(Imagen) Evo Morales sostiene el libro “Historia Secreta Mapuche”: #Falso

En redes sociales se ha viralizado una imagen del expresidente boliviano, Evo Morales, sosteniendo un ejemplar del libro "Historia Secreta Mapuche". Sin embargo, la imagen está editada, en realidad, el exmandatario sostiene una guía práctica de la nueva Constitución.

En redes sociales se ha viralizado una imagen del expresidente boliviano, Evo Morales, sosteniendo un ejemplar del libro “Historia Secreta Mapuche”. Sin embargo, la imagen está editada, en realidad, el exmandatario sostiene una guía práctica de la nueva Constitución.


Por si tienes poco tiempo:

  • Se ha viralizado una imagen en redes sociales de que, supuestamente, Evo Morales está sosteniendo un ejemplar del libro Historia Secreta Mapuche, de Pedro Cayuqueo.
  • Pero, esta imagen está editada. En realidad, Evo Morales sostiene la guía práctica del borrador de la nueva Constitución.

Por Maximiliano Echegoyen

Ayer, el exconvencional Arturo Zuñiga subió una fotografía de Evo Morales con una guía práctica del borrador de la nueva Constitución, para así afirmar que el nuevo texto podría provocar la independencia de los territorios de los pueblos indígenas e, inclusive, ser anexados por Bolivia. Esta afirmación resultó ser falsa, tal como lo corroboramos en esta verificación.

La misma fotografía de Evo Morales ha sido subida por otras figuras públicas, como por ejemplo, Ximena Rincón, pero algunos usuarios acusan que la fotografía en sí es falsa. Esto, porque comenzó a circular una versión de la imagen en la que Evo Morales recibe una edición de un libro llamado Historia Secreta Mapuche, del escritor mapuche Pedro Cayuqueo.

La imagen con Evo Morales y el libro de Cayuqueo se ha viralizado ampliamente en Facebook (1,2,3,4) y Twitter (1,2,3,4). Pero, como admitió el mismo autor, la foto está editada. Dicho de otro modo, la imagen original es la que, precisamente, aparece Evo Morales con la guía práctica de la nueva Constitución.

Imagen editada de Evo Morales sosteniendo Historia Secreta Mapuche.

Evo Morales en Argentina

Fast Check CL revisó las cuentas oficiales de Evo Morales en Facebook, Instagram y Twitter, para ver indicios del lugar en donde fue tomada la fotografía.

En su cuenta oficial en Facebook, el exmandatario boliviano realizó una transmisión en vivo el 12 de julio, en donde -de acuerdo a la descripción- presentó la película «Volveremos y seremos millones: El golpe de Estado, el exilio y la lucha para que Bolivia vuelva a gobernarse».

La transmisión, que puedes ver aquí, duró 9 minutos con 9 segundos, y a partir del minuto 5:15 se observa a una persona que se acerca a Morales, para entregarle una guía práctica de la nueva Constitución de Chile.

Momento en que Parada le entrega la guía práctica a Evo Morales. Minuto 5:18.

De hecho, en el minuto 5:30 se muestra, desde otro ángulo, el momento en que se toma la fotografía que, posteriormente, Parada subió a sus redes sociales. Como se puede corroborar, Evo Morales sigue sosteniendo la guía práctica de la nueva Constitución.

Evo Morales sosteniendo la guía práctica del borrador de la Nueva Constitución. Minuto 5:30.

Fast Check CL se contactó con Felipe Parada para que, además, nos entregue la foto original que subió. Esto, porque el post actualmente fue bajado de su cuenta de Instagram. Hasta el cierre de esta nota, no hemos obtenido respuesta.

“Era joda”

Ante el revuelo que causó la imagen de Evo Morales sosteniendo la guía práctica de la nueva Constitución, el escritor mapuche Pedro Cayuqueo, autor de Historia Secreta Mapuche, publicó este tuit a las 6:15 PM el 13 de julio, promocionando su libro.

A partir de entonces, y como Cayuqueo dice «basta de fake news», usuarios dieron por hecho que la foto subida por el escritor era la original.

Sin embargo, él mismo salió a desmentirlo en otro tuit, aclarando que «la foto de mi libro era joda».

Conclusión

Fast Check CL concluye que el contenido es falso. La imagen está editada, el propio escritor del libro lo reconoció. La fotografía original muestra a Morales sosteniendo la guía práctica de la propuesta de nueva Constitución.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Una factura a la municipalidad, otra al factoring: el presunto mecanismo de ASEDO para duplicar los cobros al Estado

Cuatro organismos públicos y privados —entre ellos, municipios, un servicio estatal y una empresa financiera— presentan querellas penales contra ASEDO Limitada, proveedora de servicios de limpieza. A la empresa se le apuntan los delitos de estafa, uso malicioso de documentos y falsificación reiterada. Tras revisar los libelos se observó un presunto patrón de irregularidades que incluye la emisión de facturas ideológicamente falsas y el uso de pólizas falsificadas en la adjudicación de contratos públicos.

“Boric eliminó el día del Carabinero”: #Falso

En redes sociales se viralizó que el presidente Gabriel Boric eliminó el día del Carabinero. Sin embargo, esto es #Falso. El presidente Boric saludó a los miembros de la institución en su día y participó en la conmemoración realizada el 28 de abril. Además, el equipo de prensa de Carabineros y el de Presidencia desmintieron la publicación.

