(Video) “MOMENTO EXACTO: Fuerte sismo en Perú se sintió en el norte de Chile”: #Falso

En el programa Contigo en directo de Chilevisión se mostró un video del temblor percibido en Perú el 26 de mayo. Sin embargo, el registro no corresponde al evento sísmico. Fast Check CL detectó que el registro circula desde por lo menos 2015 y se asocia al terremoto de Nepal ocurrido ese mismo año.

En el programa Contigo en directo de Chilevisión se mostró un video del temblor percibido en Perú el 26 de mayo. Sin embargo, el registro no corresponde al evento sísmico. Fast Check CL detectó que el registro circula desde por lo menos 2015 y se asocia al terremoto de Nepal ocurrido ese mismo año.


Si tienes poco tiempo:

  • El 26 de mayo Chilevisón informó del sismo que se percibió en Perú con un video en que se observa a gente y conductores de moto concentrándose en el centro de una calle. No obstante, su origen no es de dicho país y tampoco es de este año.
  • En realidad, el registro audiovisual circula desde por lo menos 2015 y se asocia al terremoto que remeció a Nepal ese mismo año.

Por Elías Miranda

El 26 de mayo se registró un sismo de magnitud 7,1 que remeció a Perú, según la medición del Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS). El evento sismológico se percibió a las 07:02 a.m. hora local, con epicentro a 20 km al noreste de Ayaviri, en la región Puno (1).

Lo anterior tuvo cobertura en Chile, puesto que el temblor se sintió en Tacna (frontera con Chile). En el programa Contigo en directo del canal Chilevisión informaron del suceso con un video, donde se observa una calle (doble vía) con gente replegándose al medio tras el movimiento telúrico.

El clip fue narrado por la periodista Karina Álvarez (47-1:39): «Vamos a comenzar como siempre, mostrándoles imágenes de lo que ocurrió a primera hora de esta mañana. Estamos hablando de las ocho de la mañana con dos minutos. Mire…así se vivió un sismo con características de terremoto en Perú, donde evidentemente la gente que estaba en el lugar comenzó a centrarse en la calle, comenzaron a arrancar los que estaban en lugares cerrados. Los que iban circulando se bajaron de las motos, las dejaron en medio camino y con mucho temor que este sismo provocó en la población. Esto ocurrió en Arequipa, durante las primer horas de esta mañana y fue perceptible este sismo en Arica e Iquique (…)».

Captura del video de Contigo en directo de Chilevisión.

Sin embargo, el registro audiovisual circula en internet desde por lo menos 2015 y se asocia al terremoto de Nepal.

El video no es actual

Fast Check CL sometió el video a InVID con el objetivo de encontrar su procedencia y contexto. Tras la fragmentación de los fotogramas, dimos con dos registros audiovisuales.

El primero corresponde al canal WildFilmsndia. La fecha de su publicación es del 13 de abril de 2020. Su descripción sostiene: «Imágenes de CCTV del terremoto de Nepal de Darbar Marg, Katmandú, 25 de abril de 2015» (traducción al español). Ver recuadros rojos.

Captura 1°.

Por otro lado, el segundo hallazgo es aún más antiguo. Su fecha de publicación a YouTube es del 14 de junio de 2015: «Imágenes de CCTV del terremoto de Nepal Darbar Marg Katmandú el 25 de abril de 2015» (traducido al español). Ver recuadros rojos.

Captura 2°

Terremoto en Nepal, 2015

El 25 de abril de 2015 un terremoto de 7,8 en escala Richter sacudió a Nepal. De acuerdo a prensa internacional, cobró más de 8.700 vidas, destruyó medio millón de casas y desplazó el Everest tres centímetros hacia el suroeste (2).

Coincidencias con otros videos

Las gráficas expuestas anteriormente coinciden en un aspecto: el minutaje (ver Captura 2°). A continuación se mostrarán otras imágenes del terremoto de Nepal, en que la fecha y la hora coinciden. Ver recuadros rojos.

1- 11:51:43

2- 11:52:20

Conclusión

Fast Check CL concluye que es falso que el video emitido por Chilevisión se trate del sismo ocurrido en Perú el pasado 26 de mayo. En realidad, el registro audiovisual circula desde por lo menos 2015 y se asocia al terremoto que remeció a Nepal ese mismo año.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Estafa

Se hacía pasar por ministro de la Corte Suprema: así engañaron a funcionarios del Poder Judicial para suplantarlos y pedir dinero

La Corporación Administrativa del Poder Judicial presentó una querella por estafa frustrada, usurpación de cargo público y fraude informático tras llamadas en las que un desconocido se hizo pasar por un ministro de la Corte Suprema. El impostor pidió correos y números institucionales para «enviar un PDF reservado» y luego intervino las cuentas de WhatsApp de los funcionarios, desde donde solicitó dinero a sus contactos.

