(Video) “MOMENTO EXACTO: Fuerte sismo en Perú se sintió en el norte de Chile”: #Falso

En el programa Contigo en directo de Chilevisión se mostró un video del temblor percibido en Perú el 26 de mayo. Sin embargo, el registro no corresponde al evento sísmico. Fast Check CL detectó que el registro circula desde por lo menos 2015 y se asocia al terremoto de Nepal ocurrido ese mismo año.

En el programa Contigo en directo de Chilevisión se mostró un video del temblor percibido en Perú el 26 de mayo. Sin embargo, el registro no corresponde al evento sísmico. Fast Check CL detectó que el registro circula desde por lo menos 2015 y se asocia al terremoto de Nepal ocurrido ese mismo año.


Si tienes poco tiempo:

  • El 26 de mayo Chilevisón informó del sismo que se percibió en Perú con un video en que se observa a gente y conductores de moto concentrándose en el centro de una calle. No obstante, su origen no es de dicho país y tampoco es de este año.
  • En realidad, el registro audiovisual circula desde por lo menos 2015 y se asocia al terremoto que remeció a Nepal ese mismo año.

Por Elías Miranda

El 26 de mayo se registró un sismo de magnitud 7,1 que remeció a Perú, según la medición del Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS). El evento sismológico se percibió a las 07:02 a.m. hora local, con epicentro a 20 km al noreste de Ayaviri, en la región Puno (1).

Lo anterior tuvo cobertura en Chile, puesto que el temblor se sintió en Tacna (frontera con Chile). En el programa Contigo en directo del canal Chilevisión informaron del suceso con un video, donde se observa una calle (doble vía) con gente replegándose al medio tras el movimiento telúrico.

El clip fue narrado por la periodista Karina Álvarez (47-1:39): «Vamos a comenzar como siempre, mostrándoles imágenes de lo que ocurrió a primera hora de esta mañana. Estamos hablando de las ocho de la mañana con dos minutos. Mire…así se vivió un sismo con características de terremoto en Perú, donde evidentemente la gente que estaba en el lugar comenzó a centrarse en la calle, comenzaron a arrancar los que estaban en lugares cerrados. Los que iban circulando se bajaron de las motos, las dejaron en medio camino y con mucho temor que este sismo provocó en la población. Esto ocurrió en Arequipa, durante las primer horas de esta mañana y fue perceptible este sismo en Arica e Iquique (…)».

Captura del video de Contigo en directo de Chilevisión.

Sin embargo, el registro audiovisual circula en internet desde por lo menos 2015 y se asocia al terremoto de Nepal.

El video no es actual

Fast Check CL sometió el video a InVID con el objetivo de encontrar su procedencia y contexto. Tras la fragmentación de los fotogramas, dimos con dos registros audiovisuales.

El primero corresponde al canal WildFilmsndia. La fecha de su publicación es del 13 de abril de 2020. Su descripción sostiene: «Imágenes de CCTV del terremoto de Nepal de Darbar Marg, Katmandú, 25 de abril de 2015» (traducción al español). Ver recuadros rojos.

Captura 1°.

Por otro lado, el segundo hallazgo es aún más antiguo. Su fecha de publicación a YouTube es del 14 de junio de 2015: «Imágenes de CCTV del terremoto de Nepal Darbar Marg Katmandú el 25 de abril de 2015» (traducido al español). Ver recuadros rojos.

Captura 2°

Terremoto en Nepal, 2015

El 25 de abril de 2015 un terremoto de 7,8 en escala Richter sacudió a Nepal. De acuerdo a prensa internacional, cobró más de 8.700 vidas, destruyó medio millón de casas y desplazó el Everest tres centímetros hacia el suroeste (2).

Coincidencias con otros videos

Las gráficas expuestas anteriormente coinciden en un aspecto: el minutaje (ver Captura 2°). A continuación se mostrarán otras imágenes del terremoto de Nepal, en que la fecha y la hora coinciden. Ver recuadros rojos.

