“Vacunación Covid bajo investigación criminal en Inglaterra: La Policía de Londres cierra centros de vacunación”: #Engañoso

Desde el 20 de enero, varios portales chilenos han replicado una desinformación que proviene de Reino Unido, en la que, supuestamente, el proceso de inoculación contra el covid-19 está bajo investigación criminal y se asegura que, incluso, la policía de Londres ha cerrado centros de vacunación. Fast Check CL indagó el caso, concluyendo que es #engañosa esta afirmación, porque efectivamente se ingresó una denuncia, pero aún no se decide si se investigará a fondo o no.

Desde el 20 de enero, varios portales chilenos han replicado una desinformación que proviene de Reino Unido, en la que, supuestamente, el proceso de inoculación contra el covid-19 está bajo investigación criminal y se asegura que, incluso, la policía de Londres ha cerrado centros de vacunación. Fast Check CL indagó el caso, concluyendo que es #engañosa esta afirmación, porque efectivamente se ingresó una denuncia, pero aún no se decide si se investigará a fondo o no.


Por si tienes poco tiempo:

  • En distintas redes sociales ha circulado una noticia en donde titulan «Vacunación Covid bajo investigación criminal en Inglaterra: Campaña para cerrar centros de vacunación con apoyo policial».
  • La información se sustenta en torno a que la Policía Metropolitana recibió acusaciones en contra del sistema de vacunación británico el 20 de diciembre, en la comisaría de Hammersmith, Londres.
  • Sin embargo, la Policía Metropolitana aclaró que solo brindaron un número de referencia para recibir denuncias, las cuales siguen llegando y que tiene a los policías evaluando los documentos que llegan.
  • Según el procedimiento policial británico, esta fase es previa a determinar si se llevará a cabo una investigación o no, por lo que en la práctica, aún no se ha investigado un presunto delito en relación a la vacunación contra el covid-19 en Reino Unido.
  • Además, la Policía aclaró que tampoco han cerrado centros de vacunación por alguna investigación.

Por Maximiliano Echegoyen

Desde el 20 de enero, en varias redes sociales como Facebook (1, 2), Instagram (1) y Twitter (1, 2, 3), se ha traducido al español una desinformación que se originó en el Reino Unido. El contenido de lo replicado es lo siguiente: «Vacunación Covid bajo investigación criminal en Inglaterra: Campaña para cerrar centros de vacunación con apoyo policial».

Todo comenzó cuando la cuenta de Facebook, Freedom UK, publicó el 18 de enero lo siguiente: «Hay una investigación criminal ahora en curso. Cualquier reacción adversa debe ser reportada a la comisaría de policía local. Referenciando al crimen no. 6029679/21. Esto no se trata de anti nada, es una investigación criminal».

Sin embargo, la Policía Metropolitana le dijo al medio de fact checking británico, Reuters, que no se ha realizado ninguna investigación criminal en relación a las vacunas contra el covid-19 y «confirmó que “no se han cerrado centros de vacunas” como parte de una investigación inexistente».

Los artículos que desinforman

Para sustentar la información que circula, los usuarios citan a dos artículos de medios alternativos: Diario de Vallarta y Nayarit y Trikooba News. En el primero se lee que «Se presentó una denuncia a raíz de las catastróficas cifras de muertos y heridos, y se lanzó un operativo para recoger testimonios de las víctimas. Hay centros de vacunación que están siendo notificados de su calidad de “escena del crimen”».

Según lo que desprenden ambos artículos, el lunes 20 de diciembre se presentó una denuncia penal en la Policía Metropolitana, en la comisaría de Hammersmith, Londres. Los autores de la denuncia son los abogados Philip Hyland y Lois Bayliss, el médico Samuel White y el antiguo agente de policía Mark Sexton.

De acuerdo a lo que estipulan los artículos, varios centros de vacunación están siendo notificados en «su calidad de escena del crimen». Incluso, los portales comparten el mismo vídeo en donde, supuestamente, «se visualiza el accionar de abogados y ciudadanos que se presentan a informar y notificar del caso a los centros de vacunación».

