“Por orden judicial, Pfizer tuvo que reconocer que del 82% al 97% de las mujeres embarazadas que fueron pinchadas perdieron a su bebé”: #Engañoso

En redes sociales se compartió un artículo que asegura que «por orden judicial, Pfizer tuvo que reconocer que del 82% al 97% de las mujeres embarazadas que fueron pinchadas perdieron a su bebé». Pero, Fast Check CL pudo comprobar que esto es engañoso, ya que las cifras que se entregan en el documento de Pfizer fueron malinterpretadas y sacadas de contexto.

En redes sociales se compartió un artículo que asegura que «por orden judicial, Pfizer tuvo que reconocer que del 82% al 97% de las mujeres embarazadas que fueron pinchadas perdieron a su bebé». Pero, Fast Check CL pudo comprobar que esto es engañoso, ya que las cifras que se entregan en el documento de Pfizer fueron malinterpretadas y sacadas de contexto.


Si tienes poco tiempo:

  • En redes sociales se compartió que «por orden judicial, Pfizer tuvo que reconocer que del 82% al 97% de las mujeres embarazadas que fueron pinchadas perdieron a su bebé».
  • La publicación de los documentos por parte de Pfizer no respondió a una orden judicial, solo se pidió que aceleraran la difusión de los registros.
  • En cuanto a las cifras, estas fueron sacadas de un documento que asegura que los eventos adversos notificados no fueron causados necesariamente por la vacuna.
  • De igual manera, de las 270 personas embarazadas consideradas en el registro de Pfizer, solamente el 10,37% reportó un aborto, muerte intrauterina o neonatal, una cifra muy alejada a la que entregan en la publicación.

Por Isidora Osorio

En distintas redes sociales (1,2,3,4,5) se ha compartido que «por orden judicial, Pfizer tuvo que reconocer que del 82% al 97% de las mujeres embarazadas que fueron pinchadas perdieron a su bebé».

Esta información fue obtenida de un sitio web llamado Rambla Libre, donde se asegura que «los documentos confidenciales de Pfizer que la FDA se vio obligada a publicar por orden judicial revelan que del 82 % al 97 % de las mujeres que fueron expuestas a la inyección de mRNA Covid-19 sufrieron un aborto espontáneo o tuvieron que presenciar la muerte de su hijo recién nacido al dar a luz».

Sin embargo, Fast Check CL pudo comprobar que dicha información es engañosa, ya que las cifras entregadas fueron sacadas de contexto y malinterpretadas.

Publicación verificada.

Pfizer no entregó esos documentos por orden judicial

Lo primero que hizo Fast Check CL fue investigar si efectivamente por orden judicial Pfizer publicó documentos confidenciales, pudiendo comprobar que no, solo se pidió que se acelerara la difusión de información.

Los documentos de Pfizer se publican en el sitio de una organización no gubernamental llamada Profesionales Médicos y de Salud Pública por la Transparencia (PHMPT), el cual solicitó ante una corte que se apresurara el ritmo de difusión de los documentos de Pfizer, luego de que la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) diera a conocer que existían más de 329.000 páginas de registros que debían ser publicables.

El 6 de enero el juez designado, Mark Pittman, falló a favor de acelerar la publicación de los documentos. Con esta decisión, tuvieron que publicarse más de 12 mil páginas antes del 31 de enero y a partir del 1 de marzo serían 55 mil mensuales.

Es importante destacar que los documentos de Pfizer ya estaban siendo publicados, de hecho se difundían 500 páginas mensuales. Entonces, la farmacéutica ya estaba compartiendo la información. Lo que ordenó el juez fue acelerar su proceso de difusión, de 500 al mes a 12.000 páginas en enero y febrero de 2022, para luego pasar a 55.000 mensuales a partir de marzo.

Las cifras entregadas no coinciden

De acuerdo a las publicaciones, del 82% al 97 % de las mujeres embarazadas que fueron vacunadas con Pfizer perdieron a su bebé, pero esto es incorrecto.

En el sitio web se utiliza un documento de Pfizer titulado «Análisis acumulado de informes de eventos adversos posteriores a la autorización de pf-07302048 (bnt162b2) recibidos hasta el 28-feb-2021», donde se especifica la cantidad de eventos que se reportaron después de recibir la vacuna desde el 1 de diciembre de 2020 hasta el 28 de febrero de 2021.

