“Macarena Ripamonti apitutó a la hermana (que se tituló hace un par de días) y al socio del diputado Jorge Brito en la Municipalidad de Viña”: #Impreciso

Durante la semana circuló en Twitter y otras redes sociales que Ripamonti “apitutó” a la hermana del diputado Jorge Brito y a un supuesto socio de él en el municipio de Viña del Mar, el cual es administrado por Macarena Ripamonti, ex asesora de Brito en el Congreso y militante del mismo partido. Fast Check CL corroboró la información, pudiendo confirmar que es real que los aludidos trabajan en el municipio, sin embargo, nunca hubo una relación societaria y su hermana se tituló en 2017.

Durante la semana circuló en Twitter y otras redes sociales que Ripamonti “apitutó” a la hermana del diputado Jorge Brito y a un supuesto socio de él en el municipio de Viña del Mar, el cual es administrado por Macarena Ripamonti, ex asesora de Brito en el Congreso y militante del mismo partido. Fast Check CL corroboró la información, pudiendo confirmar que es real que los aludidos trabajan en el municipio, sin embargo, nunca hubo una relación societaria y su hermana se tituló en 2017.


Por Elías Miranda

El día miércoles se generó una ola de comentarios respecto a un presunto caso de nepotismo. En Twitter, el usuario @Rotinom0nacuara publicó un comentario que se hizo viral: “Los veo sorprendidos porque Macarena Ripamonti apitutó a la hermana (que se tituló hace un par de días) como jefa de gabinete y al socio del diputado Jorge Brito en la Municipalidad de Viña”.

Captura realizada por Fast Check CL.

Cabe destacar que el tuit fue posteriormente eliminado, como pudo constatar este medio.

Se trataría de Jorge Cea (fundador de La Quinta Emprende) y Camila Brito Hasbún, hermana del congresista. Además, Macarena Ripamonti fue asesora legislativa de Jorge Brito hace un par de años.

La imagen contiene información imprecisa, porque si bien Fast Check CL constató que los aludidos trabajan actualmente en el municipio de Viña del Mar, Ceo y Brito no han sido socios, y Camila Brito Hasbún se tituló en 2017.

Proyecto en La Quinta Emprende

Jorge Cea es actualmente Gerente General de la Corporación Municipal, como es posible apreciar en el sitio web de dicha entidad. En el año 2015 fundó La Quinta Emprende (LQE), con la ayuda de Jorge Brito

Esta iniciativa tiene la finalidad de “apoyar en la construcción de una región innovadora y emprendedora, facilitando el acceso a los conocimientos y contenidos para quienes buscan resolver desafíos económicos, sociales y ambientales con emprendimiento, innovación, ciencias y tecnología”.

Brito, para su candidatura como diputado de 2017, de acuerdo a Info Probidad, contaba con un título de derecho en Greenthink Eficiencia Energética Ltda (25%). y acciones en Green Iluminación e Ingenieria Spa (100%).

Actualmente, no cuenta con participación accionaria en ninguna sociedad o empresa, por lo que es impreciso señalar que actualmente son socios, aunque sí mantienen un trato cercano, ya que ambos coincidieron en la Universidad Federico Santa María y Brito colaboró como relator en el programa radial de LQE.

Los hermanos Brito Hasbún

Es efectivo que la hermana del diputado trabaja en el municipio de Viña del Mar. Así lo pudimos verificar en las últimas planillas a contrata de la institución, recibiendo un salario de $3.232.644 bruto. Sin embargo, es falso que se tituló “hace un par de días”. De hecho, en el registro de la universidad donde estudió (Universidad Federico Santa María) se indica que es ingeniera comercial titulada desde el año 2017.

Columna en El Mercurio de Valparaíso

Los antecedentes antes mencionados tienen origen en una columna de opinión publicada por El Mercurio de Valparaíso el mismo miércoles 13 de octubre, donde se registran presuntos casos de nepotismo y amiguismo, en el que se incluyen a Camila Brito y Jorge Cea en el contexto recién descrito, además de otros personeros de Revolución Democrática en que se toman cuñas of the records que darían cuenta de irregularidades.

