Las desinformaciones del cambio climático

La desinformación abarca muchos temas, uno de ellos es el cambio climático. En el último tiempo distintas personas se han preocupado de negar la existencia del calentamiento global, asegurando que es un ciclo natural que no fue ocasionado por el hombre. Pero, en el Día de la Tierra te queremos contar con estudios científicos por qué estas afirmaciones son falsas.

La desinformación abarca muchos temas, uno de ellos es el cambio climático. En el último tiempo distintas personas se han preocupado de negar la existencia del calentamiento global, asegurando que es un ciclo natural que no fue ocasionado por el hombre. Pero, en el Día de la Tierra te queremos contar con estudios científicos por qué estas afirmaciones son falsas.


Por Gretel Goecke

La mayoría de los científicos expertos en medio ambiente llegaron a un consenso: el cambio climático existe. Se puede ver en en las sequías, las olas de calor en verano, la falta de lluvia y los deshielos de glaciares. Sin embargo, por alguna razón existen incrédulos que desconfían del fenómeno que se precipita a toda velocidad. Acá te desmentimos algunas Fake News que circulan en redes sociales:

El mito de que el cambio climático existe, pero va a pasar en muchos siglos más…

Los desastres naturales relacionados se han triplicado desde la década de los años 60: fuertes olas de calor, inundaciones y/o sequías, entre otros. Expertos sobre el cambio climático advirtieron que en los próximos 20 años se puede superar o alcanzar un calentamiento de 1,5°C, lo que alargará las estaciones cálidas, acortará las estaciones frías, habrá sequías más intensas, derretimiento de glaciares, entre otras.

Si la tierra estuviera calentándose, ¿por qué hace tanto frío en el invierno?

Los científicos comprenden que una atmósfera modificada por el aumento de los niveles de gases, provocan fenómenos climáticos extremos que no son solo calentamientos. Eventos como inundaciones, tormentas, huracanes y grandes nevadas son más frecuentes y devastadoras, indica el Fondo Mundial por la Naturaleza (WWF).

¿Es verdad que el calentamiento global es parte del ciclo natural y no está hecho por el hombre?

No, el consenso científico señala que la influencia humana ha ocasionado el calentamiento de la atmósfera, el océano y la tierra. El  grupo Intergubernamental de Cambio Climático asegura que es extremadamente probable que desde 1950,  el calentamiento global se ha provocado por actividades humanas como la quema de carbón, petróleo y gas, además de la tala de árboles.

“Los animales pueden adaptarse al cambio climático”

De acuerdo a un estudio publicado por Nature Comunnications en 2019, los animales efectivamente cambian su fenotipo en función del clima, pero es difícil que se adapten a un cambio tan acelerado como el actual. De hecho, recalcan que, pocos lo hacen con la suficiente rapidez para garantizar su éxito en el futuro.

El mito de que el CO2 en la atmósfera no puede calentar demasiado

El equilibrio natural del CO2 de miles de años se ha roto. Se han añadido cada vez más fuentes de combustibles fósiles. La concentración de este potente gas en la atmósfera está creciendo de forma constante. No ha existido este nivel de CO2 en la atmósfera durante 800.000 años, señalan desde la Fondo Mundial por la Naturaleza (WWF).

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Posible infracción a la Ley: actual concejal de Peralillo obtuvo contratos en su propio municipio cuando era funcionario

Antes de asumir como concejal RN en Peralillo, Jaime Eduardo Gutiérrez Flores se adjudicó contratos de prestación de servicios con la misma municipalidad en la que trabajaba como funcionario y donde su hermana es funcionaria de planta. Según registros públicos revisados por Fast Check CL, mientras mantenía vínculo laboral con el municipio también obtuvo millonarios contratos a través del portal Mercado Público. Su última adjudicación podría constituir una vulneración al artículo 35 quáter de la Ley de Compras Públicas, que prohíbe contratar a funcionarios del propio organismo o a parientes de estos hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad.

Quién es Gonzalo Migueles, el esposo de la exjueza Vivanco en la mira por el caso de la “muñeca bielorrusa”

Gonzalo Migueles Orteíza mantiene desde 2015 una relación con la exministra de la Corte Suprema Ángela Vivanco. De perfil reservado, ha tenido escasas apariciones públicas, limitadas a acompañarla en su nombramiento como ministra en 2018 y en un reconocimiento en 2022. Hoy se encuentra bajo investigación por presuntos delitos de cohecho y lavado de activos, en el marco del caso conocido como «la muñeca bielorrusa».