Específicamente, se dice que, durante este periodo, 42.086 personas notificaron eventos adversos (que pueden no estar vinculados a la vacuna), de las cuales 270 estaban embarazadas. De ellas 146 notificaron que no habían tenido un efecto adverso y 124 que sí, de estas últimas, 75 fueron graves.

Esto contempla 23 abortos espontáneos, dos partos prematuros con muerte neonatal, dos abortos espontáneos con muerte intrauterina y un aborto espontáneo con muerte neonatal.

Esto significa que de las 270 embarazadas que se contemplan en el documento, solo el 10,37% notificó un aborto, muerte intrauterina o neonatal, una cifra muy alejada a la que entregan en las publicaciones.

Entonces, ¿de dónde sacan el porcentaje? En el documento de Pfizer se menciona que 238 mujeres no dieron a conocer su estado de embarazo, por lo que el sitio web Rambla Libre solo considera a 29 personas que sí lo reportaron y calculó el porcentaje de los 28 casos de aborto, muerte intrauterina o neonatal, obteniendo el 97%.

Para el 82% lo que hace es incluir cinco casos que están marcados como «resultado pendiente» y repite el cálculo para obtener el porcentaje de casos de aborto espontáneos, muerte intrauterina o neonatal.

Sin embargo, el documento dice explícitamente que el informe «no indica necesariamente que un evento adverso haya sido causado por el medicamento [vacuna Pfizer/BioNTech]; más bien, el evento puede deberse a una enfermedad subyacente o algún otro factor, como antecedentes médicos o medicación concomitante».

Cuadro del documento de Pfizer que muestra toda la información de las mujeres embarazadas.

La vacuna de Pfizer es segura para mujeres embarazadas

Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), se «sigue acumulando evidencia que muestra que la vacunación contra el Covid-19 antes y durante el embarazo es segura y efectiva. Dicha evidencia sugiere que los beneficios de recibir la vacuna contra el Covid-19 superan a cualquier riesgo conocido o potencial de vacunarse durante el embarazo».

De igual manera, Mayo Clinic explicita que «los hallazgos de un estudio extenso de más de 40.000 mujeres muestran que recibir una vacuna contra el Covid-19 durante el embarazo no presenta riesgos graves para las embarazadas que recibieron la vacuna ni para sus bebés».

«El estudio se suma a la evidencia de que la vacunación contra el Covid-19 durante el embarazo no está asociada a un mayor riesgo de parto prematuro. Además, los bebés nacidos de mujeres que recibieron una vacuna contra el Covid-19 durante el embarazo no tienen un mayor riesgo de tener bajo peso al nacer», agrega.

Por último, la Organización Mundial de la Salud (OMS) asegura que «dadas las consecuencias adversas del Covid-19 durante el embarazo y los datos cada vez más numerosos que apoyan un perfil de seguridad favorable de la vacuna BNT162b2 en el embarazo, la OMS recomienda que se utilice dicha vacuna en las embarazadas».

Conclusión

Fast Check CL calificó como engañosa la publicación, ya que las cifras que se entregan fueron malinterpretadas y sacadas de contexto. Además, en el mismo documento de Pfizer se dice que los eventos que ahí aparecen no son causados necesariamente por la vacuna. De igual manera, los expertos aseguran que la inyección de la farmacéutica es segura para las embarazadas y recomiendan que se la administren.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Video) “Intento de fraude electoral en Puerto Montt. Justo llega Carabineros”: #Engañoso

En redes se afirma que un video demostraría el inicio de un fraude electoral por el traslado de una urna fuera de un local de votación. Sin embargo, Fast Check CL califica esta afirmación como #Engañosa. Si bien las imágenes son reales, corresponden a un procedimiento de voto asistido para una persona con movilidad severamente reducida. La delegada de la Junta Electoral y Carabineros confirmaron que no hubo irregularidades.

Jorge Ugalde, imputado por triple homicidio, es militante comunista: #Falso

En redes se difundió una supuesta publicación de un medio en donde se asegura que el psicólogo imputado de triple homicidio en La Reina, Jorge Ugalde, sería militante del Partido Comunista. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso, ya que dicho medio de comunicación nunca publicó esa noticia y desde el propio PC descartaron que Ugalde pertenezca a la colectividad.

