Nueva Zelanda prohibió el comunismo en 1994: #Falso

En Instagram, tras los resultados en Nueva Zelanda que dieron por ganador a Gabriel Boric, una publicación en afirma que en dicho país se prohibió el comunismo en 1994. Fast Check CL investigó al respecto, concluyendo la falsedad de aquella aseveración, puesto que ésta ideología no se ha proscrito, como tampoco su partido político y derivados.

En Instagram, tras los resultados en Nueva Zelanda que dieron por ganador a Gabriel Boric, una publicación afirma que en dicho país se prohibió el comunismo en 1994. Fast Check CL investigó al respecto, concluyendo la falsedad de aquella aseveración, puesto que ésta ideología no se ha proscrito, como tampoco su partido político y derivados.


Si tienes poco tiempo:

  • En Instagram, tras las victoria de Gabriel Boric en Nueva Zelanda, se viralizó una publicación en la que se asegura que el comunismo fue prohibido en aquel país en 1994. Además, Fast Check CL detectó otras publicaciones que sostienen lo mismo.
  • Tras investigar sobre este asunto, logramos concluir que lo afirmado inicialmente es falso, pues en 1994 el partido se diluyó y cambió de nombre a Partido Socialista de los Trabajadores.
  • Adicionalmente, existe una facción escindida del Partido Comunista de Nueva Zelanda (PCNZ) que se llama Liga Comunista, y que continúa operativa electoralmente
  • Por ende, ni el comunismo, como tampoco el PCNZ fueron prohibidos o eliminados por decreto gubernamental o de Estado.

Por Elías Miranda

En el transcurso de la jornada de elecciones del pasado 21 de noviembre, se dieron a conocer los resultados de los comicios en el extranjero, como en Nueva Zelanda. En dicho país, el candidato Gabriel Boric se impuso con amplia ventaja por sobre su más cercano persecutor, José Antonio Kast. El abanderado de Apruebo Dignidad obtuvo 417 votos, en tanto, el presidencial del Partido Republicano logró 74 sufragios.

Tras este resultado, una publicación en Instagram sostuvo que en Nueva Zelanda el comunismo fue prohibido en 1994, por lo que la victoria de Boric en aquel país sería una contradicción.

Tras búsqueda avanzada, este medio detectó diversas publicaciones en redes sociales que afirman que el Partido Comunista y el comunismo fueron prohibidos en aquel país por el año antes descrito (1,2,3, 4, 5).

No obstante, en Nueva Zelanda el comunismo no se ha proscrito ni prohibido en ninguna de sus formas. Fast Check CL consultó artículos académicos, sumado a otras publicaciones de fact cheking, concluyendo que la afirmación inicial es falsa.

Divisiones internas

Primeramente, el comunismo como ideología no fue proscrito ni prohibido en 1994, ya sea por algún decreto gubernamental o de Estado. Lo que realmente sucedió ese año fue la disolución del Partido Comunista neozelandés.

Dicho partido fue fundado en 1921, producto de la unión entre la Sociedad Marxista y el Partido Socialista de Wellington. Fue así como se formó el Partido Comunista de Nueva Zelanda (PCNZ). Su influencia se vio plasmada en los sindicatos, el movimiento por la paz, la lucha por los derechos de las mujeres y en las protestas contra el apartheid. (Ver artículo de la Universidad de Auclkand).

Posteriormente, el PCNZ se distanciaría de la Unión Soviética y optaría por aliarse con la China comunista en 1960. Tras la disolución del imperio soviético y la caída del Muro de Berlin, comenzarían su resquebrajamiento por divisiones internas, hasta que en 1994, el partido terminaría por disolverse.

Desde ese año, el partido comenzó a llamarse Partido Socialista de los Trabajadores (PST). También se encuentra la facción que se separó luego del cambio de nombre, la Liga Comunista de Nueva Zelanda, quienes han tenido bajos resultados electorales.

Por ende, hay que destacar que el Partido Comunista y grupos asociados tampoco fueron prohibidos ni proscritos.

