“Es la vacunación la que está creando las variantes”: #Falso

En el sitio web Sott se compartió información entregada por Luc Montagnier, Premio Nobel de Medicina en 2008, quien aseguró que «es la vacunación la que está creando las variantes». Fast Check CL calificó como falsa la afirmación entregada, ya que las variantes de preocupación e interés comenzaron a circular antes de que las vacunas fueran autorizadas. Además, se comprobó que las inyecciones Covid-19 no causan una potenciación derivada de los anticuerpos, como sostiene el virólogo.

En el sitio web Sott se compartió información entregada por Luc Montagnier, Premio Nobel de Medicina en 2008, quien aseguró que «es la vacunación la que está creando las variantes». Fast Check CL calificó como falsa la afirmación entregada, ya que las variantes de preocupación e interés comenzaron a circular antes de que las vacunas fueran autorizadas. Además, se comprobó que las inyecciones Covid-19 no causan una potenciación derivada de los anticuerpos, como sostiene el virólogo.


Si tienes poco tiempo:

  • Luc Montagnier aseguró en una entrevista que «es la vacunación la que está creando las variantes» y explica que esto pasa porque genera el fenómeno llamado ‘potenciación derivada de los anticuerpos’ o ADE.
  • Las variantes de preocupación (VOC) e interés (VIC) estaban circulando desde antes que se aprobara la primera vacuna para uso de emergencia. Además, expertos aseguran que no se ha visto, ni notificado ningún caso de ADE con las vacunas Covid-19.
  • Fast Check CL revisó cuatro países que tienen gran parte de su población vacunada y comprobó que en todos los casos la curva de fallecidos disminuyó o se mantuvo muy baja después de la inoculación.
  • Luc Montagnier ganó el Premio Nobel de Medicina en 2008. Sin embargo, en los últimos años ha perdido credibilidad. De hecho, en 2017 la comunidad científica lo acusó de faltar a la ética y compartir mensajes peligrosos a la población.

Por Isidora Osorio

El pasado 15 de agosto en el sitio web Sott se dio a conocer que el virólogo Luc Montagnier aseguró que la inoculación estaba creando nuevas variantes y para sustentar dicha afirmación sostuvo que las vacunas, por medio de los anticuerpos, provocaban que el virus se fortaleciera a través de un fenómeno llamado potenciación derivada de los anticuerpos (ADE).

«En una entrevista con un medio alternativo, el Premio Nobel de Medicina, el francés Luc Montagnier, afirmó que las nuevas cepas o variables del virus chino son el resultado de las vacunas experimentales contra el Covid, que se generan en un proceso conocido como “potenciación derivada de los anticuerpos”», afirma el medio.

Específicamente, en la entrevista, le preguntan a Montagnier qué opina de la vacunación masiva versus aquellos tratamientos que funcionan bien y no son tan caros, a lo que él responde: «Es un error enorme, un error científico y un error médico. Es un error inaceptable. Los libros de historia lo demostrarán, porque es la vacunación la que está creando las variantes».

«Las nuevas variantes son una producción y el resultado de la vacunación. Lo ves en cada país, es lo mismo: la curva de vacunación es seguida por la curva de muertes», agrega.

«Son los anticuerpos producidos por el virus los que permiten que una infección se fortalezca, es lo que llamamos mejora dependiente de anticuerpos, lo que significa que los anticuerpos favorecen una determinada infección. El anticuerpo se adhiere al virus, desde ese momento tiene los receptores, los anticuerpos, los tenemos en el macrófago etc. Se pega al virus y no de forma accidental, sino por el hecho de estar ligados a los anticuerpos», detalla.

Publicación verificada.

Vacunas Covid-19 crean variantes: #Falso

En la entrevista Luc Montagnier asegura que «es la vacunación la que está creando las variantes», pero Fast Check CL pudo comprobar que dicha información es falsa, ya que las variantes de preocupación (VOC) e interés (VIC) estaban circulando desde antes que comenzara la inoculación masiva.

De acuerdo a información entregada por la Organización Mundial de la Salud, hay cuatro variantes de preocupación: Alfa (Reino Unido), Beta (Sudáfrica), Gamma (Brasil) y Delta (India), de las cuales se detectaron las primeras muestras en septiembre de 2020, mayo de 2020, noviembre de 2020 y octubre de 2020 respectivamente.

Esto demuestra que todas ellas estaban circulando desde antes que comenzara la inoculación, ya que la Administración de Medicamentos y Alimentos autorizó, para uso de emergencia, la primera vacuna el 11 de diciembre de 2020.

En el caso de las variantes de interés sucede lo mismo, solo en un caso se detectaron las primeras muestras en diciembre de 2020, mientras que todas las demás se encontraron antes de que se aprobara la primera inyección contra el Covid-19.

Imagen que muestra las primeras muestras documentadas de las variantes de preocupación y de interés. Obtenida en el sitio web del Ministerio de Salud.

