“80% de los vacunados con la vacuna de Bill Gates sufrieron efectos adversos sistémicos”: #Engañoso

En Facebook se compartió un video en el que se asegura que el «80% de los vacunados con la vacuna de Bill Gates (Moderna) sufrieron efectos adversos sistémicos». Fast Check CL calificó como engañoso el contenido entregado, ya que efectivamente en el video la periodista menciona que el 80% de los participantes experimentó efectos secundarios sistémicos. Pero, esta información esta sacada de contexto porque pertenece a los ensayos de fase I y no a los más recientes. Además, esto se dio a conocer antes de que autorizaran el uso de la vacuna Moderna.

En Facebook se compartió un video en el que se asegura que el «80% de los vacunados con la vacuna de Bill Gates (Moderna) sufrieron efectos adversos sistémicos». Fast Check CL calificó como engañoso el contenido entregado, ya que efectivamente en el video la periodista menciona que el 80% de los participantes experimentó efectos secundarios sistémicos. Pero, esta información esta sacada de contexto porque pertenece a los ensayos de fase I y no a los más recientes. Además, esto se dio a conocer antes de que autorizaran el uso de la vacuna Moderna.


Si tienes poco tiempo:

  • En Facebook se compartió un video en el que se afirma que el «80% de los vacunados con la vacuna de Bill Gates (Moderna) sufrieron efectos adversos sistémicos».
  • Fast Check CL revisó el video original y pudo comprobar que efectivamente la periodista asegura que después de la segunda dosis el 80% de los participantes experimentaron efectos adversos sistémicos.
  • Sin embargo, este fue publicado en julio del año 2020, momento en que aún no se había aprobado la vacuna Moderna, de hecho aún no se tenían los resultados de los estudios de fase II ni III en ese período, por lo que la frase está sacada de contexto.
  • De acuerdo a la OMS y los CDC la vacuna de Moderna es segura y efectiva.

Por Isidora Osorio

El pasado 20 de septiembre se compartió un video en Facebook, en el que se aseguró que el «80% de los vacunados con la vacuna de Bill Gates (Moderna) sufrieron efectos adversos sistémicos».

Además, en el video se muestra el extracto de una entrevista. En esta una periodista le dice a Bill Gates: «Los efectos adversos de la vacuna de Moderna son preocupantes. Nosotros observamos que después de la segunda dosis por lo menos el 80% de los participantes experimentaron efectos adversos sistémicos con severos escalofríos y fiebre, entre otros ¿Estas vacunas son seguras?».

A lo que Bill Gates contesta: «La Administración de Alimentos y Drogas (FDA) es la que controla eso (…) y los efectos no fueron super severos, no causaron problemas permanentes a la salud. Moderna aplicó una dosis alta para obtener los anticuerpos».

Publicación verificada.

Video original

Fast Check CL revisó el video original y pudo comprobar que efectivamente la periodista asegura que después de la segunda dosis el 80% de los participantes experimentaron efectos adversos. Sin embargo, el video fue publicado en julio de 2020, momento en que aún no se había aprobado la vacuna Moderna (a la que hacen referencia), de hecho aún no se tenían los resultados de los estudios de fase II ni III en ese período.

En el video publicado el 23 de julio de 2020 la periodista le dice a Bill Gates: «Los efectos adversos de la vacuna de Moderna son preocupantes. Nosotros observamos que después de la segunda dosis por lo menos el 80% de los participantes experimentaron efectos adversos sistémicos con severos escalofríos y fiebre, entre otros».

Video original de la entrevista a Bill Gates. Obtenido en Youtube.

Cifras de estudios de fase I

Respecto a esto, Fast Check CL pudo comprobar que la información se obtuvo en uno de los ensayos de fase I que se realizó con 45 pacientes, ya que en el momento en que se publicó el video aún no se tenían los resultados de los ensayos de fase II ni III.

De igual manera, cabe mencionar que los efectos adversos que se describen en los ensayos de fase I son de carácter leve a moderado.

«Los eventos adversos solicitados que ocurrieron en más de la mitad de los participantes incluyeron fatiga, escalofríos, dolor de cabeza, mialgia y dolor en el lugar de la inyección. Los eventos adversos sistémicos fueron más comunes después de la segunda vacunación», afirman en el estudio de Fase I publicado el 14 de julio de 2020.

¿La vacuna de Moderna es efectiva?

De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS) y los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) la vacuna Moderna contra el Covid-19 es segura y efectiva.

«Se ha demostrado que la vacuna de Moderna tiene una eficacia de aproximadamente el 94,1% en la protección contra el Covid-19, desde 14 días después de la primera dosis», declara la OMS.

«El 30 de abril, la OMS incluyó la vacuna de Moderna en la lista de uso en emergencias. La inclusión de una vacuna contra el Covid-19 en esa lista se decide tras evaluar su calidad, su seguridad y su eficacia», agrega.

Coinciden con esto los CDC, los cuales afirman que «con base en la evidencia de los ensayos clínicos, en personas de 18 años de edad o más, la vacuna de Moderna demostró tener una efectividad del 94,1 % en la prevención de casos de Covid-19».

Además, destaca que «debería vacunarse contra el Covid-19 lo antes posible. Todas las vacunas contra el Covid-19 autorizadas y recomendadas actualmente son seguras y efectivas».

Imagen de una dosis de la vacuna de Moderna. Obtenida en el sitio web de la Alcaldía de Bogotá.

¿Cuáles son sus efectos adversos?

