“80% de los vacunados con la vacuna de Bill Gates sufrieron efectos adversos sistémicos”: #Engañoso

En Facebook se compartió un video en el que se asegura que el «80% de los vacunados con la vacuna de Bill Gates (Moderna) sufrieron efectos adversos sistémicos». Fast Check CL calificó como engañoso el contenido entregado, ya que efectivamente en el video la periodista menciona que el 80% de los participantes experimentó efectos secundarios sistémicos. Pero, esta información esta sacada de contexto porque pertenece a los ensayos de fase I y no a los más recientes. Además, esto se dio a conocer antes de que autorizaran el uso de la vacuna Moderna.

En Facebook se compartió un video en el que se asegura que el «80% de los vacunados con la vacuna de Bill Gates (Moderna) sufrieron efectos adversos sistémicos». Fast Check CL calificó como engañoso el contenido entregado, ya que efectivamente en el video la periodista menciona que el 80% de los participantes experimentó efectos secundarios sistémicos. Pero, esta información esta sacada de contexto porque pertenece a los ensayos de fase I y no a los más recientes. Además, esto se dio a conocer antes de que autorizaran el uso de la vacuna Moderna.


Si tienes poco tiempo:

  • En Facebook se compartió un video en el que se afirma que el «80% de los vacunados con la vacuna de Bill Gates (Moderna) sufrieron efectos adversos sistémicos».
  • Fast Check CL revisó el video original y pudo comprobar que efectivamente la periodista asegura que después de la segunda dosis el 80% de los participantes experimentaron efectos adversos sistémicos.
  • Sin embargo, este fue publicado en julio del año 2020, momento en que aún no se había aprobado la vacuna Moderna, de hecho aún no se tenían los resultados de los estudios de fase II ni III en ese período, por lo que la frase está sacada de contexto.
  • De acuerdo a la OMS y los CDC la vacuna de Moderna es segura y efectiva.

Por Isidora Osorio

El pasado 20 de septiembre se compartió un video en Facebook, en el que se aseguró que el «80% de los vacunados con la vacuna de Bill Gates (Moderna) sufrieron efectos adversos sistémicos».

Además, en el video se muestra el extracto de una entrevista. En esta una periodista le dice a Bill Gates: «Los efectos adversos de la vacuna de Moderna son preocupantes. Nosotros observamos que después de la segunda dosis por lo menos el 80% de los participantes experimentaron efectos adversos sistémicos con severos escalofríos y fiebre, entre otros ¿Estas vacunas son seguras?».

A lo que Bill Gates contesta: «La Administración de Alimentos y Drogas (FDA) es la que controla eso (…) y los efectos no fueron super severos, no causaron problemas permanentes a la salud. Moderna aplicó una dosis alta para obtener los anticuerpos».

Publicación verificada.

Video original

Fast Check CL revisó el video original y pudo comprobar que efectivamente la periodista asegura que después de la segunda dosis el 80% de los participantes experimentaron efectos adversos. Sin embargo, el video fue publicado en julio de 2020, momento en que aún no se había aprobado la vacuna Moderna (a la que hacen referencia), de hecho aún no se tenían los resultados de los estudios de fase II ni III en ese período.

En el video publicado el 23 de julio de 2020 la periodista le dice a Bill Gates: «Los efectos adversos de la vacuna de Moderna son preocupantes. Nosotros observamos que después de la segunda dosis por lo menos el 80% de los participantes experimentaron efectos adversos sistémicos con severos escalofríos y fiebre, entre otros».

Video original de la entrevista a Bill Gates. Obtenido en Youtube.

Cifras de estudios de fase I

Respecto a esto, Fast Check CL pudo comprobar que la información se obtuvo en uno de los ensayos de fase I que se realizó con 45 pacientes, ya que en el momento en que se publicó el video aún no se tenían los resultados de los ensayos de fase II ni III.

De igual manera, cabe mencionar que los efectos adversos que se describen en los ensayos de fase I son de carácter leve a moderado.

«Los eventos adversos solicitados que ocurrieron en más de la mitad de los participantes incluyeron fatiga, escalofríos, dolor de cabeza, mialgia y dolor en el lugar de la inyección. Los eventos adversos sistémicos fueron más comunes después de la segunda vacunación», afirman en el estudio de Fase I publicado el 14 de julio de 2020.

¿La vacuna de Moderna es efectiva?

De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS) y los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) la vacuna Moderna contra el Covid-19 es segura y efectiva.

«Se ha demostrado que la vacuna de Moderna tiene una eficacia de aproximadamente el 94,1% en la protección contra el Covid-19, desde 14 días después de la primera dosis», declara la OMS.

«El 30 de abril, la OMS incluyó la vacuna de Moderna en la lista de uso en emergencias. La inclusión de una vacuna contra el Covid-19 en esa lista se decide tras evaluar su calidad, su seguridad y su eficacia», agrega.

Coinciden con esto los CDC, los cuales afirman que «con base en la evidencia de los ensayos clínicos, en personas de 18 años de edad o más, la vacuna de Moderna demostró tener una efectividad del 94,1 % en la prevención de casos de Covid-19».

Además, destaca que «debería vacunarse contra el Covid-19 lo antes posible. Todas las vacunas contra el Covid-19 autorizadas y recomendadas actualmente son seguras y efectivas».