(Video) “Parisi se adelanta a la segunda vuelta y da su apoyo a Jeannette Jara”: ‘Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana’: #Engañoso

Un video viral muestra a Franco Parisi diciendo: «Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana», dando supuestamente su apoyo a la candidata oficialista para una eventual segunda vuelta. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien menciona dicha frase, la hace en referencia al pensamiento de los votantes —es decir, tercera persona—, no a su opción personal.

Quién es Gonzalo Migueles, el esposo de la exjueza Vivanco en la mira por el caso de la “muñeca bielorrusa”

Gonzalo Migueles Orteíza mantiene desde 2015 una relación con la exministra de la Corte Suprema Ángela Vivanco. De perfil reservado, ha tenido escasas apariciones públicas, limitadas a acompañarla en su nombramiento como ministra en 2018 y en un reconocimiento en 2022. Hoy se encuentra bajo investigación por presuntos delitos de cohecho y lavado de activos, en el marco del caso conocido como «la muñeca bielorrusa».

“María Corina Machado expuso cómo Gabriel Boric recibió 23 millones de dólares de Cuba”: #Falso

Un video asegura que la reciente ganadora del Premio Nobel de la Paz, María Corina Machado, «expuso cómo Gabriel Boric recibió 23 millones de dólares de Cuba». Pero esto es #Falso. No existen reportes oficiales, tanto de medios de comunicación como de entidades gubernamentales, que acrediten que haya hecho tal revelación ni que se haya referido negativamente al presidente Boric durante el último tiempo.

Últimos chequeos:

“Hacen referencia a una condena que tuvo que cumplir Jara por el mal uso de recursos públicos cuando fue Core”: #Falso

Un video en TikTok asegura que Jeannette Jara fue condenada por el mal uso de fondos públicos mientras fue consejera regional de La Araucanía. Sin embargo, esto es completamente #Falso. La desinformación —que ya circuló un mes atrás—, confunde a la actual candidata presidencial con una exCore de La Araucanía que fue formalizada por dicho delito en 2013. Por lo demás, Jeannette Jara nunca se desempeñó en dicho cargo y desde su comando desmintieron la información.

(Video) “Parisi se adelanta a la segunda vuelta y da su apoyo a Jeannette Jara”: ‘Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana’: #Engañoso

Un video viral muestra a Franco Parisi diciendo: «Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana», dando supuestamente su apoyo a la candidata oficialista para una eventual segunda vuelta. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien menciona dicha frase, la hace en referencia al pensamiento de los votantes —es decir, tercera persona—, no a su opción personal.

“María Corina Machado expuso cómo Gabriel Boric recibió 23 millones de dólares de Cuba”: #Falso

Un video asegura que la reciente ganadora del Premio Nobel de la Paz, María Corina Machado, «expuso cómo Gabriel Boric recibió 23 millones de dólares de Cuba». Pero esto es #Falso. No existen reportes oficiales, tanto de medios de comunicación como de entidades gubernamentales, que acrediten que haya hecho tal revelación ni que se haya referido negativamente al presidente Boric durante el último tiempo.

“María Corina Machado expuso cómo Gabriel Boric recibió 23 millones de dólares de Cuba”: #Falso

Un video asegura que la reciente ganadora del Premio Nobel de la Paz, María Corina Machado, «expuso cómo Gabriel Boric recibió 23 millones de dólares de Cuba». Pero esto es #Falso. No existen reportes oficiales, tanto de medios de comunicación como de entidades gubernamentales, que acrediten que haya hecho tal revelación ni que se haya referido negativamente al presidente Boric durante el último tiempo.

Estafa

Se hacía pasar por ministro de la Corte Suprema: así engañaron a funcionarios del Poder Judicial para suplantarlos y pedir dinero

La Corporación Administrativa del Poder Judicial presentó una querella por estafa frustrada, usurpación de cargo público y fraude informático tras llamadas en las que un desconocido se hizo pasar por un ministro de la Corte Suprema. El impostor pidió correos y números institucionales para «enviar un PDF reservado» y luego intervino las cuentas de WhatsApp de los funcionarios, desde donde solicitó dinero a sus contactos.

(Video) “Submarino ruso en el caribe”: #Engañoso

En redes ha circulado un video de un supuesto submarino ruso en aguas venezolanas. Fast Check CL califica el contenido de #Engañoso. Si bien el metraje muestra a un vehículo militar náutico en el caribe, este data de hace más de un año y se grabó en Cuba.