(Video) “Submarino ruso en el caribe”: #Engañoso

En redes ha circulado un video de un supuesto submarino ruso en aguas venezolanas. Fast Check CL califica el contenido de #Engañoso. Si bien el metraje muestra a un vehículo militar náutico en el caribe, este data de hace más de un año y se grabó en Cuba.

Estafa

Se hacía pasar por ministro de la Corte Suprema: así engañaron a funcionarios del Poder Judicial para suplantarlos y pedir dinero

La Corporación Administrativa del Poder Judicial presentó una querella por estafa frustrada, usurpación de cargo público y fraude informático tras llamadas en las que un desconocido se hizo pasar por un ministro de la Corte Suprema. El impostor pidió correos y números institucionales para «enviar un PDF reservado» y luego intervino las cuentas de WhatsApp de los funcionarios, desde donde solicitó dinero a sus contactos.

Últimos chequeos:

(Video) “Submarino ruso en el caribe”: #Engañoso

En redes ha circulado un video de un supuesto submarino ruso en aguas venezolanas. Fast Check CL califica el contenido de #Engañoso. Si bien el metraje muestra a un vehículo militar náutico en el caribe, este data de hace más de un año y se grabó en Cuba.

(Video) “Parisi se adelanta a la segunda vuelta y da su apoyo a Jeannette Jara”: ‘Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana’: #Engañoso

Un video viral muestra a Franco Parisi diciendo: «Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana», dando supuestamente su apoyo a la candidata oficialista para una eventual segunda vuelta. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien menciona dicha frase, la hace en referencia al pensamiento de los votantes —es decir, tercera persona—, no a su opción personal.

“Hacen referencia a una condena que tuvo que cumplir Jara por el mal uso de recursos públicos cuando fue Core”: #Falso

Un video en TikTok asegura que Jeannette Jara fue condenada por el mal uso de fondos públicos mientras fue consejera regional de La Araucanía. Sin embargo, esto es completamente #Falso. La desinformación —que ya circuló un mes atrás—, confunde a la actual candidata presidencial con una exCore de La Araucanía que fue formalizada por dicho delito en 2013. Por lo demás, Jeannette Jara nunca se desempeñó en dicho cargo y desde su comando desmintieron la información.

(Video) “Submarino ruso en el caribe”: #Engañoso

En redes ha circulado un video de un supuesto submarino ruso en aguas venezolanas. Fast Check CL califica el contenido de #Engañoso. Si bien el metraje muestra a un vehículo militar náutico en el caribe, este data de hace más de un año y se grabó en Cuba.

Posible infracción a la Ley: actual concejal de Peralillo obtuvo contratos en su propio municipio cuando era funcionario

Antes de asumir como concejal RN en Peralillo, Jaime Eduardo Gutiérrez Flores se adjudicó contratos de prestación de servicios con la misma municipalidad en la que trabajaba como funcionario y donde su hermana es funcionaria de planta. Según registros públicos revisados por Fast Check CL, mientras mantenía vínculo laboral con el municipio también obtuvo millonarios contratos a través del portal Mercado Público. Su última adjudicación podría constituir una vulneración al artículo 35 quáter de la Ley de Compras Públicas, que prohíbe contratar a funcionarios del propio organismo o a parientes de estos hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad.

Licitación

Armada externalizó funciones propias de la institución a empresa de un exoficial: Contraloría ordenó un sumario

La Contraloría ordenó un sumario en la Dirección de Abastecimiento de la Armada (DABA) tras observar que delegó en la empresa Germán Maturana Prat E.I.R.L.—cuyo titular es exoficial de la institución—funciones que deberían realizar sus propios funcionarios. Según registros revisados por Fast Check CL, desde 2021 la empresa ha sido la única adjudicataria de licitaciones para asesorías en compras públicas, incluyendo redacción de bases, gestión de contratos y respuesta a reclamos.

“Hacen referencia a una condena que tuvo que cumplir Jara por el mal uso de recursos públicos cuando fue Core”: #Falso

Un video en TikTok asegura que Jeannette Jara fue condenada por el mal uso de fondos públicos mientras fue consejera regional de La Araucanía. Sin embargo, esto es completamente #Falso. La desinformación —que ya circuló un mes atrás—, confunde a la actual candidata presidencial con una exCore de La Araucanía que fue formalizada por dicho delito en 2013. Por lo demás, Jeannette Jara nunca se desempeñó en dicho cargo y desde su comando desmintieron la información.