(Video)”Químico Andreas Noack fue asesinado por hablar sobre el grafeno”: #Falso

En un video publicado en Facebook se aseguró que el «químico Andreas Noack fue asesinado por hablar sobre el grafeno». Fast Check CL calificó como falsa la afirmación, ya que no hay ningún registro que demuestre que fue asesinado, de hecho las fuentes oficiales aseguran que falleció por un ataque al corazón y que no hubo implicación de terceros.

En un video publicado en Facebook se aseguró que el «químico Andreas Noack fue asesinado por hablar sobre el grafeno». Fast Check CL calificó como falsa la afirmación, ya que no hay ningún registro que demuestre que fue asesinado, de hecho las fuentes oficiales aseguran que falleció por un ataque al corazón y que no hubo implicación de terceros.


Si tienes poco tiempo:

  • En un video publicado en Facebook se aseguró que el «químico Andreas Noack fue asesinado por hablar sobre el grafeno».
  • Fast Check CL pudo comprobar que su pareja y la policía aseguraron que había muerto por un ataque al corazón y no asesinado. Además, otras fuentes mencionaron que no hubo implicancia de terceros.
  • De igual manera, se ha demostrado en varias ocasiones que las vacunas Covid-19 aprobadas no contienen ningún derivado del grafeno.

Por Isidora Osorio

En un video publicado el 8 de enero, en Facebook, se aseguró que Andreas Noack, químico conocido por ser negacionista, fue asesinado por hablar del grafeno en las inyecciones.

«Este hombre era Andreas Noack, doctor en química y especialista en Carbono, fue asesinado días después de publicar un video acerca del grafeno en las vacunas», se afirma en el video.

Video verificado.

No hay registro que demuestre que fue asesinado

La información que entregan se basa en un video que publicó la supuesta pareja de Noack, donde asegura que Andreas fue «atacado brutalmente» en un asalto al que «no sobrevivió». Sin embargo, al día siguiente la mujer especificó que había muerto de un ataque al corazón.

De acuerdo a un chequeo realizada por la agencia de noticias EFE, la misma mujer «se retractaba el 29 de noviembre de 2021 y aclaraba, en otro vídeo, que el químico había muerto de un ataque cardíaco».

La pareja de Noack, ante la cámara, detalló que encontró al químico «tambaleándose» y cuando ella se acercó este se derrumbó entre sus brazos. Después de eso describe que intentaron reanimarlo sin mucho éxito y que tuvieron que llevarlo al hospital, donde le comunicaron que su corazón «había fallado por completo». «Tuvo un ataque cardíaco y murió a causa de ello», explica en el video.

Además, la Policía de Carintia, un estado de Austria, mencionó a la misma agencia que «no existe ningún caso abierto» vinculado con la muerte del químico y la Fiscalía de Klagenfurt, capital estatal, afirmó que «no existe ningún indicio de la implicación de terceros».

De igual manera, el medio austriaco Heute, sostuvo que «la investigación realizada por Kleine Zeitung finalmente reveló que Noack no fue asesinado, sino que murió por causas naturales. El Departamento de Policía de Wolfsberg declaró que el teórico de la conspiración murió debido a una emergencia médica en el camino al hospital y se excluyó la negligencia externa». 

Las vacunas Covid-19 no contienen grafeno

En la publicación verificada también se menciona que el supuesto asesinato se dio «días después de publicar un video acerca del grafeno en las vacunas», lo cual es falso, no solo porque no hay antecedentes que demuestren que fue asesinado, sino porque las inyecciones Covid-19 no contienen grafeno.

En varias oportunidades Fast Check CL (1,2,3) y otros medios de verificación (1,2,3) han desmentido que las vacunas Covid-19 aprobadas contengan grafeno o alguno de sus derivados.

Además, distintos expertos ya han calificado dicha información como falsa. Por ejemplo, Deborah García, química española y dueña del blog de difusión científica, Dimetilsulfuro, afirmó en su cuenta de Twitter que «la composición de todas las vacunas es conocida, está verificada por las agencias reguladoras y además figura en el prospecto. No hay vacunas con grafeno».