De acuerdo a la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA) de Estados Unidos, los «efectos secundarios (de la vacuna Moderna) notificados con más frecuencia, que por lo general duraron varios días, fueron dolor en el lugar de la inyección, cansancio, dolor de cabeza, dolor muscular, escalofríos, dolor en las articulaciones, inflamación de los ganglios linfáticos en el mismo brazo que la inyección, náuseas, vómitos y fiebre».

Lo mismo se arrojó en el ensayo de Fase III de la vacuna, en el cual se destaca que «la mayoría de los eventos adversos fueron de gravedad leve o moderada. Los eventos de grado 3 (graves) con una frecuencia mayor o igual al 2% después de la primera dosis incluyeron dolor en el lugar de la inyección (2,7%), y después de la segunda dosis incluyeron fatiga (9,7%), mialgia (8,9%), artralgia (5,2%). ), dolor de cabeza (4,5%), dolor (4,1%) y eritema / enrojecimiento en el lugar de la inyección (2,0%)».

Los CDC, por su parte, aseguran que se han notificado casos muy infrecuentes de miocarditis y pericarditis en adolescentes y adultos jóvenes vacunados con Pfizer o Moderna. Pero, de todos modos recomiendan vacunarse, ya que los beneficios entregados por estas inyecciones superan los riesgos.

«Se han notificado casos de miocarditis y pericarditis en adolescentes y adultos jóvenes con más frecuencia después de recibir la segunda dosis que después de la primera dosis de una de las dos vacunas de ARNm contra el COVID-19, es decir, la de Pfizer-BioNTech o la de Moderna. Los informes son poco frecuentes, y los beneficios conocidos y potenciales de la vacunación contra el Covid-19 superan los riesgos conocidos y potenciales, incluido el posible riesgo de miocarditis o pericarditis», enfatizan​​​​​​​.

Conclusión

Fast Check CL calificó como engañoso el contenido compartido en Facebook, ya que efectivamente la periodista asegura en el video que el 80% de los participantes experimentaron efectos adversos sistémicos. Sin embargo, el material audiovisual fue publicado en julio del año 2020 cuando aún no se tenían los resultados de los ensayos de fase II ni III de la vacuna Moderna, ni siquiera se había autorizado, por lo que el contenido esta sacado de contexto.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“Desde el 1 de mayo de 2025, vehículos con ‘tronador’ serán retirados y llevados a corrales”: #Falso

Una afirmación ampliamente compartida en redes sociales asegura que, desde el 1 de mayo de 2025, los vehículos con “tronadores” (modificaciones en el tubo de escape que generan mayor ruido) serán retirados de circulación. Fast Check CL verificó esta información y es #Falsa. No existe ninguna ley vigente que respalde esa afirmación. Además, el ministerio de Transportes y dos abogados, lo desmintieron.

Alberto Undurraga

¿De qué vive Alberto Undurraga?: el presidenciable DC que se resiste a una primaria con el oficialismo

Participación en organizaciones sin fines de lucro, un auto y dos propiedades son algunos de los bienes declarados por el candidato DC Alberto Undurraga, quien se sumó a la carrera presidencial únicamente con el respaldo de su partido. Esto último ha generado fricciones dentro de las filas de la propia colectivdad, pues hay militantes que han instado a Undurraga a reconsiderar la posibilidad de participar en una primaria con la alianza de gobierno.

Últimos chequeos:

Escudo Europeo de la Democracia permitirá anular elecciones: #Falso

Se comparten publicaciones afirmando que la Comisión Europea aprobó la creación de un Escudo Europeo de la Democracia que permitirá anular el resultado de procesos electorales que no se alineen con su ideología. Esto es #Falso, la Comisión Europea desmintió que este proyecto permita intervenir el resultado de elecciones, información que fue corroborada tras revisar la documentación oficial publicada por el organismo.

“Todas las personas que deban pensión de alimentos se le pondrá en el carnet ‘deudor de pensión de alimentos'”: #Falso

En TikTok circula la afirmación de que, a raíz del Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, quienes mantengan esta deuda tendrán inscrita en su cédula de identidad la leyenda “deudor de pensión de alimentos”. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check revisó diversas fuentes oficiales y constató que en ningún momento la normativa contempla esa medida. Además, tanto el Servicio de Registro Civil e Identificación como el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género desmintieron categóricamente dicha información.

Chile se encuentra entre los 15 países con menor tasa de natalidad: #Real

El candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, afirmó que Chile tiene una de las tasas de natalidad más bajas del mundo, encontrándose en el lugar 15 actualmente. Fast Check CL verificó los datos y constató que esto es #Real, de acuerdo a las últimas cifras entregadas por el Instituto Nacional de Estadísticas.

“Un millón de inmigrantes ilegales inscritos en Fonasa, sin papeles ni documentos”: #Falso

Circula en redes sociales la afirmación de que un millón de inmigrantes irregulares están inscritos en Fonasa sin contar con documentos ni papeles. Sin embargo, esta información es #Falsa: los datos oficiales indican que aproximadamente 533.000 extranjeros están en el Tramo A como carentes de recursos, pero no se puede determinar cuántos de ellos están en situación irregular. Además, la mayoría de los afiliados extranjeros en Fonasa son cotizantes y contribuyen al sistema de salud.

“Todas las personas que deban pensión de alimentos se le pondrá en el carnet ‘deudor de pensión de alimentos'”: #Falso

En TikTok circula la afirmación de que, a raíz del Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, quienes mantengan esta deuda tendrán inscrita en su cédula de identidad la leyenda “deudor de pensión de alimentos”. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check revisó diversas fuentes oficiales y constató que en ningún momento la normativa contempla esa medida. Además, tanto el Servicio de Registro Civil e Identificación como el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género desmintieron categóricamente dicha información.