Migrante: “Llevo 9 meses en este país, me he esforzado y sacrificado mucho, merezco mi vivienda propia y digna para poder traer a toda mi familia. Por eso estoy con el Señor Boric”: #Falso

En Facebook se compartió que un migrante había declarado: «Llevo nueve meses en este país, me he esforzado y sacrificado mucho vendiendo caramelos en puestos callejeros, merezco mi vivienda propia y digna para poder traer a toda mi familia. Por eso estoy con el Señor Boric». Fast Check CL calificó como falso el contenido, ya que no hay registro de la frase entregada. Además, la imagen fue tomada por un fotógrafo que trabaja en Colombia y no en Chile.

En Facebook se compartió que un migrante había declarado: «Llevo nueve meses en este país, me he esforzado y sacrificado mucho vendiendo caramelos en puestos callejeros, merezco mi vivienda propia y digna para poder traer a toda mi familia. Por eso estoy con el Señor Boric». Fast Check CL calificó como falso el contenido, ya que no hay registro de la frase entregada. Además, la imagen que se comparte fue tomada en Colombia y no en Chile.


Si tienes poco tiempo:

  • En una publicación de Facebook se le atribuyó a un migrante la siguiente cita: «Llevo nueve meses en este país, me he esforzado y sacrificado mucho vendiendo caramelos en puestos callejeros, merezco mi vivienda propia y digna para poder traer a toda mi familia. Por eso estoy con el Señor Boric».
  • Fast Check CL al utilizar los operadores de Google pudo comprobar que no hay registro de que un migrante haya entregado dicha afirmación.
  • Además, la imagen que se comparte es del fotógrafo Luis Robayo, quien la tomó el 13 de mayo de 2020 en Colombia y no en Chile.

Por Isidora Osorio

En una publicación de Facebook, compartida por la cuenta Noticias 24/7, se asegura que un migrante declaró: «Llevo nueve meses en este país, me he esforzado y sacrificado mucho vendiendo caramelos en puestos callejeros, merezco mi vivienda propia y digna para poder traer a toda mi familia. Por eso estoy con el Señor Boric».

Todo esto junto a una imagen que muestra a una persona con una mascarilla de la bandera de Venezuela y en la parte inferior derecha el símbolo de la campaña de Boric.

Publicación verificada.

Verificación

Fast Check CL pudo comprobar que la información entregada es falsa, ya que no hay registro de la cita ni en redes sociales ni en sitios web. Además, la imagen la tomó un fotógrafo que trabaja en Colombia y no en Chile.

No hay registro de la cita

Lo primero que se hizo, para verificar si la información era real, fue utilizar los operadores de Google para buscar la cita textual, pero no se encontró la declaración en ningún sitio web. Además, se intentó con palabras claves y tampoco se arrojó la cita.

Resultado arrojado por Google al buscar la cita textual.

De igual manera, se ingresó al sitio web de la candidatura de Gabriel Boric, donde se pudo comprobar que no hay registro de la aseveración entregada en la publicación. De hecho, no hay declaraciones hechas por migrantes en ese sitio.

Por último, se buscó en redes sociales la cita entregada, Twitter, Facebook e Instagram, pero tampoco se encontró nada similar.

La imagen no fue tomada en Chile

En vista de que no había registro de la declaración se realizó una búsqueda inversa para ver si la fotografía efectivamente pertenecía a un migrante que se encontraba en Chile, pero no es así, la imagen fue tomada por Luis Robayo en Colombia.

Al realizar una búsqueda inversa en Yandex y Google se encontró la imagen en notas periodísticas de distintos países y al revisarlas, Fast Check CL pudo comprobar que le entregaban el crédito a un fotógrafo de AFP, Luis Robayo, quien trabaja en la provincia de Cali, Colombia.

«Luis Robayo es desde octubre de 2008 el corresponsal de AFP en Cali, capital de la provincia del Cauca, una de las regiones más afectadas por el conflicto armado en Colombia», asegura el medio.

Además, Fast Check CL revisó las imágenes tomadas por el fotógrafo, con lo que pudo comprobar que la foto compartida en la publicación fue sacada el 13 de mayo de 2020 en Colombia y no en Chile.

Conclusión

Fast Check CL calificó como falsa la información entregada en la publicación, ya que no hay registro de que un migrante en Chile haya dicho algo similar. Además, la imagen no es de un migrante que se encuentra en Chile, fue tomada el 13 de mayo de 2020 en Colombia.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Video) “Donald Trump: ‘Después de Venezuela viene Cuba'”: #Engañoso

En TikTok circula un video que atribuye a Donald Trump la frase “después de Venezuela, viene Cuba”, como si fuera un pronunciamiento reciente. Fast Check verificó que, aunque el registro es real, corresponde a declaraciones de marzo de 2024, cuando Trump era candidato, y se comparte fuera de contexto para generar una falsa impresión sobre la actualidad.