De igual manera, es importante mencionar que el reporte que Noack utilizó para decir que las vacunas tenían grafeno, supuestamente, estaba respaldado por la Universidad de Almería. Sin embargo, la casa de estudio publicó un comunicado, donde asegura que no apoyaron ese informe, ni sus métodos y respaldan las vacunas como instrumento «científicamente incuestionable para luchar contra las enfermedades».

Conclusión

Fast Check CL calificó como falsa la información compartida en el video, ya que no hay ningún registro que demuestre que fue asesinado, al contrario, las fuentes oficiales mencionan que falleció por un ataque al corazón, donde no hubo incidencia de terceros. Además, las vacunas Covid-19 no contienen grafeno.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Video) Franco Parisi expresa su apoyo a José Antonio Kast: #Engañoso

En TikTok circula un video de Franco Parisi expresando su apoyo a José Antonio Kast de cara a la segunda vuelta de la elección presidencial. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien el video es real, este se grabó para la elección del 2021, cuando el candidato republicano pasó a la segunda vuelta junto a Gabriel Boric.

(Video) “Intento de fraude electoral en Puerto Montt. Justo llega Carabineros”: #Engañoso

En redes se afirma que un video demostraría el inicio de un fraude electoral por el traslado de una urna fuera de un local de votación. Sin embargo, Fast Check CL califica esta afirmación como #Engañosa. Si bien las imágenes son reales, corresponden a un procedimiento de voto asistido para una persona con movilidad severamente reducida. La delegada de la Junta Electoral y Carabineros confirmaron que no hubo irregularidades.

Rodrigo Vattuone, presidente del PDG: “No está en el programa de Franco el retiro de fondos”: #Falso

En el programa Tolerancia Cero emitido este lunes 17 de noviembre, el presidente del Partido de la Gente, Rodrigo Vattuone, aseguró que en el programa de Franco Parisi nunca han estado contemplados retiros de fondos de pensiones y que «nunca hemos hablado de eso». Fast Check calificó esto como #Falso. Se revisó el programa del candidato del PDG y se encontró una medida similar que, según los expertos, es lo mismo.

“El Servel jamás ha entregado un copia física del acta de escrutinio al presidente de mesa de votación ni a nadie”: #Falso

En redes sociales circula que el Servel no entrega copias físicas del acta de escrutinio a los presidentes de mesa ni a nadie. Sin embargo, esto es #Falso. El propio Servel señala en su sitio web que cada mesa debe elaborar tres ejemplares del acta, los cuales se distribuyen entre el local de votación, los Colegios Escrutadores y el Tricel. Además, desde 2021 el Servel publica copias digitalizadas de todas las actas en su sitio web. El propio Servel corroboró esta información a Fast Check CL.

(Imagen) “Rodrigo Rojas Vade reaparece y manifiesta su opción presidencial: ‘Por un Chile sin mentiras, votaré por Jeannette Jara'”: #Falso

En redes se viralizó una supuesta nota de Meganoticias que afirmaba que Rodrigo Rojas Vade había reaparecido para manifestar apoyo a la candidata presidencial Jeannette Jara. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. La publicación no existe en los archivos del medio y el editor de Meganoticias confirmó que la imagen atribuida al sitio es falsa.

Radical

La pesadilla del Partido Radical: el artículo 120 y el riesgo de cesión de su sede a la Gran Logia

El Partido Radical, tras no alcanzar el 5% de los votos ni cumplir el requisito parlamentario mínimo, quedó en la antesala de la disolución, lo que activaría el artículo 120 de sus estatutos. La norma establece que, en caso de extinguirse la colectividad, todos sus bienes –incluida la sede de Londres 57– pasarán al Club de la República, entidad vinculada a la Gran Logia de Chile. Fuentes internas explicaron que entre las alternativas para resguardar el patrimonio, se está estudiando la posibilidad de traspasar al Centro de Estudios Pedro Aguirre Cerda.

