(Twitter) Felipe Kast le responde a José Antonio Kast por inmigración ilegal: #Engañoso

Fast Check CL hizo fact checking a un supuesto hilo de Twitter entre Felipe Kast y José Antonio Kast. Esta información es declarada como engañosa, ya que ambos tuits son reales, pero el de José Antonio Kast es de septiembre de 2021 y el Felipe Kast, es una respuesta a un tuit de él mismo, en julio del año 2019. Por ende es un hilo de Twitter que fue montado para engañar.
Respuesta de los Kast Inmigracion

Fast Check CL hizo fact checking a un supuesto hilo de Twitter entre Felipe Kast y José Antonio Kast. Esta información es declarada como engañosa, ya que ambos tuits son reales, pero el de José Antonio Kast es de septiembre de 2021 y el Felipe Kast, es una respuesta a un tuit de él mismo, en julio del año 2019. Por ende es un hilo de Twitter que fue montado para engañar.

Por Fabián Padilla

Una publicación que ha tenido más de 124 mil visualizaciones en solo un día es un aparente hilo de Twitter, en donde Felipe Kast, le responde a José Antonio Kast, quien indicó: «En Noviembre, hay solo dos caminos posibles: El de Gabriel Boric que quiere abrir las fronteras y regularizar a todos los inmigrantes. El de José Antonio Kast que quiere cerrar las fronteras a toda inmigración ilegal. #NoMasInmigrantes.»

La supuesta respuesta de Felipe Kast, senador y fundador del partido Evópoli, que se ve el hilo de Twitter es: «Habría sido positivo que conversaras con esas mujeres y niños que se vieron forzadas a salir de la dictadura de Maduro. Están viviendo algo muy similar a lo que le tocó vivir a nuestra familia cuando mi abuela (tu mamá) vino a reunirse con mi abuelo, que la esperaba en Chile.»

Hilo falso verificado por Fast Check CL

Búsqueda avanzada en Twitter

Fast Check CL buscó a través de herramientas de búsqueda avanzada en Twitter, el contenido exacto de los dichos del presidenciable del Partido Republicano, José Antonio Kast, y el del exministro de Desarrollo Social y Familia y actual senador por la región de la Araucanía, Felipe Kast.

24 de septiembre de 2021

El 24 de septiembre de 2021 fue la fecha en la que José Antonio Kast publicó en su perfil de Twitter, a raíz de la crisis migratoria que vive el norte de Chile.

19 de julio de 2019

Dos años antes encontramos en un hilo de Twitter, que inició Felipe Kast, un segundo post que indica la supuesta respuesta que le habría dicho en septiembre a José Antonio Kast.

Migración

El tema de la inmigración ilegal ha estado en agenda desde los inicios del gobierno del Presidente Piñera, especialmente, quienes han repetido que durante el mandato de Michelle Bachelet, la migración habría sido mayor. Sin embargo, Fast Check CL, durante la Cuenta Pública 2020, desmintió esta dato, dicho por el propio Presidente de Chile, ya que es posible señalar que las cifras de migrantes ingresados por pasos irregulares aumento durante todo el periodo del Presidente Sebastián Piñera.

Migración Irregular por pasos no habilitados

Conclusión

Declaramos engañoso este contenido, ya que ambos tuits son reales, pero están montados, para hacerlos ver como información actual, pero esto es una manipulación, con el propósito de engañar a las personas, durante el debate migratorio.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“Republicanos rechazan proyecto que prohibía voto venezolano”: #Falso

En redes sociales se difunde que el Partido Republicano rechazó un proyecto para restringir el voto de personas extranjeras, pero esto es #Falso. Hasta la fecha, ninguna de las iniciativas que buscan modificar el sufragio extranjero ha sido votada en el Congreso, por lo que el Partido Republicano no ha tenido oportunidad de votarlas.

(Video) “Terremoto en Chile”: #Falso

En X se viralizó un video que muestra casas desplomándose, atribuyendo las imágenes al sismo de magnitud 7,5 que afectó a la Región de Magallanes. Sin embargo, el registro esto es #Falso. Las imágenes no corresponden a Chile, sino a un terremoto ocurrido en enero de 2024 en Japón.

