El 5G altera las partículas de oxígeno y contamina la hemoglobina de nuestra sangre provocando hipoxia cerebral: #Falso

Un post que circula por redes sociales asegura que la tecnología 5G contamina electromagnéticamente las partículas de oxígeno presentes en el ambiente, contaminando el oxígeno de nuestra sangre y provocando una hipoxia cerebral. Fast Check CL determina que esto es falso, ya que no existe evidencia científica que corrobore los efectos adversos de las frecuencias de la red 5G en las partículas de oxígeno o la hemoglobina, provocando daños en el organismo como una hipoxia cerebral.

Un post que circula por redes sociales asegura que la tecnología 5G contamina electromagnéticamente las partículas de oxígeno presentes en el ambiente, contaminando el oxígeno de nuestra sangre y provocando una hipoxia cerebral. Fast Check CL determinó que esto es falso, ya que no existe evidencia científica que demuestre esto.

Si tienes poco tiempo:

  • Por redes sociales circula un texto firmado por el Dr. Rober Young, el cual asegura que la frecuencia de 60GHz utilizada por la red 5G afectaría a las partículas de oxígeno y éstas a a su vez afectan la hemoglobina de nuestra sangre, provocando una hipoxia cerebral.
  • Fast Check CL determinó que esto es falso, ya que no existe evidencia científica que corrobore los efectos adversos de las frecuencias de la red 5G en las partículas de oxígeno o la hemoglobina, provocando daños en el organismo como una hipoxia cerebral.
  • El Dr. Robert Young ha sido anteriormente condenado por ejercer ilegalmente la medicina.

Por Fast Check CL

En distintas publicaciones de redes sociales (1,2,3,4,5) se asegura que la tecnología móvil 5G inalámbrica funciona en frecuencias de 30 a 60 GHz, lo cual afecta electromagnéticamente a las partículas de oxígeno del ambiente, provocando finalmente una hipoxia cerebral.

En todas las publicaciones esta información es atribuida al Dr. Robert Young, además, se comparten supuestos estudios y publicaciones científicas que fundamentarían sus argumentos.

Sin embargo, Fast Check CL determinó que esto es falso, ya que no existe un sustento científico que compruebe los supuestos efectos adversos de la frecuencia en giga hertz utilizada por esta tecnología en nuestro organismo o en las partículas de oxígeno.

La frecuencia de la tecnología 5G y las partículas de oxígeno

En la publicación que circula por redes sociales se afirma que «la frecuencia de 10 a 60 GHz es la frecuencia a la que oscilan las moléculas de oxígeno. A 60 GHz, el 98% de la energía 5G transmitida será absorbida por el oxígeno atmosférico, que luego altera las propiedades orbitales de los electrones de las moléculas de oxígeno».

Para verificar esto, Fast Check CL contactó al equipo de la Subsecretaría de Telecomunicaciones para indagar sobre la frecuencia utilizada por el 5G en el país, a lo cual explicaron que «la frecuencia de 60 GHz, que se ubica dentro de las denominadas “bandas milimétricas”, no ha sido estandarizada para operar en 5G por parte de 3GPP, que es la entidad que define las especificaciones técnicas y estándares de dicha tecnología. Por lo tanto, no hay equipamiento 5G que opere en 60 GHz. Esto es a nivel mundial».

Además, agregaron que «en Chile, y dentro del rango de bandas milimétricas, recientemente se adjudicaron concesiones en la banda de 26 GHz, cuyas redes aún no están en operación».

De igual manera, esta supuesta intervención de la tecnología 5G contra las partículas de oxígeno al utilizar la misma frecuencia en GHz ya había sido desmentida por medios de fact-checking como Chequeado, Maldita y EFE Verifica.

En esa instancia, el epidemiólogo Francisco Vargas, director científico del Comité Científico Asesor de Radiofrecuencias y Salud (CCARS), declaró a EFE Verifica que «es una absoluta falacia que no tiene ningún fundamento científico decir que las ondas electromagnéticas absorben el oxígeno de la sangre».

El oxígeno no se modifica por las frecuencias

El Colegio Oficial de Ingenieros de Telecomunicación, por su parte, detalló a Maldita que «en función de la banda de frecuencias, existen fenómenos que afectan a la transmisión de las señales de ondas radio. Entre estos factores atenuantes se encuentran, por ejemplo, la distancia, el ruido, la absorción atmosférica y las inclemencias meteorológicas». Además, agregaron que «la intensidad de su señal también disminuye por los gases, fundamentalmente el oxígeno».