Versión del municipio

Fast Check CL se puso en contacto con el equipo de Comunicaciones del municipio de Viña del Mar para recoger su versión. 

Respecto al por qué de Jorge Cea en la Corporación Municipal y su cercanía con Jorge Brito, manifestaron que “tras una serie de entrevistas para este cargo, fue él a quien vimos con las capacidades para liderar la Corporación, solicitando que dejara su trabajo actual para ayudarnos en esta tarea. La Universidad Santa María (que es donde trabaja) no dejó que él se retirara de la institución y la rectoría solo le otorgó un permiso sin goce de sueldo por cuatro años”.

Adicionalmente, dicen desde la institución, “Viña del Mar nunca había contado con una autoridad comunal, viñamarino, profesional, con dos magíster, un doctorado y amplio reconocimiento como académico de la Universidad Federico Santa María y la Universidad de Chile”, responde desde prensa, refiriéndose a Jorge Cea.

Consultados por la hermana de Jorge Brito y si su consanguinidad influyó en el puesto dentro de la municipalidad, contestaron que “Camila coordinó la elaboración del contenido programático del Municipio junto a cientos de vecinas y vecinos, y hoy está a cargo de coordinar la ejecución e implementación”.

“Por supuesto que ser hermano “de” no fue jamás un argumento para decidir sobre su contratación. En estos tres meses su trabajo ha sido de excelencia, demostrado en cómo el cumplimiento del Plan de Ataque de los 100 días se ha ido cumpliendo, bajo su estricto seguimiento y planificación”, dicen desde el municipio.

Versión del diputado Brito

Por su parte, al ser contactado por Fast Check CL, el diputado Jorge Brito sostiene que no influyó su parentesco con Camila Brito Hasbún tras recaer en el municipio de Viña del Mar, ya que “es una ingeniera comercial de la Universidad Federico Santa María, con postítulo y más de cuatro años de experiencia en el mundo laboral. Aquí hay mérito propio”, declara.

Destaca que su hermana, “como ciudadana independiente, no militante, trabajó para liderar el equipo programático de la campaña de Macarena Ripamonti, en la que como diputado ni siquiera participé activamente”.

Finalmente, en relación a la supuesta sociedad entre él y Jorge Cea, el congresista manifestó que solo colaboró conduciendo el programa radia de LQE hasta inicios de 2017, “por el cual no percibí ningún tipo de remuneración a cambio. Luego de mi salida, quienes son parte de ese proyecto formaron una sociedad”, (…) nunca he formado parte de ninguna sociedad con Jorge Cea”.

Brito está en lo correcto, de acuerdo a la escritura pública de LQE Spa, se especifica en la constitución de la empresa que Jorge Cea es el único socio, siendo gerente general y representante ante el Servicio de Impuestos Internos al mismo tiempo. Vale destacar que la firma fue constituida en julio de 2017.

Conclusión

Fast Check CL califica como imprecisa la información que circula por redes sociales y lo sostenido en la columna de opinión en El Mercurio de Valparaíso, ya que si bien la hermana de Jorge Brito y su amigo trabajan actualmente en la Municipalidad de Viña del Mar, su hermana se tituló en 2017 (no hace pocos días) y nunca mantuvo una relación societaria con Jorge Cea, tal como lo respalda documentación pública.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Imagen) “Rodrigo Rojas Vade reaparece y manifiesta su opción presidencial: ‘Por un Chile sin mentiras, votaré por Jeannette Jara'”: #Falso

En redes se viralizó una supuesta nota de Meganoticias que afirmaba que Rodrigo Rojas Vade había reaparecido para manifestar apoyo a la candidata presidencial Jeannette Jara. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. La publicación no existe en los archivos del medio y el editor de Meganoticias confirmó que la imagen atribuida al sitio es falsa.

INAF

Estudiantes de INAF iniciaron toma ante el incumplimiento de demandas: piden la presencia del rector y de Pablo Milad

La toma en INAF fue iniciada luego de que estudiantes acusaran que la rectoría no cumplió con los acuerdos para garantizar canchas disponibles para prácticas, habilitar camarines en horarios de clases y asegurar personal médico en actividades. Según señalaron, solo se ejecutó el punto relativo a los camarines. Tras nuevas reuniones sin definiciones, se decidió iniciar la movilización.