Otras publicaciones

Otros medios asociados al fact cheking, como Newtrall, ColombiaCheck, AFP Factual y Verificador de La República han desmentido que el Partido Comunismo y la ideología como tal, hayan sido proscritos o prohibidos en Nueva Zelanda.

Conclusión

Fast Check CL califica como falso lo viralizado en Instagram y otras redes sociales, en las que se afirma que el comunismo y el Partido Comunista neozelandés fueron prohibidos en 1994, pues lo que realmente sucedió ese año fue la disolución del partido, que finalmente se cambió el nombre. Además, hasta la fecha continúa operativa una facción comunista que compite electoralmente.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

SMA formula cargos contra filial de Blumar tras exceder producción autorizada de salmones en Reserva Nacional Kawésqar

El ente fiscalizador cursó el procedimiento debido a que la firma excedió en un 27% la producción autorizada en su centro de cultivo CES Gómez Carreño, emplazado dentro de la Reserva Nacional Kawésqar. La empresa presentó un Programa de Cumplimiento para intentar revertir el procedimiento sancionatorio. Un informe técnico del Sernapesca señala que “el hecho de producir más allá de lo autorizado obedece inequívocamente a una planificación por parte de la empresa y un esfuerzo consciente dirigido a llevar a cabo esta conducta”.

Chile se encuentra entre los 15 países con menor tasa de natalidad: #Real

El candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, afirmó que Chile tiene una de las tasas de natalidad más bajas del mundo, encontrándose en el lugar 15 actualmente. Fast Check CL verificó los datos y constató que esto es #Real, de acuerdo a las últimas cifras entregadas por el Instituto Nacional de Estadísticas.

“Un millón de inmigrantes ilegales inscritos en Fonasa, sin papeles ni documentos”: #Falso

Circula en redes sociales la afirmación de que un millón de inmigrantes irregulares están inscritos en Fonasa sin contar con documentos ni papeles. Sin embargo, esta información es #Falsa: los datos oficiales indican que aproximadamente 533.000 extranjeros están en el Tramo A como carentes de recursos, pero no se puede determinar cuántos de ellos están en situación irregular. Además, la mayoría de los afiliados extranjeros en Fonasa son cotizantes y contribuyen al sistema de salud.

Contraloría objeta contratación de exdiputado Camilo Morán en La Florida: recibió más de $22 millones por labores ajenas a objetivos del municipio

La Contraloría General de la República objetó la contratación a honorarios de Morán en la Municipalidad de La Florida, luego de constatar que las funciones realizadas no se vinculaban a los fines propios del municipio. Según el Informe, Morán percibió más de $22 millones entre enero y julio de 2024, por tareas relacionadas a informes de análisis político-partidista. El documento concluye que la contratación fue improcedente, formulando un reparo por el total de los honorarios pagados e instruyendo un sumario administrativo con el fin de establecer posibles responsabilidades. Aunque su nombre aparece tachado en el informe, Fast Check CL logró confirmar su identidad con documentación pública.

Alberto Undurraga

¿De qué vive Alberto Undurraga?: el presidenciable DC que se resiste a una primaria con el oficialismo

Participación en organizaciones sin fines de lucro, un auto y dos propiedades son algunos de los bienes declarados por el candidato DC Alberto Undurraga, quien se sumó a la carrera presidencial únicamente con el respaldo de su partido. Esto último ha generado fricciones dentro de las filas de la propia colectivdad, pues hay militantes que han instado a Undurraga a reconsiderar la posibilidad de participar en una primaria con la alianza de gobierno.

“Desde el 1 de mayo de 2025, vehículos con ‘tronador’ serán retirados y llevados a corrales”: #Falso

Una afirmación ampliamente compartida en redes sociales asegura que, desde el 1 de mayo de 2025, los vehículos con “tronadores” (modificaciones en el tubo de escape que generan mayor ruido) serán retirados de circulación. Fast Check CL verificó esta información y es #Falsa. No existe ninguna ley vigente que respalde esa afirmación. Además, el ministerio de Transportes y dos abogados, lo desmintieron.

