“Macarena Ripamonti apitutó a la hermana (que se tituló hace un par de días) y al socio del diputado Jorge Brito en la Municipalidad de Viña”: #Impreciso

Durante la semana circuló en Twitter y otras redes sociales que Ripamonti “apitutó” a la hermana del diputado Jorge Brito y a un supuesto socio de él en el municipio de Viña del Mar, el cual es administrado por Macarena Ripamonti, ex asesora de Brito en el Congreso y militante del mismo partido. Fast Check CL corroboró la información, pudiendo confirmar que es real que los aludidos trabajan en el municipio, sin embargo, nunca hubo una relación societaria y su hermana se tituló en 2017.

Durante la semana circuló en Twitter y otras redes sociales que Ripamonti “apitutó” a la hermana del diputado Jorge Brito y a un supuesto socio de él en el municipio de Viña del Mar, el cual es administrado por Macarena Ripamonti, ex asesora de Brito en el Congreso y militante del mismo partido. Fast Check CL corroboró la información, pudiendo confirmar que es real que los aludidos trabajan en el municipio, sin embargo, nunca hubo una relación societaria y su hermana se tituló en 2017.


Por Elías Miranda

El día miércoles se generó una ola de comentarios respecto a un presunto caso de nepotismo. En Twitter, el usuario @Rotinom0nacuara publicó un comentario que se hizo viral: “Los veo sorprendidos porque Macarena Ripamonti apitutó a la hermana (que se tituló hace un par de días) como jefa de gabinete y al socio del diputado Jorge Brito en la Municipalidad de Viña”.

Captura realizada por Fast Check CL.

Cabe destacar que el tuit fue posteriormente eliminado, como pudo constatar este medio.

Se trataría de Jorge Cea (fundador de La Quinta Emprende) y Camila Brito Hasbún, hermana del congresista. Además, Macarena Ripamonti fue asesora legislativa de Jorge Brito hace un par de años.

La imagen contiene información imprecisa, porque si bien Fast Check CL constató que los aludidos trabajan actualmente en el municipio de Viña del Mar, Ceo y Brito no han sido socios, y Camila Brito Hasbún se tituló en 2017.

Proyecto en La Quinta Emprende

Jorge Cea es actualmente Gerente General de la Corporación Municipal, como es posible apreciar en el sitio web de dicha entidad. En el año 2015 fundó La Quinta Emprende (LQE), con la ayuda de Jorge Brito

Esta iniciativa tiene la finalidad de “apoyar en la construcción de una región innovadora y emprendedora, facilitando el acceso a los conocimientos y contenidos para quienes buscan resolver desafíos económicos, sociales y ambientales con emprendimiento, innovación, ciencias y tecnología”.

Brito, para su candidatura como diputado de 2017, de acuerdo a Info Probidad, contaba con un título de derecho en Greenthink Eficiencia Energética Ltda (25%). y acciones en Green Iluminación e Ingenieria Spa (100%).

Actualmente, no cuenta con participación accionaria en ninguna sociedad o empresa, por lo que es impreciso señalar que actualmente son socios, aunque sí mantienen un trato cercano, ya que ambos coincidieron en la Universidad Federico Santa María y Brito colaboró como relator en el programa radial de LQE.

Los hermanos Brito Hasbún

Es efectivo que la hermana del diputado trabaja en el municipio de Viña del Mar. Así lo pudimos verificar en las últimas planillas a contrata de la institución, recibiendo un salario de $3.232.644 bruto. Sin embargo, es falso que se tituló “hace un par de días”. De hecho, en el registro de la universidad donde estudió (Universidad Federico Santa María) se indica que es ingeniera comercial titulada desde el año 2017.

Columna en El Mercurio de Valparaíso

Los antecedentes antes mencionados tienen origen en una columna de opinión publicada por El Mercurio de Valparaíso el mismo miércoles 13 de octubre, donde se registran presuntos casos de nepotismo y amiguismo, en el que se incluyen a Camila Brito y Jorge Cea en el contexto recién descrito, además de otros personeros de Revolución Democrática en que se toman cuñas of the records que darían cuenta de irregularidades.