La inmunóloga del Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Matilde Cañelles, explicó a Newtral que «las variantes del virus aparecen especialmente cuando este se está expandiendo sin control, es decir, cuando no se está vacunando contra el SARS-CoV-2. Por el momento lo que se ha visto es que las nuevas variantes surgen con bajos niveles de vacunación y no al contrario y que las vacunas frenan su aparición».

Pedro Aparicio, inmunólogo de la Universidad de Murcia también le dijo al medio que «cuando hay una población vacunada, pueden aparecen variantes que intenten evadir la respuesta inmune, algo que ha pasado con la gripe. Pero no ha ocurrido con las variantes actuales».

Vacunación provoca una mejora dependiente de anticuerpos (ADE): #Falso

En la entrevista Montagnier asegura que «son los anticuerpos producidos por el virus los que permiten que una infección se fortalezca, es lo que llamamos mejora dependiente de anticuerpos (ADE), lo que significa que los anticuerpos favorecen una determinada infección». Sin embargo, Fast Check CL ya había comprobado que la vacunación no produce una mejora dependiente de anticuerpos.

En una verificación realizada el 29 de marzo, Fast Check CL se contactó con Nicolás Muena, virólogo de la Fundación Ciencia y Vida, quien señaló que «algo como la tormenta de citoquinas o la ADE se habría detectado en los ensayos clínicos de las vacunas contra el Covid-19. Es algo que se sabe que ha pasado con otras vacunas, entonces se tiene rigurosamente presente en los ensayos clínicos».

Pepe Alcamí, virólogo del Instituto de Salud Carlos III, también aseguró a Maldita que «no se ha documentado ni visto ningún caso (de ADE en las vacunas Covid-19). Tampoco la gravedad de la enfermedad se ha podido asociar con este fenómeno».

“La curva de vacunación es seguida por la curva de muertes”: #Falso

Otro dato que entrega Luc Montagnier es que en todos los países que han inoculado a su población sucede lo mismo, primero se ve la curva de vacunación y luego la curva de muertes por Covid-19. Sin embargo, esta información también es falsa, ya que la curva de fallecidos ha disminuido en los países que tienen a gran parte de su población inoculada.

Fast Check CL revisó la curva de Emiratos Árabes Unidos, que tiene el 73,20% de su población totalmente vacunada; Singapur, que tiene el 71% y San Marino, que tiene al 69,85%. En todos los casos la curva de fallecidos disminuyó o se mantuvo muy baja después de la inoculación.

Gráfico que muestra los fallecidos diarios confirmados por millón de habitantes. Obtenido en Our World in Data

En el caso de Chile, el pasado 30 de julio el Ministerio de Salud informó que se había logrado vacunar completamente al 80% de la población objetivo y después de esa fecha, incluso un poco antes, han ido disminuyendo cada vez más los fallecidos diarios por Covid-19.

Gráfico que muestra las muertes diarias confirmadas por Covid-19 por millón de habitantes. Obtenida en Our World in Data.

¿Quién es Luc Montagnier?

El virólogo francés Luc Montagnier se hizo famoso en 2008 luego de recibir el Premio Nobel de Medicina por haber sido uno de los que descubrió el virus del SIDA en 1983. Sin embargo, en estos últimos años se ha comprobado que varios de sus dichos son falsos e incluso fue acusado de compartir información peligrosa en 2017.

El medio francés Le Figaro publicó una nota en la que asegura que «el 13 de noviembre de 2017, 106 académicos de la ciencia y la medicina se han levantado para oponerse públicamente a los abusos de uno de los suyos. Y no menos importante. Es P Dr. Luc Montagnier es, que recibió el Premio Nobel de Medicina en 2008».

En esa instancia los científicos declararon que «nosotros, académicos de la ciencia y / o académicos de la medicina, no podemos aceptar de uno de nuestros colegas que utilice su Premio Nobel para difundir, fuera del campo de su competencia, mensajes peligrosos para la salud, desafiando la ‘ética que debe regir‘ sobre la ciencia y la medicina».

Además, varios medios de verificación han desmentido información compartida por Montagnier. Por ejemplo, Fast Check CL calificó como falso que el Covid-19 fue creado en un laboratorio, como lo había planteado el virólogo, por ser una teoría sin evidencia.

De igual manera, Maldita aseguró que «Montagnier ya ha defendido con anterioridad pseudoterapias contrarias a la evidencia científica actual como la homeopatíaSegún el científico, la homeopatía “tiene una base científica que está siendo ignorada” porque “el problema de la ciencia actual es que se silencia todo lo que puede molestar a la economía”. Y no, la homeopatía no ha demostrado tener eficacia (más allá del placebo)».

Conclusión

Fast Check CL calificó como falsa la información entregada por Luc Montagnier, ya que las variantes de preocupación e interés comenzaron a circular antes de que comenzara la inoculación masiva. Además, distintos expertos aseguraron que no existe evidencia que demuestre que las inyecciones causen un ADE. Por último, se comprobó que en los países con gran cantidad de inoculados no se ha visto que aumenten los fallecidos.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Giorgio Jackson: “Descarto volver a Chile si José Antonio Kast se convierte en Presidente de Chile”: #Falso

Se viralizó ampliamente en redes sociales que el exministro Giorgio Jackson, en una entrevista para The Clinic, descartó volver a Chile si José Antonio Kast es elegido presidente. Fast Check calificó esto como #Falso: The Clinic nunca publicó una entrevista con dicha cuña y lo desmintieron a través de redes sociales. Además, el propio Jackson también negó haber dicho la frase.

