivas.

Vacunas Covid-19 provocan trastornos neurodegenerativos: #Falso

La ruleta del grafeno también induce a creer que las vacunas Covid-19 causan trastornos neurodegenerativos, lo cual ya se ha comprobado que es falso.

El medio de fact checking estadounidense, Politifact, aseguró que «los ensayos clínicos (de las vacunas) con decenas de miles de participantes indicaron que no hay conexión entre las vacunas y los trastornos neurológicos como el Alzheimer o la ELA (esclerosis lateral amiotrófica)».

Además, Martha Sharan, portavoz de los CDC, le dijo al medio que «VAERS no ha recibido informes de enfermedades relacionadas con priones, enfermedad de Alzheimer o esclerosis lateral amiotrófica (ELA) después de la vacunación Covid-19. Hasta la fecha, no hay evidencia que indique una asociación causal entre las vacunas Covid-19 y estas condiciones».

Algo muy similar sostuvo el medio de verificación español Maldita, el cual afirmó que «si revisamos el prospecto de la vacuna de Pfizer, podemos comprobar que las enfermedades neurodegenerativas no están entre los efectos secundarios descritos para esta vacuna. Tampoco es el caso de las otras vacunas contra el Covid-19 que están en uso en la Unión Europea (UE) y en España (ModernaAstraZeneca y Janssen). Además, estas vacunas han pasado por ensayos clínicos con miles de voluntarios en los que no se detectó ninguna relación con este tipo de enfermedades».

Imagen de la vacuna Covid-19. Obtenida en el sitio web de la Organización Panamericana de la Salud.

Vacunas Covid-19 causan trombosis, ictus e infartos: #Engañoso

Dentro de las cosas que también se ha mencionado es que las vacunas Covid-19 pueden provocar ictus, infartos y trombosis. Sin embargo, esta información es engañosa, ya que en el caso de las vacunas AstraZenaca y Janssen efectivamente se ha demostrado que en casos muy raros pueden causar trombosis y con ella infartos e ictus, pero dicha situación suele ocurrir en casos muy raros. Además, las otras inyecciones no tienen estos fenómenos como efectos secundarios.

Respecto a esto el médico David Werring, profesor de neurología clínica en el Stroke Research Center del University College London Queen Square Institute of Neurology, explicó a Medscape que «la trombocitopenia trombótica inmunitaria inducida por la vacuna (AstraZeneca) se ha presentado más comúnmente como trombosis del seno venoso cerebral que es un ictus causado por una trombosis venosa; estos casos muestran que también puede causar ictus por trombosis arterial».

En cuanto a los infartos, el infectólogo del Hospital Barros Luco y académico de la Universidad Santiago de Chile, Ignacio Silva, explicó a Fast Check CL que «las vacunas AstraZeneca y Janssen se han asociado a fenómenos trombóticos y el infarto es en esencia un fenómeno trombótico. Ahora, cuando se ha investigado no ha sido fácil encontrar una relación directa entre la vacunación y el evento trombótico, en particular los infartos».

Imagen que muestra la efectividad de la vacuna AstraZeneca para prevenir enfermedad sintomática de Covid-19, hospitalización, ingreso a la UCI y muerte. Obtenida en el sitio web del Ministerio de Salud.

De todas maneras, el Jefe del Departamento de Hematología – Oncología de la Red Salud UC Christus aseguró a Fast Check CL en un explicativo, realizado el 18 de junio, que las personas tienen más riesgo de hacer una trombosis teniendo Covid-19 que vacunándose contra él.

«De los pacientes hospitalizados graves, que están en la Unidad de Cuidados Intensivos, el 40% hace una trombosis», explicita.

En cambio, según el último informe del Reino Unido, la incidencia de casos de trombosis después de la primera dosis de AstraZeneca es de 14,9 por millón de dosis. Específicamente, hasta el 28 de julio, se inocularon 24,8 millones de personas con una primera dosis de dicha vacuna, de todas ellas solo se reportaron 368 episodios tromboembólicos.

En cuanto a la vacuna Janssen, los CDC aseguran que «este evento adverso es raro, ocurre a una tasa de aproximadamente 7 por cada millón de mujeres vacunadas entre 18 y 49 años. Para las mujeres de 50 años o más y los hombres de todas las edades, este evento adverso es aún más raro».

Entonces, la información es considerada engañosa porque toman un dato que es real y es que efectivamente en el caso de las vacunas Janssen y Astrazeneca existe una baja probabilidad de tener un episodio tromboembólico, pero es falso inducir que este sea un efecto secundario común o que este presente en todas las vacunas Covid-19.

Vacunas Covid-19 pueden causar neumonía bilateral: #Falso

Por último, en La ruleta del grafeno se induce que las vacunas Covid-19 pueden causar neumonía bilateral, cosa que se pudo comprobar que es falsa.

Fast Check CL revisó los efectos secundarios de las vacunas en el sitio web de los CDC y pudo comprobar que en ninguna parte se nombra la neumonía bilateral ni los infartos como uno de ellos.

Además, el infectólogo Ignacio Silva aseguró que «esto es falso, las vacunas no tienen como generar neumonía porque la neumonía es una inflamación de los pulmones y que en general se asocia a algún agente que ingresa por vía respiratoria y tapa los pulmones. Las vacunas no inflaman las células pulmonares, lo que hacen es estimular a nuestro sistema inmune para generar anticuerpos y células de defensa para protegernos de una infección, pero en ningún momento provocan una inflamación pulmonar».