Asesor de Kast, autor de columna sobre “parásitos”, ha ganado más de $33 millones seleccionando cargos para el Estado

Fast Check CL obtuvo antecedentes del Servicio Civil que confirman que Cristián Valenzuela, Carmen Soza y Sebastián Figueroa —todos asesores cercanos de José Antonio Kast— mantienen cargos vigentes como profesionales expertos del Sistema de Alta Dirección Pública. Valenzuela ha cobrado, por sus asesorías, más de $33 millones entre el año 2018 y octubre de 2025.

Últimos chequeos:

“‘No necesito pedirle los votos a un papito corazón’ Jeannette Jara tras ser consultada sobre eventual apoyo de Parisi”: #Falso

Se difundió que la candidata del oficialismo, Jeannette Jara, habría dicho que no necesita «pedirle los votos a un papito corazón», en referencia a la carta presidencial del Partido de la Gente: Franco Parisi. Sin embargo, Fast Check CL califica este contenido como #Falso. Un análisis de registros audiovisuales, tras los resultados de la elección de ayer, no muestra que la exministra del Trabajo haya hecho esta aseveración. Además, desde su comando lo desmintieron.

(Imagen) “Rodrigo Rojas Vade reaparece y manifiesta su opción presidencial: ‘Por un Chile sin mentiras, votaré por Jeannette Jara'”: #Falso

En redes se viralizó una supuesta nota de Meganoticias que afirmaba que Rodrigo Rojas Vade había reaparecido para manifestar apoyo a la candidata presidencial Jeannette Jara. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. La publicación no existe en los archivos del medio y el editor de Meganoticias confirmó que la imagen atribuida al sitio es falsa.

(Imagen) “Cierre de campaña de Johannes Kaiser”: #Falso

Se viraliza en redes sociales una fotografía aérea que aparentemente mostraría la concentración en el cierre de campaña de Johannes Kaiser en Providencia. Fast Check calificó esto como #Falso, ya que en realidad corresponde a la multitud presente en el cierre de campaña de Jeannette Jara en la Plaza de Maipú.

Sobre disparo a Fabiola Campillai: “99 de 100 no había cómo pegarle, no había cómo apuntar”: #Falso

Este jueves, el candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que la probabilidad de que la senadora Fabiola Campillai recibiera el impacto del disparo que la dejó con severos daños en su rostro durante el estallido social fue mínima. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. Las declaraciones del libertario contradicen directamente con lo dictado en el fallo que condenó al excarabinero Patricio Maturana.

“Jara fue soplada en el debate presidencial con reloj inteligente”: #Falso

Tras el debate de Anatel, circuló en redes sociales que a la candidata Jeannette Jara le estaban ‘soplando’ qué decir en medio de su realización. Esto, porque en algunos momentos se le ve observando su reloj, como si le llegaran mensajes. Sin embargo, esto es #Falso, pues en distintos momentos del debate se evidencia que es un reloj análogo y no uno digital, por lo que no es posible recibir mensajes a través de él.

Martín Mihovilovic

“Me pidió quedarse hasta la acreditación”: el audio donde el rector de INAF admite que no puede remover a cuestionado director de carrera

Fast Check CL accedió a un audio en que el rector del INAF, Martín Mihovilovic, afirma que Sergio Guarda le pidió mantenerse como director de la carrera de Entrenador en Deporte y Actividad Física «hasta la acreditación», en un contexto que describe como crítico para la institución. En la grabación, el rector sostiene que, debido a la evaluación que la CNA realizará a la carrera y a las dificultades generadas tras la salida del anterior director, no es posible efectuar un «cambio tan brusco», junto con aseverar que los evaluadores conocen a Guarda. El proceso de acreditación es decisivo: si INAF no alcanza el nivel avanzado, arriesga quedar sin acreditación institucional.

Radical

La pesadilla del Partido Radical: el artículo 120 y el riesgo de cesión de su sede a la Gran Logia

El Partido Radical, tras no alcanzar el 5% de los votos ni cumplir el requisito parlamentario mínimo, quedó en la antesala de la disolución, lo que activaría el artículo 120 de sus estatutos. La norma establece que, en caso de extinguirse la colectividad, todos sus bienes –incluida la sede de Londres 57– pasarán al Club de la República, entidad vinculada a la Gran Logia de Chile. Fuentes internas explicaron que entre las alternativas para resguardar el patrimonio, se está estudiando la posibilidad de traspasar al Centro de Estudios Pedro Aguirre Cerda.