Versión del municipio

Fast Check CL se puso en contacto con el equipo de Comunicaciones del municipio de Viña del Mar para recoger su versión. 

Respecto al por qué de Jorge Cea en la Corporación Municipal y su cercanía con Jorge Brito, manifestaron que “tras una serie de entrevistas para este cargo, fue él a quien vimos con las capacidades para liderar la Corporación, solicitando que dejara su trabajo actual para ayudarnos en esta tarea. La Universidad Santa María (que es donde trabaja) no dejó que él se retirara de la institución y la rectoría solo le otorgó un permiso sin goce de sueldo por cuatro años”.

Adicionalmente, dicen desde la institución, “Viña del Mar nunca había contado con una autoridad comunal, viñamarino, profesional, con dos magíster, un doctorado y amplio reconocimiento como académico de la Universidad Federico Santa María y la Universidad de Chile”, responde desde prensa, refiriéndose a Jorge Cea.

Consultados por la hermana de Jorge Brito y si su consanguinidad influyó en el puesto dentro de la municipalidad, contestaron que “Camila coordinó la elaboración del contenido programático del Municipio junto a cientos de vecinas y vecinos, y hoy está a cargo de coordinar la ejecución e implementación”.

“Por supuesto que ser hermano “de” no fue jamás un argumento para decidir sobre su contratación. En estos tres meses su trabajo ha sido de excelencia, demostrado en cómo el cumplimiento del Plan de Ataque de los 100 días se ha ido cumpliendo, bajo su estricto seguimiento y planificación”, dicen desde el municipio.

Versión del diputado Brito

Por su parte, al ser contactado por Fast Check CL, el diputado Jorge Brito sostiene que no influyó su parentesco con Camila Brito Hasbún tras recaer en el municipio de Viña del Mar, ya que “es una ingeniera comercial de la Universidad Federico Santa María, con postítulo y más de cuatro años de experiencia en el mundo laboral. Aquí hay mérito propio”, declara.

Destaca que su hermana, “como ciudadana independiente, no militante, trabajó para liderar el equipo programático de la campaña de Macarena Ripamonti, en la que como diputado ni siquiera participé activamente”.

Finalmente, en relación a la supuesta sociedad entre él y Jorge Cea, el congresista manifestó que solo colaboró conduciendo el programa radia de LQE hasta inicios de 2017, “por el cual no percibí ningún tipo de remuneración a cambio. Luego de mi salida, quienes son parte de ese proyecto formaron una sociedad”, (…) nunca he formado parte de ninguna sociedad con Jorge Cea”.

Brito está en lo correcto, de acuerdo a la escritura pública de LQE Spa, se especifica en la constitución de la empresa que Jorge Cea es el único socio, siendo gerente general y representante ante el Servicio de Impuestos Internos al mismo tiempo. Vale destacar que la firma fue constituida en julio de 2017.

Conclusión

Fast Check CL califica como imprecisa la información que circula por redes sociales y lo sostenido en la columna de opinión en El Mercurio de Valparaíso, ya que si bien la hermana de Jorge Brito y su amigo trabajan actualmente en la Municipalidad de Viña del Mar, su hermana se tituló en 2017 (no hace pocos días) y nunca mantuvo una relación societaria con Jorge Cea, tal como lo respalda documentación pública.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Licitación

Armada externalizó funciones propias de la institución a empresa de un exoficial: Contraloría ordenó un sumario

La Contraloría ordenó un sumario en la Dirección de Abastecimiento de la Armada (DABA) tras observar que delegó en la empresa Germán Maturana Prat E.I.R.L.—cuyo titular es exoficial de la institución—funciones que deberían realizar sus propios funcionarios. Según registros revisados por Fast Check CL, desde 2021 la empresa ha sido la única adjudicataria de licitaciones para asesorías en compras públicas, incluyendo redacción de bases, gestión de contratos y respuesta a reclamos.