Las desconocidas reuniones de ProCultura con un exfuncionario del GORE de Aysén que no fueron anotadas en el registro de lobby

Mientras se gestionaba un proyecto por más de $1.673 millones con ProCultura, el Gobierno Regional de Aysén (GORE) sostuvo cinco reuniones que no fueron registradas en la plataforma de la Ley del Lobby, pese a que la normativa exige su inscripción. Según constató la Contraloría, en los encuentros participaron el jefe de la División de Planificación y Desarrollo Regional, Francisco Lara—designado como sujeto pasivo de lobby—, y representantes de la fundación, como el propio Alberto Larraín. La omisión motivó una instrucción formal para regularizar los registros.

Robert Sarah: “La mujer es la criatura más bella de la creación y no hay nada más repugnante que un hombre tratando de emularla”: #Falso

Se comparten publicaciones atribuyendo al Cardenal Robert Sarah, candidato a suceder al Papa Francisco, la frase “La mujer es la criatura más bella de la creación y no hay nada más repugnante que un hombre tratando de emularla”. Esto es #Falso, no existe registro oficial de que haya enunciado la frase viralizada y la imagen con que se acompaña corresponde a un montaje utilizando la planilla de un medio argentino.

Últimos chequeos:

Robert Sarah: “La mujer es la criatura más bella de la creación y no hay nada más repugnante que un hombre tratando de emularla”: #Falso

Se comparten publicaciones atribuyendo al Cardenal Robert Sarah, candidato a suceder al Papa Francisco, la frase “La mujer es la criatura más bella de la creación y no hay nada más repugnante que un hombre tratando de emularla”. Esto es #Falso, no existe registro oficial de que haya enunciado la frase viralizada y la imagen con que se acompaña corresponde a un montaje utilizando la planilla de un medio argentino.

“Republicanos rechazan proyecto que prohibía voto venezolano”: #Falso

En redes sociales se difunde que el Partido Republicano rechazó un proyecto para restringir el voto de personas extranjeras, pero esto es #Falso. Hasta la fecha, ninguna de las iniciativas que buscan modificar el sufragio extranjero ha sido votada en el Congreso, por lo que el Partido Republicano no ha tenido oportunidad de votarlas.

(Video) “Terremoto en Chile”: #Falso

En X se viralizó un video que muestra casas desplomándose, atribuyendo las imágenes al sismo de magnitud 7,5 que afectó a la Región de Magallanes. Sin embargo, el registro esto es #Falso. Las imágenes no corresponden a Chile, sino a un terremoto ocurrido en enero de 2024 en Japón.

Jeannette Jara: “Quiero ser presidenta de Chile, no del Partido Comunista”

En el marco del Día Internacional de los Trabajadores, Fast Check conversó con la ex ministra del Trabajo y actual precandidata presidencial, Jeannette Jara, quien reflexiona sobre los avances y desafíos en cuanto a derechos laborales, el rol de las mujeres en la política nacional y su relación interna con el Partido Comunista. Además, apuntó hacia la carta de ChileVamos: «No me da lo mismo que salga Evelyn Matthei, creo que es un retroceso para los derechos de las mujeres».

(Video) “Terremoto en Chile”: #Falso

En X se viralizó un video que muestra casas desplomándose, atribuyendo las imágenes al sismo de magnitud 7,5 que afectó a la Región de Magallanes. Sin embargo, el registro esto es #Falso. Las imágenes no corresponden a Chile, sino a un terremoto ocurrido en enero de 2024 en Japón.

Las desconocidas reuniones de ProCultura con un exfuncionario del GORE de Aysén que no fueron anotadas en el registro de lobby

Mientras se gestionaba un proyecto por más de $1.673 millones con ProCultura, el Gobierno Regional de Aysén (GORE) sostuvo cinco reuniones que no fueron registradas en la plataforma de la Ley del Lobby, pese a que la normativa exige su inscripción. Según constató la Contraloría, en los encuentros participaron el jefe de la División de Planificación y Desarrollo Regional, Francisco Lara—designado como sujeto pasivo de lobby—, y representantes de la fundación, como el propio Alberto Larraín. La omisión motivó una instrucción formal para regularizar los registros.