1- 11:51:43

2- 11:52:20

Conclusión

Fast Check CL concluye que es falso que el video emitido por Chilevisión se trate del sismo ocurrido en Perú el pasado 26 de mayo. En realidad, el registro audiovisual circula desde por lo menos 2015 y se asocia al terremoto que remeció a Nepal ese mismo año.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Alberto Undurraga

¿De qué vive Alberto Undurraga?: el presidenciable DC que se resiste a una primaria con el oficialismo

Participación en organizaciones sin fines de lucro, un auto y dos propiedades son algunos de los bienes declarados por el candidato DC Alberto Undurraga, quien se sumó a la carrera presidencial únicamente con el respaldo de su partido. Esto último ha generado fricciones dentro de las filas de la propia colectivdad, pues hay militantes que han instado a Undurraga a reconsiderar la posibilidad de participar en una primaria con la alianza de gobierno.

“Boric eliminó el día del Carabinero”: #Falso

En redes sociales se viralizó que el presidente Gabriel Boric eliminó el día del Carabinero. Sin embargo, esto es #Falso. El presidente Boric saludó a los miembros de la institución en su día y participó en la conmemoración realizada el 28 de abril. Además, el equipo de prensa de Carabineros y el de Presidencia desmintieron la publicación.

Una factura a la municipalidad, otra al factoring: el presunto mecanismo de ASEDO para duplicar los cobros al Estado

Cuatro organismos públicos y privados —entre ellos, municipios, un servicio estatal y una empresa financiera— presentan querellas penales contra ASEDO Limitada, proveedora de servicios de limpieza. A la empresa se le apuntan los delitos de estafa, uso malicioso de documentos y falsificación reiterada. Tras revisar los libelos se observó un presunto patrón de irregularidades que incluye la emisión de facturas ideológicamente falsas y el uso de pólizas falsificadas en la adjudicación de contratos públicos.

Últimos chequeos:

Chile se encuentra entre los 15 países con menor tasa de natalidad: #Real

El candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, afirmó que Chile tiene una de las tasas de natalidad más bajas del mundo, encontrándose en el lugar 15 actualmente. Fast Check CL verificó los datos y constató que esto es #Real, de acuerdo a las últimas cifras entregadas por el Instituto Nacional de Estadísticas.

(Video) El Salvador entrega becas para niños de Perú, Bolivia y Chile: #Falso

Circula en redes sociales un video atribuido a Nayib Bukele en el que anuncia becas estudiantiles para estudiar 100% gratis en El Salvador. Esto, supuestamente, para jóvenes de Chile, Perú y Bolivia. Sin embargo, Fast Check califica el contenido viral como #Falso, ya que no existen registros de tal información y el audio está alterado con inteligencia artificial.

“Todas las personas que deban pensión de alimentos se le pondrá en el carnet ‘deudor de pensión de alimentos'”: #Falso

En TikTok circula la afirmación de que, a raíz del Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, quienes mantengan esta deuda tendrán inscrita en su cédula de identidad la leyenda “deudor de pensión de alimentos”. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check revisó diversas fuentes oficiales y constató que en ningún momento la normativa contempla esa medida. Además, tanto el Servicio de Registro Civil e Identificación como el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género desmintieron categóricamente dicha información.

Por no entregar información financiera: IP Chileno Británico de Cultura fue sancionado con multa por más de $3,4 millones

En medio de problemas internos que incluyeron la pérdida de su información contable y dificultades para reconstruir sus registros financieros, el Instituto Profesional Chileno Británico de Cultura enfrentó fue sancionado por parte de la Superintendencia de Educación Superior. El organismo fiscalizador concluyó que la institución incumplió su obligación legal de informar oportunamente sobre su estado financiero del año 2023, aplicándole una multa de 50 Unidades Tributarias Mensuales ($3,4 millones). La multa se suma a infracciones similares detectadas en los últimos años.

Alberto Undurraga

¿De qué vive Alberto Undurraga?: el presidenciable DC que se resiste a una primaria con el oficialismo

Participación en organizaciones sin fines de lucro, un auto y dos propiedades son algunos de los bienes declarados por el candidato DC Alberto Undurraga, quien se sumó a la carrera presidencial únicamente con el respaldo de su partido. Esto último ha generado fricciones dentro de las filas de la propia colectivdad, pues hay militantes que han instado a Undurraga a reconsiderar la posibilidad de participar en una primaria con la alianza de gobierno.