Imagen de una dosis de la vacuna de Moderna. Obtenida en el sitio web de la Alcaldía de Bogotá.

¿Cuáles son sus efectos adversos?

De acuerdo a la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA) de Estados Unidos, los «efectos secundarios (de la vacuna Moderna) notificados con más frecuencia, que por lo general duraron varios días, fueron dolor en el lugar de la inyección, cansancio, dolor de cabeza, dolor muscular, escalofríos, dolor en las articulaciones, inflamación de los ganglios linfáticos en el mismo brazo que la inyección, náuseas, vómitos y fiebre».

Lo mismo se arrojó en el ensayo de Fase III de la vacuna, en el cual se destaca que «la mayoría de los eventos adversos fueron de gravedad leve o moderada. Los eventos de grado 3 (graves) con una frecuencia mayor o igual al 2% después de la primera dosis incluyeron dolor en el lugar de la inyección (2,7%), y después de la segunda dosis incluyeron fatiga (9,7%), mialgia (8,9%), artralgia (5,2%). ), dolor de cabeza (4,5%), dolor (4,1%) y eritema / enrojecimiento en el lugar de la inyección (2,0%)».

Los CDC, por su parte, aseguran que se han notificado casos muy infrecuentes de miocarditis y pericarditis en adolescentes y adultos jóvenes vacunados con Pfizer o Moderna. Pero, de todos modos recomiendan vacunarse, ya que los beneficios entregados por estas inyecciones superan los riesgos.

«Se han notificado casos de miocarditis y pericarditis en adolescentes y adultos jóvenes con más frecuencia después de recibir la segunda dosis que después de la primera dosis de una de las dos vacunas de ARNm contra el COVID-19, es decir, la de Pfizer-BioNTech o la de Moderna. Los informes son poco frecuentes, y los beneficios conocidos y potenciales de la vacunación contra el Covid-19 superan los riesgos conocidos y potenciales, incluido el posible riesgo de miocarditis o pericarditis», enfatizan​​​​​​​.

Conclusión

Fast Check CL calificó como engañoso el contenido compartido en Facebook, ya que efectivamente la periodista asegura en el video que el 80% de los participantes experimentaron efectos adversos sistémicos. Sin embargo, el material audiovisual fue publicado en julio del año 2020 cuando aún no se tenían los resultados de los ensayos de fase II ni III de la vacuna Moderna, ni siquiera se había autorizado, por lo que el contenido esta sacado de contexto.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Últimos chequeos:

“Santiago 1 está ocupado al 36-38%”: #Falso

El dato entregado por el candidato es incorrecto: según cifras oficiales de Gendarmería, el penal Santiago 1 registra una ocupación superior al 150%, muy lejos del 36-38% mencionado por Johannes Kaiser.

Jane Goodall propuso reducir la población mundial al nivel de hace 500 años para solucionar los problemas del cambio climático: #Engañoso

En X se viralizó que la conservacionista británica, recientemente fallecida, Jane Goodall, propuso en 2020 que se reduzca la población mundial a niveles de hace 500 años «para solucionar los problemas del cambio climático». Pero esto es #Engañoso. Durante una charla organizada por el Foro Económico Mundial, mencionó que con esos niveles de población no existirían los problemas de hoy, pero nunca lo propuso como solución a la problemática ni habló de reducir la cantidad de personas.

“Miles de judíos salieron a las calles de Nueva York (…) a protestar contra Trump mientras gritaban los sionistas nunca fueron judíos”: #Engañoso

Se viralizó un video que muestra a miles de judíos ortodoxos protestando en las calles de Nueva York, esto supuestamente contra el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Sin embargo, Fast Check CL califica el contenido como #Engañoso. Si bien el video exhibe a miles de judíos protestando, el motivo principal de la aglomeración fue un cambio en las reglas del servicio militar israelí, no el presidente de EE.UU.

Jane Goodall propuso reducir la población mundial al nivel de hace 500 años para solucionar los problemas del cambio climático: #Engañoso

En X se viralizó que la conservacionista británica, recientemente fallecida, Jane Goodall, propuso en 2020 que se reduzca la población mundial a niveles de hace 500 años «para solucionar los problemas del cambio climático». Pero esto es #Engañoso. Durante una charla organizada por el Foro Económico Mundial, mencionó que con esos niveles de población no existirían los problemas de hoy, pero nunca lo propuso como solución a la problemática ni habló de reducir la cantidad de personas.

El personaje que canta en el jingle de Jeanette Jara es ‘Il Nene de Oro’, cantante condenado por tráfico de drogas: #Falso

Tras el lanzamiento del jingle oficial de la campaña de Jeannette Jara, comenzó a circular la versión de que el tema habría sido interpretado por Jesús Ortiz, conocido artísticamente como Nene de Oro, quien fue detenido en 2024 durante un operativo de la PDI por tráfico de armas y drogas en Estación Central. Sin embargo, esto es #Falso: el mánager de Ortiz confirmó a Fast Check CL que no mantienen ningún vínculo con campañas políticas, y desde el comando de la candidata precisaron que la voz pertenece al rapero Seo2, exintegrante del grupo Makiza.