(Video) CEO de Pfizer reconoció que sus objetivos es reducir en un 50% a la población mundial al 2023: #Engañoso

En redes sociales circula un video donde aparece Albert Bourla, CEO de la farmacéutica Pfizer, supuestamente reconociendo que entre sus objetivos a corto plazo, es reducir en un 50% a la población mundial. Pero, el registro fue manipulado, por lo que calificamos el contenido como engañoso.

En redes sociales circula un video donde aparece Albert Bourla, CEO de la farmacéutica Pfizer, supuestamente reconociendo que entre sus objetivos a corto plazo, es reducir en un 50% a la población mundial. Pero, el registro fue manipulado, por lo que calificamos el contenido como engañoso.


Por si tienes poco tiempo:

  • Ha sido masivamente compartido un video en el que se ve a Albert Bourla, CEO de la farmacéutica Pfizer, supuestamente admitiendo que entre sus objetivos, estaba reducir la población humana a la mitad para el 2023.
  • Sin embargo, el video es un montaje. Fue justo recortado en el extracto en el que decía que buscaba reducir la brecha de las personas para pagar los medicamentos de Pfizer en un 50%.

Por Maximiliano Echegoyen

Desde el 22 al 26 de mayo volvió a realizarse, de manera presencial, el Foro de Davos 2022, organizado por la World Economic Forum. El objetivo de la cumbre es la reunión de varios líderes empresariales, políticos e intelectuales, con tal de analizar y buscar soluciones a los principales conflictos del mundo. Por ello, el telón de fondo de esta nueva edición fue la pandemia del Covid-19, junto a la guerra desatada entre Rusia y Ucrania.

Entre los asistentes estuvo Albert Bourla, quien es CEO de la empresa farmacéutica Pfizer, laboratorio creador de una de las vacunas contra el Covid-19. Bajo esta línea, en redes sociales se ha viralizado un video de 30 segundos de duración, en el que Bourla -supuestamente- reconoce que estuvo entre sus planes la reducción del 50% de la población humana mundial.

«Yo creo que ese fue un verdadero sueño que tuvimos junto con mi equipo cuando comenzamos en 2019. La primera semana que nos reunimos en enero del 2019, en California, nos pusimos una meta para los primeros 5 años, y una de ellas fue que para el año 2023 reduciríamos el número de personas en el mundo por un 50%. Yo creo que ahora, nuestro sueño se está haciendo una realidad», aparece en los subtítulos del registro viralizado.

Así lo dan cuenta varias publicaciones pesquisadas de Instagram (1), Facebook (1,2,3,4) y Twitter (1,2). No obstante, el video fue editado. En realidad, Bourla dijo que para el 2023 «reduciremos la cantidad de personas en el mundo que no pueden pagar nuestros medicamentos en un 50%».

Captura de pantalla del video editado que desinforma.

El montaje

Fast Check CL sometió el registro a InVid, una herramienta que fracciona los clips, dándonos como resultados de origen esta entrada en Youtube, publicada por el canal oficial del World Economic Forum, los organizadores del evento.

La publicación se titula -traducida al español- «Conversación con Albert Bourula, CEO de Pfizer | Davos | #WEF22». Fue subida el 25 de mayo pasado y tiene una duración de 33.15 minutos.

A pesar de tener media hora de duración, lo que se ha viralizado del video corresponde al extracto 2.32 al 3.04. Como dijimos al inicio, el clip que circula en redes sociales dura 30 segundos exactos, pero el momento que fue recortado dura dos segundos más.

La explicación de esto se debe a que, en el video en donde supuestamente Bourla reconoce que la meta a 2023 es reducir la población humana a la mitad, fue recortado entre los minutajes 2.53 al 2.55. Esto es muy importante, dado que fue justo en esos segundos donde el CEO de Pfizer dijo, de manera concisa y rápida, que su meta era reducir la brecha de las personas que no pueden acceder a sus medicamentos en un 50%.

“Creo que realmente se está cumpliendo un sueño que teníamos junto con mi equipo de liderazgo, cuando empezamos en 2019. En la primera semana de reuniones, en enero 2019, en California, nos pusimos las metas para los próximos 5 años y una de ellas fue que, para el año 2023, reduciríamos la cantidad de personas en el mundo que no pueden pagar nuestros medicamentos en un 50%. Creo que hoy, este sueño se está convirtiendo en una realidad”.

Albert Bourla, CEO de Pfizer, en entrevista en el Foro Davos 2022 el pasado 25 de mayo.

De hecho, la propia farmacéutica lanzó un comunicado de prensa el mismo día en que se subió el video a Youtube, en donde anuncian que Pfizer proporcionará sus vacunas y medicamentos a 45 países de bajos ingresos, en un acuerdo sin fines de lucro.

Puedes ver el extracto en el siguiente video:

Video original en donde se extrajo y editó la falsa cuña de Bourla.

Conclusión

Fast Check CL concluye que el videoclip viralizado en redes sociales es engañoso. Fue manipulado para que se escuche a Bourla decir que, entre sus planes estaba la reducción de la mitad de la población. En realidad, el CEO de Pfizer dijo que la meta al 2023 es reducir la cantidad de personas en el mundo que no pueden pagar sus medicamentos en un 50%.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Bomberos rechazo

(Imagen) “Bomberos llamaron a votar rechazo”: #Falso

Una publicación en X asegura que Bomberos de Chile llamó a votar Rechazo en el primer proceso constitucional. Sin embargo, Fast Check calificó el contenido como #Falso. La misma institución descartó el respaldo en 2022 y la portada de diario adjunta es trucada.