Por tanto, el oxígeno no se ve afectado por las frecuencias o señales de radiofrecuencias sino que sucede al revés, éstas se ven afectadas por el oxígeno, pudiendo atenuar la intensidad de estas ondas.

El 5G no provoca hipoxia cerebral

De igual manera, en la publicación se asegura que debido a la incidencia de la radiofrecuencia, utilizada por la red 5G en las partículas de oxígeno, la hemoglobina de nuestra sangre se vería afectada, provocando una hipoxia cerebral.

Al respecto de esta teoría, contactamos al fundador y director ejecutivo de la Fundación Epistemonikos, Gabriel Rada, el cual declara «que una molécula de oxígeno modificada en el aire ingrese a nuestro organismo y cause algún daño es biológicamente imposible».

Y agrega que «en base a las investigaciones respectivas a otras formas de oxígeno (radicales libres) que generen reacción en nuestro organismo, no hay razón para pensar que estas puedan causar una falta de oxígeno en el cerebro».

Asimismo, la OMS publicó en 2020 un documento con respuestas a los supuestos efectos adversos de la implementación del 5G para la salud, detallando, que hasta la fecha no existe relación entre la tecnología móvil y el desarrollo de enfermedades a causa de la utilización de esta.

Coincide con esto el el Comité Científico Asesor en Radiofrecuencia y Salud de España, quienes aseguraron en 2020 que «hasta la fecha y revisando la evidencia científica existente, la exposición a radiofrecuencias respetando los límites de exposición establecidos por el ICNIRP (International Commission on Non-Ionizing Radiation Protection) no conlleva riesgos para la salud conocido»

Por lo tanto, afirmar que las frecuencias del 5G son una causa de una posible hipoxia cerebral por falta de oxígeno en nuestra sangre corresponde a una desinformación respecto a la aplicación de esta tecnología móvil, como otras anteriormente verificadas (1) (2) por Fast Check CL.

¿Quién es el Dr. Robert Young?

El texto que circula por redes sociales es firmado por el Dr. Robert Young, un naturópata estadounidense y autor de libros de medicina alternativa en los cuales promueve la «dieta alcalina». Sin embargo, en años recientes fue arrestado y condenado por ejercer la medicina sin licencia. Además, en el año 2018 fue condenado a pagar 105 millones de dólares por daños a una paciente que él trató presentándose como médico.

El Dr. Young ha sido desmentido en varias oportunidades por medios de verificación (1,2) que pertenecen a la International Fact Checking Network, al igual que Fast Check CL.

Conclusión

Fast Check CL determina que el contenido compartido es falso, ya que no existe evidencia científica que demuestre lo que se señala. De hecho, la OMS aseguró que hasta el momento no se han detectado daños a la salud por la exposición de la tecnología 5G.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“Hacen referencia a una condena que tuvo que cumplir Jara por el mal uso de recursos públicos cuando fue Core”: #Falso

Un video en TikTok asegura que Jeannette Jara fue condenada por el mal uso de fondos públicos mientras fue consejera regional de La Araucanía. Sin embargo, esto es completamente #Falso. La desinformación —que ya circuló un mes atrás—, confunde a la actual candidata presidencial con una exCore de La Araucanía que fue formalizada por dicho delito en 2013. Por lo demás, Jeannette Jara nunca se desempeñó en dicho cargo y desde su comando desmintieron la información.

Licitación

Armada externalizó funciones propias de la institución a empresa de un exoficial: Contraloría ordenó un sumario

La Contraloría ordenó un sumario en la Dirección de Abastecimiento de la Armada (DABA) tras observar que delegó en la empresa Germán Maturana Prat E.I.R.L.—cuyo titular es exoficial de la institución—funciones que deberían realizar sus propios funcionarios. Según registros revisados por Fast Check CL, desde 2021 la empresa ha sido la única adjudicataria de licitaciones para asesorías en compras públicas, incluyendo redacción de bases, gestión de contratos y respuesta a reclamos.

El personaje que canta en el jingle de Jeanette Jara es ‘Il Nene de Oro’, cantante condenado por tráfico de drogas: #Falso

Tras el lanzamiento del jingle oficial de la campaña de Jeannette Jara, comenzó a circular la versión de que el tema habría sido interpretado por Jesús Ortiz, conocido artísticamente como Nene de Oro, quien fue detenido en 2024 durante un operativo de la PDI por tráfico de armas y drogas en Estación Central. Sin embargo, esto es #Falso: el mánager de Ortiz confirmó a Fast Check CL que no mantienen ningún vínculo con campañas políticas, y desde el comando de la candidata precisaron que la voz pertenece al rapero Seo2, exintegrante del grupo Makiza.