(Imagen) “Cierre de campaña de Johannes Kaiser”: #Falso

Se viraliza en redes sociales una fotografía aérea que aparentemente mostraría la concentración en el cierre de campaña de Johannes Kaiser en Providencia. Fast Check calificó esto como #Falso, ya que en realidad corresponde a la multitud presente en el cierre de campaña de Jeannette Jara en la Plaza de Maipú.

Últimos chequeos:

“Jara fue soplada en el debate presidencial con reloj inteligente”: #Falso

Tras el debate de Anatel, circuló en redes sociales que a la candidata Jeannette Jara le estaban ‘soplando’ qué decir en medio de su realización. Esto, porque en algunos momentos se le ve observando su reloj, como si le llegaran mensajes. Sin embargo, esto es #Falso, pues en distintos momentos del debate se evidencia que es un reloj análogo y no uno digital, por lo que no es posible recibir mensajes a través de él.

Jorge Ugalde, imputado por triple homicidio, es militante comunista: #Falso

En redes se difundió una supuesta publicación de un medio en donde se asegura que el psicólogo imputado de triple homicidio en La Reina, Jorge Ugalde, sería militante del Partido Comunista. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso, ya que dicho medio de comunicación nunca publicó esa noticia y desde el propio PC descartaron que Ugalde pertenezca a la colectividad.

Giorgio Jackson: “Descarto volver a Chile si José Antonio Kast se convierte en Presidente de Chile”: #Falso

Se viralizó ampliamente en redes sociales que el exministro Giorgio Jackson, en una entrevista para The Clinic, descartó volver a Chile si José Antonio Kast es elegido presidente. Fast Check calificó esto como #Falso: The Clinic nunca publicó una entrevista con dicha cuña y lo desmintieron a través de redes sociales. Además, el propio Jackson también negó haber dicho la frase.

“Chile tiene aproximadamente 300 presos por cada 100 mil habitantes. Estados Unidos, por cada 100 mil habitantes, tiene 600. Ambos tenemos 6 homicidios por cada 100 mil habitantes. China tiene 111 presos por cada 100 mil habitantes y un homicidio (por cada 100 mil habitantes)”: #Chequeado

El candidato Eduardo Artés mezcló datos correctos y erróneos en su comparación internacional sobre criminalidad y encarcelamiento. Fast Check CL verificó que sobreestimó la tasa penitenciaria de Chile y Estados Unidos, acertó en los datos de homicidios de ambos países y de China, pero entregó una cifra incompleta respecto a la población carcelaria del gigante asiático.

“Chile tiene aproximadamente 300 presos por cada 100 mil habitantes. Estados Unidos, por cada 100 mil habitantes, tiene 600. Ambos tenemos 6 homicidios por cada 100 mil habitantes. China tiene 111 presos por cada 100 mil habitantes y un homicidio (por cada 100 mil habitantes)”: #Chequeado

El candidato Eduardo Artés mezcló datos correctos y erróneos en su comparación internacional sobre criminalidad y encarcelamiento. Fast Check CL verificó que sobreestimó la tasa penitenciaria de Chile y Estados Unidos, acertó en los datos de homicidios de ambos países y de China, pero entregó una cifra incompleta respecto a la población carcelaria del gigante asiático.

Municipalidad de Lolol ha pagado más de $670 millones a empresa vinculada al hermano de una funcionaria municipal

Entre 2022 y 2025, la Sociedad Constructora J.J.A. Limitada ha recibido más de $670 millones en contratos con la Municipalidad de Lolol, periodo en el que una funcionaria del municipio era hermana de uno de los socios de la empresa. En diciembre de 2023 entró en vigencia el artículo 35 quáter de la Ley de Compras Públicas, que prohíbe al Estado contratar con funcionarios públicos o sus familiares hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad, por lo que los convenios previos a esa fecha no estarían cuestionados. Sin embargo, en marzo de 2025, la empresa volvió a ser adjudicada para la mantención de áreas verdes, contrato mediante el cual ha percibido hasta ahora más de $117 millones.

Daniela Muñoz

Exfuncionaria de Bienes Nacionales denunciada por subcontrato arrendó inmueble fiscal a solo $170 mil: ahora lo usa su cuñado

Daniela Muñoz Leiva, exfuncionaria del Ministerio de Bienes Nacionales denunciada por presunta subcontratación irregular en la Estrategia Nacional del Litio, arrendó durante años un inmueble fiscal en Providencia por $170 mil mensuales mientras trabajaba en la misma cartera. Tras su salida, la vivienda pasó a ser ocupada por su hermana y su cuñado, quien en 2024 regularizó la situación y firmó un nuevo contrato con el ministerio. Sin embargo, un año después, el arrendatario recibió avisos de cobranza por atrasos en los pagos.