  • Los vídeos no están en youtube, sino que los suben a un portal llamado odysee.com. Si quieres verlo, pincha aquí o aquí.

En los artículos se consigna que «La Policía Metropolitana aceptó las acusaciones y proporcionó el número de referencia 6029679/21, que desencadenó una investigación penal en curso». Ese número de referencia al que hace mención es conocido como CRN por sus siglas en inglés (crime reference number).

Verificación

Fast Check CL realizó una búsqueda en prensa británica sobre qué es lo que se ha mencionado respecto a este caso. Encontramos un fact checking de la agencia británica Reuters, quienes calificaron que falta contexto en la información que circula.

La Policía Metropolitana de Hammersmith le dijo a la agencia que no se ha iniciado ninguna investigación criminal que tengan relación con las vacunas contra el covid-19. De hecho, los uniformados explicaron que «la emisión de un CRN no indica automáticamente que se haya abierto una investigación, ni tampoco significa que se haya cometido un delito».

De hecho, lo que indica un CRN es que la policía ha recibido y registrado la denuncia.

A través de correo electrónico, un portavoz de la Policía Metropolitana explicó a Reuters que desde el 20 de diciembre han llegado varios documentos que apoyan la acusación en contra del programa de vacunación del Reino Unido, y que los oficiales siguen revisando, dado que aún llega documentación en línea. Sin embargo, «mientras continúa la evaluación, hasta la fecha no hay nada que indique que se ha cometido un delito y no se ha iniciado ninguna investigación penal».

Además, la Policía Metropolitana le confirmó a la agencia de noticias que «no se han cerrado centros de vacunas» producto de alguna investigación.

Esta fue la misma versión que le entregó la Policía a Full Fact y el Consejo de Jefes de Policía Nacional, además, le comentó que estaban al tanto de las personas que visitaban las estaciones de policía para denunciar «delitos relacionados con las vacunas Covid-19» y agregó que había «incidentes en los que las personas intentaron intimidar y entregar documentos al personal y voluntarios que trabajan en entornos relacionados con la vacuna Covid-19».

De igual manera, Fast Check CL revisó el sitio web de la Policía Metropolitana del Reino Unido, en donde explican que después de la emisión de un CRN, se lleva a cabo una evaluación de investigación, que prácticamente revisan toda la información que la policía ha recabado y se decide si se investigará o se cerrará el caso.

Como ha indicado la Policía anteriormente, aún están en la fase en donde recaban información, por lo que, en la práctica, aún no se ha decidido si investigar o cerrar este caso.

Conclusión

Fast Check CL concluye que es #Engañosa la información que ha circulado en redes sociales, dado que no se está investigando plenamente tal el sistema de vacunación del Reino Unido, sino que están en una fase en donde recaban antecedentes para decidir si formalizar una pesquisa o no. Además, no se ha cerrado ningún centro de vacunación por algún delito criminal.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Juanma Valenzuela, diputado electo de Bad Boys: “Llegando al Congreso hay que hacer una Ley Mayol o una Ley Cadem”

Juan Marcelo Valenzuela analiza el desempeño electoral del PDG y el rol que jugaron las encuestas en la primera vuelta: «La oda a Johannes Kaiser el último mes fue un escándalo». En conversación con Fast Check CL, el diputado electo aborda la identidad política del partido, el peso real de su electorado y la posición que adoptarán de cara a la segunda vuelta entre Jeannette Jara y José Antonio Kast.

Polarizados e incivilizados: las claves de la primera vuelta presidencial chilena en YouTube

YouTube al descubierto: El análisis de 26 mil comentarios sobre José Antonio Kast y Jeannette Jara revela una conversación altamente polarizada e incivilizada en la primera vuelta presidencial chilena. La investigación rastrea la toxicidad en la plataforma, evidenciando el uso de adjetivos racistas y despectivos (“temporera”, “nazi”, “facho”), la mezcla de política con religión, y la emergencia de temas sensibles como la seguridad (Tren de Aragua) y la inmigración ilegal. Descubre cómo el análisis de datos masivos (API YouTube y Rainette) mapea los vocabularios dominantes que definen el debate digital en Chile.