Posible infracción a la Ley: actual concejal de Peralillo obtuvo contratos en su propio municipio cuando era funcionario

Antes de asumir como concejal RN en Peralillo, Jaime Eduardo Gutiérrez Flores se adjudicó contratos de prestación de servicios con la misma municipalidad en la que trabajaba como funcionario y donde su hermana es funcionaria de planta. Según registros públicos revisados por Fast Check CL, mientras mantenía vínculo laboral con el municipio también obtuvo millonarios contratos a través del portal Mercado Público. Su última adjudicación podría constituir una vulneración al artículo 35 quáter de la Ley de Compras Públicas, que prohíbe contratar a funcionarios del propio organismo o a parientes de estos hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad.

“Miles de judíos salieron a las calles de Nueva York (…) a protestar contra Trump mientras gritaban los sionistas nunca fueron judíos”: #Engañoso

Se viralizó un video que muestra a miles de judíos ortodoxos protestando en las calles de Nueva York, esto supuestamente contra el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Sin embargo, Fast Check CL califica el contenido como #Engañoso. Si bien el video exhibe a miles de judíos protestando, el motivo principal de la aglomeración fue un cambio en las reglas del servicio militar israelí, no el presidente de EE.UU.

(Video) “Parisi se adelanta a la segunda vuelta y da su apoyo a Jeannette Jara”: ‘Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana’: #Engañoso

Un video viral muestra a Franco Parisi diciendo: «Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana», dando supuestamente su apoyo a la candidata oficialista para una eventual segunda vuelta. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien menciona dicha frase, la hace en referencia al pensamiento de los votantes —es decir, tercera persona—, no a su opción personal.

Estafa

Se hacía pasar por ministro de la Corte Suprema: así engañaron a funcionarios del Poder Judicial para suplantarlos y pedir dinero

La Corporación Administrativa del Poder Judicial presentó una querella por estafa frustrada, usurpación de cargo público y fraude informático tras llamadas en las que un desconocido se hizo pasar por un ministro de la Corte Suprema. El impostor pidió correos y números institucionales para «enviar un PDF reservado» y luego intervino las cuentas de WhatsApp de los funcionarios, desde donde solicitó dinero a sus contactos.

Los Ríos

Testimonios detallan cómo exfuncionario del GORE de Los Ríos vendió madera fiscal a un precio siete veces menor que su valor real

La Fiscalía de Los Ríos solicitó cinco años de presidio menor en su grado máximo, una multa superior a los $8 millones y la inhabilitación absoluta para ejercer cargos públicos contra Ernesto Espinoza Navarrete, exjefe de la División de Fomento e Industria del GORE de Los Ríos, acusado de fraude al Fisco por la venta irregular de madera fiscal. Según la investigación y una querella del Consejo de Defensa del Estado, Espinoza habría autorizado la tala y venta de 34 árboles pertenecientes al GORE a un particular por $2,1 millones, pese a que su valor real superaba los $17,8 millones. Testimonios recogidos en la investigación -a los que accedió Fast Check CL- describen cómo el exfuncionario habría negociado y recibido el dinero en efectivo, sin documentación ni registro institucional.

Últimos chequeos:

“Miles de judíos salieron a las calles de Nueva York (…) a protestar contra Trump mientras gritaban los sionistas nunca fueron judíos”: #Engañoso

Se viralizó un video que muestra a miles de judíos ortodoxos protestando en las calles de Nueva York, esto supuestamente contra el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Sin embargo, Fast Check CL califica el contenido como #Engañoso. Si bien el video exhibe a miles de judíos protestando, el motivo principal de la aglomeración fue un cambio en las reglas del servicio militar israelí, no el presidente de EE.UU.

(Video) “Submarino ruso en el caribe”: #Engañoso

En redes ha circulado un video de un supuesto submarino ruso en aguas venezolanas. Fast Check CL califica el contenido de #Engañoso. Si bien el metraje muestra a un vehículo militar náutico en el caribe, este data de hace más de un año y se grabó en Cuba.