Conclusión

Fast Check CL revisó toda la información entregada en la imagen y pudo comprobar que las vacunas Covid-19 no tienen en su composición grafeno ni un derivado de él. Además, es falso que causen neumonía bilateral, magnetismo, trastornos neurodegerativos, tormenta de citoquinas y colapso inmune. De igual manera, es engañoso que provoquen trombosis, ictus e infartos, por lo tanto, la fotografía solo induce a la desinformación.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Estafa

Se hacía pasar por ministro de la Corte Suprema: así engañaron a funcionarios del Poder Judicial para suplantarlos y pedir dinero

La Corporación Administrativa del Poder Judicial presentó una querella por estafa frustrada, usurpación de cargo público y fraude informático tras llamadas en las que un desconocido se hizo pasar por un ministro de la Corte Suprema. El impostor pidió correos y números institucionales para «enviar un PDF reservado» y luego intervino las cuentas de WhatsApp de los funcionarios, desde donde solicitó dinero a sus contactos.

(Video) “Parisi se adelanta a la segunda vuelta y da su apoyo a Jeannette Jara”: ‘Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana’: #Engañoso

Un video viral muestra a Franco Parisi diciendo: «Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana», dando supuestamente su apoyo a la candidata oficialista para una eventual segunda vuelta. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien menciona dicha frase, la hace en referencia al pensamiento de los votantes —es decir, tercera persona—, no a su opción personal.

Quién es Gonzalo Migueles, el esposo de la exjueza Vivanco en la mira por el caso de la “muñeca bielorrusa”

Gonzalo Migueles Orteíza mantiene desde 2015 una relación con la exministra de la Corte Suprema Ángela Vivanco. De perfil reservado, ha tenido escasas apariciones públicas, limitadas a acompañarla en su nombramiento como ministra en 2018 y en un reconocimiento en 2022. Hoy se encuentra bajo investigación por presuntos delitos de cohecho y lavado de activos, en el marco del caso conocido como «la muñeca bielorrusa».

(Video) “Submarino ruso en el caribe”: #Engañoso

En redes ha circulado un video de un supuesto submarino ruso en aguas venezolanas. Fast Check CL califica el contenido de #Engañoso. Si bien el metraje muestra a un vehículo militar náutico en el caribe, este data de hace más de un año y se grabó en Cuba.

Últimos chequeos:

“Hacen referencia a una condena que tuvo que cumplir Jara por el mal uso de recursos públicos cuando fue Core”: #Falso

Un video en TikTok asegura que Jeannette Jara fue condenada por el mal uso de fondos públicos mientras fue consejera regional de La Araucanía. Sin embargo, esto es completamente #Falso. La desinformación —que ya circuló un mes atrás—, confunde a la actual candidata presidencial con una exCore de La Araucanía que fue formalizada por dicho delito en 2013. Por lo demás, Jeannette Jara nunca se desempeñó en dicho cargo y desde su comando desmintieron la información.

“Servel habilita a fallecidos para votar y falsos detenidos desaparecidos también”: #Engañoso

En redes se asegura que el Servicio Electoral tiene habilitado el sufragio a difuntos y detenidos desaparecidos durante la dictadura. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Engañoso. Si bien las personas víctimas de desaparición forzosa están habilitadas para votar, esto en la práctica no puede llevarse a cabo y se hace en un acto de memoria. Además, las personas difuntas deben ser sacadas del padrón apenas sea informado por el Registro Civil.

(Video) “Parisi se adelanta a la segunda vuelta y da su apoyo a Jeannette Jara”: ‘Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana’: #Engañoso

Un video viral muestra a Franco Parisi diciendo: «Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana», dando supuestamente su apoyo a la candidata oficialista para una eventual segunda vuelta. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien menciona dicha frase, la hace en referencia al pensamiento de los votantes —es decir, tercera persona—, no a su opción personal.

Curanilahue

Curanilahue: exfuncionarias habrían usado fichas de profesores jubilados para camuflar pagos a familiares

Yasna Chávez y Elsa Faúndez se encuentran imputadas por fraude al Fisco y delitos informáticos. Según una querella a la que tuvo acceso Fast Check CL, ambas habrían manipulado el sistema de remuneraciones municipal para desviar más de $35 millones hacia cuentas de familiares y personas cercanas, mediante la activación irregular de fichas de exdocentes jubilados. El presunto fraude fue detectado en 2023 tras una revisión interna, que reveló depósitos a la madre de Chávez, así como al padre de Faúndez.

Los Ángeles

Hospital de Los Ángeles: profesional que evaluó licitación cuestionada por Contraloría procesó una orden de compra a su nombre

El órgano contralor estableció que Silvana Sandoval Pavez, contratista del Hospital de Los Ángeles, realizó la evaluación técnica de una licitación por más de $535 millones, pese a no ser funcionaria pública ni integrar la comisión evaluadora del proceso. En paralelo, Fast Check CL constató que la misma profesional figuraba en una orden de compra como compradora y proveedora del recinto asistencial, lo que —según el Observatorio ChileCompra— podría constituir un conflicto de interés y una infracción al artículo 35 quáter de la Ley de Compras Públicas.