Últimos chequeos:

Chile se encuentra entre los 15 países con menor tasa de natalidad: #Real

El candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, afirmó que Chile tiene una de las tasas de natalidad más bajas del mundo, encontrándose en el lugar 15 actualmente. Fast Check CL verificó los datos y constató que esto es #Real, de acuerdo a las últimas cifras entregadas por el Instituto Nacional de Estadísticas.

“Todas las personas que deban pensión de alimentos se le pondrá en el carnet ‘deudor de pensión de alimentos'”: #Falso

En TikTok circula la afirmación de que, a raíz del Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, quienes mantengan esta deuda tendrán inscrita en su cédula de identidad la leyenda “deudor de pensión de alimentos”. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check revisó diversas fuentes oficiales y constató que en ningún momento la normativa contempla esa medida. Además, tanto el Servicio de Registro Civil e Identificación como el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género desmintieron categóricamente dicha información.

“Un millón de inmigrantes ilegales inscritos en Fonasa, sin papeles ni documentos”: #Falso

Circula en redes sociales la afirmación de que un millón de inmigrantes irregulares están inscritos en Fonasa sin contar con documentos ni papeles. Sin embargo, esta información es #Falsa: los datos oficiales indican que aproximadamente 533.000 extranjeros están en el Tramo A como carentes de recursos, pero no se puede determinar cuántos de ellos están en situación irregular. Además, la mayoría de los afiliados extranjeros en Fonasa son cotizantes y contribuyen al sistema de salud.

(Video) El Salvador entrega becas para niños de Perú, Bolivia y Chile: #Falso

Circula en redes sociales un video atribuido a Nayib Bukele en el que anuncia becas estudiantiles para estudiar 100% gratis en El Salvador. Esto, supuestamente, para jóvenes de Chile, Perú y Bolivia. Sin embargo, Fast Check califica el contenido viral como #Falso, ya que no existen registros de tal información y el audio está alterado con inteligencia artificial.

“Todas las personas que deban pensión de alimentos se le pondrá en el carnet ‘deudor de pensión de alimentos'”: #Falso

En TikTok circula la afirmación de que, a raíz del Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, quienes mantengan esta deuda tendrán inscrita en su cédula de identidad la leyenda “deudor de pensión de alimentos”. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check revisó diversas fuentes oficiales y constató que en ningún momento la normativa contempla esa medida. Además, tanto el Servicio de Registro Civil e Identificación como el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género desmintieron categóricamente dicha información.

(Video) El Salvador entrega becas para niños de Perú, Bolivia y Chile: #Falso

Circula en redes sociales un video atribuido a Nayib Bukele en el que anuncia becas estudiantiles para estudiar 100% gratis en El Salvador. Esto, supuestamente, para jóvenes de Chile, Perú y Bolivia. Sin embargo, Fast Check califica el contenido viral como #Falso, ya que no existen registros de tal información y el audio está alterado con inteligencia artificial.

SMA formula cargos contra filial de Blumar tras exceder producción autorizada de salmones en Reserva Nacional Kawésqar

El ente fiscalizador cursó el procedimiento debido a que la firma excedió en un 27% la producción autorizada en su centro de cultivo CES Gómez Carreño, emplazado dentro de la Reserva Nacional Kawésqar. La empresa presentó un Programa de Cumplimiento para intentar revertir el procedimiento sancionatorio. Un informe técnico del Sernapesca señala que “el hecho de producir más allá de lo autorizado obedece inequívocamente a una planificación por parte de la empresa y un esfuerzo consciente dirigido a llevar a cabo esta conducta”.

“Desde el 1 de mayo de 2025, vehículos con ‘tronador’ serán retirados y llevados a corrales”: #Falso

Una afirmación ampliamente compartida en redes sociales asegura que, desde el 1 de mayo de 2025, los vehículos con “tronadores” (modificaciones en el tubo de escape que generan mayor ruido) serán retirados de circulación. Fast Check CL verificó esta información y es #Falsa. No existe ninguna ley vigente que respalde esa afirmación. Además, el ministerio de Transportes y dos abogados, lo desmintieron.