(Video) “Estados Unidos ha lanzado un bombardeo sobre la capital de Venezuela”: #Falso

En TikTok circula un video que asegura que Estados Unidos, bajo el mandato de Donald Trump, habría bombardeado la capital de Venezuela, Caracas. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que no existen reportes oficiales de ataques a dicha ciudad y que las imágenes difundidas corresponden a registros antiguos y fuera de contexto —como la explosión en Beirut en 2020—, por lo que el contenido es falso.

(Video) Nicolás Maduro: “La presidenta Claudia Sheinbaum de México nos ofreció refugio político y respaldo militar”: #Falso

Circula un nuevo video en el que Nicolás Maduro, mandatario venezolano, asegura que la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, le ofreció «refugio político y respaldo militar». Fast Check determinó que esto es #Falso, ya que dos herramientas detectaron que el audio se generó con inteligencia artificial, sumado a que no existen reportes oficiales al respecto.

“Situación abiertamente irregular e ilegal”: los millonarios contratos de basura en Coyhaique que comprometen al alcalde Carlos Gatica

Fast Check CL accedió a dos oficios de Contraloría sobre la prestación de servicios de Genera Gestión Ambiental SpA por parte de la Municipalidad de Coyhaique. Uno de ellos cuestiona tratos directos por $1.553 millones, atribuyendo responsabilidad administrativa al alcalde Carlos Gatica (DC). El otro aborda pagos regularizados por más de $1.462 millones, correspondientes a servicios prestados sin contrato, que el organismo calificó como «irregulares e ilegales» y remitió al Concejo Municipal para evaluar eventuales responsabilidades del alcalde, que podrían derivar en un requerimiento para su destitución.

Últimos chequeos:

(Video) “La candidata (Jara) visitó el Hospital Sótero del Río y se puso a bailar en la sala de espera”: #Engañoso

Lectores de Fast Check CL señalaron que en redes sociales circula un video que asegura que la candidata oficialista, Jeannette Jara, visitó el Hospital Sótero del Río y bailó en la sala de espera. Sin embargo, esto es #Engañoso. Aunque el video es real, se ha alterado intencionalmente su contexto, ya que la actividad ocurrió en la sede del Colegio de Contadores de Chile de Talca, y no en el hospital mencionado.

Portada de El Observador de Uruguay: La fortuna de Jeannette Jara asciende a 4.000 millones: #Falso

Se difunde en redes sociales una supuesta portada del diario uruguayo El Observador que asegura que la candidata presidencial Jeannette Jara tendría una fortuna de 4.000 millones. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que la imagen es falsa y que, de acuerdo a su Declaración de Patrimonio e Intereses, su patrimonio declarado asciende a poco más de $356 millones (aproximadamente 370 mil dólares), muy por debajo de lo viralizado.

“Descansa en paz Vladimir Putin luego de tener un accidente”: #Falso

En TikTok circula una publicación que asegura que el presidente de Rusia, Vladimir Putin, sufrió un accidente automovilístico. El contenido está acompañado de la frase «descansa en paz» y de imágenes de funerales. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que no existen registros oficiales sobre este hecho, que el mandatario apareció públicamente después de la fecha del video viral y que la fotografía utilizada corresponde a un accidente ocurrido en Dinamarca en 2005.

Video de multitudinaria manifestación en apoyo al candidato Johannes Kaiser: #Falso

En TikTok circula un video que supuestamente mostraría una multitud respaldando al candidato presidencial Johannes Kaiser tras ser marginado de los debates. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que no existen registros de manifestaciones en su favor y que el registro corresponde, en realidad, a una aglomeración en Kerbala, Irak, por lo que el contenido es falso.

Portada de El Observador de Uruguay: La fortuna de Jeannette Jara asciende a 4.000 millones: #Falso

Se difunde en redes sociales una supuesta portada del diario uruguayo El Observador que asegura que la candidata presidencial Jeannette Jara tendría una fortuna de 4.000 millones. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que la imagen es falsa y que, de acuerdo a su Declaración de Patrimonio e Intereses, su patrimonio declarado asciende a poco más de $356 millones (aproximadamente 370 mil dólares), muy por debajo de lo viralizado.

“Kast votó en contra de la ley Lafkenche”: #Falso

En X circula una publicación que asegura que José Antonio Kast habría mentido al decir que votó a favor de la Ley Lafkenche y que, en realidad, lo hizo en contra. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check CL verificó que el candidato republicano sí respaldó la normativa en su primer trámite constitucional y que, aunque no participó en la última votación, nunca se pronunció en contra.