Cristian Valenzuela SADP

El desconocido cargo público que Cristián Valenzuela (Republicano) mantiene en el Estado

Fast Check CL tuvo acceso a la memoria anual del Sistema de Alta Dirección Pública 2024, donde Cristian Valenzuela, principal asesor de campaña de Kast mantiene un cargo como profesional experto del Sistema de Alta Dirección Pública. No solo él participa de este grupo, sino también los republicanos Carmen Soza (Ideas Republicanas) y Sebastián Figueroa (Acción Republica). Los tres pueden llegar a recibir una dieta de hasta 2,3 millones mensuales.

(Video) “Así fue la captura de Dina Boluarte”: #Falso

En redes se afirmó que la destituida presidenta de Perú, Dina Boluarte, fue detenida por la policía del país. Sin embargo, Fast Check califica el hecho como #Falso. No existen reportes de que Boluarte haya sido arrestada. Además, el video en realidad corresponde a la aprehensión de su antecesor, Pedro Castillo.

Labra

No se abstuvo: alcalde de San Joaquín firmó contrato de servicios entre el municipio y la empresa de un proveedor de su campaña

Fast Check CL detectó que el alcalde de San Joaquín, Cristóbal Labra (Ind.), puso su firma en documentos que se relacionaban con la empresa de un proveedor que previamente había prestado servicios a sus campañas de 2021. La firma Campos y Urbina Limitada, perteneciente a uno de sus proveedores electorales, ha recibido 29 órdenes de compra hasta este año, por más de $24 millones desde que Labra asumió como jefe comunal. Parte de esos contratos fueron suscritos directamente por el propio alcalde, lo que podría vulnerar el principio de probidad exigido por la ley, dado el vínculo previo con el proveedor y el deber de abstención.

San Joaquín

Madre del hijo del alcalde Labra estuvo contratada en asociación de municipios que él mismo preside

Nicole Arqueros Escalona fue contratada por la Asociación de Municipios para la Seguridad Comunitaria (AMSC), presidida por el alcalde de San Joaquín, Cristóbal Labra, con quien tiene un hijo en común. Según Transparencia Activa, recibió $1.800.000 brutos entre enero y mayo de este año, sin que existan registros de concursos públicos. El alcalde de La Cisterna, Joel Olmos —encargado de velar por la probidad en la AMSC— aseguró no haber tenido conocimiento de la contratación.

Últimos chequeos:

Imagen del exministro Juan Carlos Jobet tomando alcohol en un yate en Cancún: #Falso

En X se compartió una imagen que supuestamente muestra al exministro de Energía, Juan Carlos Jobet, bebiendo alcohol en un contexto lúdico. Sin embargo, Fast Check califica el contenido como #Falso. En realidad corresponde a una persona que trabajó junto Jobet en AFP Capital. El propio exministro y el difusor original del contenido, Alberto Mayol, lo confirman.

(Video) “Así fue la captura de Dina Boluarte”: #Falso

En redes se afirmó que la destituida presidenta de Perú, Dina Boluarte, fue detenida por la policía del país. Sin embargo, Fast Check califica el hecho como #Falso. No existen reportes de que Boluarte haya sido arrestada. Además, el video en realidad corresponde a la aprehensión de su antecesor, Pedro Castillo.

Bomberos rechazo

(Imagen) “Bomberos llamaron a votar rechazo”: #Falso

Una publicación en X asegura que Bomberos de Chile llamó a votar Rechazo en el primer proceso constitucional. Sin embargo, Fast Check calificó el contenido como #Falso. La misma institución descartó el respaldo en 2022 y la portada de diario adjunta es trucada.

(Video) “Jeannette Jara afirma en ICARE que atacará la seguridad pública, no a los delincuentes”: #Engañoso

En redes sociales circula un video que asegura que, durante el debate presidencial Enade 2025, Jeannette Jara afirmó que combatirá la seguridad pública en lugar de la delincuencia. Fast Check CL calificó esta afirmación como #Engañosa. Al revisar el registro completo, se verifica que, aunque la candidata pronuncia esa frase, inmediatamente la rectifica y aclara que su propuesta es combatir la delincuencia fortaleciendo la seguridad pública, contrario a lo que se intenta instalar al recortar su intervención.

Cristian Valenzuela SADP

El desconocido cargo público que Cristián Valenzuela (Republicano) mantiene en el Estado

Fast Check CL tuvo acceso a la memoria anual del Sistema de Alta Dirección Pública 2024, donde Cristian Valenzuela, principal asesor de campaña de Kast mantiene un cargo como profesional experto del Sistema de Alta Dirección Pública. No solo él participa de este grupo, sino también los republicanos Carmen Soza (Ideas Republicanas) y Sebastián Figueroa (Acción Republica). Los tres pueden llegar a recibir una dieta de hasta 2,3 millones mensuales.

Imagen del exministro Juan Carlos Jobet tomando alcohol en un yate en Cancún: #Falso

En X se compartió una imagen que supuestamente muestra al exministro de Energía, Juan Carlos Jobet, bebiendo alcohol en un contexto lúdico. Sin embargo, Fast Check califica el contenido como #Falso. En realidad corresponde a una persona que trabajó junto Jobet en AFP Capital. El propio exministro y el difusor original del contenido, Alberto Mayol, lo confirman.

(Video) “Jeannette Jara afirma en ICARE que atacará la seguridad pública, no a los delincuentes”: #Engañoso

En redes sociales circula un video que asegura que, durante el debate presidencial Enade 2025, Jeannette Jara afirmó que combatirá la seguridad pública en lugar de la delincuencia. Fast Check CL calificó esta afirmación como #Engañosa. Al revisar el registro completo, se verifica que, aunque la candidata pronuncia esa frase, inmediatamente la rectifica y aclara que su propuesta es combatir la delincuencia fortaleciendo la seguridad pública, contrario a lo que se intenta instalar al recortar su intervención.