Jorge Ugalde, imputado por triple homicidio, es militante comunista: #Falso

En redes se difundió una supuesta publicación de un medio en donde se asegura que el psicólogo imputado de triple homicidio en La Reina, Jorge Ugalde, sería militante del Partido Comunista. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso, ya que dicho medio de comunicación nunca publicó esa noticia y desde el propio PC descartaron que Ugalde pertenezca a la colectividad.

“Jara fue soplada en el debate presidencial con reloj inteligente”: #Falso

Tras el debate de Anatel, circuló en redes sociales que a la candidata Jeannette Jara le estaban ‘soplando’ qué decir en medio de su realización. Esto, porque en algunos momentos se le ve observando su reloj, como si le llegaran mensajes. Sin embargo, esto es #Falso, pues en distintos momentos del debate se evidencia que es un reloj análogo y no uno digital, por lo que no es posible recibir mensajes a través de él.

Últimos chequeos:

(Imagen) “Rodrigo Rojas Vade reaparece y manifiesta su opción presidencial: ‘Por un Chile sin mentiras, votaré por Jeannette Jara'”: #Falso

En redes se viralizó una supuesta nota de Meganoticias que afirmaba que Rodrigo Rojas Vade había reaparecido para manifestar apoyo a la candidata presidencial Jeannette Jara. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. La publicación no existe en los archivos del medio y el editor de Meganoticias confirmó que la imagen atribuida al sitio es falsa.

(Imagen) “Mucho veneco inmigrante en la frontera tratando de abandonar el pais por voluntad propia, luego de los resultados electorales de hoy”: #Engañoso

Una vez sabido que Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, se viralizó una imagen que supuestamente mostraría a un grupo de inmigrantes intentando abandonar el país producto de los resultados del balotaje. Fast Check calificó esto como #Engañoso, pues la fotografía corresponde a un grupo de inmigrantes en Colchane que buscaban volver a su respectivo país, pero ocurrió en 2023, por lo que no es posible que guarde relación con las elecciones celebradas este pasado domingo.

(Imagen) “Cierre de campaña de Johannes Kaiser”: #Falso

Se viraliza en redes sociales una fotografía aérea que aparentemente mostraría la concentración en el cierre de campaña de Johannes Kaiser en Providencia. Fast Check calificó esto como #Falso, ya que en realidad corresponde a la multitud presente en el cierre de campaña de Jeannette Jara en la Plaza de Maipú.

(Imagen) “Cierre de campaña de Johannes Kaiser”: #Falso

Se viraliza en redes sociales una fotografía aérea que aparentemente mostraría la concentración en el cierre de campaña de Johannes Kaiser en Providencia. Fast Check calificó esto como #Falso, ya que en realidad corresponde a la multitud presente en el cierre de campaña de Jeannette Jara en la Plaza de Maipú.

Polarizados e incivilizados: las claves de la primera vuelta presidencial chilena en YouTube

YouTube al descubierto: El análisis de 26 mil comentarios sobre José Antonio Kast y Jeannette Jara revela una conversación altamente polarizada e incivilizada en la primera vuelta presidencial chilena. La investigación rastrea la toxicidad en la plataforma, evidenciando el uso de adjetivos racistas y despectivos (“temporera”, “nazi”, “facho”), la mezcla de política con religión, y la emergencia de temas sensibles como la seguridad (Tren de Aragua) y la inmigración ilegal. Descubre cómo el análisis de datos masivos (API YouTube y Rainette) mapea los vocabularios dominantes que definen el debate digital en Chile.

“‘No necesito pedirle los votos a un papito corazón’ Jeannette Jara tras ser consultada sobre eventual apoyo de Parisi”: #Falso

Se difundió que la candidata del oficialismo, Jeannette Jara, habría dicho que no necesita «pedirle los votos a un papito corazón», en referencia a la carta presidencial del Partido de la Gente: Franco Parisi. Sin embargo, Fast Check CL califica este contenido como #Falso. Un análisis de registros audiovisuales, tras los resultados de la elección de ayer, no muestra que la exministra del Trabajo haya hecho esta aseveración. Además, desde su comando lo desmintieron.