(Video) “Parisi se adelanta a la segunda vuelta y da su apoyo a Jeannette Jara”: ‘Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana’: #Engañoso

Un video viral muestra a Franco Parisi diciendo: «Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana», dando supuestamente su apoyo a la candidata oficialista para una eventual segunda vuelta. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien menciona dicha frase, la hace en referencia al pensamiento de los votantes —es decir, tercera persona—, no a su opción personal.

El personaje que canta en el jingle de Jeanette Jara es ‘Il Nene de Oro’, cantante condenado por tráfico de drogas: #Falso

Tras el lanzamiento del jingle oficial de la campaña de Jeannette Jara, comenzó a circular la versión de que el tema habría sido interpretado por Jesús Ortiz, conocido artísticamente como Nene de Oro, quien fue detenido en 2024 durante un operativo de la PDI por tráfico de armas y drogas en Estación Central. Sin embargo, esto es #Falso: el mánager de Ortiz confirmó a Fast Check CL que no mantienen ningún vínculo con campañas políticas, y desde el comando de la candidata precisaron que la voz pertenece al rapero Seo2, exintegrante del grupo Makiza.

Los Ríos

Testimonios detallan cómo exfuncionario del GORE de Los Ríos vendió madera fiscal a un precio siete veces menor que su valor real

La Fiscalía de Los Ríos solicitó cinco años de presidio menor en su grado máximo, una multa superior a los $8 millones y la inhabilitación absoluta para ejercer cargos públicos contra Ernesto Espinoza Navarrete, exjefe de la División de Fomento e Industria del GORE de Los Ríos, acusado de fraude al Fisco por la venta irregular de madera fiscal. Según la investigación y una querella del Consejo de Defensa del Estado, Espinoza habría autorizado la tala y venta de 34 árboles pertenecientes al GORE a un particular por $2,1 millones, pese a que su valor real superaba los $17,8 millones. Testimonios recogidos en la investigación -a los que accedió Fast Check CL- describen cómo el exfuncionario habría negociado y recibido el dinero en efectivo, sin documentación ni registro institucional.

Licitación

Armada externalizó funciones propias de la institución a empresa de un exoficial: Contraloría ordenó un sumario

La Contraloría ordenó un sumario en la Dirección de Abastecimiento de la Armada (DABA) tras observar que delegó en la empresa Germán Maturana Prat E.I.R.L.—cuyo titular es exoficial de la institución—funciones que deberían realizar sus propios funcionarios. Según registros revisados por Fast Check CL, desde 2021 la empresa ha sido la única adjudicataria de licitaciones para asesorías en compras públicas, incluyendo redacción de bases, gestión de contratos y respuesta a reclamos.

Posible infracción a la Ley: actual concejal de Peralillo obtuvo contratos en su propio municipio cuando era funcionario

Antes de asumir como concejal RN en Peralillo, Jaime Eduardo Gutiérrez Flores se adjudicó contratos de prestación de servicios con la misma municipalidad en la que trabajaba como funcionario y donde su hermana es funcionaria de planta. Según registros públicos revisados por Fast Check CL, mientras mantenía vínculo laboral con el municipio también obtuvo millonarios contratos a través del portal Mercado Público. Su última adjudicación podría constituir una vulneración al artículo 35 quáter de la Ley de Compras Públicas, que prohíbe contratar a funcionarios del propio organismo o a parientes de estos hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad.

Estafa

Se hacía pasar por ministro de la Corte Suprema: así engañaron a funcionarios del Poder Judicial para suplantarlos y pedir dinero

La Corporación Administrativa del Poder Judicial presentó una querella por estafa frustrada, usurpación de cargo público y fraude informático tras llamadas en las que un desconocido se hizo pasar por un ministro de la Corte Suprema. El impostor pidió correos y números institucionales para «enviar un PDF reservado» y luego intervino las cuentas de WhatsApp de los funcionarios, desde donde solicitó dinero a sus contactos.