(Video) Hay 15,7 millones de personas habilitadas para votar en Chile, pero el conteo de votos del domingo arroja 22 millones: #Engañoso

En Tik Tok se viralizó que el total de votos en las elecciones presidenciales y parlamentarias superaría a los ciudadanos en el padrón electoral. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la imagen difundida con los presuntos resultados del conteo es real, esta corresponde a un error en la transmisión de Canal 13. Además, las cifras oficiales del Servel lo desmienten.

Últimos chequeos:

Audio de Jeannette Jara diciendo: “A mí no me importa la gente, yo seré siempre fiel al partido (…) tenemos que lograr derrotar al neoliberalismo”: #Falso

Durante el pasado fin de semana se viralizó masivamente un supuesto audio de Jeannette Jara diciendo que la gente es tonta, que no le importa y que si es necesario mentir para mantener el comunismo en Sudamérica, ‘lo hará de nuevo’. El audio también fue compartido por un excandidato a concejal por el Partido Republicano. Sin embargo, este es #Falso. El audio se generó con inteligencia artificial y fue desmentido tanto por el comando de Jeannette Jara como por la propia candidata.

(Video) Franco Parisi expresa su apoyo a José Antonio Kast: #Engañoso

En TikTok circula un video de Franco Parisi expresando su apoyo a José Antonio Kast de cara a la segunda vuelta de la elección presidencial. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien el video es real, este se grabó para la elección del 2021, cuando el candidato republicano pasó a la segunda vuelta junto a Gabriel Boric.

“Alberto Larraín sobre José Antonio Kast: ‘Si es elegido presidente, personas como yo tendremos que vivir escondidas'”: #Falso

Se viralizó una supuesta portada de BioBioChile que atribuía a Alberto Larraín una frase contra José Antonio Kast. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. No existe registro alguno del artículo en el sitio del medio ni en otras plataformas, y tanto el director de BioBioChile como el propio Alberto Larraín confirmaron que nunca se publicó ni emitió dicho contenido.

Rodrigo Vattuone, presidente del PDG: “No está en el programa de Franco el retiro de fondos”: #Falso

En el programa Tolerancia Cero emitido este lunes 17 de noviembre, el presidente del Partido de la Gente, Rodrigo Vattuone, aseguró que en el programa de Franco Parisi nunca han estado contemplados retiros de fondos de pensiones y que «nunca hemos hablado de eso». Fast Check calificó esto como #Falso. Se revisó el programa del candidato del PDG y se encontró una medida similar que, según los expertos, es lo mismo.

Radical

La pesadilla del Partido Radical: el artículo 120 y el riesgo de cesión de su sede a la Gran Logia

El Partido Radical, tras no alcanzar el 5% de los votos ni cumplir el requisito parlamentario mínimo, quedó en la antesala de la disolución, lo que activaría el artículo 120 de sus estatutos. La norma establece que, en caso de extinguirse la colectividad, todos sus bienes –incluida la sede de Londres 57– pasarán al Club de la República, entidad vinculada a la Gran Logia de Chile. Fuentes internas explicaron que entre las alternativas para resguardar el patrimonio, se está estudiando la posibilidad de traspasar al Centro de Estudios Pedro Aguirre Cerda.

(Video) Hay 15,7 millones de personas habilitadas para votar en Chile, pero el conteo de votos del domingo arroja 22 millones: #Engañoso

En Tik Tok se viralizó que el total de votos en las elecciones presidenciales y parlamentarias superaría a los ciudadanos en el padrón electoral. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la imagen difundida con los presuntos resultados del conteo es real, esta corresponde a un error en la transmisión de Canal 13. Además, las cifras oficiales del Servel lo desmienten.