Últimos chequeos:

“‘No necesito pedirle los votos a un papito corazón’ Jeannette Jara tras ser consultada sobre eventual apoyo de Parisi”: #Falso

Se difundió que la candidata del oficialismo, Jeannette Jara, habría dicho que no necesita «pedirle los votos a un papito corazón», en referencia a la carta presidencial del Partido de la Gente: Franco Parisi. Sin embargo, Fast Check CL califica este contenido como #Falso. Un análisis de registros audiovisuales, tras los resultados de la elección de ayer, no muestra que la exministra del Trabajo haya hecho esta aseveración. Además, desde su comando lo desmintieron.

“El Servel jamás ha entregado un copia física del acta de escrutinio al presidente de mesa de votación ni a nadie”: #Falso

En redes sociales circula que el Servel no entrega copias físicas del acta de escrutinio a los presidentes de mesa ni a nadie. Sin embargo, esto es #Falso. El propio Servel señala en su sitio web que cada mesa debe elaborar tres ejemplares del acta, los cuales se distribuyen entre el local de votación, los Colegios Escrutadores y el Tricel. Además, desde 2021 el Servel publica copias digitalizadas de todas las actas en su sitio web. El propio Servel corroboró esta información a Fast Check CL.

(Imagen) “Mucho veneco inmigrante en la frontera tratando de abandonar el pais por voluntad propia, luego de los resultados electorales de hoy”: #Engañoso

Una vez sabido que Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, se viralizó una imagen que supuestamente mostraría a un grupo de inmigrantes intentando abandonar el país producto de los resultados del balotaje. Fast Check calificó esto como #Engañoso, pues la fotografía corresponde a un grupo de inmigrantes en Colchane que buscaban volver a su respectivo país, pero ocurrió en 2023, por lo que no es posible que guarde relación con las elecciones celebradas este pasado domingo.

(Video) Franco Parisi expresa su apoyo a José Antonio Kast: #Engañoso

En TikTok circula un video de Franco Parisi expresando su apoyo a José Antonio Kast de cara a la segunda vuelta de la elección presidencial. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien el video es real, este se grabó para la elección del 2021, cuando el candidato republicano pasó a la segunda vuelta junto a Gabriel Boric.

Martín Mihovilovic

“Me pidió quedarse hasta la acreditación”: el audio donde el rector de INAF admite que no puede remover a cuestionado director de carrera

Fast Check CL accedió a un audio en que el rector del INAF, Martín Mihovilovic, afirma que Sergio Guarda le pidió mantenerse como director de la carrera de Entrenador en Deporte y Actividad Física «hasta la acreditación», en un contexto que describe como crítico para la institución. En la grabación, el rector sostiene que, debido a la evaluación que la CNA realizará a la carrera y a las dificultades generadas tras la salida del anterior director, no es posible efectuar un «cambio tan brusco», junto con aseverar que los evaluadores conocen a Guarda. El proceso de acreditación es decisivo: si INAF no alcanza el nivel avanzado, arriesga quedar sin acreditación institucional.

(Imagen) “Mucho veneco inmigrante en la frontera tratando de abandonar el pais por voluntad propia, luego de los resultados electorales de hoy”: #Engañoso

Una vez sabido que Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, se viralizó una imagen que supuestamente mostraría a un grupo de inmigrantes intentando abandonar el país producto de los resultados del balotaje. Fast Check calificó esto como #Engañoso, pues la fotografía corresponde a un grupo de inmigrantes en Colchane que buscaban volver a su respectivo país, pero ocurrió en 2023, por lo que no es posible que guarde relación con las elecciones celebradas este pasado domingo.

Yáber

Conservador Yáber y notario Leiva omitieron por más de cuatro años que eran socios en una empresa: no hubo sanciones

El conservador Sergio Yáber y el notario Francisco Leiva mantuvieron por más de cuatro años sin declarar su participación en Inversiones Emegeme SpA, pese a que la normativa obliga a informar toda sociedad, tenga o no actividad. Leiva rectificó su DIP en noviembre de 2024, luego de que la Fiscalía Judicial le advirtiera la omisión, y vendió sus acciones en febrero de 2025 a la esposa de Yáber. Este último, en cambio, sigue sin incorporar la empresa en su declaración. Según el Poder Judicial, no existen procesos disciplinarios por estas materias, aunque los antecedentes detectados por Fast Check CL fueron remitidos a la fiscal encargada de revisar las DIP del conservador.