SMA formula cargos contra filial de Blumar tras exceder producción autorizada de salmones en Reserva Nacional Kawésqar

El ente fiscalizador cursó el procedimiento debido a que la firma excedió en un 27% la producción autorizada en su centro de cultivo CES Gómez Carreño, emplazado dentro de la Reserva Nacional Kawésqar. La empresa presentó un Programa de Cumplimiento para intentar revertir el procedimiento sancionatorio. Un informe técnico del Sernapesca señala que “el hecho de producir más allá de lo autorizado obedece inequívocamente a una planificación por parte de la empresa y un esfuerzo consciente dirigido a llevar a cabo esta conducta”.

Últimos chequeos:

“Todas las personas que deban pensión de alimentos se le pondrá en el carnet ‘deudor de pensión de alimentos'”: #Falso

En TikTok circula la afirmación de que, a raíz del Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, quienes mantengan esta deuda tendrán inscrita en su cédula de identidad la leyenda “deudor de pensión de alimentos”. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check revisó diversas fuentes oficiales y constató que en ningún momento la normativa contempla esa medida. Además, tanto el Servicio de Registro Civil e Identificación como el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género desmintieron categóricamente dicha información.

“Un millón de inmigrantes ilegales inscritos en Fonasa, sin papeles ni documentos”: #Falso

Circula en redes sociales la afirmación de que un millón de inmigrantes irregulares están inscritos en Fonasa sin contar con documentos ni papeles. Sin embargo, esta información es #Falsa: los datos oficiales indican que aproximadamente 533.000 extranjeros están en el Tramo A como carentes de recursos, pero no se puede determinar cuántos de ellos están en situación irregular. Además, la mayoría de los afiliados extranjeros en Fonasa son cotizantes y contribuyen al sistema de salud.

Chile se encuentra entre los 15 países con menor tasa de natalidad: #Real

El candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, afirmó que Chile tiene una de las tasas de natalidad más bajas del mundo, encontrándose en el lugar 15 actualmente. Fast Check CL verificó los datos y constató que esto es #Real, de acuerdo a las últimas cifras entregadas por el Instituto Nacional de Estadísticas.

“Desde el 1 de mayo de 2025, vehículos con ‘tronador’ serán retirados y llevados a corrales”: #Falso

Una afirmación ampliamente compartida en redes sociales asegura que, desde el 1 de mayo de 2025, los vehículos con “tronadores” (modificaciones en el tubo de escape que generan mayor ruido) serán retirados de circulación. Fast Check CL verificó esta información y es #Falsa. No existe ninguna ley vigente que respalde esa afirmación. Además, el ministerio de Transportes y dos abogados, lo desmintieron.

SMA formula cargos contra filial de Blumar tras exceder producción autorizada de salmones en Reserva Nacional Kawésqar

El ente fiscalizador cursó el procedimiento debido a que la firma excedió en un 27% la producción autorizada en su centro de cultivo CES Gómez Carreño, emplazado dentro de la Reserva Nacional Kawésqar. La empresa presentó un Programa de Cumplimiento para intentar revertir el procedimiento sancionatorio. Un informe técnico del Sernapesca señala que “el hecho de producir más allá de lo autorizado obedece inequívocamente a una planificación por parte de la empresa y un esfuerzo consciente dirigido a llevar a cabo esta conducta”.

Contraloría objeta contratación de exdiputado Camilo Morán en La Florida: recibió más de $22 millones por labores ajenas a objetivos del municipio

La Contraloría General de la República objetó la contratación a honorarios de Morán en la Municipalidad de La Florida, luego de constatar que las funciones realizadas no se vinculaban a los fines propios del municipio. Según el Informe, Morán percibió más de $22 millones entre enero y julio de 2024, por tareas relacionadas a informes de análisis político-partidista. El documento concluye que la contratación fue improcedente, formulando un reparo por el total de los honorarios pagados e instruyendo un sumario administrativo con el fin de establecer posibles responsabilidades. Aunque su nombre aparece tachado en el informe, Fast Check CL logró confirmar su identidad con documentación pública.

Alberto Undurraga

¿De qué vive Alberto Undurraga?: el presidenciable DC que se resiste a una primaria con el oficialismo

Participación en organizaciones sin fines de lucro, un auto y dos propiedades son algunos de los bienes declarados por el candidato DC Alberto Undurraga, quien se sumó a la carrera presidencial únicamente con el respaldo de su partido. Esto último ha generado fricciones dentro de las filas de la propia colectivdad, pues hay militantes que han instado a Undurraga a reconsiderar la posibilidad de participar en una primaria con la alianza de gobierno.

Una factura a la municipalidad, otra al factoring: el presunto mecanismo de ASEDO para duplicar los cobros al Estado

Cuatro organismos públicos y privados —entre ellos, municipios, un servicio estatal y una empresa financiera— presentan querellas penales contra ASEDO Limitada, proveedora de servicios de limpieza. A la empresa se le apuntan los delitos de estafa, uso malicioso de documentos y falsificación reiterada. Tras revisar los libelos se observó un presunto patrón de irregularidades que incluye la emisión de facturas ideológicamente falsas y el uso de pólizas falsificadas en la adjudicación de contratos públicos.