Últimos chequeos:

(Video) “Submarino ruso en el caribe”: #Engañoso

En redes ha circulado un video de un supuesto submarino ruso en aguas venezolanas. Fast Check CL califica el contenido de #Engañoso. Si bien el metraje muestra a un vehículo militar náutico en el caribe, este data de hace más de un año y se grabó en Cuba.

(Video) “Parisi se adelanta a la segunda vuelta y da su apoyo a Jeannette Jara”: ‘Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana’: #Engañoso

Un video viral muestra a Franco Parisi diciendo: «Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana», dando supuestamente su apoyo a la candidata oficialista para una eventual segunda vuelta. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien menciona dicha frase, la hace en referencia al pensamiento de los votantes —es decir, tercera persona—, no a su opción personal.

El personaje que canta en el jingle de Jeanette Jara es ‘Il Nene de Oro’, cantante condenado por tráfico de drogas: #Falso

Tras el lanzamiento del jingle oficial de la campaña de Jeannette Jara, comenzó a circular la versión de que el tema habría sido interpretado por Jesús Ortiz, conocido artísticamente como Nene de Oro, quien fue detenido en 2024 durante un operativo de la PDI por tráfico de armas y drogas en Estación Central. Sin embargo, esto es #Falso: el mánager de Ortiz confirmó a Fast Check CL que no mantienen ningún vínculo con campañas políticas, y desde el comando de la candidata precisaron que la voz pertenece al rapero Seo2, exintegrante del grupo Makiza.

“Hacen referencia a una condena que tuvo que cumplir Jara por el mal uso de recursos públicos cuando fue Core”: #Falso

Un video en TikTok asegura que Jeannette Jara fue condenada por el mal uso de fondos públicos mientras fue consejera regional de La Araucanía. Sin embargo, esto es completamente #Falso. La desinformación —que ya circuló un mes atrás—, confunde a la actual candidata presidencial con una exCore de La Araucanía que fue formalizada por dicho delito en 2013. Por lo demás, Jeannette Jara nunca se desempeñó en dicho cargo y desde su comando desmintieron la información.

(Video) “Parisi se adelanta a la segunda vuelta y da su apoyo a Jeannette Jara”: ‘Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana’: #Engañoso

Un video viral muestra a Franco Parisi diciendo: «Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana», dando supuestamente su apoyo a la candidata oficialista para una eventual segunda vuelta. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien menciona dicha frase, la hace en referencia al pensamiento de los votantes —es decir, tercera persona—, no a su opción personal.

Los Ríos

Testimonios detallan cómo exfuncionario del GORE de Los Ríos vendió madera fiscal a un precio siete veces menor que su valor real

La Fiscalía de Los Ríos solicitó cinco años de presidio menor en su grado máximo, una multa superior a los $8 millones y la inhabilitación absoluta para ejercer cargos públicos contra Ernesto Espinoza Navarrete, exjefe de la División de Fomento e Industria del GORE de Los Ríos, acusado de fraude al Fisco por la venta irregular de madera fiscal. Según la investigación y una querella del Consejo de Defensa del Estado, Espinoza habría autorizado la tala y venta de 34 árboles pertenecientes al GORE a un particular por $2,1 millones, pese a que su valor real superaba los $17,8 millones. Testimonios recogidos en la investigación -a los que accedió Fast Check CL- describen cómo el exfuncionario habría negociado y recibido el dinero en efectivo, sin documentación ni registro institucional.

El personaje que canta en el jingle de Jeanette Jara es ‘Il Nene de Oro’, cantante condenado por tráfico de drogas: #Falso

Tras el lanzamiento del jingle oficial de la campaña de Jeannette Jara, comenzó a circular la versión de que el tema habría sido interpretado por Jesús Ortiz, conocido artísticamente como Nene de Oro, quien fue detenido en 2024 durante un operativo de la PDI por tráfico de armas y drogas en Estación Central. Sin embargo, esto es #Falso: el mánager de Ortiz confirmó a Fast Check CL que no mantienen ningún vínculo con campañas políticas, y desde el comando de la candidata precisaron que la voz pertenece al rapero Seo2, exintegrante del grupo Makiza.