(Imagen) “Empresa Prosegur informa: Todo billete de $20.000 que comience con CF es falso, debido a que ingresaron desde Tacna, Perú”: #Falso

Una información que data desde 2019 sigue circulando en estos días en redes sociales, pero esto es falso. Ya había sido desmentido por la empresa Prosegur y ahora, nuevamente, por el Banco Central.

Una información que data desde 2019 sigue circulando en estos días en redes sociales, pero esto es falso. Ya había sido desmentido por la empresa Prosegur y ahora, nuevamente, por el Banco Central.


Por si tienes poco tiempo:

  • Ha vuelto a circular en redes sociales un rumor sobre unos supuestos billetes falsos ingresados desde Tacna. Estos corresponden al billete de $20.000 con el número de serie iniciado con CF, y la información supuestamente fue emitida por Prosegur.
  • Sin embargo, Prosegur realizó un comunicado desmintiendo haber emitido esto.
  • Además, el Banco Central afirma que sí existen billetes reales con la serie CF circulando en el país. De igual manera, aconseja a todos los usuarios en revisar la autenticidad del dinero, dado que cualquier billete puede ser falsificado.

Por Maximiliano Echegoyen

Una usuaria en Twitter nos consultó sobre la veracidad de esta imagen, que es una captura de pantalla de la pagina en Facebook Kapital que dice «Empresa Prosegur informa: Todo billete de $20.000 que comience con CF es falso, debido a que ingresaron desde Tacna, Perú. Precaución y Seguridad al recibir estos billetes que ya andan circulando por todo nuestro país».

Realizando una búsqueda avanzada en Facebook, con lo que pudimos dar con varias publicaciones (1,2,3,4,5,6,7) que muestran esta misma captura de pantalla desde, a lo menos, el año 2019. Muchos de ellos han vuelto a viralizarse en estas últimas semanas de mayo de 2022.

Imagen verificada.

Sin embargo, esta información que sigue viralizándose es falsa. En 2020, la empresa Prosegur ya había emitido un comunicado desmintiendo que realizaron esa notificación y, ahora, el Banco Central señaló a Fast Check CL que esta información no es verídica.

El comunicado de Prosegur

Lo primero que realizamos fue una búsqueda avanzada en los distintos motores de búsqueda, con las palabras clave “Prosegur + billetes + CF + Tacna”. La búsqueda nos mostró un comunicado de la empresa de seguridad que subieron en su página oficial de Facebook, en el que desmienten estos rumores.

Subido el 22 de julio del año 2020, la página de Prosegur Chile subió un comunicado en el que expresan lo siguiente: «Respecto a la información publicada en redes sociales referente a una advertencia sobre la circulación de billetes falsos, Prosegur señala que no ha emitido dicha información y que desconoce su origen. Invitamos a nuestros seguidores a informarse por nuestros canales oficiales.».

Comunicado publicado por la empresa Prosegur en julio 2020 a través de su página en Facebook.

El Banco Central

Fast Check CL consultó al Banco Central sobre la existencia de algunos billetes falsos con serie CF. Entre las funciones que tiene esta institución, está la exclusiva potestad de la impresión de billetes y acuñar monedas para su circulación en el país.

Por correo electrónico, la entidad financiera confirma que esta desinformación viene circulando en redes sociales desde el año 2019 y señala, por lo demás, que «el Banco Central no ha emitido dicha información».

Explican también que «billetes auténticos con serie CF existen y están en circulación, no solo en la denominación de $20.000, sino en cualquiera de las otras denominaciones de billetes».

Asimismo, el Banco Central advierte que cualquier billete puede ser falsificado, por lo que recomiendan «revisar todos los billetes que se reciban, independiente de su número de serie». Para ello, la institución dispone un sitio web educativo (billetesymonedas.cl), donde se puede aprender de manera simple cómo reconocer un billete auténtico.

Conclusión

Fast Check CL concluye que es #Falso el contenido que circula sobre los billetes de $20.000 con serie CF. La empresa Prosegur y el Banco Central desmintieron la información.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Cementerio de La Serena: auditoría detectó que 53 cadáveres fueron depositados en nicho usado como depósito común

Una auditoría interna determinó que 53 cuerpos fueron trasladados al osario N.º 99 del Cementerio de Las Compañías en La Serena, utilizado como depósito común, y que existen inconsistencias en los registros y en la trazabilidad de exhumaciones. El hallazgo se suma a la investigación que lidera el Ministerio Público por presunta inhumación ilegal en ese recinto. El informe también estableció que tanto el Cementerio de Las Compañías como el de La Antena operaron durante años sin resolución sanitaria y presentan deficiencias en sus condiciones laborales y sanitarias, las que, según la corporación municipal que los administra, actualmente se encuentran en proceso de regularización y mejora.

Juanma Valenzuela, diputado electo de Bad Boys: “Llegando al Congreso hay que hacer una Ley Mayol o una Ley Cadem”

Juan Marcelo Valenzuela analiza el desempeño electoral del PDG y el rol que jugaron las encuestas en la primera vuelta: «La oda a Johannes Kaiser el último mes fue un escándalo». En conversación con Fast Check CL, el diputado electo aborda la identidad política del partido, el peso real de su electorado y la posición que adoptarán de cara a la segunda vuelta entre Jeannette Jara y José Antonio Kast.

“Es mal visto que no paguemos remuneraciones”: el audio en que el Partido Radical reconoce deudas por más de $583 millones

El Partido Radical proyecta su disolución para fines de enero y ya discute cómo liquidar sus bienes y más de $583 millones en deudas. En una reunión interna del 21 de noviembre —a la que accedió Fast Check CL— su directiva expuso que buscará modificar el artículo 120 de los estatutos para impedir la transferencia de sus propiedades al Club de la República, ligada a la Masonería. Pero, también surgen dudas sobre el plan para liquidar pasivos: la venta de los bienes inmuebles repartidos por todo el país.

Últimos chequeos:

La escritora Isabel Allende le entregó su apoyo a José Antonio Kast: “Es un hombre honorable”: #Engañoso

Se viralizó un video de la escritora Isabel Allende en el que afirma que José Antonio Kast es un «hombre honorable» y que, según usuarios, sería una muestra de apoyo a su candidatura. Fast Check calificó el contenido como #Engañoso, ya que corresponde a una entrevista de 2022 en la que efectivamente se refiere de ese modo a Kast, pero en ningún momento expresó respaldo a su candidatura. De hecho, en esa elección apoyó públicamente a Gabriel Boric. Además, mediante un video la escritora desmintió la información, aclarando que sus dichos fueron sacados de contexto y que no apoya al candidato republicano.

Juanma Valenzuela, diputado electo de Bad Boys: “Llegando al Congreso hay que hacer una Ley Mayol o una Ley Cadem”

Juan Marcelo Valenzuela analiza el desempeño electoral del PDG y el rol que jugaron las encuestas en la primera vuelta: «La oda a Johannes Kaiser el último mes fue un escándalo». En conversación con Fast Check CL, el diputado electo aborda la identidad política del partido, el peso real de su electorado y la posición que adoptarán de cara a la segunda vuelta entre Jeannette Jara y José Antonio Kast.